SlideShare une entreprise Scribd logo
ALUMNA: CAROLINA PAREDES
C.I: 29.711.242
PROF: WILLIAM BUSCA
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
SECCIÓN AA
MARACAY, AGOSTO 2023
Acondicionamiento
Acondicionamiento ambiental
ambiental
Factores a tomar en cuenta
Factores a tomar en cuenta
Estructuras del medio ambiente
Estructuras del medio ambiente
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
Principios bioclimáticos
Principios bioclimáticos
Confort térmico en una vivienda
Confort térmico en una vivienda
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Principios sostenibles
Principios sostenibles
Conclusiones
Conclusiones
Referencias Bibliográficas
Referencias Bibliográficas
El acondicionamiento ambiental en arquitectura
busca integrar las construcciones con el entorno
natural, analizando el clima local y ajustándose a sus
condiciones mediante el estudio de los factores,
elementos del clima y fenómenos especiales.
Actualmente permite resaltar el impacto ambiental y el
ciclo de vida de las edificaciones y como el humano
puede, con pequeños cambios, crear espacios
cómodos y eficientes.
Para realizar un buen estudio ambiental se deben tomar
en cuenta todos los elementos que componen el entorno
natural y cultural. De esta manera, percibiendo a las
edificaciones y organismos como elementos cambiantes o
permanentes de la zona, se puede realizar un diagnostico
con el cual se puede comenzar el proceso de diseño.
Durante este proceso se debe comenzar por las
estructuras del medio ambiente y como el ser humano ha
influido en ellas, es decir tomar en cuenta la
contaminación, la radiación solar, etc. Y se deben plantear
soluciones de como este proyecto puede combatir estos
agentes y ayudar a proteger la naturaleza
PAISAJE CULTURAL
PAISAJE CULTURAL
ES EL RESULTADO DE LA
INTERVENCIÓN DEL SER
HUMANO EN UN
TERRITORIO NATURAL
ESPECÍFICO.
ENERGÍA SOLAR
ENERGÍA SOLAR
SEOBTIENEAPARTIRDELSOL
ENFORMADERADIACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA,
RECLECTADAPORPANELES
SOLARES.
PAISAJE NATURAL
PAISAJE NATURAL
SON AQUELLOS
ESPACIOS GEOGRÁFICOS
QUE NO HAN SIDO
MODIFICADOS POR EL
SER HUMANO.
La atmósfera: Se compone por
exosfera, termosfera, mesosfera,
estratosfera y troposfera.
La ecósfera: Es el ecosistema mayor
y abarca todo el planeta, reuniendo a
todos los seres vivos en sus límites.
El ecosistema: Es una comunidad de
organismos que se autorregulan y
sobreviven interactuando entre sí.
El agua: En cualquier estado, ya sea
marina, dulce, de estuarios,
marítimas ,continentales, lagos o ríos.
subterráneas o superficiales.
La tierra: Incluye el suelo y subsuelo,
el fondo marino, los lechos, etc.
A
gua
Tierra
Ecosistema E
cósfera
La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de edificios
teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los
recursos disponibles como el sol, la vegetación, la lluvia, y los vientos,
para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los
consumos de energía.
Particularmente, esta forma de diseñar responde directamente al uso
de los elementos para mantener el confort térmico y acústico de los
espacios.
PROTECCIÓN SOLAR
PROTECCIÓN SOLAR
SEGÚN LA REGIÓN, SE
DEBERÁ TOMAR EN
CUENTA PROTECCIÓN
CONTRA LA
RADIACIÓN SOLAR.
ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN
SE TOMA EN CUENTA
LA POSICIÓN DEL SOL
APROVECHANDO LA
LUZ SOLAR Y EL
CALOR PROVENIENTE
DE ELLA.
POR TÉCNICAS
CONSTRUCTIVAS
COMO GROSOR DE
MUROS O ENTERRAR
LA CONSTRUCCIÓN.
JUGAR CON LA
DISPOSICIÓN DE
VENTANALES PARA
VENTILAR TODAS LAS
ÁREAS.
Aprovechar la luz solar y
la radicación térmica
para calentar o refrescar
los espacios, según la
estación.
Evitar los extremos
térmicos. Que el
diseño y la ventilación
permita una
temperatura
promedio en los
espacios.
Uso de elementos
naturales con alta
absorción térmica, el uso
de voladizos,
sombreados estratégico
y aprovechar fuentes de
agua cercanas.
Grandes ventanales
que permiten la
entrada de luz solar, al
igual que permita el
paso de corrientes de
aire.
Es necesario considerar temperaturas, los vientos, su velocidad y la
humedad de la zona. Para combatir estos factores se deben plantear
soluciones de acuerdo al entorno.
Es una tendencia arquitectónica que
consiste en utilizar solo técnicas y
materiales respetuosos con el medio
ambiente en las construcciones.
Teniendo en cuenta las condiciones del
sitio y buscar minimizar el impacto
negativo de los edificios a través del
consumo eficiente de energía y el espacio
de desarrollo.
Uso responsable del suelo: Como el sustento de todo proyecto, se prioriza el uso
responsable del suelo como la clave para el desarrollo proyecto sostenible.
Integrada en el entorno: La edificación no debe alterar el paisaje en el que se
implanta, generando espacios armónicos que protegen el medioambiente.
Diseño bioclimático: Se aprovechan al máximo los recursos naturales disponibles, de
esta forma se busca preparar a la construcción para adaptarse al clima de la zona.
Diseño autosuficiente: Se plantea una construcción que produzca la energía y los
recursos que consume, por lo que el consumo sería nulo o casi nulo.
Construcción con recursos renovables: La elección de materiales y sistemas
constructivos juegan un papel clave a la hora de medir la sostenibilidad de un edificio.
El acondicionamiento ambiental en la
arquitectura implica aplicar estrategias
para mejorar la calidad del aire en
edificios y reducir su impacto ambiental.
Esto mejora la calidad de vida en las
ciudades, disminuye el consumo
energético y combate la contaminación
ambiental. Por lo que seguir los principios
sostenibles es esencial para lograr un
desarrollo sostenible, que cumpla las
necesidades actuales sin comprometer las
de las futuras generaciones.
Fonceca, M. (2012, 10 julio). ESTRUCTURA DEL MEDIO AMBIENTE. MindMeister. Disponible
en: https://www.mindmeister.com/es/182876098/estructura-del-medio-ambiente
Iberdrola. (2021). ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. Iberdrola. Disponible en:
https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-arquitectura-bioclimatica
Juste, I. (2022, 30 mayo). Qué es el medio ambiente: definición y resumen.
ecologiaverde.com. Disponible en: https://www.ecologiaverde.com/que-es-el-medio-
ambiente-definicion-y-resumen-1674.html#anchor_2
Isan, A. (2017, 27 noviembre). 10 claves para diseñar una casa bioclimática.
ecologiaverde.com. Disponible en: https://www.ecologiaverde.com/10-claves-para-
disenar-una-casa-bioclimatica-361.html
Stouhi, D. (2023). Cómo diseñar para un óptimo confort térmico (y por qué es importante).
ArchDaily México. Disponible en: https://www.archdaily.mx/mx/910532/como-disenar-para-
un-optimo-confort-termico-y-por-que-es-importante.

Contenu connexe

Tendances

ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez
 
arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sostenible
alyesamo
 
Viento y arquitectura
Viento y arquitecturaViento y arquitectura
Viento y arquitectura
Brenda Isabel
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
javier
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
Jair Vazquez
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
Carlos Hernandez Martinez
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
Cristian Palacios Cerron
 
RICHARD ROGERS
RICHARD ROGERSRICHARD ROGERS
RICHARD ROGERS
Helena Quijano
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdfAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Maria Cermeño
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
Alvaro Galaz Valenzuela
 
Análisis tipológico de Departamento
Análisis tipológico de DepartamentoAnálisis tipológico de Departamento
Análisis tipológico de Departamento
Alina ER
 
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
Gabriel Buda
 
Arquitectura Ecológica.
Arquitectura Ecológica. Arquitectura Ecológica.
Arquitectura Ecológica.
Charlsarq
 
Paradigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitecturaParadigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitectura
Brenda Lalala
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
Isabel Quispe Guerrero
 
Expo high tech
Expo high techExpo high tech
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Anthony Liza Ruiz
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
GiulianaManzi3
 

Tendances (20)

ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sostenible
 
Viento y arquitectura
Viento y arquitecturaViento y arquitectura
Viento y arquitectura
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
 
RICHARD ROGERS
RICHARD ROGERSRICHARD ROGERS
RICHARD ROGERS
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdfAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
 
Análisis tipológico de Departamento
Análisis tipológico de DepartamentoAnálisis tipológico de Departamento
Análisis tipológico de Departamento
 
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
 
Arquitectura Ecológica.
Arquitectura Ecológica. Arquitectura Ecológica.
Arquitectura Ecológica.
 
Paradigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitecturaParadigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitectura
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
 
Expo high tech
Expo high techExpo high tech
Expo high tech
 
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
 

Similaire à Arquitectura sostenible

Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
AriannysJimnez1
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER
 
Eco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdf
Eco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdfEco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdf
Eco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdf
fariannys5
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
NikoleeOrtiz1
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdfPresentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
RaquelLegaspi2
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
katherineDaniela9
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
jushersuyllohuaman
 
Brayan. bioclimática
Brayan. bioclimáticaBrayan. bioclimática
Brayan. bioclimática
Pepe Potamo
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
DiosymarSuarez
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
gabriel182957
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
phacko19
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
felicianoibanez2012
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
felicianoibanez2012
 
Acondicionamineto ambiental.
Acondicionamineto ambiental. Acondicionamineto ambiental.
Acondicionamineto ambiental.
SandraSon
 
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdfAcondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
JoselisSalinas
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
camilasuppini
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
AngelicaAndreinaGuer
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
Miguel Estanga
 
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
luzmerysoto
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
irenegonzalez953401
 

Similaire à Arquitectura sostenible (20)

Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Eco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdf
Eco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdfEco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdf
Eco-sistema.29.864.199.FariannysMarin.pdf
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdfPresentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
 
Brayan. bioclimática
Brayan. bioclimáticaBrayan. bioclimática
Brayan. bioclimática
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Acondicionamineto ambiental.
Acondicionamineto ambiental. Acondicionamineto ambiental.
Acondicionamineto ambiental.
 
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdfAcondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
Acondicionamiento ambiental en arquitectura Rebeca Vasquez_compressed.pdf
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
 
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 

Dernier

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Dernier (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Arquitectura sostenible

  • 1. ALUMNA: CAROLINA PAREDES C.I: 29.711.242 PROF: WILLIAM BUSCA ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL SECCIÓN AA MARACAY, AGOSTO 2023
  • 2. Acondicionamiento Acondicionamiento ambiental ambiental Factores a tomar en cuenta Factores a tomar en cuenta Estructuras del medio ambiente Estructuras del medio ambiente Arquitectura bioclimática Arquitectura bioclimática Principios bioclimáticos Principios bioclimáticos Confort térmico en una vivienda Confort térmico en una vivienda Arquitectura sostenible Arquitectura sostenible Principios sostenibles Principios sostenibles Conclusiones Conclusiones Referencias Bibliográficas Referencias Bibliográficas
  • 3. El acondicionamiento ambiental en arquitectura busca integrar las construcciones con el entorno natural, analizando el clima local y ajustándose a sus condiciones mediante el estudio de los factores, elementos del clima y fenómenos especiales. Actualmente permite resaltar el impacto ambiental y el ciclo de vida de las edificaciones y como el humano puede, con pequeños cambios, crear espacios cómodos y eficientes.
  • 4. Para realizar un buen estudio ambiental se deben tomar en cuenta todos los elementos que componen el entorno natural y cultural. De esta manera, percibiendo a las edificaciones y organismos como elementos cambiantes o permanentes de la zona, se puede realizar un diagnostico con el cual se puede comenzar el proceso de diseño. Durante este proceso se debe comenzar por las estructuras del medio ambiente y como el ser humano ha influido en ellas, es decir tomar en cuenta la contaminación, la radiación solar, etc. Y se deben plantear soluciones de como este proyecto puede combatir estos agentes y ayudar a proteger la naturaleza
  • 5. PAISAJE CULTURAL PAISAJE CULTURAL ES EL RESULTADO DE LA INTERVENCIÓN DEL SER HUMANO EN UN TERRITORIO NATURAL ESPECÍFICO. ENERGÍA SOLAR ENERGÍA SOLAR SEOBTIENEAPARTIRDELSOL ENFORMADERADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA, RECLECTADAPORPANELES SOLARES. PAISAJE NATURAL PAISAJE NATURAL SON AQUELLOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS QUE NO HAN SIDO MODIFICADOS POR EL SER HUMANO.
  • 6. La atmósfera: Se compone por exosfera, termosfera, mesosfera, estratosfera y troposfera. La ecósfera: Es el ecosistema mayor y abarca todo el planeta, reuniendo a todos los seres vivos en sus límites. El ecosistema: Es una comunidad de organismos que se autorregulan y sobreviven interactuando entre sí. El agua: En cualquier estado, ya sea marina, dulce, de estuarios, marítimas ,continentales, lagos o ríos. subterráneas o superficiales. La tierra: Incluye el suelo y subsuelo, el fondo marino, los lechos, etc. A gua Tierra Ecosistema E cósfera
  • 7. La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles como el sol, la vegetación, la lluvia, y los vientos, para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía. Particularmente, esta forma de diseñar responde directamente al uso de los elementos para mantener el confort térmico y acústico de los espacios.
  • 8. PROTECCIÓN SOLAR PROTECCIÓN SOLAR SEGÚN LA REGIÓN, SE DEBERÁ TOMAR EN CUENTA PROTECCIÓN CONTRA LA RADIACIÓN SOLAR. ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN SE TOMA EN CUENTA LA POSICIÓN DEL SOL APROVECHANDO LA LUZ SOLAR Y EL CALOR PROVENIENTE DE ELLA. POR TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS COMO GROSOR DE MUROS O ENTERRAR LA CONSTRUCCIÓN. JUGAR CON LA DISPOSICIÓN DE VENTANALES PARA VENTILAR TODAS LAS ÁREAS.
  • 9. Aprovechar la luz solar y la radicación térmica para calentar o refrescar los espacios, según la estación. Evitar los extremos térmicos. Que el diseño y la ventilación permita una temperatura promedio en los espacios. Uso de elementos naturales con alta absorción térmica, el uso de voladizos, sombreados estratégico y aprovechar fuentes de agua cercanas. Grandes ventanales que permiten la entrada de luz solar, al igual que permita el paso de corrientes de aire. Es necesario considerar temperaturas, los vientos, su velocidad y la humedad de la zona. Para combatir estos factores se deben plantear soluciones de acuerdo al entorno.
  • 10. Es una tendencia arquitectónica que consiste en utilizar solo técnicas y materiales respetuosos con el medio ambiente en las construcciones. Teniendo en cuenta las condiciones del sitio y buscar minimizar el impacto negativo de los edificios a través del consumo eficiente de energía y el espacio de desarrollo.
  • 11. Uso responsable del suelo: Como el sustento de todo proyecto, se prioriza el uso responsable del suelo como la clave para el desarrollo proyecto sostenible. Integrada en el entorno: La edificación no debe alterar el paisaje en el que se implanta, generando espacios armónicos que protegen el medioambiente. Diseño bioclimático: Se aprovechan al máximo los recursos naturales disponibles, de esta forma se busca preparar a la construcción para adaptarse al clima de la zona. Diseño autosuficiente: Se plantea una construcción que produzca la energía y los recursos que consume, por lo que el consumo sería nulo o casi nulo. Construcción con recursos renovables: La elección de materiales y sistemas constructivos juegan un papel clave a la hora de medir la sostenibilidad de un edificio.
  • 12. El acondicionamiento ambiental en la arquitectura implica aplicar estrategias para mejorar la calidad del aire en edificios y reducir su impacto ambiental. Esto mejora la calidad de vida en las ciudades, disminuye el consumo energético y combate la contaminación ambiental. Por lo que seguir los principios sostenibles es esencial para lograr un desarrollo sostenible, que cumpla las necesidades actuales sin comprometer las de las futuras generaciones.
  • 13. Fonceca, M. (2012, 10 julio). ESTRUCTURA DEL MEDIO AMBIENTE. MindMeister. Disponible en: https://www.mindmeister.com/es/182876098/estructura-del-medio-ambiente Iberdrola. (2021). ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. Iberdrola. Disponible en: https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-arquitectura-bioclimatica Juste, I. (2022, 30 mayo). Qué es el medio ambiente: definición y resumen. ecologiaverde.com. Disponible en: https://www.ecologiaverde.com/que-es-el-medio- ambiente-definicion-y-resumen-1674.html#anchor_2 Isan, A. (2017, 27 noviembre). 10 claves para diseñar una casa bioclimática. ecologiaverde.com. Disponible en: https://www.ecologiaverde.com/10-claves-para- disenar-una-casa-bioclimatica-361.html Stouhi, D. (2023). Cómo diseñar para un óptimo confort térmico (y por qué es importante). ArchDaily México. Disponible en: https://www.archdaily.mx/mx/910532/como-disenar-para- un-optimo-confort-termico-y-por-que-es-importante.