SlideShare une entreprise Scribd logo
ACOMETIDA Y TIPO DE SERVICIO
CAPÍTULO 2
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS
TIPO DE SERVICIO
Es la característica de una instalación eléctrica relacionada con el número de fases y el número
de hilos de una acometida eléctrica (nivel de voltaje adoptado).
TIPO DE SERVICIO
Básicamente define el tipo de acometida eléctrica de un usuario
Se llama acometida a la parte de la red de distribución de la empresa suministradora que alimenta
la caja o cajas generales de protección y medida de una vivienda. Está constituida por el conjunto
de conductores y equipos utilizados para suministrar la energía eléctrica, desde el sistema de
distribución a los diferentes niveles de voltaje hasta las instalaciones del consumidor.
TIPO DE SERVICIO
ACOMETIDA
TIPOS DE ACOMETIDA
ACOMETIDA
COLECTIVA
•Sirve a dos o más
consumidores en un
ACOMETIDA
INDIVIDUAL
• Derivación física que
se instala para
ACOMETIDA EN MEDIO
VOLTAJE
• Es la que se conecta a
una red de distribución
Las acometidas pueden ser aéreas o subterráneas, pero además pueden clasificarse como:
TIPOS DE ACOMETIDA
ACOMETIDA EN BAJO
VOLTAJE 600V
• Es la que se conecta
a una red de
distribución con voltaje
de hasta 600V.
ACOMETIDA BIFÁSICA,
TRIFILAR
• Es aquella que arranca
desde la red de
distribución con dos
conductores activos y
uno conectado al
neutro o tierra de
referencia del sistema.
ACOMETIDA
TRIFÁSICA
• Es aquella que arranca
desde la red de
distribución con tres
conductores activos y
uno conectado al
neutro o tierra de
referencia del sistema.
ACOMETIDA – EJEMPLOS CÁLCULOS PROTECCIÓN Y CONDUCTORES
ACOMETIDA – EJEMPLOS CÁLCULOS PROTECCIÓN Y CONDUCTORES
2kV -
Cobre
ACOMETIDA – EJEMPLOS CÁLCULOS PROTECCIÓN Y CONDUCTORES
TIPO DE SERVICIO
Normalmente las compañías
suministradoras solicitan que el primer
elemento que se coloque en el lado usuario
sea un interruptor general, que permita
asegurar la desconexión de la instalación
interior.
La vinculación con la
red pública se realiza en
una caja denominada
caja de acometida o de
medición
La acometida en general, está compuesta por los siguientes componentes: punto de alimentación,
conductores, ductos, tablero de medida.
Es un equipo electro-mecánico o electrónico que registra el consumo de energía y otros
parámetros eléctricos.
MEDIDOR
ACOMEITIDAS
Pero para hablar de servicios monofásico o trifásico, primero debemos entender que son conductores vivos o
fases y neutro:
FASE: Es la línea activa o conductor vivo de la instalación
NEUTRO: Es un conductor con un potencial cero
A priori, se entendería que en función del número de fases del sistema se tiene:
Servicio Monofásico – 1fase
Servicio Bifásico – 2 fases
Servicio Trifásico - 3 fases
Independientemente del número de fases (conductores activos) el sistema cuenta con un hilo o conductor
adicional el NEUTRO
El servicio puede ser trifásico o monofásico, y en diferentes niveles de voltaje del secundario:
TIPO DE SERVICIO
Primario
Secundario: Entrega el voltaje apto para el
funcionamiento de los electrodoméstico o
equpos
Voltaje de fase (medido
entre el neutro y
cualquier fase)
Voltaje de línea (medido
entre dos fases)
La empresa de distribución brinda en servicio según sea necesario con transformadores
trifásicos o monofásicos
TIPO DE SERVICIO
• Servicio monofásico bifilar
• Servicio monofásico trifilar
• Servicio bifásico trifilar (Y)
• Servicio trifásico tetrafilar (
Para instalaciones
eléctricas de Edificaciones,
normalmente se usan:
A partir del tipo de transformador, el servicio puede ser:
TIPO DE SERVICIO
TIPO DE SERVICIO
SISTEMAS MONOFÁSICOS
DOS HILOS
TRES HILOS
• Circuitos a 120V
• Tienen 1 fase y neutro (sistema secundario
monofásico)
• Servicio suministrado para demandas de
hasta 6kW (Acometidas en unidades de
vivienda):
Acometidas en unidades de vivienda:
• Circuitos a 120/240 V
• Tienen 2 fases y neutro (monofásico a tres hilos).
• Servicio suministrado para demandas de hasta 10kW
• Provienen de un transformador de potencia monofásico
Suma fasorial de
voltajes
(120V+120V=240)
como se trata de la
misma fase no hay
defase
Es el tipo de servicio más común. En Ecuador el voltaje de suministro para clientes
residenciales es de 120V, ya que todos los aparatos funcionan a ese voltaje, pero
para adptar el sistema a las cocinas de inducción, el voltaje es de 120/ 240 o
127/220V.
TIPO DE SERVICIO
Ejemplo medidor monofásico
Interruptor general desconecta toda la
instalación del usuario: Su capacidad
está dada por la corriente que debe
interrumpir, es decir por la casga de la
vivivienda, por eso es necesario el
estudio de carga
Interruptor diferencial protege a las
personas de fallas
ENTRADA AL
MEDIDOR: F-N
DISTRIBUIDORA
SALIDA DEL
MEDIDOR: F-N
PARA LA
VIVIVIENDA PERO
NO DE FORMA
DIRECTA, SINO A
TRAVÉS DE UN
INTERRUPTOR
TIPO DE SERVICIO
SISTEMAS POLIFÁSICOS
BIFÁSICO TRIFILAR
TRIFÁSICO TETRAFILAR
127 / 220 Voltios – 3 hilos (2
Fases – Neutro) bifásicos a 3
hilos. Servicio suministrado para
demandas hasta 10 kW.
127 Voltios – 2 hilos (1 Fase – Neutro)
monofásicos. Servicio monofásico suministrado
para demandas hasta 6 kW, en sistemas
secundarios trifásicos
Edificio de varias viviendas la acometida normal será trifásica, de
cuatro hilos, tres para las fases y uno para el neutro)

Contenu connexe

Similaire à Cap 2.8 Acometida, medición y tipo de servicio.pptx

satelite.ppt
satelite.pptsatelite.ppt
satelite.pptdinis59
 
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.pptAlta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.pptRommelReyes21
 
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendasTema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendashugonilson12
 
Tramos y esquemas_de_una_subestacion
Tramos y esquemas_de_una_subestacionTramos y esquemas_de_una_subestacion
Tramos y esquemas_de_una_subestacionmateoquiceno
 
sistemas de distribución primaria y secundaria SDP SDS
sistemas de distribución primaria y secundaria SDP SDSsistemas de distribución primaria y secundaria SDP SDS
sistemas de distribución primaria y secundaria SDP SDSJHOSEPANTONYARBILDOE
 
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosinstalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnoswilliammesccosaire
 
Modulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionalesModulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionalesjorbenavidez
 
Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esomabr36
 
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosTema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosinesmlm
 
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdfinstalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdfleonelasalinas2
 
Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalPitoVictorManuel
 
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdfReporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdfTORIBIOADAIRHERNANDE
 

Similaire à Cap 2.8 Acometida, medición y tipo de servicio.pptx (20)

Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
satelite.ppt
satelite.pptsatelite.ppt
satelite.ppt
 
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.pptAlta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
 
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendasTema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
 
Tramos y esquemas_de_una_subestacion
Tramos y esquemas_de_una_subestacionTramos y esquemas_de_una_subestacion
Tramos y esquemas_de_una_subestacion
 
sistemas de distribución primaria y secundaria SDP SDS
sistemas de distribución primaria y secundaria SDP SDSsistemas de distribución primaria y secundaria SDP SDS
sistemas de distribución primaria y secundaria SDP SDS
 
Equipos de las subestaciones
Equipos de las subestacionesEquipos de las subestaciones
Equipos de las subestaciones
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
guia_de_potencia.pdf
guia_de_potencia.pdfguia_de_potencia.pdf
guia_de_potencia.pdf
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosinstalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
 
Modulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionalesModulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionales
 
Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4eso
 
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosTema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
 
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdfinstalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
 
Guía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdfGuía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdf
 
Curso tec teoria
Curso tec teoriaCurso tec teoria
Curso tec teoria
 
distribucion de energia
distribucion de energiadistribucion de energia
distribucion de energia
 
Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadal
 
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdfReporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
Reporte de investigacion ( Cuadro de cargas de lab. de bioquimica ).pdf
 

Dernier

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 

Dernier (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 

Cap 2.8 Acometida, medición y tipo de servicio.pptx

  • 1. ACOMETIDA Y TIPO DE SERVICIO CAPÍTULO 2 INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS
  • 3. Es la característica de una instalación eléctrica relacionada con el número de fases y el número de hilos de una acometida eléctrica (nivel de voltaje adoptado). TIPO DE SERVICIO Básicamente define el tipo de acometida eléctrica de un usuario Se llama acometida a la parte de la red de distribución de la empresa suministradora que alimenta la caja o cajas generales de protección y medida de una vivienda. Está constituida por el conjunto de conductores y equipos utilizados para suministrar la energía eléctrica, desde el sistema de distribución a los diferentes niveles de voltaje hasta las instalaciones del consumidor. TIPO DE SERVICIO ACOMETIDA
  • 4. TIPOS DE ACOMETIDA ACOMETIDA COLECTIVA •Sirve a dos o más consumidores en un ACOMETIDA INDIVIDUAL • Derivación física que se instala para ACOMETIDA EN MEDIO VOLTAJE • Es la que se conecta a una red de distribución Las acometidas pueden ser aéreas o subterráneas, pero además pueden clasificarse como:
  • 5. TIPOS DE ACOMETIDA ACOMETIDA EN BAJO VOLTAJE 600V • Es la que se conecta a una red de distribución con voltaje de hasta 600V. ACOMETIDA BIFÁSICA, TRIFILAR • Es aquella que arranca desde la red de distribución con dos conductores activos y uno conectado al neutro o tierra de referencia del sistema. ACOMETIDA TRIFÁSICA • Es aquella que arranca desde la red de distribución con tres conductores activos y uno conectado al neutro o tierra de referencia del sistema.
  • 6. ACOMETIDA – EJEMPLOS CÁLCULOS PROTECCIÓN Y CONDUCTORES
  • 7. ACOMETIDA – EJEMPLOS CÁLCULOS PROTECCIÓN Y CONDUCTORES 2kV - Cobre
  • 8. ACOMETIDA – EJEMPLOS CÁLCULOS PROTECCIÓN Y CONDUCTORES
  • 9. TIPO DE SERVICIO Normalmente las compañías suministradoras solicitan que el primer elemento que se coloque en el lado usuario sea un interruptor general, que permita asegurar la desconexión de la instalación interior. La vinculación con la red pública se realiza en una caja denominada caja de acometida o de medición La acometida en general, está compuesta por los siguientes componentes: punto de alimentación, conductores, ductos, tablero de medida.
  • 10. Es un equipo electro-mecánico o electrónico que registra el consumo de energía y otros parámetros eléctricos. MEDIDOR ACOMEITIDAS
  • 11. Pero para hablar de servicios monofásico o trifásico, primero debemos entender que son conductores vivos o fases y neutro: FASE: Es la línea activa o conductor vivo de la instalación NEUTRO: Es un conductor con un potencial cero A priori, se entendería que en función del número de fases del sistema se tiene: Servicio Monofásico – 1fase Servicio Bifásico – 2 fases Servicio Trifásico - 3 fases Independientemente del número de fases (conductores activos) el sistema cuenta con un hilo o conductor adicional el NEUTRO El servicio puede ser trifásico o monofásico, y en diferentes niveles de voltaje del secundario: TIPO DE SERVICIO
  • 12. Primario Secundario: Entrega el voltaje apto para el funcionamiento de los electrodoméstico o equpos Voltaje de fase (medido entre el neutro y cualquier fase) Voltaje de línea (medido entre dos fases) La empresa de distribución brinda en servicio según sea necesario con transformadores trifásicos o monofásicos TIPO DE SERVICIO
  • 13. • Servicio monofásico bifilar • Servicio monofásico trifilar • Servicio bifásico trifilar (Y) • Servicio trifásico tetrafilar ( Para instalaciones eléctricas de Edificaciones, normalmente se usan: A partir del tipo de transformador, el servicio puede ser: TIPO DE SERVICIO
  • 14. TIPO DE SERVICIO SISTEMAS MONOFÁSICOS DOS HILOS TRES HILOS • Circuitos a 120V • Tienen 1 fase y neutro (sistema secundario monofásico) • Servicio suministrado para demandas de hasta 6kW (Acometidas en unidades de vivienda): Acometidas en unidades de vivienda: • Circuitos a 120/240 V • Tienen 2 fases y neutro (monofásico a tres hilos). • Servicio suministrado para demandas de hasta 10kW • Provienen de un transformador de potencia monofásico Suma fasorial de voltajes (120V+120V=240) como se trata de la misma fase no hay defase
  • 15. Es el tipo de servicio más común. En Ecuador el voltaje de suministro para clientes residenciales es de 120V, ya que todos los aparatos funcionan a ese voltaje, pero para adptar el sistema a las cocinas de inducción, el voltaje es de 120/ 240 o 127/220V.
  • 16. TIPO DE SERVICIO Ejemplo medidor monofásico Interruptor general desconecta toda la instalación del usuario: Su capacidad está dada por la corriente que debe interrumpir, es decir por la casga de la vivivienda, por eso es necesario el estudio de carga Interruptor diferencial protege a las personas de fallas ENTRADA AL MEDIDOR: F-N DISTRIBUIDORA SALIDA DEL MEDIDOR: F-N PARA LA VIVIVIENDA PERO NO DE FORMA DIRECTA, SINO A TRAVÉS DE UN INTERRUPTOR
  • 17. TIPO DE SERVICIO SISTEMAS POLIFÁSICOS BIFÁSICO TRIFILAR TRIFÁSICO TETRAFILAR 127 / 220 Voltios – 3 hilos (2 Fases – Neutro) bifásicos a 3 hilos. Servicio suministrado para demandas hasta 10 kW. 127 Voltios – 2 hilos (1 Fase – Neutro) monofásicos. Servicio monofásico suministrado para demandas hasta 6 kW, en sistemas secundarios trifásicos Edificio de varias viviendas la acometida normal será trifásica, de cuatro hilos, tres para las fases y uno para el neutro)