SlideShare une entreprise Scribd logo
FEDERICO GARCÍA
                                              LORCA. 75 AÑOS
                                              NO SON NADA

                                               Trabajo realizado
                                               por:

                                              Remedios Torres
                                              Fernández
                                              C.E.I.P. “Capitulaciones”
                                              Santa Fe (Granada)

                                                ILUSTRACIONES:
                                                AIXA GÓMEZ
                                                VELASCO
Joaquín Sorolla: "Sevilla. Semana Santa: Los Nazarenos” (1914). Nueva
York
La Lola
canta saetas.
Los toreritos
la rodean,
y el barberillo,
desde su puerta,
sigue los ritmos
con la cabeza.
Entre la albahaca
y la hierbabuena,
la Lola canta
saetas.
La Lola aquella,
que se miraba
tanto en la
alberca.
La Lola
canta saetas.
Los toreritos
la rodean,
y el barberillo,
desde su puerta,
sigue los ritmos
con la cabeza.
Entre la albahaca
y la hierbabuena,
la Lola canta
saetas.
La Lola aquella,
que se miraba
tanto en la alberca.
Llevo años trabajando a Federico García Lorca, por este motivo
mis experiencias son ricas y variadas. De un Diario de aula (ése
en el que apuntamos las cosas interesantes que nos pactan he
tomado lo siguiente:
“Esta semana me ha hecho reflexionar bastante por varias
razones:
Yo nunca había trabajado la Semana Santa en Educación Infantil.
2) Los niños y niñas tienen muchas vivencias de la sociedad, de
la calle. Y saben expresar muy bien estas vivencias, experiencias.
La sesión comenzó cuando yo les pregunté si sabían lo que era la
Semana Santa.
Ellos respondieron que sí. Que llevaban al Señor en procesión y se
vestían de negro o morado (penitentes) y que un señor del pueblo
cantaba (se referían a las saetas). .. A partir de aquí les explico
que Federico escribió un poema que se llamaba BALCÓN, y que
tiene relación con una festividad muy típica en nuestra Andalucía:
LA SEMANA SANTA.
Les ha gustado mucho este poema. Como no teníamos dibujos
(posteriormente nos lo hizo Aixa Gómez Velasco) lo hemos
interpretado con todo el cuerpo. Las dos dificultades de la poesía
son:
“Sigue los ritmos con la cabeza”. Les he explicado que es lo mismo
que en la poesía de GALÁN, que nosotros llevamos el ritmo con las
manos, con los pies, con los dedos. Y la hemos repasado. Que
también se puede llevar el ritmo con todo el cuerpo. Y el
barberillo lleva los ritmos sólo con la cabeza. Hacemos ejercicios
de distintos ritmos. Siendo la explicación tan vivencial asimilan
todo rápidamente.
“Entre la albahaca y la hierbabuena” plantas olorosas que se
emplean para hacer la comida. Buscar plantas olorosas.
“Mirarse en la alberca”, el agua de la acequia se recoge en una
especie de piscina, cuando hay que regar el campo se le quita el
tapón y el agua corre. La Lola se miraba en el agua, que hacía de
espejo.
También cantamos el poema con un ritmo muy infantil y pegadizo.
Y a continuación escuchamos la magnífica saeta ”Entre las dos y
las tres”, de Manolo Caracol (Banda Hispana):

Entre las dos y las tres
el corazón se me para
cuando yo le veo la cara
a mi Jesús del Gran Poder.
El corazón a mí se me para
como se para el pueblo sevillano
cuando te ve la cara,
Gran Poder.
Primero ha sido audición y luego movimiento (psicomotricidad).
Les he dicho que era una saeta de un cantaor llamado Caracol y
les ha gustado mucho.

También les he preguntado si sabían lo que significaba. Y ellos
me han respondido: “Seño, ¿tú no ves la Semana Santa en
Santa Fe? ¿No ves al Señor y a Jorge que canta saetas?” La
verdad sea dicha, me he quedado de piedra.

Les ha gustado porque como dice en uno de los libretos de la
guía de audición de Todo el flamenco, los palos de la A a la Z,
“esta versión contiene todos los elementos musicales que se
pueden pedir para una saeta: una banda de música, una banda
de cornetas, el marcial ritmo de los pasos de Semana Santa y,
por supuesto, el cante por saetas de Manolo Caracol”.
Como Psicomotricidad los niños y niñas juegan así:
Introducción: Banda de música. Tiempo: (O:35) segundos. Las
niñas y niños están parados tocando (mediante mímica)
instrumentos de viento.

Banda de cornetas y tambores. Tiempo: (O:36 a O:53). En
esta parte de la saeta marchan tocando instrumentos y sobre
todo marcando el paso, con ímpetu, en el suelo.

Los tambores mantienen el ritmo dando inicio al cante de la
saeta (O:53). Mientras Caracol canta la saeta y se oye el
golpear de los tambores los niños y niñas se golpean las
piernas alternativamente con ambas manos (una para cada
pierna) llevando el compás con bastante precisión.
Para concluir intervienen de nuevo la banda de cornetas y
tambores (2:58 a 3:08). Los niños y niñas marchan tocando
instrumentos de viento y sobre todo marcando el paso, con
ímpetu, en el suelo.
PASO

Virgen con miriñaque,
Virgen de la Soledad,
abierta como un inmenso tulipán.

En tu barco de luces vas
por la alta marea
de la ciudad,
entre saetas turbias
y estrellas de cristal.

Virgen con miriñaque
tú vas
por el río de la calle,
!hasta el mar!

Federico García Lorca
Federico García Lorca


  MADRUGADA

  Pero como el amor
  los saeteros
  están ciegos.

  Sobre la noche verde,
  las saetas,
  dejan rastros de lirio
  caliente.

  La quilla de la luna
  rompe nubes moradas
  y las aljabas
  se llenan de rocío.

  ¡Ay, pero como el amor
  los saeteros
                           Paso Virgen de los Dolores. Dibujo de
  están ciegos!
                           Federico García Lorca
SAETA

Cristo moreno
pasa
de lirio de Judea
a clavel de España.

¡Miradlo, por dónde viene!

De España.
Cielo limpio y oscuro,
tierra tostada,
y cauces donde corre
muy lenta el agua.
Cristo moreno,
con las guedejas quemadas,
los pómulos salientes
y las pupilas blancas.

¡Miradlo, por dónde va!

Federico García Lorca        El Cristo del Consuelo O de los Gitanos.
RISUEÑO, José
 www.foroxerbar.com › ... ›
 Galería Escultores Españoles


El Cristo del Consuelo O de los
Gitanos. Es una escultura de José
Risueño. Es un Cristo muerto
(1698) de cuatro clavos, con los
pies apoyados en un subpedáneo,
que se inspira en las versiones de
Zurbarán y muestra el mismo
deseo de turalismo cercano que el
de Mora. El cuerpo, al que el
paño de tela encolada pone un
contrapunto de agitación barroca,
cae a plomo, recto, sin torsión,
con toda la pesadumbre de la
muerte reciente, que todavía no
ha borrado la tensión de las cejas
ni bajado la hinchazón del pecho.
El modelado de las piernas, paralelas y frontales, acentúa el
naturalismo en los músculos fláccidos, en la fragilidad
escalofriante de las rodillas o en la minuciosa talla de los pies.
«La carnosidad que consigue hacer brotar de la madera... se
aumenta por la aplicación adecuada de una policromía, limpia de
sangre, entonada en gamas dominantes verdosas y ocres»
(García de la Concha).

Contenu connexe

Tendances

Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 16-12-2019
Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 16-12-2019Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 16-12-2019
Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 16-12-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Canciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecasCanciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecas
Williams Vicente
 
20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas
Rudy del Cid
 
El pasacalle por adiana yanez
El pasacalle por adiana yanezEl pasacalle por adiana yanez
El pasacalle por adiana yanez
adrianita_yanez
 
1
11
Ópera en el Clasicismo
Ópera en el ClasicismoÓpera en el Clasicismo
Ópera en el Clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Me contaron por_ahi_v1
Me contaron por_ahi_v1Me contaron por_ahi_v1
Me contaron por_ahi_v1
rojo70
 
36 canciones guatemaltecas
36 canciones guatemaltecas36 canciones guatemaltecas
36 canciones guatemaltecas
bebeazul69
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
Cancion Del Agua
Cancion Del AguaCancion Del Agua
Cancion Del Agua
mirandalo
 
Lidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. CancioneroLidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. Cancionero
paulagarciamartinez
 
Comentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera églogaComentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera égloga
maria gomez romo
 
Letras de canciones
Letras de cancionesLetras de canciones
Letras de canciones
sinosuke56
 
Chacarera santiagueña
Chacarera santiagueñaChacarera santiagueña
Chacarera santiagueña
quintocolegiobelen
 
Danzas
DanzasDanzas
Cancionero Noelia
Cancionero NoeliaCancionero Noelia
Cancionero Noelia
paulagarciamartinez
 
POETAS DE AREQUIPA
POETAS DE AREQUIPAPOETAS DE AREQUIPA
POETAS DE AREQUIPA
mmelgarr
 
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Paula Maestre Rubio
 
Zarzuela, CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
Zarzuela, CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019Zarzuela, CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
Zarzuela, CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
La Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019La Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
La Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Tendances (20)

Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 16-12-2019
Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 16-12-2019Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 16-12-2019
Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 16-12-2019
 
Canciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecasCanciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecas
 
20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas
 
El pasacalle por adiana yanez
El pasacalle por adiana yanezEl pasacalle por adiana yanez
El pasacalle por adiana yanez
 
1
11
1
 
Ópera en el Clasicismo
Ópera en el ClasicismoÓpera en el Clasicismo
Ópera en el Clasicismo
 
Me contaron por_ahi_v1
Me contaron por_ahi_v1Me contaron por_ahi_v1
Me contaron por_ahi_v1
 
36 canciones guatemaltecas
36 canciones guatemaltecas36 canciones guatemaltecas
36 canciones guatemaltecas
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
Cancion Del Agua
Cancion Del AguaCancion Del Agua
Cancion Del Agua
 
Lidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. CancioneroLidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. Cancionero
 
Comentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera églogaComentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera égloga
 
Letras de canciones
Letras de cancionesLetras de canciones
Letras de canciones
 
Chacarera santiagueña
Chacarera santiagueñaChacarera santiagueña
Chacarera santiagueña
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Cancionero Noelia
Cancionero NoeliaCancionero Noelia
Cancionero Noelia
 
POETAS DE AREQUIPA
POETAS DE AREQUIPAPOETAS DE AREQUIPA
POETAS DE AREQUIPA
 
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
 
Zarzuela, CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
Zarzuela, CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019Zarzuela, CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
Zarzuela, CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
 
La Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
La Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019La Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
La Zarzuela. CLASE DE MARCELINO DEL 1-4-2019
 

En vedette

Día de la lectura en andalucía
Día de la lectura en andalucíaDía de la lectura en andalucía
Día de la lectura en andalucía
Lourdes Giraldo Vargas
 
Dos lunas de tarde 1
Dos lunas de tarde 1Dos lunas de tarde 1
Dos lunas de tarde 1
Lourdes Giraldo Vargas
 
Lorca y celso
Lorca y celsoLorca y celso
Lorca y celso
Lourdes Giraldo Vargas
 
Canción Tan, tan
 Canción Tan, tan  Canción Tan, tan
Canción Tan, tan
Lourdes Giraldo Vargas
 
Día de Andalucía con Lorca 2
Día de Andalucía con Lorca 2Día de Andalucía con Lorca 2
Día de Andalucía con Lorca 2
Lourdes Giraldo Vargas
 
Lapicero lorca
Lapicero lorcaLapicero lorca
Lapicero lorca
Lourdes Giraldo Vargas
 
Dulce chopo
Dulce chopoDulce chopo
Federico en un parque de nueva york
Federico en un parque de nueva yorkFederico en un parque de nueva york
Federico en un parque de nueva york
Lourdes Giraldo Vargas
 
El zorongo
El zorongoEl zorongo
Cortaron
 Cortaron Cortaron
La Lola
La LolaLa Lola
Paisaje
 Paisaje Paisaje
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
Lourdes Giraldo Vargas
 
Hospicio
HospicioHospicio
Don macanudo macanear
Don macanudo macanearDon macanudo macanear
Don macanudo macanear
Lourdes Giraldo Vargas
 
Dos poetas amigos
Dos poetas amigosDos poetas amigos
Dos poetas amigos
Lourdes Giraldo Vargas
 
Como se dibuja un paisaje
Como se dibuja un paisajeComo se dibuja un paisaje
Como se dibuja un paisaje
Lourdes Giraldo Vargas
 
Gloria(1)
 Gloria(1) Gloria(1)
La tarara
La tararaLa tarara
Mariposa del aire en trabajos manuales
Mariposa del aire en trabajos manualesMariposa del aire en trabajos manuales
Mariposa del aire en trabajos manuales
Lourdes Giraldo Vargas
 

En vedette (20)

Día de la lectura en andalucía
Día de la lectura en andalucíaDía de la lectura en andalucía
Día de la lectura en andalucía
 
Dos lunas de tarde 1
Dos lunas de tarde 1Dos lunas de tarde 1
Dos lunas de tarde 1
 
Lorca y celso
Lorca y celsoLorca y celso
Lorca y celso
 
Canción Tan, tan
 Canción Tan, tan  Canción Tan, tan
Canción Tan, tan
 
Día de Andalucía con Lorca 2
Día de Andalucía con Lorca 2Día de Andalucía con Lorca 2
Día de Andalucía con Lorca 2
 
Lapicero lorca
Lapicero lorcaLapicero lorca
Lapicero lorca
 
Dulce chopo
Dulce chopoDulce chopo
Dulce chopo
 
Federico en un parque de nueva york
Federico en un parque de nueva yorkFederico en un parque de nueva york
Federico en un parque de nueva york
 
El zorongo
El zorongoEl zorongo
El zorongo
 
Cortaron
 Cortaron Cortaron
Cortaron
 
La Lola
La LolaLa Lola
La Lola
 
Paisaje
 Paisaje Paisaje
Paisaje
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
Hospicio
HospicioHospicio
Hospicio
 
Don macanudo macanear
Don macanudo macanearDon macanudo macanear
Don macanudo macanear
 
Dos poetas amigos
Dos poetas amigosDos poetas amigos
Dos poetas amigos
 
Como se dibuja un paisaje
Como se dibuja un paisajeComo se dibuja un paisaje
Como se dibuja un paisaje
 
Gloria(1)
 Gloria(1) Gloria(1)
Gloria(1)
 
La tarara
La tararaLa tarara
La tarara
 
Mariposa del aire en trabajos manuales
Mariposa del aire en trabajos manualesMariposa del aire en trabajos manuales
Mariposa del aire en trabajos manuales
 

Similaire à Balcón

Concierto didáctico
Concierto didácticoConcierto didáctico
Concierto didáctico
Audiovisuales IES Miguel Crespo
 
Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
Librito carnaval
Librito carnavalLibrito carnaval
Librito carnaval
Andres Toro
 
Rondas
RondasRondas
Rondas
Bombon.lala
 
El Corpus de Valencia
El Corpus de ValenciaEl Corpus de Valencia
El Corpus de Valenciaernestobelda
 
El corpus de valencia
El corpus de valenciaEl corpus de valencia
El corpus de valencia
ernestobelda
 
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANOMUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
Héctor Rago
 
Trabajo musica (1)
Trabajo musica (1)Trabajo musica (1)
Trabajo musica (1)
Xiomara Muñoz
 
De sabios, de poetas y de locos...
De sabios, de poetas y de locos...De sabios, de poetas y de locos...
De sabios, de poetas y de locos...
ali16enero
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Teatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oroTeatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oro
Andreko von Matterhorn
 
Caracola
CaracolaCaracola
Garcia lite
Garcia liteGarcia lite
Ultimas Danzas
Ultimas DanzasUltimas Danzas
Ultimas Danzas
nailea
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Tiago Agudelo
 
La edad de oro
La edad de oroLa edad de oro
La edad de oro
Xiomara León
 
Folclore canariokarannanwani4e
Folclore canariokarannanwani4eFolclore canariokarannanwani4e
Folclore canariokarannanwani4e
Karan Nanwani
 
Texto al agua santas benditas integro
Texto al agua santas benditas integroTexto al agua santas benditas integro
Texto al agua santas benditas integro
Luisa Mª Román Jiménez
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Marco Reyes
 

Similaire à Balcón (20)

Concierto didáctico
Concierto didácticoConcierto didáctico
Concierto didáctico
 
Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1
 
Librito carnaval
Librito carnavalLibrito carnaval
Librito carnaval
 
Rondas
RondasRondas
Rondas
 
El Corpus de Valencia
El Corpus de ValenciaEl Corpus de Valencia
El Corpus de Valencia
 
El corpus de valencia
El corpus de valenciaEl corpus de valencia
El corpus de valencia
 
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANOMUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
 
Trabajo musica (1)
Trabajo musica (1)Trabajo musica (1)
Trabajo musica (1)
 
De sabios, de poetas y de locos...
De sabios, de poetas y de locos...De sabios, de poetas y de locos...
De sabios, de poetas y de locos...
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
 
Teatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oroTeatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oro
 
Caracola
CaracolaCaracola
Caracola
 
Garcia lite
Garcia liteGarcia lite
Garcia lite
 
Ultimas Danzas
Ultimas DanzasUltimas Danzas
Ultimas Danzas
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La edad de oro
La edad de oroLa edad de oro
La edad de oro
 
Folclore canariokarannanwani4e
Folclore canariokarannanwani4eFolclore canariokarannanwani4e
Folclore canariokarannanwani4e
 
Texto al agua santas benditas integro
Texto al agua santas benditas integroTexto al agua santas benditas integro
Texto al agua santas benditas integro
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 

Plus de Lourdes Giraldo Vargas

Banderas Comunidades Autónomas
Banderas Comunidades AutónomasBanderas Comunidades Autónomas
Banderas Comunidades Autónomas
Lourdes Giraldo Vargas
 
Tangram la casita
Tangram la casita Tangram la casita
Tangram la casita
Lourdes Giraldo Vargas
 
Reunion Infantil 3 años junio 2019
Reunion  Infantil  3 años  junio 2019Reunion  Infantil  3 años  junio 2019
Reunion Infantil 3 años junio 2019
Lourdes Giraldo Vargas
 
Ajedrez tablero
Ajedrez tableroAjedrez tablero
Ajedrez tablero
Lourdes Giraldo Vargas
 
Ajedrezviviente
AjedrezvivienteAjedrezviviente
Ajedrezviviente
Lourdes Giraldo Vargas
 
Bit animales hibernan
Bit animales hibernan Bit animales hibernan
Bit animales hibernan
Lourdes Giraldo Vargas
 
Bit de inteligencia verduras de invierno
Bit de inteligencia verduras de inviernoBit de inteligencia verduras de invierno
Bit de inteligencia verduras de invierno
Lourdes Giraldo Vargas
 
Bit frutas
Bit frutasBit frutas
Bit ropa invieno
Bit ropa invieno Bit ropa invieno
Bit ropa invieno
Lourdes Giraldo Vargas
 
CITEI18
CITEI18 CITEI18
Pai pai
Pai paiPai pai
Bits del Proyecto China
Bits del Proyecto ChinaBits del Proyecto China
Bits del Proyecto China
Lourdes Giraldo Vargas
 
Tangram la casita
Tangram la casitaTangram la casita
Tangram la casita
Lourdes Giraldo Vargas
 
Bits de Inteligencia: Frutos del otoño
Bits de Inteligencia: Frutos del otoñoBits de Inteligencia: Frutos del otoño
Bits de Inteligencia: Frutos del otoño
Lourdes Giraldo Vargas
 
Lectoescritura Infantil
Lectoescritura InfantilLectoescritura Infantil
Lectoescritura Infantil
Lourdes Giraldo Vargas
 
Los días de la semana
Los días de la semanaLos días de la semana
Los días de la semana
Lourdes Giraldo Vargas
 
Abecedario con las fichas del parchís
Abecedario con las fichas del parchísAbecedario con las fichas del parchís
Abecedario con las fichas del parchís
Lourdes Giraldo Vargas
 
Cuadros y pintores
Cuadros y pintores Cuadros y pintores
Cuadros y pintores
Lourdes Giraldo Vargas
 
Gafas realidad virtual
Gafas realidad virtualGafas realidad virtual
Gafas realidad virtual
Lourdes Giraldo Vargas
 
Ezequiel y el reciclaje
Ezequiel y el reciclajeEzequiel y el reciclaje
Ezequiel y el reciclaje
Lourdes Giraldo Vargas
 

Plus de Lourdes Giraldo Vargas (20)

Banderas Comunidades Autónomas
Banderas Comunidades AutónomasBanderas Comunidades Autónomas
Banderas Comunidades Autónomas
 
Tangram la casita
Tangram la casita Tangram la casita
Tangram la casita
 
Reunion Infantil 3 años junio 2019
Reunion  Infantil  3 años  junio 2019Reunion  Infantil  3 años  junio 2019
Reunion Infantil 3 años junio 2019
 
Ajedrez tablero
Ajedrez tableroAjedrez tablero
Ajedrez tablero
 
Ajedrezviviente
AjedrezvivienteAjedrezviviente
Ajedrezviviente
 
Bit animales hibernan
Bit animales hibernan Bit animales hibernan
Bit animales hibernan
 
Bit de inteligencia verduras de invierno
Bit de inteligencia verduras de inviernoBit de inteligencia verduras de invierno
Bit de inteligencia verduras de invierno
 
Bit frutas
Bit frutasBit frutas
Bit frutas
 
Bit ropa invieno
Bit ropa invieno Bit ropa invieno
Bit ropa invieno
 
CITEI18
CITEI18 CITEI18
CITEI18
 
Pai pai
Pai paiPai pai
Pai pai
 
Bits del Proyecto China
Bits del Proyecto ChinaBits del Proyecto China
Bits del Proyecto China
 
Tangram la casita
Tangram la casitaTangram la casita
Tangram la casita
 
Bits de Inteligencia: Frutos del otoño
Bits de Inteligencia: Frutos del otoñoBits de Inteligencia: Frutos del otoño
Bits de Inteligencia: Frutos del otoño
 
Lectoescritura Infantil
Lectoescritura InfantilLectoescritura Infantil
Lectoescritura Infantil
 
Los días de la semana
Los días de la semanaLos días de la semana
Los días de la semana
 
Abecedario con las fichas del parchís
Abecedario con las fichas del parchísAbecedario con las fichas del parchís
Abecedario con las fichas del parchís
 
Cuadros y pintores
Cuadros y pintores Cuadros y pintores
Cuadros y pintores
 
Gafas realidad virtual
Gafas realidad virtualGafas realidad virtual
Gafas realidad virtual
 
Ezequiel y el reciclaje
Ezequiel y el reciclajeEzequiel y el reciclaje
Ezequiel y el reciclaje
 

Dernier

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Dernier (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Balcón

  • 1. FEDERICO GARCÍA LORCA. 75 AÑOS NO SON NADA Trabajo realizado por: Remedios Torres Fernández C.E.I.P. “Capitulaciones” Santa Fe (Granada) ILUSTRACIONES: AIXA GÓMEZ VELASCO Joaquín Sorolla: "Sevilla. Semana Santa: Los Nazarenos” (1914). Nueva York
  • 2. La Lola canta saetas. Los toreritos la rodean, y el barberillo, desde su puerta, sigue los ritmos con la cabeza. Entre la albahaca y la hierbabuena, la Lola canta saetas. La Lola aquella, que se miraba tanto en la alberca.
  • 5. y el barberillo, desde su puerta, sigue los ritmos con la cabeza.
  • 6. Entre la albahaca y la hierbabuena, la Lola canta saetas.
  • 7. La Lola aquella, que se miraba tanto en la alberca.
  • 8. Llevo años trabajando a Federico García Lorca, por este motivo mis experiencias son ricas y variadas. De un Diario de aula (ése en el que apuntamos las cosas interesantes que nos pactan he tomado lo siguiente: “Esta semana me ha hecho reflexionar bastante por varias razones: Yo nunca había trabajado la Semana Santa en Educación Infantil. 2) Los niños y niñas tienen muchas vivencias de la sociedad, de la calle. Y saben expresar muy bien estas vivencias, experiencias. La sesión comenzó cuando yo les pregunté si sabían lo que era la Semana Santa. Ellos respondieron que sí. Que llevaban al Señor en procesión y se vestían de negro o morado (penitentes) y que un señor del pueblo cantaba (se referían a las saetas). .. A partir de aquí les explico que Federico escribió un poema que se llamaba BALCÓN, y que tiene relación con una festividad muy típica en nuestra Andalucía: LA SEMANA SANTA.
  • 9. Les ha gustado mucho este poema. Como no teníamos dibujos (posteriormente nos lo hizo Aixa Gómez Velasco) lo hemos interpretado con todo el cuerpo. Las dos dificultades de la poesía son: “Sigue los ritmos con la cabeza”. Les he explicado que es lo mismo que en la poesía de GALÁN, que nosotros llevamos el ritmo con las manos, con los pies, con los dedos. Y la hemos repasado. Que también se puede llevar el ritmo con todo el cuerpo. Y el barberillo lleva los ritmos sólo con la cabeza. Hacemos ejercicios de distintos ritmos. Siendo la explicación tan vivencial asimilan todo rápidamente. “Entre la albahaca y la hierbabuena” plantas olorosas que se emplean para hacer la comida. Buscar plantas olorosas. “Mirarse en la alberca”, el agua de la acequia se recoge en una especie de piscina, cuando hay que regar el campo se le quita el tapón y el agua corre. La Lola se miraba en el agua, que hacía de espejo. También cantamos el poema con un ritmo muy infantil y pegadizo.
  • 10. Y a continuación escuchamos la magnífica saeta ”Entre las dos y las tres”, de Manolo Caracol (Banda Hispana): Entre las dos y las tres el corazón se me para cuando yo le veo la cara a mi Jesús del Gran Poder. El corazón a mí se me para como se para el pueblo sevillano cuando te ve la cara, Gran Poder.
  • 11. Primero ha sido audición y luego movimiento (psicomotricidad). Les he dicho que era una saeta de un cantaor llamado Caracol y les ha gustado mucho. También les he preguntado si sabían lo que significaba. Y ellos me han respondido: “Seño, ¿tú no ves la Semana Santa en Santa Fe? ¿No ves al Señor y a Jorge que canta saetas?” La verdad sea dicha, me he quedado de piedra. Les ha gustado porque como dice en uno de los libretos de la guía de audición de Todo el flamenco, los palos de la A a la Z, “esta versión contiene todos los elementos musicales que se pueden pedir para una saeta: una banda de música, una banda de cornetas, el marcial ritmo de los pasos de Semana Santa y, por supuesto, el cante por saetas de Manolo Caracol”.
  • 12. Como Psicomotricidad los niños y niñas juegan así: Introducción: Banda de música. Tiempo: (O:35) segundos. Las niñas y niños están parados tocando (mediante mímica) instrumentos de viento. Banda de cornetas y tambores. Tiempo: (O:36 a O:53). En esta parte de la saeta marchan tocando instrumentos y sobre todo marcando el paso, con ímpetu, en el suelo. Los tambores mantienen el ritmo dando inicio al cante de la saeta (O:53). Mientras Caracol canta la saeta y se oye el golpear de los tambores los niños y niñas se golpean las piernas alternativamente con ambas manos (una para cada pierna) llevando el compás con bastante precisión. Para concluir intervienen de nuevo la banda de cornetas y tambores (2:58 a 3:08). Los niños y niñas marchan tocando instrumentos de viento y sobre todo marcando el paso, con ímpetu, en el suelo.
  • 13. PASO Virgen con miriñaque, Virgen de la Soledad, abierta como un inmenso tulipán. En tu barco de luces vas por la alta marea de la ciudad, entre saetas turbias y estrellas de cristal. Virgen con miriñaque tú vas por el río de la calle, !hasta el mar! Federico García Lorca
  • 14. Federico García Lorca MADRUGADA Pero como el amor los saeteros están ciegos. Sobre la noche verde, las saetas, dejan rastros de lirio caliente. La quilla de la luna rompe nubes moradas y las aljabas se llenan de rocío. ¡Ay, pero como el amor los saeteros Paso Virgen de los Dolores. Dibujo de están ciegos! Federico García Lorca
  • 15. SAETA Cristo moreno pasa de lirio de Judea a clavel de España. ¡Miradlo, por dónde viene! De España. Cielo limpio y oscuro, tierra tostada, y cauces donde corre muy lenta el agua. Cristo moreno, con las guedejas quemadas, los pómulos salientes y las pupilas blancas. ¡Miradlo, por dónde va! Federico García Lorca El Cristo del Consuelo O de los Gitanos.
  • 16. RISUEÑO, José www.foroxerbar.com › ... › Galería Escultores Españoles El Cristo del Consuelo O de los Gitanos. Es una escultura de José Risueño. Es un Cristo muerto (1698) de cuatro clavos, con los pies apoyados en un subpedáneo, que se inspira en las versiones de Zurbarán y muestra el mismo deseo de turalismo cercano que el de Mora. El cuerpo, al que el paño de tela encolada pone un contrapunto de agitación barroca, cae a plomo, recto, sin torsión, con toda la pesadumbre de la muerte reciente, que todavía no ha borrado la tensión de las cejas ni bajado la hinchazón del pecho.
  • 17. El modelado de las piernas, paralelas y frontales, acentúa el naturalismo en los músculos fláccidos, en la fragilidad escalofriante de las rodillas o en la minuciosa talla de los pies. «La carnosidad que consigue hacer brotar de la madera... se aumenta por la aplicación adecuada de una policromía, limpia de sangre, entonada en gamas dominantes verdosas y ocres» (García de la Concha).