Publicité

Redes sociales

senabell
29 May 2012
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Prochain SlideShare
Redes Sociales Redes Sociales
Chargement dans ... 3
1 sur 4
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Redes sociales

  1. ENSAYO LAS REDES SOCIALES Se puede definir como un grupo de personas interconectadas entre sí con el propósito de comunicarse, las redes sociales en el siglo xxl constituyen la máxima experiencia del hombre como creador del conocimiento, uno de los objetivos que se pretende mantener en este mundo de redes sociales es compartir el conocimiento a partir de las necesidades integrales adquiridas en la sociedad , con el fin de hacer negocios , posicionamiento web y promoción de personalidades públicas o servicios ; las redes sociales son un origen y no en destino. Cuando empezaron no llamaban tanto la atención de los usuarios pero atravéz del tiempo fueron cogiendo gran auge y actualmente casi 80% de los jóvenes utiliza alguna red social en la cuales comparten fotos, videos, aficiones, conocen gente y además ofrecen publicidad. Facebook es la red social más internacional que tiene bastante fuerza a nivel mundial y de usuarios. Las nuevas tecnologías están creciendo a pasos agigantados y por lo tanto las redes sociales también lo harán. HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES Las redes sociales nacieron hace unos 40 años aproximadamente; en 1971: se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas estaban uno al lado del otro. Las primeras copias de navegadores de internet se distribuyeron atravéz de la plataforma de la plataforma Usenet. En 1197 se lanza AOL instant Messenger, se enaguará la web Sixdegress.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.
  2. En 2004 de lanza el Facebook concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. En 2006 se inaugura la red de microblogging twitter. Hay muchos tipos de redes sociales y sus servicios son diversos, las más conocidas son: Myspace, Facebook, hi5, Tuenti, Orkut y otras más recientes como Twitter que se utiliza para comunicar al mundo resumido en pequeñas frases. Se pueden distinguir dos tipos de redes sociales: Analógicas o redes sociales off-line; son redes sociales formadas por grupos de personas con alguna relación en común. Digitales o redes sociales on line; Son las que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos. TIPOS REDES SOCIALES Dentro de los tipos de redes podemos ver dos grupos: Las redes sociales horizontales se dirigen a todo tipo de usuario y no tienen una temática definida ni un fin concreto. Las redes más conocidas de este tipo son: Facebook, orkut, identi, ca , Twitter. Las redes sociales verticales se basan en untema concreto y buscan congregar un gran número de usuarios en torno a esta temática o fin concreto. Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar; Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diferentes ámbitos de vida. En el ámbito empresarial las redes sociales abren muchas nuevas posibilidades para compartir información corporativa. Pero también tiene desventajas ya que una empresa puede afectar la productividad si se llega a abuzar de la utilización.
  3. Las herramientas y aplicaciones de la web 2.0 son una solución para los empresarios, ciudadanos y proyectos institucionales para dar a .conocer a la sociedad civil por medio de internet que es la herramienta que nos ofrece la conectividad entre toda la sociedad CONCLUCION Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales sin caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y configurar la herramienta de privacidad. El hecho de conocer las ventajas e inconvenientes ayudara a hacer un buen uso de estas aplicaciones para aprovechar en la vida personal, profesional y académica. Las redes sociales están en pleno auge y son un fenómeno imparable y revolucionario en cuanto a los nuevos hábitos tendrá un impacto decisivo en la conformación de las economías. http://www.analyrics.com/lyrics http://www.slideshare.net/cvillafa1/historia-de-las-redes-sociales http://www.pabloburgueno.com/2009/03/clasificacion-de-redes-sociales
Publicité