Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

escuela de waldorf por Liliana Simbaña

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à escuela de waldorf por Liliana Simbaña (20)

Plus récents (20)

Publicité

escuela de waldorf por Liliana Simbaña

  1. 1.  ESCUELA WALDORF Escuela de padres Escuela de niños Escuela de profesores Vivencia de la libertad y la cultura UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA- PARVULARIA TEMA:ESCUELA DE WALDORF INTEGRANTES: NOEMÍ TOLEDO ADRIANA VILLA MIRYAM SANGUNCHOPris
  2. 2.  1 ra Escuela Nació al finalizar la primera guerra mundial Nació la ideología de muchos pedagogos por modernizar la enseñanza
  3. 3.  RUDOLF STAINER Basándose en un conocimiento profundo del hombre y del medio Partiendo de la pedagogía de Goethe desarrollo un método de observación e investigación científica
  4. 4.  RULOF Obreros 700 ALUMNOS Maestros Fundadores
  5. 5.  SE EXTENDIO POR OTROS PAISES Holanda Inglaterra Suecia Nacional Socialismo Cerraron las escuelas
  6. 6.  LA ESCUELA DE PADRES UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA Asociación conjunta de padres y maestros Asumen funciones de representación de entidades publicas, asuntos sociales, sesiones mensuales, talleres, etc. Los padres participan en la elaboración del programa escolar.
  7. 7.  LA ESCUELA WALDORF: UN CENTRO CULTURAL Las actividades culturales se unen a las pedagógica s Representació n mensual de teatro Los mercadillos de navidad. Puesta en escena de un clásico.
  8. 8.  Características de la Escuela Waldorf EL MAESTRO: Su meta es despertar las facultades individuales del niño. Toma en cuanta las fuerzas psíquicas y espirituales. Equilibrar las tres fuerzas interiores del hombre: pensamiento sentimiento y voluntad. Acompaña a los niños desde 1ro hasta 8vo de básica. Elabora un boletín con las facultades de cada chico. ALUMNOS: Están juntos 13 años. Elaboran los libros de texto de las asignaturas. Estudian lenguas extranjeras y participan en todos los trabajos artesanales. Al final unos van a la Universidad y otros a la Formación Profesional Artística. PROGRAMA: Acción conjunta de las actitudes en los diferentes campos de la enseñanza. Práctica de actividades artísticas y artesanales. Tiene en cuanta las diferentes etapas evolutivas del niño. Existe un método de periodos. No existen notas.
  9. 9.   “La libertad es una condición básica para la existencia de una vida cultural creativa.” LA PEDAGOGÍA RECURSOS PEDAGÓGICOS
  10. 10.  Educar al niño tiene por objetivo acompañar a través de las diferentes etapas de su desarrollo corporal, psicológico y cognitivo hacia la autonomía y, así, permitirle ser capaz, cuando sea adulto, de tomar iniciativas, de elegir libremente actuar de manera creativa en su entorno.
  11. 11.  Respetar la individualidad y las etapas de desarrollo de nuestros niños y jóvenes.  Fomentar la tolerancia y el respeto como actitud vital de toda la comunidad educativa.  Suscitar ya en los niños la libertad de pensamiento para evitar que se hagan eco de todo sectarismo.  Cultivar en los niños el deseo de descubrir y aprender.  Desarrollar el sentido práctico, manual y social de los niños, así como sus capacidades imaginativas, artísticas. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DE LA ESCUELA DE WALDORF
  12. 12.  Material desestructurado
  13. 13.   Preparar los niños para su sitio socialmente, desarrollando sus capacidades propias el sentido de iniciativa, la creatividad y la responsabilidad.  Tejer una coherencia educativa entre los adultos responsables de los niños.  Gestionar de manera autónoma y transparente el centro y siguiendo pautas ecológicas  Fomentar la participación creativa en la gestión del centro de acuerdo a las máximas de igualdad, libertad y fraternidad.  Contribuir al trabajo de reflexión y al desarrollo de la investigación educativa.  Cultivar una dinámica de formación permanente. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DE LA ESCUELA DE WALDORF
  14. 14.  Nosotros vemos en la enseñanza misma y en la educación un proceso artístico. De este modo la actividad pedagógica se entiende como una promoción de las facultades de comprensión, de la creatividad y de la responsabilidad social que se despliega en el individuo. Así la pedagogía se convierte en una participación creadora en el proceso de cada hombre y de la sociedad.» «
  15. 15.
  16. 16.

×