SlideShare une entreprise Scribd logo
LAS VENTAJAS DEL
SISTEMA DE PROPIEDAD
INDUSTRIAL PARA LAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS
MUNDIALIZACIÓN DEL
SISTEMA COMERCIAL
• CONCURRENCIA EN EL MERCADO
• NECESIDAD DE DIFERENCIACIÓN DE LOS
PRODUCTOS
• NECESIDAD DE ESTRATEGIAS PARA SER O
MANTENERSE INTERNACIONALMENTE
COMPETITIVAS:
a) introducción de productos nuevos o mejorados
b) adopción de nuevos métodos para fabricar, vender o
comercializar productos o servicios
EL CONOCIMIENTO COMO
ELEMENTO ESENCIAL DE
LA COMPETITIVIDAD
• Elementos esenciales de la
competitividad: la innovación, la
creatividad y los conocimientos
• Necesidad de encontrar medios para
gestionar con eficacia estos elementos
INSTRUMENTOS QUE OFRECE
EL SISTEMA DE PROPIEDAD
INDUSTRIAL A LOS
TITULARES DE DERECHOS
• Permiten a las empresas diferenciar sus productos de los de
la competencia
• Conseguir niveles de exclusividad
• Reducción de los riesgos de introducir productos nuevos o
mejorados en el mercado
• Permiten a los titulares de derechos la exclusividad de: sus
secretos industriales, sus marcas, dibujos o modelos e
invenciones
VENTAJAS DEL SISTEMA
DE PROPIEDAD
INDUSTRIAL
• Disminuye la posibilidad de que la competencia
copie o imite los productos de la empresa
• Aumenta las opciones para comercializar
productos nuevos o mejorados
• Permite responder con efectividad a las
violaciones de derechos
DESAFIOS PARA LAS PYMES A
LA HORA DE PREPARAR UN
PLAN DE NEGOCIOS
• Garantía de que su plan tenga en cuenta las
ventajas competitivas en el mercado
• Seguridad de no violar derechos de propiedad
intelectual de terceros
• Protección de activos de PI tanto en el mercado
nacional como en el de exportación de la manera
más eficaz en función de los costos
DEFINICION DE PROPIEDAD
INDUSTRIAL Y RAZONES
PARA SU PROTECCIÓN
• ES EL CONJUNTO DE DERECHOS QUE PROTEGEN
LOS FRUTOS DEL INGENIO, LA INVENTIVA Y LA
CREATIVIDAD HUMANA
• LA PROTECCIÓN ES NECESARIA YA QUE CUANDO
UN PRODUCTO NUEVO INGRESA EN EL MERCADO
Y CONSIGUE ATRAER CLIENTELA ES MUY
PROBABLE QUE LA COMPETENCIA INTENTE
FABRICAR PRODUCTOS IGUALES O SIMILARES
MOTIVOS PARA LA UTILIZACIÓN
DEL SISTEMA DE PROPIEDAD
INTELECTUAL
• EL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL LE PERMITE A
LAS PYMES PROTEGER SU LABOR INNOVADORA Y
CREATIVA A TRAVÉS DE DERECHOS EXCLUSIVOS SOBRE
LAS INVENCIONES, LOS MODELOS DE UTILIDAD, LOS
DISEÑOS, LAS MARCAS Y OTROS ACTIVOS INTANGIBLES.
• LA PROTECCIÓN QUE DAN LAS NORMAS SOBRE SIGNOS
DISTINTIVOS Y PATENTES DAN LA TITULARIDAD SOBRE
LAS CREACIONES, LO QUE LIMITA DE MODO EFECTIVO LAS
POSIBILIDADES DE QUE LA COMPETENCIA COPIE O IMITE
EL PRODUCTO O SERVICIO DEL TITULAR.
ACTIVOS EMPRESARIALES
• LOS ACTIVOS DE UNA EMPRESA PUEDEN DIVIDIRSE EN
DOS CATEGORÍAS:
* ACTIVOS FÍSICOS (EDIFICIOS, MAQUINARIAS,
ACTIVOS FINANCIEROS E INFRAESTRUCTURA)
* ACTIVOS INTANGIBLES (CAPITAL HUMANO,
CONOCIMIENTO, IDEAS, ESTRATEGIAS, PLANES DE
NEGOCIOS, MARCAS, DISEÑOS, ETC.)
EL VALOR PRINCIPAL DE LAS EMPRESAS, EN LOS ÚLTIMOS
AÑOS, HA PASADO CLARAMENTE DE LOS ACTIVOS
FÍSICOS A LOS ACTIVOS INTANGIBLES Y HOY ES EL
ELEMENTO ESENCIAL PARA DETERMINAR LA
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA EN EL MERCADO
ACTIVOS INTANGIBLES
• CON LA GLOBALIZACIÓN, ES CADA VEZ MAYOR
EL NÚMERO DE EMPRESAS QUE CENTRAN SÓLO
SU ACTIVIDAD DE CREACIÓN EN EL PAÍS
CENTRAL PARA PASAR A FABRICAR EN
TERCEROS PAÍSES, SIENDO INDIFERENTE QUIEN
ES EL DUEÑO DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN
• ESTO ES DEMOSTRATIVO QUE LA TITULARIDAD
DE DERECHOS EXCLUSIVOS A MARCAS,
DISEÑOS, ETC. SON EL ELEMENTO ESENCIAL DEL
ÉXITO EMPRESARIAL
FORMAS DE PROTECCIÓN DE LA
PROPIEDAD INDUSTRIAL
LA LEY OFRECE DIFERENTES INSTRUMENTOS JURÍDICOS
PARA SU PROTECCIÓN. A SABER:
• Los productos y procesos innovadores pueden protegerse mediante
patentes y modelos de utilidad;
• Los diseños creativos, incluidos los diseños textiles, mediante la
protección de los diseños industriales;
• Los nombres de comercialización por las marcas;
• Las denominaciones de mercancías de una determinada calidad o
reputación atribuible a su origen geográfico, mediante la protección de
indicaciones geográficas;
• Los secretos comerciales mediante la protección de información no
revelada de valor comercial
UN SOLO PRODUCTO PUEDE ESTAR
PROTEGIDO POR MUCHOS DERECHOS DE
PROPIEDAD INDUSTRIAL
TOMEMOS EL EJEMPLO DE UN ABRELATAS:
• SU NUEVA FUNCIONALIDAD PUEDE ESTAR PROTEGIDA POR
PATENTE DE INVENCIÓN O MODELO DE UTILIDAD DE ACUERDO A
LA DIMENSIÓN DE LA NOVEDAD
• LA FORMA VA A ESTAR PROTEGIDA POR DISEÑO INDUSTRIAL
• EL NOMBRE DE COMERCIALIZACIÓN POR LA MARCA
• LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN ASÍ COMO LA LISTA DE
CLIENTES POR EL SECRETO COMERCIAL
POR CONSIGUIENTE, LOS FABRICANTES DE UN ABRELATAS
INNOVADOR PUEDEN OBTENER LA EXCLUSIVIDAD DE
UTILIZARLO E IMPEDIR QUE LOS DEMÁS UTILICEN CADA UNO
DE LOS ELEMENTOS PROTEGIDOS POR PROPIEDAD
INDUSTRIAL
A SU VEZ LOS TITULARES DE DERECHOS PUEDEN OBTENER
INGRESOS ADICIONALES CON LA CONCESIÓN DE LICENCIAS
DE USO, EXCLUSIVAS O NO
ESCOGER LA PROTECCIÓN ADECUADA
DESDE EL MOMENTO QUE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS PUEDEN
PROTEGERSE DE MUCHAS MANERAS DIFERENTES
UTILIZANDO DIFERENTES DERECHOS DE PROPIEDAD
INDUSTRIAL, ES IMPORTANTE QUE LOS EMPRESARIOS
CONOZCAN EL SISTEMA Y PUEDAN ELEGIR EN FORMA
FUNDADA Y EFICAZ EN CONSIDERACIÓN DE LOS COSTOS A FIN
DE EVITAR COPIAS E IMITACIONES DE LA COMPETENCIA
• EN PRIMER TÉRMINO DEBEN TOMAR EN CUENTA QUÉ ES DE SU
PRODUCTO O SERVICIO LO QUE PUEDE ATRAER MÁS A LOS
CONSUMIDORES; O
• QUÉ ES LO QUE DISTINGUE SU PRODUCTO O SERVICIO DEL DE LA
COMPETENCIA; O
• CUÁL ES SU RANGO TÉCNICO INNOVADOR
EL EMPRESARIO DEBE TENER ESTO EN CUENTA PARA SU ÉXITO.
A VECES PUEDE DOMINAR UN ÚNICO ASPECTO, EN OTRAS UNA
COMBINACIÓN DE ASPECTOS DIFERENTES QUE HAGAN AL
CONSUMIDOR ELEGIR UN DETERMINADO PRODUCTO ENTRE
LA GAMA DE PRODUCTOS COMPETIDORES EN OFERTA.
CONCLUSIONES
SE DEBE PREPARAR SIEMPRE UNA ESTRATEGIA
COMPLETA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS
EMPRESAS, CUALESQUIERA SEA SU DIMENSIÓN, SIENDO
ACONSEJABLE CONCURRIR A UN EXPERTO COMO LOS
AGENTES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
LA PROTECCIÓN SIN DUDA MÁS SENCILLA Y ECONÓMICA,
ES LA DE LA MARCA, QUE POR OTRA PARTE, PUEDE
TENER DURACIÓN ILIMITADA. AUNQUE NO TENGA, AL
PRINCIPIO, MUCHO VALOR, A TRAVÉS DE OTRAS
HERRAMIENTAS COMO EL MARKETING EL ÉXITO DEL
PRODUCTO O SERVICIO AUMENTARÁ
INMEDIATAMENTE EL VALOR DE LA MARCA Y LA
CONVERTIRÁ EN UNA PARTE ESENCIAL DE LA IMAGEN
E IDENTIDAD DE ÉSTOS.

Contenu connexe

Similaire à bases de la propiedad industrial.ppt

Formas de apropiación de las ganancias
Formas de apropiación de las gananciasFormas de apropiación de las ganancias
Formas de apropiación de las ganancias
Villahermosa89
 

Similaire à bases de la propiedad industrial.ppt (20)

Propiedad inetelectual en colombia
Propiedad inetelectual en colombiaPropiedad inetelectual en colombia
Propiedad inetelectual en colombia
 
Arenasoscar11 3
Arenasoscar11 3Arenasoscar11 3
Arenasoscar11 3
 
Formas de apropiación de las ganancias
Formas de apropiación de las gananciasFormas de apropiación de las ganancias
Formas de apropiación de las ganancias
 
La propiedad intelectual (1)
La propiedad intelectual (1)La propiedad intelectual (1)
La propiedad intelectual (1)
 
PROPIEDAD INTELECTUAL en el Perú________
PROPIEDAD INTELECTUAL en el Perú________PROPIEDAD INTELECTUAL en el Perú________
PROPIEDAD INTELECTUAL en el Perú________
 
Las Americas PROPIEDAD INTELECTUAL......
Las Americas PROPIEDAD INTELECTUAL......Las Americas PROPIEDAD INTELECTUAL......
Las Americas PROPIEDAD INTELECTUAL......
 
Las Americas PROPIEDAD INTELECTUAL2.....
Las Americas PROPIEDAD INTELECTUAL2.....Las Americas PROPIEDAD INTELECTUAL2.....
Las Americas PROPIEDAD INTELECTUAL2.....
 
Presentacion patentes
Presentacion patentesPresentacion patentes
Presentacion patentes
 
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangiblesNegocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
 
Patentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidadPatentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidad
 
Alunadugarte propiedadindustrialencolombia
Alunadugarte propiedadindustrialencolombiaAlunadugarte propiedadindustrialencolombia
Alunadugarte propiedadindustrialencolombia
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
Presentación jornada 1, Los desarrollos recientes y las tendencias actuales e...
Presentación jornada 1, Los desarrollos recientes y las tendencias actuales e...Presentación jornada 1, Los desarrollos recientes y las tendencias actuales e...
Presentación jornada 1, Los desarrollos recientes y las tendencias actuales e...
 
Propiedad Industrial Yeily Marin
Propiedad Industrial Yeily MarinPropiedad Industrial Yeily Marin
Propiedad Industrial Yeily Marin
 
Marcas - Propiedad Intelectual
Marcas - Propiedad IntelectualMarcas - Propiedad Intelectual
Marcas - Propiedad Intelectual
 
Guia Taller 1, Desarrollo de ejercicios sobre formulación de estrategias para...
Guia Taller 1, Desarrollo de ejercicios sobre formulación de estrategias para...Guia Taller 1, Desarrollo de ejercicios sobre formulación de estrategias para...
Guia Taller 1, Desarrollo de ejercicios sobre formulación de estrategias para...
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
Pi en el desarrollo de las mypimes
Pi en el desarrollo de las mypimesPi en el desarrollo de las mypimes
Pi en el desarrollo de las mypimes
 
mercado y producto
mercado y productomercado y producto
mercado y producto
 

Plus de EdgarVela11

Plus de EdgarVela11 (12)

Cualidades y Caracteristicas de la persona creativa1111.pptx
Cualidades y Caracteristicas de la persona creativa1111.pptxCualidades y Caracteristicas de la persona creativa1111.pptx
Cualidades y Caracteristicas de la persona creativa1111.pptx
 
Imperialismo Cultural.pptx
Imperialismo Cultural.pptxImperialismo Cultural.pptx
Imperialismo Cultural.pptx
 
ventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsxventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsx
 
AMBIENTES LABORALES.pptx
AMBIENTES LABORALES.pptxAMBIENTES LABORALES.pptx
AMBIENTES LABORALES.pptx
 
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptx
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptxTramites_para_constituir_una_empresa.pptx
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptx
 
teoría de la comunicación.pptx
 teoría de la comunicación.pptx teoría de la comunicación.pptx
teoría de la comunicación.pptx
 
presentacic3b3n-memoria.pptx
presentacic3b3n-memoria.pptxpresentacic3b3n-memoria.pptx
presentacic3b3n-memoria.pptx
 
LA TEORIA CRITICA DE LA ESCUELA DE FRANKFURT.pptx
LA TEORIA CRITICA DE LA ESCUELA DE FRANKFURT.pptxLA TEORIA CRITICA DE LA ESCUELA DE FRANKFURT.pptx
LA TEORIA CRITICA DE LA ESCUELA DE FRANKFURT.pptx
 
2015 Nov The Film Circuit Hybrid .ppt
2015 Nov The Film Circuit Hybrid .ppt2015 Nov The Film Circuit Hybrid .ppt
2015 Nov The Film Circuit Hybrid .ppt
 
Pasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.pptPasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.ppt
 
La caida de la publicidad y el auge de las RRPP.pdf
La caida de la publicidad y el auge de las RRPP.pdfLa caida de la publicidad y el auge de las RRPP.pdf
La caida de la publicidad y el auge de las RRPP.pdf
 
antropología social.pptx
antropología social.pptxantropología social.pptx
antropología social.pptx
 

Dernier

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Dernier (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 

bases de la propiedad industrial.ppt

  • 1. LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
  • 2. MUNDIALIZACIÓN DEL SISTEMA COMERCIAL • CONCURRENCIA EN EL MERCADO • NECESIDAD DE DIFERENCIACIÓN DE LOS PRODUCTOS • NECESIDAD DE ESTRATEGIAS PARA SER O MANTENERSE INTERNACIONALMENTE COMPETITIVAS: a) introducción de productos nuevos o mejorados b) adopción de nuevos métodos para fabricar, vender o comercializar productos o servicios
  • 3. EL CONOCIMIENTO COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA COMPETITIVIDAD • Elementos esenciales de la competitividad: la innovación, la creatividad y los conocimientos • Necesidad de encontrar medios para gestionar con eficacia estos elementos
  • 4. INSTRUMENTOS QUE OFRECE EL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL A LOS TITULARES DE DERECHOS • Permiten a las empresas diferenciar sus productos de los de la competencia • Conseguir niveles de exclusividad • Reducción de los riesgos de introducir productos nuevos o mejorados en el mercado • Permiten a los titulares de derechos la exclusividad de: sus secretos industriales, sus marcas, dibujos o modelos e invenciones
  • 5. VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL • Disminuye la posibilidad de que la competencia copie o imite los productos de la empresa • Aumenta las opciones para comercializar productos nuevos o mejorados • Permite responder con efectividad a las violaciones de derechos
  • 6. DESAFIOS PARA LAS PYMES A LA HORA DE PREPARAR UN PLAN DE NEGOCIOS • Garantía de que su plan tenga en cuenta las ventajas competitivas en el mercado • Seguridad de no violar derechos de propiedad intelectual de terceros • Protección de activos de PI tanto en el mercado nacional como en el de exportación de la manera más eficaz en función de los costos
  • 7. DEFINICION DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y RAZONES PARA SU PROTECCIÓN • ES EL CONJUNTO DE DERECHOS QUE PROTEGEN LOS FRUTOS DEL INGENIO, LA INVENTIVA Y LA CREATIVIDAD HUMANA • LA PROTECCIÓN ES NECESARIA YA QUE CUANDO UN PRODUCTO NUEVO INGRESA EN EL MERCADO Y CONSIGUE ATRAER CLIENTELA ES MUY PROBABLE QUE LA COMPETENCIA INTENTE FABRICAR PRODUCTOS IGUALES O SIMILARES
  • 8. MOTIVOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL • EL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL LE PERMITE A LAS PYMES PROTEGER SU LABOR INNOVADORA Y CREATIVA A TRAVÉS DE DERECHOS EXCLUSIVOS SOBRE LAS INVENCIONES, LOS MODELOS DE UTILIDAD, LOS DISEÑOS, LAS MARCAS Y OTROS ACTIVOS INTANGIBLES. • LA PROTECCIÓN QUE DAN LAS NORMAS SOBRE SIGNOS DISTINTIVOS Y PATENTES DAN LA TITULARIDAD SOBRE LAS CREACIONES, LO QUE LIMITA DE MODO EFECTIVO LAS POSIBILIDADES DE QUE LA COMPETENCIA COPIE O IMITE EL PRODUCTO O SERVICIO DEL TITULAR.
  • 9. ACTIVOS EMPRESARIALES • LOS ACTIVOS DE UNA EMPRESA PUEDEN DIVIDIRSE EN DOS CATEGORÍAS: * ACTIVOS FÍSICOS (EDIFICIOS, MAQUINARIAS, ACTIVOS FINANCIEROS E INFRAESTRUCTURA) * ACTIVOS INTANGIBLES (CAPITAL HUMANO, CONOCIMIENTO, IDEAS, ESTRATEGIAS, PLANES DE NEGOCIOS, MARCAS, DISEÑOS, ETC.) EL VALOR PRINCIPAL DE LAS EMPRESAS, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, HA PASADO CLARAMENTE DE LOS ACTIVOS FÍSICOS A LOS ACTIVOS INTANGIBLES Y HOY ES EL ELEMENTO ESENCIAL PARA DETERMINAR LA COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA EN EL MERCADO
  • 10. ACTIVOS INTANGIBLES • CON LA GLOBALIZACIÓN, ES CADA VEZ MAYOR EL NÚMERO DE EMPRESAS QUE CENTRAN SÓLO SU ACTIVIDAD DE CREACIÓN EN EL PAÍS CENTRAL PARA PASAR A FABRICAR EN TERCEROS PAÍSES, SIENDO INDIFERENTE QUIEN ES EL DUEÑO DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN • ESTO ES DEMOSTRATIVO QUE LA TITULARIDAD DE DERECHOS EXCLUSIVOS A MARCAS, DISEÑOS, ETC. SON EL ELEMENTO ESENCIAL DEL ÉXITO EMPRESARIAL
  • 11. FORMAS DE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL LA LEY OFRECE DIFERENTES INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA SU PROTECCIÓN. A SABER: • Los productos y procesos innovadores pueden protegerse mediante patentes y modelos de utilidad; • Los diseños creativos, incluidos los diseños textiles, mediante la protección de los diseños industriales; • Los nombres de comercialización por las marcas; • Las denominaciones de mercancías de una determinada calidad o reputación atribuible a su origen geográfico, mediante la protección de indicaciones geográficas; • Los secretos comerciales mediante la protección de información no revelada de valor comercial
  • 12. UN SOLO PRODUCTO PUEDE ESTAR PROTEGIDO POR MUCHOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL TOMEMOS EL EJEMPLO DE UN ABRELATAS: • SU NUEVA FUNCIONALIDAD PUEDE ESTAR PROTEGIDA POR PATENTE DE INVENCIÓN O MODELO DE UTILIDAD DE ACUERDO A LA DIMENSIÓN DE LA NOVEDAD • LA FORMA VA A ESTAR PROTEGIDA POR DISEÑO INDUSTRIAL • EL NOMBRE DE COMERCIALIZACIÓN POR LA MARCA • LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN ASÍ COMO LA LISTA DE CLIENTES POR EL SECRETO COMERCIAL POR CONSIGUIENTE, LOS FABRICANTES DE UN ABRELATAS INNOVADOR PUEDEN OBTENER LA EXCLUSIVIDAD DE UTILIZARLO E IMPEDIR QUE LOS DEMÁS UTILICEN CADA UNO DE LOS ELEMENTOS PROTEGIDOS POR PROPIEDAD INDUSTRIAL A SU VEZ LOS TITULARES DE DERECHOS PUEDEN OBTENER INGRESOS ADICIONALES CON LA CONCESIÓN DE LICENCIAS DE USO, EXCLUSIVAS O NO
  • 13. ESCOGER LA PROTECCIÓN ADECUADA DESDE EL MOMENTO QUE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS PUEDEN PROTEGERSE DE MUCHAS MANERAS DIFERENTES UTILIZANDO DIFERENTES DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, ES IMPORTANTE QUE LOS EMPRESARIOS CONOZCAN EL SISTEMA Y PUEDAN ELEGIR EN FORMA FUNDADA Y EFICAZ EN CONSIDERACIÓN DE LOS COSTOS A FIN DE EVITAR COPIAS E IMITACIONES DE LA COMPETENCIA • EN PRIMER TÉRMINO DEBEN TOMAR EN CUENTA QUÉ ES DE SU PRODUCTO O SERVICIO LO QUE PUEDE ATRAER MÁS A LOS CONSUMIDORES; O • QUÉ ES LO QUE DISTINGUE SU PRODUCTO O SERVICIO DEL DE LA COMPETENCIA; O • CUÁL ES SU RANGO TÉCNICO INNOVADOR EL EMPRESARIO DEBE TENER ESTO EN CUENTA PARA SU ÉXITO. A VECES PUEDE DOMINAR UN ÚNICO ASPECTO, EN OTRAS UNA COMBINACIÓN DE ASPECTOS DIFERENTES QUE HAGAN AL CONSUMIDOR ELEGIR UN DETERMINADO PRODUCTO ENTRE LA GAMA DE PRODUCTOS COMPETIDORES EN OFERTA.
  • 14. CONCLUSIONES SE DEBE PREPARAR SIEMPRE UNA ESTRATEGIA COMPLETA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS EMPRESAS, CUALESQUIERA SEA SU DIMENSIÓN, SIENDO ACONSEJABLE CONCURRIR A UN EXPERTO COMO LOS AGENTES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL LA PROTECCIÓN SIN DUDA MÁS SENCILLA Y ECONÓMICA, ES LA DE LA MARCA, QUE POR OTRA PARTE, PUEDE TENER DURACIÓN ILIMITADA. AUNQUE NO TENGA, AL PRINCIPIO, MUCHO VALOR, A TRAVÉS DE OTRAS HERRAMIENTAS COMO EL MARKETING EL ÉXITO DEL PRODUCTO O SERVICIO AUMENTARÁ INMEDIATAMENTE EL VALOR DE LA MARCA Y LA CONVERTIRÁ EN UNA PARTE ESENCIAL DE LA IMAGEN E IDENTIDAD DE ÉSTOS.