Publicité

Proyecto de aula el retiro

10 Dec 2012
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Proyecto de aula el retiro

  1. Pregunta de Investigación  ¿Cómo ampliar el aprendizaje de las operaciones básicas de matemáticas por medio del uso de las tics, de los niños del grado tercero de la sede educativa el Retiro perteneciente al Centro Educativo Pedro Carreño Lemus?
  2. TITULO Fomento del aprendizaje de las operaciones básicas de matemáticas por medio del uso de las tics, de los niños del grado tercero de la sede educativa el Retiro perteneciente al Centro Educativo Pedro Carreño Lemus
  3. sede educativa el Retiro Centro Educativo Rural Pedro Carreño Lemus, Convención AUTOR MAGDA IBETH DURAN POBLACIÓN OBJETIVO Grados: TERCERO
  4. AREA DE TRABAJO: MATEMATICAS COMPETENCIA: ARITMETICA ESTANDAR: •PENSAMIENTO NUMERICO Y SITEMAS NUMERICOS •PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMETRICOS
  5. Objetivo General  Fomento del aprendizaje de las operaciones básicas de matemáticas por medio del uso de las tics, de los niños del grado tercero de la sede educativa el Retiro perteneciente al Centro Educativo Pedro Carreño Lemus Objetivos específicos.  Cambiar la forma de pensar de los estudiantes frente al área de las matemáticas.  Demostrar que las tics son una herramienta fundamental para el aprendizaje .  Resaltar la importancia de las operaciones básicas matemáticas en el uso cotidiano.
  6. Justificación del Problema  La idea trata desarrollar el aprendizaje de las operaciones básicas matemáticas, utilizando las tics como herramienta adicional sin llegar al punto de remplazar al docente , igualmente es la de gran importancia la orientación y involucrar su conocimiento para realizar actividades y juegos.
  7. METODOLOGIA La metodología del proyecto de innovación, se da considerando el diseño y planeación de un taller didáctico, entendiendo este como una metodología con carácter interactivo entre los docentes y los alumnos de cualquier nivel, en dicha interacción. Se desarrolla una actividad previamente estructurada con el objetivo de obtener mejores resultados en la actividad de la enseñanza, en el taller didáctico, los niños llevan a cabo actividades donde comparten experiencias, estimulando creatividad, sentido de responsabilidad, cooperación y a actuar de forma activa. [1]
  8. Evaluación y seguimiento Se procura evaluar el proyecto mediante la observación del trabajo en clase, la realización evaluaciones escritas individuales, juegos que apunten a la temática tratada.
  9. CRONOGRAMA DIA ACTIVIDADES DIA 1 Selección de temáticas a tratar dentro del proyecto de aula, búsqueda y evaluación de recursos digitales apropiados a las temáticas DIA 1 Diseño de las actividades de aula y propuesta de evaluación DIA 1 Implementación de las actividades de aula en la herramienta seleccionada DIA 2 Evaluación de la actividad
  10. SOFTWARE UTILIZADO Exelearning. Ardora Internet HERRAMIENTAS WEB 2.0 Blog de la institución educativa: http://cerguamalsedeelretiro.wordpress.com/
  11. Bibliografía. EDUTEKA DIALNET AVILA Alicia. ”Los profesores y sus representaciones sobre la reforma a las matemáticase” Revista Perfiles Educativos. Vol. 23. Núm. 93. 3ª. UNAM. México. AUSBEL D. NOVAK. J. HANESIAN. H. Psicología educativa: un punto de vista Cognoscitivo. Editorial Trillas. 2ª. ed. Mèxico 1990.
Publicité