SlideShare une entreprise Scribd logo
www.senati.edu.pe
202410-SPSU-865-TEC-NRC_25333
CONTENIDO:
❖Concepto y estructura del texto argumentativo
❖Características del texto descriptivo. clasificación
❖El ensayo, método para redactar
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
ELEMENTOS FUNCIÓN TEXTUAL Y EL TIPO DE RELACIÓN
www.senati.edu.pe
QUE ESTABLECEN AL INTERIOR DEL TEXTO
La función referencial es un conjunto de
elementos lingüísticos elegidos por el
hablante del paradigma del sistema y
reunidos entre sí.
Donde se encuentra dividido de la siguiente
manera:
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
LA REFERENCIA Y LA ESTILÍSTICA DE LA ORACIÓN
www.senati.edu.pe
La referencia
Es el mecanismo de alusión a algún elemento mencionado en un texto
o en una situación comunicativa.
Es un tipo de relación semántica, que se da cuando hay una
presuposición que debe ser satisfecha, donde la información al ser
recuperada es el significado referencial.
Puede recuperarse en el contexto situacional o textual. Si se recupera
en el contexto situacional se le da el nombre de «exófora» y no se la
considera cohesiva, pues no une elementos presentes en el texto, si no
entre el texto y el exterior de la situación.
www.senati.edu.pe
CONCEPTO
www.senati.edu.pe
Cuando se recupera en el texto, sí es cohesiva y
se le da el nombre de «endófora».
Esta puede ser de dos tipos: anáfora o catáfora.
www.senati.edu.pe
TIPOS DE REFERENCIA
www.senati.edu.pe
Anáfora Catáfora Elipsis
Son elementos del
texto que aluden a algo
ya enunciado con
anterioridad.
Ejemplo: Pedro aprobó
inglés. Él ha sacado
buena nota.
Son elementos que
aluden a algo que se
enunciará con
posterioridad.
Ejemplo: Mis colores
favoritos son rojo, azul,
amarillo y negro.
Es la omisión de un
elemento verbal que se
supone sobrentendido.
Ejemplo: Carlos irá al
museo; Julia, también.
www.senati.edu.pe
OTROS ELEMENTOS REFERENCIALES
www.senati.edu.pe
Expresiones sinónimas Adverbios (de modo, tiempo y
lugar)
Son apelativos o frases alternas que
denotan significados parecidos al
elemento referido.
Ejemplo: Miguel Grau luchó en el
combate de Angamos. El Caballero
de los Mares es nuestro héroe en la
lucha contra Chile.
Son elementos que aluden a algo
que se enunciará con posterioridad.
Ejemplo: Mis colores favoritos son
rojo, azul, amarillo y negro.
www.senati.edu.pe
LA ESTILÍSTICA DE LA ORACIÓN
www.senati.edu.pe
Se centra en figuras, tropos y otras estrategias retóricas que producen
un estilo expresivo o literario particular. En sí, esta disciplina se encarga
de la descripción y análisis de la variabilidad de las formas lingüísticas
en el uso del lenguaje.
El uso distintivo de estas formas proporciona variedad y una voz única al
discurso escrito y oral. Ahora bien, los conceptos de estilo y variación
estilística en el lenguaje se basan en la suposición general de que,
dentro del sistema de lenguaje, el mismo contenido puede codificarse
en más de una forma lingüística.
www.senati.edu.pe
LA ESTILÍSTICA DE LA ORACIÓN
www.senati.edu.pe
CLASES DE ESTILÍSTICA
Según Bally diferencia tres tipos de estilística distintos, las cuales son las siguientes:
www.senati.edu.pe
EJEMPLOS
www.senati.edu.pe
Los ejemplos son:
1. Estilística de la novela
2. Estilística de la poesía
3. Estilística de la comedia
4. Estilística del documental
5. Estilística de noticia informativa
6. Estilística de la conversación
7. Estilística del amarillismo
www.senati.edu.pe
❑Redacta un discurso político
(proponiendo argumentos y soluciones a las
necesidades en educación y trabajo) para la nueva
elección de alcalde de tu distrito a realizarse
en el mes de abril del 2026.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Gracias

Contenu connexe

Similaire à CLASE 14 sobre el tema de descripción .pdf

Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discurso
jeni_aleja
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
Irascema Carrasco
 
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
maria708849
 
qué es la gramática y el diccionario.pptx
qué es la gramática y el diccionario.pptxqué es la gramática y el diccionario.pptx
qué es la gramática y el diccionario.pptx
23638100
 
Glosario wandys
Glosario wandysGlosario wandys
Glosario wandys
Walter Pérez
 
Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.
Walter Pérez
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
Val Sel
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
MirkoJaramillo
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
Laura O. Eguia Magaña
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
МАРИЯ КИНТЕРО
 
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanasEl lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
Silvia Docampo
 
Adecuacion cohebueno
Adecuacion cohebuenoAdecuacion cohebueno
Adecuacion cohebueno
Coribantes
 
CLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptxCLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptx
GenaroCansecoVasquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johannamr
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Grupo Integral Saber SAS
 
Leccion 1 gramatica
Leccion 1 gramaticaLeccion 1 gramatica
Leccion 1 gramatica
Eduar Lugo
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
Sandra Niebles
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
Malena
 
Sintesis de unidad
Sintesis de unidadSintesis de unidad
Sintesis de unidad
Raúl Olmedo Burgos
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
Griselda
 

Similaire à CLASE 14 sobre el tema de descripción .pdf (20)

Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discurso
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
 
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
64030402-Copia-de-Bronckart-Didactica-de-La-Lengua.ppt
 
qué es la gramática y el diccionario.pptx
qué es la gramática y el diccionario.pptxqué es la gramática y el diccionario.pptx
qué es la gramática y el diccionario.pptx
 
Glosario wandys
Glosario wandysGlosario wandys
Glosario wandys
 
Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanasEl lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
 
Adecuacion cohebueno
Adecuacion cohebuenoAdecuacion cohebueno
Adecuacion cohebueno
 
CLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptxCLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
 
Leccion 1 gramatica
Leccion 1 gramaticaLeccion 1 gramatica
Leccion 1 gramatica
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
Sintesis de unidad
Sintesis de unidadSintesis de unidad
Sintesis de unidad
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 

Dernier

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 

Dernier (20)

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 

CLASE 14 sobre el tema de descripción .pdf

  • 1. www.senati.edu.pe 202410-SPSU-865-TEC-NRC_25333 CONTENIDO: ❖Concepto y estructura del texto argumentativo ❖Características del texto descriptivo. clasificación ❖El ensayo, método para redactar
  • 3. www.senati.edu.pe ELEMENTOS FUNCIÓN TEXTUAL Y EL TIPO DE RELACIÓN www.senati.edu.pe QUE ESTABLECEN AL INTERIOR DEL TEXTO La función referencial es un conjunto de elementos lingüísticos elegidos por el hablante del paradigma del sistema y reunidos entre sí. Donde se encuentra dividido de la siguiente manera:
  • 6. www.senati.edu.pe LA REFERENCIA Y LA ESTILÍSTICA DE LA ORACIÓN www.senati.edu.pe La referencia Es el mecanismo de alusión a algún elemento mencionado en un texto o en una situación comunicativa. Es un tipo de relación semántica, que se da cuando hay una presuposición que debe ser satisfecha, donde la información al ser recuperada es el significado referencial. Puede recuperarse en el contexto situacional o textual. Si se recupera en el contexto situacional se le da el nombre de «exófora» y no se la considera cohesiva, pues no une elementos presentes en el texto, si no entre el texto y el exterior de la situación.
  • 7. www.senati.edu.pe CONCEPTO www.senati.edu.pe Cuando se recupera en el texto, sí es cohesiva y se le da el nombre de «endófora». Esta puede ser de dos tipos: anáfora o catáfora.
  • 8. www.senati.edu.pe TIPOS DE REFERENCIA www.senati.edu.pe Anáfora Catáfora Elipsis Son elementos del texto que aluden a algo ya enunciado con anterioridad. Ejemplo: Pedro aprobó inglés. Él ha sacado buena nota. Son elementos que aluden a algo que se enunciará con posterioridad. Ejemplo: Mis colores favoritos son rojo, azul, amarillo y negro. Es la omisión de un elemento verbal que se supone sobrentendido. Ejemplo: Carlos irá al museo; Julia, también.
  • 9. www.senati.edu.pe OTROS ELEMENTOS REFERENCIALES www.senati.edu.pe Expresiones sinónimas Adverbios (de modo, tiempo y lugar) Son apelativos o frases alternas que denotan significados parecidos al elemento referido. Ejemplo: Miguel Grau luchó en el combate de Angamos. El Caballero de los Mares es nuestro héroe en la lucha contra Chile. Son elementos que aluden a algo que se enunciará con posterioridad. Ejemplo: Mis colores favoritos son rojo, azul, amarillo y negro.
  • 10. www.senati.edu.pe LA ESTILÍSTICA DE LA ORACIÓN www.senati.edu.pe Se centra en figuras, tropos y otras estrategias retóricas que producen un estilo expresivo o literario particular. En sí, esta disciplina se encarga de la descripción y análisis de la variabilidad de las formas lingüísticas en el uso del lenguaje. El uso distintivo de estas formas proporciona variedad y una voz única al discurso escrito y oral. Ahora bien, los conceptos de estilo y variación estilística en el lenguaje se basan en la suposición general de que, dentro del sistema de lenguaje, el mismo contenido puede codificarse en más de una forma lingüística.
  • 11. www.senati.edu.pe LA ESTILÍSTICA DE LA ORACIÓN www.senati.edu.pe CLASES DE ESTILÍSTICA Según Bally diferencia tres tipos de estilística distintos, las cuales son las siguientes:
  • 12. www.senati.edu.pe EJEMPLOS www.senati.edu.pe Los ejemplos son: 1. Estilística de la novela 2. Estilística de la poesía 3. Estilística de la comedia 4. Estilística del documental 5. Estilística de noticia informativa 6. Estilística de la conversación 7. Estilística del amarillismo
  • 13. www.senati.edu.pe ❑Redacta un discurso político (proponiendo argumentos y soluciones a las necesidades en educación y trabajo) para la nueva elección de alcalde de tu distrito a realizarse en el mes de abril del 2026.