Aplicaciones en Internet:
Conectando el Mundo
Digital
Las aplicaciones en Internet han transformado la interacción, el
comercio y el conocimiento. Más de 5.300 millones de usuarios a nivel
global, con un crecimiento anual del 2,9% en penetración, evidencian su
impacto.
Expositor: Wilfredo Ríos
Índice
1 ¿Qué son las Aplicaciones en
Internet?
2 Evolución y Tipos
3 Tecnologías
Fundamentales
4 Impacto en la Vida
Diaria
5 Impacto en los
Negocios
6 Desafíos de Seguridad y
Privacidad
7 Tendencias Futuras
8 Conclusión y
Referencias
1. ¿Qué son las Aplicaciones en
Internet?
Son programas que necesitan conexión a internet para
funcionar. Operan bajo el modelo Cliente-Servidor. El 67,8%
de la población mundial usa internet activamente,
accediendo desde múltiples dispositivos.
• Programas que requieren conexión a internet.
• Modelo Cliente-Servidor predominante.
• Acceso desde PC, móvil y tablet.
• 67,8% de la población mundial usa internet.
2. Evolución y Tipos
1 Primeras Apps
Correo electrónico (SMTP) y transferencia de archivos (FTP) marcaron el inicio de la
conectividad digital.
2 Web 1.0 (1990s)
Páginas estáticas y acceso unidireccional a la información definieron la primera era web.
3 Web 2.0 (2000s)
Surgió la interactividad y el contenido generado por usuarios: redes sociales y blogs.
4 Web 3.0 (Actual)
Descentralización, IA y metaverso son pilares de la web actual.
Web Apps
Accesibles vía navegador (ej. Google Docs).
Mobile Apps
Diseñadas para smartphones (ej. WhatsApp).
Cloud Apps
Servicios en la nube (ej. Salesforce CRM).
3. Tecnologías
Fundamentales
Protocolos
HTTP/HTTPS para comunicación web segura.
Lenguajes
HTML, CSS, JavaScript para interfaces.
Back-end
Python, Node.js, PHP para lógica de servidor.
Bases de Datos
SQL (PostgreSQL), NoSQL (MongoDB).
APIs
Interconexión entre aplicaciones diversas.
Navegadores
Puerta de entrada (Chrome, Firefox).
4. Impacto en la Vida
Diaria
Comunicación
WhatsApp supera los 2.000 millones de
usuarios activos.
Entretenimiento
Netflix alcanza 260 millones de suscriptores
globales.
Comercio
Amazon facturó 574.700 millones de dólares
en 2023.
5. Impacto en los
Negocios
Productividad
Herramientas colaborativas como
Microsoft Teams.
Ventas y Marketing
CRM (Salesforce) y publicidad digital
impulsan el crecimiento.
Gestión
ERP (SAP) y sistemas de inventario
optimizan operaciones.
Las aplicaciones en internet reducen costos de infraestructura (AWS, Azure) y amplían mercados globales B2B/B2C,
transformando la economía digital.
6. Desafíos de Seguridad y
Privacidad
1
Ingeniería
Social
2 Autenticación
Débil
3 Fugas de
Datos
4 Ciberataque
s
En 2023, se reportaron 3.205 brechas de datos en EE.UU., evidenciando la necesidad de regulaciones como GDPR, CCPA y
LFPDPPP.
7. Tendencias Futuras
Inteligencia
Artificial
ChatGPT alcanzó 100 millones de
usuarios en 2 meses.
Internet de las Cosas
(IoT)
Conectando dispositivos cotidianos.
Web3
Blockchain, NFTs y finanzas
descentralizadas.
Realidad
Aumentada/Virtual
Metaverso y experiencias inmersivas.
5G
Conexiones más rápidas y latencia
ultrabaja.
Computación
Cuántica
Potencial para romper criptografía.
8. Conclusión
Las aplicaciones en Internet son indispensables y continúan evolucionando. Redefinen nuestra interacción con el mundo. Los
desafíos de seguridad y privacidad requieren atención constante.
9. Referencias Bibliográficas
• Pulpo. (s.f.). Apps móviles. https://pulpo.ec/apps-moviles/
• ESAN. (2023, 13 de diciembre). Tendencias globales en el marketing B2B: ¿estás preparado para el futuro?
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/tendencias-globales-en-el-marketing-b2b-estas-preparado-para-el-futuro
• Redacción Vistazo. (2023, 24 de marzo). ChatGPT: su popularidad atrae a los cibercriminales.
https://www.vistazo.com/estilo-de-vida/chatgpt-su-popularidad-atrae-a-los-cibercriminales-GI4749495
• Cerem International Business School. (2023, 21 de junio). Web 3.0: tecnología y personalización que rompe barreras.
https://www.cerem.es/blog/web-3-0-tecnologia-y-personalizacion-que-rompe-barreras/

Aplicaciones-en-Internet-Conectando-el-Mundo-Digital

  • 1.
    Aplicaciones en Internet: Conectandoel Mundo Digital Las aplicaciones en Internet han transformado la interacción, el comercio y el conocimiento. Más de 5.300 millones de usuarios a nivel global, con un crecimiento anual del 2,9% en penetración, evidencian su impacto. Expositor: Wilfredo Ríos
  • 2.
    Índice 1 ¿Qué sonlas Aplicaciones en Internet? 2 Evolución y Tipos 3 Tecnologías Fundamentales 4 Impacto en la Vida Diaria 5 Impacto en los Negocios 6 Desafíos de Seguridad y Privacidad 7 Tendencias Futuras 8 Conclusión y Referencias
  • 3.
    1. ¿Qué sonlas Aplicaciones en Internet? Son programas que necesitan conexión a internet para funcionar. Operan bajo el modelo Cliente-Servidor. El 67,8% de la población mundial usa internet activamente, accediendo desde múltiples dispositivos. • Programas que requieren conexión a internet. • Modelo Cliente-Servidor predominante. • Acceso desde PC, móvil y tablet. • 67,8% de la población mundial usa internet.
  • 4.
    2. Evolución yTipos 1 Primeras Apps Correo electrónico (SMTP) y transferencia de archivos (FTP) marcaron el inicio de la conectividad digital. 2 Web 1.0 (1990s) Páginas estáticas y acceso unidireccional a la información definieron la primera era web. 3 Web 2.0 (2000s) Surgió la interactividad y el contenido generado por usuarios: redes sociales y blogs. 4 Web 3.0 (Actual) Descentralización, IA y metaverso son pilares de la web actual. Web Apps Accesibles vía navegador (ej. Google Docs). Mobile Apps Diseñadas para smartphones (ej. WhatsApp). Cloud Apps Servicios en la nube (ej. Salesforce CRM).
  • 5.
    3. Tecnologías Fundamentales Protocolos HTTP/HTTPS paracomunicación web segura. Lenguajes HTML, CSS, JavaScript para interfaces. Back-end Python, Node.js, PHP para lógica de servidor. Bases de Datos SQL (PostgreSQL), NoSQL (MongoDB). APIs Interconexión entre aplicaciones diversas. Navegadores Puerta de entrada (Chrome, Firefox).
  • 6.
    4. Impacto enla Vida Diaria Comunicación WhatsApp supera los 2.000 millones de usuarios activos. Entretenimiento Netflix alcanza 260 millones de suscriptores globales. Comercio Amazon facturó 574.700 millones de dólares en 2023.
  • 7.
    5. Impacto enlos Negocios Productividad Herramientas colaborativas como Microsoft Teams. Ventas y Marketing CRM (Salesforce) y publicidad digital impulsan el crecimiento. Gestión ERP (SAP) y sistemas de inventario optimizan operaciones. Las aplicaciones en internet reducen costos de infraestructura (AWS, Azure) y amplían mercados globales B2B/B2C, transformando la economía digital.
  • 8.
    6. Desafíos deSeguridad y Privacidad 1 Ingeniería Social 2 Autenticación Débil 3 Fugas de Datos 4 Ciberataque s En 2023, se reportaron 3.205 brechas de datos en EE.UU., evidenciando la necesidad de regulaciones como GDPR, CCPA y LFPDPPP.
  • 9.
    7. Tendencias Futuras Inteligencia Artificial ChatGPTalcanzó 100 millones de usuarios en 2 meses. Internet de las Cosas (IoT) Conectando dispositivos cotidianos. Web3 Blockchain, NFTs y finanzas descentralizadas. Realidad Aumentada/Virtual Metaverso y experiencias inmersivas. 5G Conexiones más rápidas y latencia ultrabaja. Computación Cuántica Potencial para romper criptografía.
  • 10.
    8. Conclusión Las aplicacionesen Internet son indispensables y continúan evolucionando. Redefinen nuestra interacción con el mundo. Los desafíos de seguridad y privacidad requieren atención constante.
  • 11.
    9. Referencias Bibliográficas •Pulpo. (s.f.). Apps móviles. https://pulpo.ec/apps-moviles/ • ESAN. (2023, 13 de diciembre). Tendencias globales en el marketing B2B: ¿estás preparado para el futuro? https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/tendencias-globales-en-el-marketing-b2b-estas-preparado-para-el-futuro • Redacción Vistazo. (2023, 24 de marzo). ChatGPT: su popularidad atrae a los cibercriminales. https://www.vistazo.com/estilo-de-vida/chatgpt-su-popularidad-atrae-a-los-cibercriminales-GI4749495 • Cerem International Business School. (2023, 21 de junio). Web 3.0: tecnología y personalización que rompe barreras. https://www.cerem.es/blog/web-3-0-tecnologia-y-personalizacion-que-rompe-barreras/

Notes de l'éditeur