SlideShare une entreprise Scribd logo
EXPERIENCIA Nº 9
“Un monólogo para
el Bicentenario”
ARTE Y CULTURA VI CICLO 2DO AÑO
Semana 36
PROFESOR JUAN MANUEL SANTE VELASQUEZ - ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD 2
PROFESOR JUAN MANUEL SANTE VELASQUEZ - ARTE Y CULTURA
PROPÓSITO DE LA
EXPERIENCIA IX
ETAPAS DE NUESTRO
PROYECTO IX
ACTIVIDAD 1: Apreciamos manifestaciones artístico
culturalesque representan al Perú del Bicentenario
ACTIVIDAD 2:Experimentamos con
nuestra voz
ACTIVIDAD 3: Registramos Manifestaciones
artístico culturales sobre el Bicentenario
ACTIVIDAD:4 Elaboramos el guion de nuestro
monólogo
Actividad 5: Elaboramos nuestro proyecto artístico
audiovisual y evaluamos nuestros aprendizajes
Reflexionar a partir de la apreciación de
manifestaciones artístico-culturales que
representan al Perú del Bicentenario y
crear un proyecto artístico que exprese
sus deseos y compromisos por el país
que queremos construir
COMPETENCIA DE ESTA ACTIVIDAD:
Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos
¿Cuál será nuestro producto?
.-Planificar de tu proyecto artístico audiovisual
-Seleccionar y registrar (a través de fotografías,
videos o grabaciones de audio) distintas manifestaciones
artístico-culturales que representen al Perú del
Bicentenario
En las actividades anteriores, has
reflexionado sobre el país en el que te
gustaría vivir a propósito de la
celebración del Bicentenario de
nuestra Independencia. Además, has
ejercitado la dicción y entonación, y
has grabado un audio que te ayudará
a prepararte para transmitir tu
intención a través de un monólogo.
En esta tercera actividad, vas a
iniciar la planificación de tu proyecto
artístico audiovisual; luego, vas a
seleccionar y registrar (a través de
fotografías, videos o grabaciones de
audio) distintas manifestaciones
artístico-culturales que representen al
Perú del Bicentenario. Estas
acompañarán y reforzarán las ideas
que vas a expresar en tu proyecto
artístico
PROFESOR JUAN MANUEL SANTE VELASQUEZ - ARTE Y CULTURA
• ¿Qué imágenes vienen a tu mente cuando piensas en el Perú de hoy? ¿Cuáles te
imaginas al pensar en el futuro del Perú? • ¿Qué sonidos, voces, música o colores
acompañan estas imágenes? • Si miras a tu alrededor, ¿qué escenas te parecen
importantes para resaltar y mostrar cómo es el Perú y cómo te gustaría que sea?
Empecemos por planificar nuestro proyecto artístico audiovisual. Para ello, revisa las
características del producto que están descritas en la Presentación de esta
experiencia. Ten a la mano el texto que elaboraste y el audio que grabaste en las
actividades previas. Luego, formula tus propias preguntas para planificar la edición
de tu video. ¿Qué necesitas tomar en cuenta? ¿Cómo lo harás? Puedes considerar
estos aspectos entre otros:
Para el contenido de nuestro video, necesitamos buscar aquellas
manifestaciones artístico-culturales que nos permitan lograr el propósito
que nos hemos planteado.
Para ello, puedes tomar en cuenta aquellas que vimos a lo largo del año u
otras que creas conveniente. (Puedes revisar los Recursos de las
experiencias de aprendizaje que has desarrollado durante el año).
Ten en cuenta los siguientes criterios para definir tu elección,
respondiendo a las siguientes preguntas:
• Relación con mi propósito: ¿cómo esta manifestación artístico-cultural
contribuye con el propósito de mi video?
• Intencionalidad: ¿cuál es su intención?
• Contribución: ¿qué ideas aporta en la construcción del país que queremos?
Ahora, realiza la búsqueda de 4 manifestaciones artístico-culturales y regístralas
por medio de audio, video, fotografía o dibujo. Luego de hacerlo, realiza la
descripción y el análisis de estas, atendiendo los siguientes aspectos.
Descripción
Detalles de cómo es la manifestación artístico-cultural:
elementos de las artes que han sido utilizados, tamaño o
extensión, colores, sonidos, instrumentos, vestuario, etc.
Análisis
- Intención o propósito del artista: qué mensaje busca transmitir,
qué piensan otras personas (familiares, amigas o amigos) sobre
este mensaje, y si la manifestación y su mensaje contribuye a
reflexionar sobre el país que queremos construir y cómo.
PROFESOR JUAN MANUEL SANTE VELASQUEZ - ARTE Y
CULTURA
3.-Busca ahora otros recursos; pueden ser manifestaciones artístico-culturales o elementos de tu entorno que consideras que te ayudarán a cumplir con
tu propósito. Tal vez imágenes del cielo, de un paisaje o de algunas personas, o grabaciones de sonidos de tu entorno. Organiza y guarda todos tus
recursos para seleccionarlos en la próxima actividad.
4.-Luego, responde las siguientes preguntas para observar tus avances: - ¿Por qué elegí estas manifestaciones artístico-culturales? ¿Por qué me resultan
significativas? - ¿Qué me hacen reflexionar sobre el Perú en el que nos gustaría vivir? ¿Qué ideas y sentimientos me generan?
Reflexiono sobre mi proyecto artístico: Revisa tus apuntes y completa el siguiente cuadro para reflexionar sobre la elaboración de tu proyecto:
Aprendizajes Sí / No
¿Qué ideas nuevas tengo al respecto? ¿Qué me gustaría seguir
aprendiendo?
Planifiqué la edición de mi video formulando
preguntas para los distintos momentos de
elaboración
Busqué manifestaciones artístico-culturales
que me ayuden a lograr el propósito de mi
video y realicé su descripción y análisis.
Reflexioné sobre los avances de mi
planificación y mis aprendizajes logrados.

Contenu connexe

Similaire à Actividad 3 Experiencia 9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdf

El 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y cancionesEl 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
JoseLuisRamos48
 
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad4
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad4Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad4
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad4
VernicaMendozaBernil
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
tauro3x
 
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y cancionesEl 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
JoseLuisRamos48
 
semana 27 - 4to de secundaria de arte y cultura.docx
semana 27 - 4to de secundaria de arte y cultura.docxsemana 27 - 4to de secundaria de arte y cultura.docx
semana 27 - 4to de secundaria de arte y cultura.docx
YohnAlexisRousse
 
2 arte rural-5-experiencia1-desarrollo-2.pdf
2 arte rural-5-experiencia1-desarrollo-2.pdf2 arte rural-5-experiencia1-desarrollo-2.pdf
2 arte rural-5-experiencia1-desarrollo-2.pdf
MARVINSAULRIVEROSREY
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
juliodonayre1
 
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
RoyerPanduro
 
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...
VanessajhoannaFarfnG
 
5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.
CASILDAHUAMANRAMOS
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
yeni265333
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
yeni265333
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
litaroxselyperezmont
 
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docxPERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
rosariovives2
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
IvnOviedoCalle
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
JoseLuisRamos48
 
Actividad 04 experiencia 4
Actividad 04 experiencia 4Actividad 04 experiencia 4
Actividad 04 experiencia 4
LENIN JUAN JOSE HUIMAN ROJAS
 
Proyecto colaborativo de Educación Artística
Proyecto colaborativo de Educación ArtísticaProyecto colaborativo de Educación Artística
Proyecto colaborativo de Educación Artística
mirandafernandoa
 
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docxARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
CRISTIAN ACUÑA MONZÓN
 

Similaire à Actividad 3 Experiencia 9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdf (20)

El 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y cancionesEl 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
 
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad4
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad4Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad4
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad4
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
 
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y cancionesEl 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
 
semana 27 - 4to de secundaria de arte y cultura.docx
semana 27 - 4to de secundaria de arte y cultura.docxsemana 27 - 4to de secundaria de arte y cultura.docx
semana 27 - 4to de secundaria de arte y cultura.docx
 
2 arte rural-5-experiencia1-desarrollo-2.pdf
2 arte rural-5-experiencia1-desarrollo-2.pdf2 arte rural-5-experiencia1-desarrollo-2.pdf
2 arte rural-5-experiencia1-desarrollo-2.pdf
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
 
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
 
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...
 
5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docxPERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
 
Actividad 04 experiencia 4
Actividad 04 experiencia 4Actividad 04 experiencia 4
Actividad 04 experiencia 4
 
Proyecto colaborativo de Educación Artística
Proyecto colaborativo de Educación ArtísticaProyecto colaborativo de Educación Artística
Proyecto colaborativo de Educación Artística
 
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docxARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
 

Dernier

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 

Dernier (20)

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 

Actividad 3 Experiencia 9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdf

  • 1. EXPERIENCIA Nº 9 “Un monólogo para el Bicentenario” ARTE Y CULTURA VI CICLO 2DO AÑO Semana 36 PROFESOR JUAN MANUEL SANTE VELASQUEZ - ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2
  • 2. PROFESOR JUAN MANUEL SANTE VELASQUEZ - ARTE Y CULTURA PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA IX ETAPAS DE NUESTRO PROYECTO IX ACTIVIDAD 1: Apreciamos manifestaciones artístico culturalesque representan al Perú del Bicentenario ACTIVIDAD 2:Experimentamos con nuestra voz ACTIVIDAD 3: Registramos Manifestaciones artístico culturales sobre el Bicentenario ACTIVIDAD:4 Elaboramos el guion de nuestro monólogo Actividad 5: Elaboramos nuestro proyecto artístico audiovisual y evaluamos nuestros aprendizajes Reflexionar a partir de la apreciación de manifestaciones artístico-culturales que representan al Perú del Bicentenario y crear un proyecto artístico que exprese sus deseos y compromisos por el país que queremos construir COMPETENCIA DE ESTA ACTIVIDAD: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos ¿Cuál será nuestro producto? .-Planificar de tu proyecto artístico audiovisual -Seleccionar y registrar (a través de fotografías, videos o grabaciones de audio) distintas manifestaciones artístico-culturales que representen al Perú del Bicentenario En las actividades anteriores, has reflexionado sobre el país en el que te gustaría vivir a propósito de la celebración del Bicentenario de nuestra Independencia. Además, has ejercitado la dicción y entonación, y has grabado un audio que te ayudará a prepararte para transmitir tu intención a través de un monólogo. En esta tercera actividad, vas a iniciar la planificación de tu proyecto artístico audiovisual; luego, vas a seleccionar y registrar (a través de fotografías, videos o grabaciones de audio) distintas manifestaciones artístico-culturales que representen al Perú del Bicentenario. Estas acompañarán y reforzarán las ideas que vas a expresar en tu proyecto artístico
  • 3. PROFESOR JUAN MANUEL SANTE VELASQUEZ - ARTE Y CULTURA • ¿Qué imágenes vienen a tu mente cuando piensas en el Perú de hoy? ¿Cuáles te imaginas al pensar en el futuro del Perú? • ¿Qué sonidos, voces, música o colores acompañan estas imágenes? • Si miras a tu alrededor, ¿qué escenas te parecen importantes para resaltar y mostrar cómo es el Perú y cómo te gustaría que sea? Empecemos por planificar nuestro proyecto artístico audiovisual. Para ello, revisa las características del producto que están descritas en la Presentación de esta experiencia. Ten a la mano el texto que elaboraste y el audio que grabaste en las actividades previas. Luego, formula tus propias preguntas para planificar la edición de tu video. ¿Qué necesitas tomar en cuenta? ¿Cómo lo harás? Puedes considerar estos aspectos entre otros: Para el contenido de nuestro video, necesitamos buscar aquellas manifestaciones artístico-culturales que nos permitan lograr el propósito que nos hemos planteado. Para ello, puedes tomar en cuenta aquellas que vimos a lo largo del año u otras que creas conveniente. (Puedes revisar los Recursos de las experiencias de aprendizaje que has desarrollado durante el año). Ten en cuenta los siguientes criterios para definir tu elección, respondiendo a las siguientes preguntas: • Relación con mi propósito: ¿cómo esta manifestación artístico-cultural contribuye con el propósito de mi video? • Intencionalidad: ¿cuál es su intención? • Contribución: ¿qué ideas aporta en la construcción del país que queremos? Ahora, realiza la búsqueda de 4 manifestaciones artístico-culturales y regístralas por medio de audio, video, fotografía o dibujo. Luego de hacerlo, realiza la descripción y el análisis de estas, atendiendo los siguientes aspectos. Descripción Detalles de cómo es la manifestación artístico-cultural: elementos de las artes que han sido utilizados, tamaño o extensión, colores, sonidos, instrumentos, vestuario, etc. Análisis - Intención o propósito del artista: qué mensaje busca transmitir, qué piensan otras personas (familiares, amigas o amigos) sobre este mensaje, y si la manifestación y su mensaje contribuye a reflexionar sobre el país que queremos construir y cómo.
  • 4. PROFESOR JUAN MANUEL SANTE VELASQUEZ - ARTE Y CULTURA 3.-Busca ahora otros recursos; pueden ser manifestaciones artístico-culturales o elementos de tu entorno que consideras que te ayudarán a cumplir con tu propósito. Tal vez imágenes del cielo, de un paisaje o de algunas personas, o grabaciones de sonidos de tu entorno. Organiza y guarda todos tus recursos para seleccionarlos en la próxima actividad. 4.-Luego, responde las siguientes preguntas para observar tus avances: - ¿Por qué elegí estas manifestaciones artístico-culturales? ¿Por qué me resultan significativas? - ¿Qué me hacen reflexionar sobre el Perú en el que nos gustaría vivir? ¿Qué ideas y sentimientos me generan? Reflexiono sobre mi proyecto artístico: Revisa tus apuntes y completa el siguiente cuadro para reflexionar sobre la elaboración de tu proyecto: Aprendizajes Sí / No ¿Qué ideas nuevas tengo al respecto? ¿Qué me gustaría seguir aprendiendo? Planifiqué la edición de mi video formulando preguntas para los distintos momentos de elaboración Busqué manifestaciones artístico-culturales que me ayuden a lograr el propósito de mi video y realicé su descripción y análisis. Reflexioné sobre los avances de mi planificación y mis aprendizajes logrados.