SlideShare une entreprise Scribd logo
Pilares Básicos de
Educación para la Vida
Aprender a conocer: Es necesario
aprender a utilizar el conocimiento,
ser uno con él, para que así el
conocimiento viva en nosotros y
lograr proyectarlo de forma
colaborativa y eficiente, como lo
hicieron los pobladores de las islas.
Aprender a hacer: La forma de
aprender a hacer, es haciendo,
siendo activos y no pasivos,
siendo participes y no
espectadores, siendo autores
de nuestro propio aprendizaje.
Aprender a aprender: Es aprender
a reconocer que aún nos queda
mucho por aprender, que estamos
en constante aprendizaje y que
este es formativo y colaborativo.
Aprender a ser: A ser auténticos,
aceptarnos con nuestras virtudes
y defectos, buscando siempre el
mejorar y crecer como personas
independientes y como seres
sociales, cultivando nuestra mente,
nuestra alma y nuestro espíritu.
5
Correo: jasr0312@gmail.com
Celular: 83472201
Universidad Estatal a Distancia UNED
Vicerrectoría Académica
Escuela Ciencias de la Educación
Cátedra Educación para el Desarrollo
Estudiante:JessicaSolanoRodríguez
Cédula:4 0179 0542
Curso:Educación Permanente
Código:00155
Carrera: Bibliotecología:Bibliotecas
Escolaresy Centrosde Recursospara el
Aprendizaje
CU: 05
Fechade Entrega:12 de abril de 2016
Primer cuatrimestre, 2016
Re-Evolución
Científico-Tecnológica
Esta inicia en los años cuarenta,
estableciéndose poco a poco en
todas las áreas humanas, como
se menciona con la liberación de
la energía atómica, en la ciencia
médica, en la digitalización de los
procesos, en la secuencia del
ADN y su posible Manipulación.
Así mismo se ve reflejada en el
surgimiento de nuevos problemas
como lo son el profesionalismo
del hampa, nuevas enfermedades
y la contaminación entre otros.
El impacto de esta re-evolución
se ve también en las distintas
relaciones humanas como por
ejemplo: la alimentación, la
procreación, la organización
genética, y en general en la
salud y la medicina.
También está fuertemente
vinculada al crecimiento
económico, influenciado por
el crecimiento industrial y la
modernización.
2
Desarrollo Humano
Sustentable
El desarrollo sustentable va más
allá del crecimiento y el desarrollo
económico, este nos habla del
mayor recurso que como pueblo y
país poseemos, los recursos
naturales, las fuentes de agua, la
flora y la fauna, el verdadero valor
que estos recursos tienen en el
desarrollo y crecimiento de un país
y de sus distintas actividades
económicas.
3
Desarrollo Humano y
Globalización
La globalización se da en todas
las áreas del desarrollo humano,
por lo tanto cualquier tipo de
cambio en el ser humano
afectará al resto de la humanidad.
Por ello es de suma importancia
que como personas aprendamos
a convivir juntos, pese a nuestras
diferencias.
La globalización implica cambios
a nivel económico, social y
cultural, y esto afecta el estilo de
vida de las personas. Como pueblo
es importante ajustarse a estos
cambios, pero manteniendo su
cultura y su identidad.
4

Contenu connexe

Similaire à Brochure desarrollo humano y educación

Ejes transversales castilllo alex
Ejes transversales castilllo alexEjes transversales castilllo alex
Ejes transversales castilllo alex
Alex F. Castillo
 
Ejes
EjesEjes
Practica
PracticaPractica
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
Any Saula
 
PA NIVEL EDUCACION MEDIA GENERAL Y DIVERSIFICADA.pdf
PA NIVEL EDUCACION MEDIA GENERAL Y DIVERSIFICADA.pdfPA NIVEL EDUCACION MEDIA GENERAL Y DIVERSIFICADA.pdf
PA NIVEL EDUCACION MEDIA GENERAL Y DIVERSIFICADA.pdf
hernandeangel13
 
medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
alfarostiven666
 
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
samantha vivenes
 
Concurrencia y la sinergia
Concurrencia y la sinergiaConcurrencia y la sinergia
Concurrencia y la sinergia
LuzmilaSuarez2
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Mary Tenelema
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Mary Tenelema
 
11 d 6
11 d 611 d 6
Apuntes foso i
Apuntes foso iApuntes foso i
Apuntes foso i
sopesa
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
Victor Jara
 
La educación ambiental en la politica educativa peruana
La educación ambiental en la politica educativa peruanaLa educación ambiental en la politica educativa peruana
La educación ambiental en la politica educativa peruana
Zenobio Inga
 
2 tic tema 2
2 tic tema 22 tic tema 2
2 tic tema 2
anyelisleal
 
Conceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfcConceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfc
DianaKatherineGalean
 
la carta del Belgado
la carta del Belgadola carta del Belgado
Manual de salud comunitaria
Manual de salud comunitariaManual de salud comunitaria
Manual de salud comunitaria
Maribel Diaz
 
Manual de salud comunitaria
Manual de salud comunitariaManual de salud comunitaria
Manual de salud comunitaria
Maribel Diaz
 

Similaire à Brochure desarrollo humano y educación (20)

Ejes transversales castilllo alex
Ejes transversales castilllo alexEjes transversales castilllo alex
Ejes transversales castilllo alex
 
Ejes
EjesEjes
Ejes
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
PA NIVEL EDUCACION MEDIA GENERAL Y DIVERSIFICADA.pdf
PA NIVEL EDUCACION MEDIA GENERAL Y DIVERSIFICADA.pdfPA NIVEL EDUCACION MEDIA GENERAL Y DIVERSIFICADA.pdf
PA NIVEL EDUCACION MEDIA GENERAL Y DIVERSIFICADA.pdf
 
medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
 
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
 
Concurrencia y la sinergia
Concurrencia y la sinergiaConcurrencia y la sinergia
Concurrencia y la sinergia
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
 
11 d 6
11 d 611 d 6
11 d 6
 
Apuntes foso i
Apuntes foso iApuntes foso i
Apuntes foso i
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
 
La educación ambiental en la politica educativa peruana
La educación ambiental en la politica educativa peruanaLa educación ambiental en la politica educativa peruana
La educación ambiental en la politica educativa peruana
 
2 tic tema 2
2 tic tema 22 tic tema 2
2 tic tema 2
 
Conceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfcConceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfc
 
la carta del Belgado
la carta del Belgadola carta del Belgado
la carta del Belgado
 
Manual de salud comunitaria
Manual de salud comunitariaManual de salud comunitaria
Manual de salud comunitaria
 
Manual de salud comunitaria
Manual de salud comunitariaManual de salud comunitaria
Manual de salud comunitaria
 

Dernier

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Dernier (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Brochure desarrollo humano y educación

  • 1. Pilares Básicos de Educación para la Vida Aprender a conocer: Es necesario aprender a utilizar el conocimiento, ser uno con él, para que así el conocimiento viva en nosotros y lograr proyectarlo de forma colaborativa y eficiente, como lo hicieron los pobladores de las islas. Aprender a hacer: La forma de aprender a hacer, es haciendo, siendo activos y no pasivos, siendo participes y no espectadores, siendo autores de nuestro propio aprendizaje. Aprender a aprender: Es aprender a reconocer que aún nos queda mucho por aprender, que estamos en constante aprendizaje y que este es formativo y colaborativo. Aprender a ser: A ser auténticos, aceptarnos con nuestras virtudes y defectos, buscando siempre el mejorar y crecer como personas independientes y como seres sociales, cultivando nuestra mente, nuestra alma y nuestro espíritu. 5 Correo: jasr0312@gmail.com Celular: 83472201 Universidad Estatal a Distancia UNED Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Cátedra Educación para el Desarrollo Estudiante:JessicaSolanoRodríguez Cédula:4 0179 0542 Curso:Educación Permanente Código:00155 Carrera: Bibliotecología:Bibliotecas Escolaresy Centrosde Recursospara el Aprendizaje CU: 05 Fechade Entrega:12 de abril de 2016 Primer cuatrimestre, 2016
  • 2. Re-Evolución Científico-Tecnológica Esta inicia en los años cuarenta, estableciéndose poco a poco en todas las áreas humanas, como se menciona con la liberación de la energía atómica, en la ciencia médica, en la digitalización de los procesos, en la secuencia del ADN y su posible Manipulación. Así mismo se ve reflejada en el surgimiento de nuevos problemas como lo son el profesionalismo del hampa, nuevas enfermedades y la contaminación entre otros. El impacto de esta re-evolución se ve también en las distintas relaciones humanas como por ejemplo: la alimentación, la procreación, la organización genética, y en general en la salud y la medicina. También está fuertemente vinculada al crecimiento económico, influenciado por el crecimiento industrial y la modernización. 2 Desarrollo Humano Sustentable El desarrollo sustentable va más allá del crecimiento y el desarrollo económico, este nos habla del mayor recurso que como pueblo y país poseemos, los recursos naturales, las fuentes de agua, la flora y la fauna, el verdadero valor que estos recursos tienen en el desarrollo y crecimiento de un país y de sus distintas actividades económicas. 3 Desarrollo Humano y Globalización La globalización se da en todas las áreas del desarrollo humano, por lo tanto cualquier tipo de cambio en el ser humano afectará al resto de la humanidad. Por ello es de suma importancia que como personas aprendamos a convivir juntos, pese a nuestras diferencias. La globalización implica cambios a nivel económico, social y cultural, y esto afecta el estilo de vida de las personas. Como pueblo es importante ajustarse a estos cambios, pero manteniendo su cultura y su identidad. 4