SlideShare une entreprise Scribd logo
Sociolingüística
Tema 21
Fishman
"El campo de la sociología del
lenguaje se define como un punto
sobre el que converge el espectro
total de temas relacionados con la
organización social de la conducta
lingüística.......".
"Nos ocupamos de una perspectiva que
abarca la totalidad de problemasla totalidad de problemas
relacionados con el lenguajerelacionados con el lenguaje, una
perspectiva que se mostrará
revolucionaria en las últimas
consecuencias si se constituye
realmente en un campo de
investigación.......".
"Nos proponemos estudiar todo
lo que se relacione con el
lenguaje desde el punto de vista
de su función social.....".
 "El hombre en cuanto usuario normal de la lengua
está constantemente ligado a los demás mediante
normas de conductanormas de conducta compartidas. La sociología del
lenguaje examina la interacción entre estos dos
aspectos de la conducta humana. Dicho brevemente,
la sociología del lenguaje se ocupa del espectro total
de temas relacionados con la organización social del
comportamiento lingüístico, incluyendo no sólo el
uso lingüístico per se sino también las mismas
actitudes lingüísticas y los comportamientoscomportamientos
explícitos hacia la lenguaexplícitos hacia la lengua y hacia sus usuarios.".
Fishman distingue dentro de la
sociología del lenguaje dos tipos de
estudios:
"La sociología descriptiva “
“La sociología dinámica del
lenguaje”
"La sociología descriptivaLa sociología descriptiva de las lenguas
intenta contestar a la pregunta ¿quién habla (o
escribe) qué lenguas (o variedad lingüística a
quién y cuándo y con qué fin?.... Pretende
descubrir las normas del uso lingüístico, es
decir, las estructuras sociales generalmente
aceptadas del uso lingüístico, del
comportamiento y actitud ante el lenguaje de
comunidades sociales concretas,
La sociología dinámicaLa sociología dinámica del lenguaje,
intenta dar contestación al
interrogante ¿qué es lo que explica
las diferentes causas del cambio de la
organización social del uso
lingüístico y del comportamiento
ante el lenguaje..."
Conclusión
“El estudio de las características
de las variedadesvariedades de lengua, las de
sus funcionesfunciones y las de sus
hablanteshablantes en la medida en que estas
tres se interrelacionan, cambian y
modifican mutua y constantemente
en y entre las comunidades
lingüísticas".

Contenu connexe

Tendances

LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
Yessica Hormiga
 
Propiedades del Lenguaje
Propiedades del LenguajePropiedades del Lenguaje
Propiedades del Lenguaje
Universidad de Alcalá de Henares
 
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Carlos Servín Valente
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
Anahi Escobar
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Fabiola Rivera
 
1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado
elaretino
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
JOEL IVÁN PRADO LAURA
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
Videoconferencias UTPL
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje
Asuntos
 
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre CañarSociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
Conceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmáticaConceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmática
Daniel Quintero Álvarez
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
Marisol Rivera Gonzalez
 
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpackLengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Mónica Rivas
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
Leaniceth Quintana Guerrero
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
aldyg
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
Ivette portillo
 

Tendances (20)

LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
 
Propiedades del Lenguaje
Propiedades del LenguajePropiedades del Lenguaje
Propiedades del Lenguaje
 
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje
 
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre CañarSociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
Conceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmáticaConceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmática
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpackLengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
 

En vedette

9 frases y oraciones, la gramática
9 frases y oraciones, la gramática9 frases y oraciones, la gramática
9 frases y oraciones, la gramáticaAsuntos
 
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
guest5fe78d
 
Estudio sincrónico y diacrónico
Estudio  sincrónico y diacrónicoEstudio  sincrónico y diacrónico
Estudio sincrónico y diacrónico
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
expoautoandres
expoautoandresexpoautoandres
expoautoandres
drewjim
 
Sociólogos
SociólogosSociólogos
Sociólogos
zuri
 
402 514 laexposicion
402 514 laexposicion402 514 laexposicion
402 514 laexposicion
filosofoikasleak
 
7. palabras y procesos de formación de palabras
7. palabras y procesos de formación de palabras7. palabras y procesos de formación de palabras
7. palabras y procesos de formación de palabras
Asuntos
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
Laura Candia
 
Sociolingüística 1
Sociolingüística 1Sociolingüística 1
Sociolingüística 1
nelson
 
Bilingüismo
BilingüismoBilingüismo
Bilingüismo
zg5
 
Ensayo de el tema de cosmovisión
Ensayo de el tema de cosmovisiónEnsayo de el tema de cosmovisión
Ensayo de el tema de cosmovisión
sevithax
 
Democracia comunitaria: avances, dificultades y retos
Democracia comunitaria: avances, dificultades y retosDemocracia comunitaria: avances, dificultades y retos
Democracia comunitaria: avances, dificultades y retos
TIERRA
 
Llengues contacte
Llengues contacteLlengues contacte
Llengues contacte
esther_montesinos
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
'jaanii Gonzaaleez
 
La Sociolinguistica
La SociolinguisticaLa Sociolinguistica
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
Loret Andy
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
Laura Candia
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)
lenguavalera
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
guest5fe78d
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 

En vedette (20)

9 frases y oraciones, la gramática
9 frases y oraciones, la gramática9 frases y oraciones, la gramática
9 frases y oraciones, la gramática
 
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
 
Estudio sincrónico y diacrónico
Estudio  sincrónico y diacrónicoEstudio  sincrónico y diacrónico
Estudio sincrónico y diacrónico
 
expoautoandres
expoautoandresexpoautoandres
expoautoandres
 
Sociólogos
SociólogosSociólogos
Sociólogos
 
402 514 laexposicion
402 514 laexposicion402 514 laexposicion
402 514 laexposicion
 
7. palabras y procesos de formación de palabras
7. palabras y procesos de formación de palabras7. palabras y procesos de formación de palabras
7. palabras y procesos de formación de palabras
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
 
Sociolingüística 1
Sociolingüística 1Sociolingüística 1
Sociolingüística 1
 
Bilingüismo
BilingüismoBilingüismo
Bilingüismo
 
Ensayo de el tema de cosmovisión
Ensayo de el tema de cosmovisiónEnsayo de el tema de cosmovisión
Ensayo de el tema de cosmovisión
 
Democracia comunitaria: avances, dificultades y retos
Democracia comunitaria: avances, dificultades y retosDemocracia comunitaria: avances, dificultades y retos
Democracia comunitaria: avances, dificultades y retos
 
Llengues contacte
Llengues contacteLlengues contacte
Llengues contacte
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
 
La Sociolinguistica
La SociolinguisticaLa Sociolinguistica
La Sociolinguistica
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 

Similaire à 21 sociolingüística

Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Jaime Pari
 
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptxAntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
JuandaCaate
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
領主の 高価なベルガラ
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Papel Cos
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
Sary Sanz
 
Analisis de discurso
Analisis de discursoAnalisis de discurso
Analisis de discurso
Linarilin Nieto Contreras
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
Linarilin Nieto Contreras
 
Exposición al
Exposición alExposición al
Exposición al
rivera7511
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
monica
 
Sociolinguistica temario 1
Sociolinguistica temario 1Sociolinguistica temario 1
Sociolinguistica temario 1
YajamnaIsabel
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Hebe Gargiulo
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
jocsan jimenez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
pevianto
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
pevianto
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàtica
irenefc
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàtica
irenefc
 
La sociolingstica sena
La sociolingstica senaLa sociolingstica sena
La sociolingstica sena
Carlos Daniel Osorio Quirama
 
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
El problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivosEl problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivos
Macue De Zan
 
La reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguajeLa reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguaje
Evelyn Galicia Maeve
 

Similaire à 21 sociolingüística (20)

Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptxAntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
 
Analisis de discurso
Analisis de discursoAnalisis de discurso
Analisis de discurso
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
Exposición al
Exposición alExposición al
Exposición al
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
 
Sociolinguistica temario 1
Sociolinguistica temario 1Sociolinguistica temario 1
Sociolinguistica temario 1
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàtica
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàtica
 
La sociolingstica sena
La sociolingstica senaLa sociolingstica sena
La sociolingstica sena
 
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
 
El problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivosEl problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivos
 
La reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguajeLa reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguaje
 

Plus de Asuntos

17 adquisición aprendizaje segunda lengua
17 adquisición aprendizaje segunda lengua17 adquisición aprendizaje segunda lengua
17 adquisición aprendizaje segunda lengua
Asuntos
 
13 análisis del discurso
13 análisis del discurso13 análisis del discurso
13 análisis del discurso
Asuntos
 
11 semántica
11 semántica11 semántica
11 semánticaAsuntos
 
10 sintaxis
10 sintaxis10 sintaxis
10 sintaxis
Asuntos
 
8. morfología
8. morfología8. morfología
8. morfología
Asuntos
 
6. los patrones sonoros del lenguaje
6. los patrones sonoros del lenguaje6. los patrones sonoros del lenguaje
6. los patrones sonoros del lenguaje
Asuntos
 
3. las propiedades del lenguaje
3. las propiedades del lenguaje3. las propiedades del lenguaje
3. las propiedades del lenguajeAsuntos
 
2.el desarrollo de la escritura
2.el desarrollo de la escritura2.el desarrollo de la escritura
2.el desarrollo de la escritura
Asuntos
 
1.los orígenes del lenguaje
1.los orígenes del lenguaje1.los orígenes del lenguaje
1.los orígenes del lenguaje
Asuntos
 
Adquisición aprendizaje segunda lengua
Adquisición aprendizaje segunda lenguaAdquisición aprendizaje segunda lengua
Adquisición aprendizaje segunda lengua
Asuntos
 
Ampliación pragmática recursos est
Ampliación pragmática recursos estAmpliación pragmática recursos est
Ampliación pragmática recursos est
Asuntos
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
Asuntos
 
Sc ii ia
Sc ii iaSc ii ia
Sc ii iaAsuntos
 
Nuevos alfabetismos y el problema de las mentalidades
Nuevos alfabetismos y el problema de las mentalidadesNuevos alfabetismos y el problema de las mentalidades
Nuevos alfabetismos y el problema de las mentalidades
Asuntos
 

Plus de Asuntos (14)

17 adquisición aprendizaje segunda lengua
17 adquisición aprendizaje segunda lengua17 adquisición aprendizaje segunda lengua
17 adquisición aprendizaje segunda lengua
 
13 análisis del discurso
13 análisis del discurso13 análisis del discurso
13 análisis del discurso
 
11 semántica
11 semántica11 semántica
11 semántica
 
10 sintaxis
10 sintaxis10 sintaxis
10 sintaxis
 
8. morfología
8. morfología8. morfología
8. morfología
 
6. los patrones sonoros del lenguaje
6. los patrones sonoros del lenguaje6. los patrones sonoros del lenguaje
6. los patrones sonoros del lenguaje
 
3. las propiedades del lenguaje
3. las propiedades del lenguaje3. las propiedades del lenguaje
3. las propiedades del lenguaje
 
2.el desarrollo de la escritura
2.el desarrollo de la escritura2.el desarrollo de la escritura
2.el desarrollo de la escritura
 
1.los orígenes del lenguaje
1.los orígenes del lenguaje1.los orígenes del lenguaje
1.los orígenes del lenguaje
 
Adquisición aprendizaje segunda lengua
Adquisición aprendizaje segunda lenguaAdquisición aprendizaje segunda lengua
Adquisición aprendizaje segunda lengua
 
Ampliación pragmática recursos est
Ampliación pragmática recursos estAmpliación pragmática recursos est
Ampliación pragmática recursos est
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Sc ii ia
Sc ii iaSc ii ia
Sc ii ia
 
Nuevos alfabetismos y el problema de las mentalidades
Nuevos alfabetismos y el problema de las mentalidadesNuevos alfabetismos y el problema de las mentalidades
Nuevos alfabetismos y el problema de las mentalidades
 

21 sociolingüística

  • 2. Fishman "El campo de la sociología del lenguaje se define como un punto sobre el que converge el espectro total de temas relacionados con la organización social de la conducta lingüística.......".
  • 3. "Nos ocupamos de una perspectiva que abarca la totalidad de problemasla totalidad de problemas relacionados con el lenguajerelacionados con el lenguaje, una perspectiva que se mostrará revolucionaria en las últimas consecuencias si se constituye realmente en un campo de investigación.......".
  • 4. "Nos proponemos estudiar todo lo que se relacione con el lenguaje desde el punto de vista de su función social.....".
  • 5.  "El hombre en cuanto usuario normal de la lengua está constantemente ligado a los demás mediante normas de conductanormas de conducta compartidas. La sociología del lenguaje examina la interacción entre estos dos aspectos de la conducta humana. Dicho brevemente, la sociología del lenguaje se ocupa del espectro total de temas relacionados con la organización social del comportamiento lingüístico, incluyendo no sólo el uso lingüístico per se sino también las mismas actitudes lingüísticas y los comportamientoscomportamientos explícitos hacia la lenguaexplícitos hacia la lengua y hacia sus usuarios.".
  • 6. Fishman distingue dentro de la sociología del lenguaje dos tipos de estudios: "La sociología descriptiva “ “La sociología dinámica del lenguaje”
  • 7. "La sociología descriptivaLa sociología descriptiva de las lenguas intenta contestar a la pregunta ¿quién habla (o escribe) qué lenguas (o variedad lingüística a quién y cuándo y con qué fin?.... Pretende descubrir las normas del uso lingüístico, es decir, las estructuras sociales generalmente aceptadas del uso lingüístico, del comportamiento y actitud ante el lenguaje de comunidades sociales concretas,
  • 8. La sociología dinámicaLa sociología dinámica del lenguaje, intenta dar contestación al interrogante ¿qué es lo que explica las diferentes causas del cambio de la organización social del uso lingüístico y del comportamiento ante el lenguaje..."
  • 9. Conclusión “El estudio de las características de las variedadesvariedades de lengua, las de sus funcionesfunciones y las de sus hablanteshablantes en la medida en que estas tres se interrelacionan, cambian y modifican mutua y constantemente en y entre las comunidades lingüísticas".