SlideShare une entreprise Scribd logo
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
La organización tiene diversas aceptaciones en la literatura administrativa.
Una como sinónimo de empresa y la otra como fase del proceso
administrativo, sobre la cual nos vamos a ocupar.
Veamos algunas definiciones sobre organización.
◂ “La organización implica una
estructura de funciones
o puestos intencional y formalizada”.
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
La definición que dan varios autores de que una organización es una
colectividad de personas que buscan objetivos comunes, se puede aplicar
a organizaciones micros, pequeñas, medianas, pero no para las
organizaciones complejas y gigantes que existen hoy.
La organización es un sistema abierto en que intervienen :
• El capital.
• Trabajo y tecnología.
• Elementos materiales.
• El talento humano para lograr los planes trazados.
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
Se trata de terminar que recurso y que actividades se requieren para
alcanzar los objetivos de la organización. Luego se debe de diseñar la
forma de combinarla en grupo operativo, es decir, crear la estructura
departamental de la empresa.
De la estructura establecida es necesaria la asignación de
responsabilidades y la autoridad formal asignada a cada puesto. Podemos
decir que el resultado a que se llegue con esta función es el establecimiento
de una estructura organizativa.
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
Es la estructuración sistemática que permite agrupar el trabajo en forma
más eficiente, e integral; establecer y reconocer la autoridad necesaria.
Es el proceso que consiste en el diseño y elaboración de instrumentos
concretos que permitan desarrollar más ágil y eficazmente los planes
preestablecidos y concebidos.
TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN.
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
Permite:
Crear un puente entre lo planeado y lo que debe ejecutarse para facilitar su
aplicación.
Concretar en algo tangible y medible, la acción u omisión de una labor, en
este caso la de supervisión.
TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN.
Proceso administrativo (organización) administración educatina.Wmv
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
Consiste en:
Identificar las actividades requeridas, agruparlas en áreas
y puestos de trabajo, asignaturas y jerarquizar tantos los
puestos como las funciones correspondientes.
Su importancia radica:
En su papel como promotora de la
eficiencia administrativa
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
Propósito y naturaleza de la organización.
◂ La estructuración de las funciones y actividades organizacionales,
mediante la generación de áreas funcionales, puestos y niveles
jerárquicos que faciliten la coordinación del esfuerzo de todos los
miembros de la empresa y propicien mayores niveles de eficiencia en la
distribución y manejo de los recursos, así como en el logro de los
objetivos organizaciones.
◂ Estos emitidos, están implícito en lo denominado estructura
organizacional u “organigrama”.
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
◂ El organigrama describe gráficamente los puestos en la compañía y
cómo están organizados.
◂ Muestra un retrato de la estructura de mandos y las diversas
actividades que realiza cada persona.
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
Otros objetivos de la organización:
1. Establecer los departamentos o áreas funcionales especializadas
de la empresa.
2. Definir jerarquías, las que determinan el grado de autoridad y las
responsabilidades inherentes a cada nivel de la empresa.
3. Definir qué labor debe desempeñar cada uno de los miembros de
la organización mediante la elaboración de descripciones y perfiles
de puestos.
NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
Los cuadros
representan
trabajos
distintos
Los títulos
muestran el
trabajo
desempeñado
Las líneas representan
la relación superior-
subordinado
Los niveles de administración están indicados por el número de
capas horizontales en la gráfica.
Todas las personas o unidades están en el mismo rango y
reportan a la misma persona están en un nivel.
Proceso administrativo organizacion - youtube.Wmv

Contenu connexe

Similaire à CLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx

proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
arianavulpiani11
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
Giovanni Jaime
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
Karol Gonzales
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
UPN Universidad Privada del Norte
 
acionalizacion
acionalizacionacionalizacion
acionalizacion
Johan Durand Villegas
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
jennifergota
 
Estructura de una Empresa
Estructura de una EmpresaEstructura de una Empresa
Estructura de una Empresa
mariannysjimenez
 
1.2. concepto de organización
1.2. concepto de organización1.2. concepto de organización
1.2. concepto de organización
Conalep Salina Cruz Barrera
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
yaidy12
 
Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion Sena
Ivan Martinez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
jose20152016
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
Roverd Forero
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
raulvedia2
 
organizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basicaorganizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basica
alfredogrimes
 
LA ORGANIZACION.-
LA ORGANIZACION.-LA ORGANIZACION.-
LA ORGANIZACION.-
joan02
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Vilma Carpio
 
Organizacion y constitución de empresas texto
Organizacion y constitución de empresas   textoOrganizacion y constitución de empresas   texto
Organizacion y constitución de empresas texto
Héctor Chire
 
Organizacion en la Administracion Grencial
Organizacion en la Administracion GrencialOrganizacion en la Administracion Grencial
Organizacion en la Administracion Grencial
Fátima Rivera
 
Organizacion 20%
Organizacion 20%Organizacion 20%
Organizacion 20%
WilliamsValera
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
Gerardo Oliver Jimenez
 

Similaire à CLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx (20)

proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
acionalizacion
acionalizacionacionalizacion
acionalizacion
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Estructura de una Empresa
Estructura de una EmpresaEstructura de una Empresa
Estructura de una Empresa
 
1.2. concepto de organización
1.2. concepto de organización1.2. concepto de organización
1.2. concepto de organización
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
 
Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion Sena
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
 
organizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basicaorganizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basica
 
LA ORGANIZACION.-
LA ORGANIZACION.-LA ORGANIZACION.-
LA ORGANIZACION.-
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organizacion y constitución de empresas texto
Organizacion y constitución de empresas   textoOrganizacion y constitución de empresas   texto
Organizacion y constitución de empresas texto
 
Organizacion en la Administracion Grencial
Organizacion en la Administracion GrencialOrganizacion en la Administracion Grencial
Organizacion en la Administracion Grencial
 
Organizacion 20%
Organizacion 20%Organizacion 20%
Organizacion 20%
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
 

Plus de LucasRojas47

ENTORNO DEL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
ENTORNO DEL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES.pptxENTORNO DEL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
ENTORNO DEL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
LucasRojas47
 
2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE.pptx
2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE.pptx2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE.pptx
2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE.pptx
LucasRojas47
 
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptxCLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
LucasRojas47
 
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptxCLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
LucasRojas47
 
CLASE Nro. 8 PROCESO Y TEORIAS DE LA MOTIVACION.pptx
CLASE Nro. 8 PROCESO Y TEORIAS DE LA MOTIVACION.pptxCLASE Nro. 8 PROCESO Y TEORIAS DE LA MOTIVACION.pptx
CLASE Nro. 8 PROCESO Y TEORIAS DE LA MOTIVACION.pptx
LucasRojas47
 
ok Diapositivas_bienestar_social_laboral.pptx
ok Diapositivas_bienestar_social_laboral.pptxok Diapositivas_bienestar_social_laboral.pptx
ok Diapositivas_bienestar_social_laboral.pptx
LucasRojas47
 
unidad 3 salud-en-el-trabajo-dos.ppt
unidad 3 salud-en-el-trabajo-dos.pptunidad 3 salud-en-el-trabajo-dos.ppt
unidad 3 salud-en-el-trabajo-dos.ppt
LucasRojas47
 
Nro. 1 ECONOMIA NARANJA EN LA GASTRONOMÍA.pdf
Nro. 1 ECONOMIA NARANJA EN LA GASTRONOMÍA.pdfNro. 1 ECONOMIA NARANJA EN LA GASTRONOMÍA.pdf
Nro. 1 ECONOMIA NARANJA EN LA GASTRONOMÍA.pdf
LucasRojas47
 
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptxCLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
LucasRojas47
 
OK 3 desarrollo-humano-1para-primer-parcial.pptx
OK 3 desarrollo-humano-1para-primer-parcial.pptxOK 3 desarrollo-humano-1para-primer-parcial.pptx
OK 3 desarrollo-humano-1para-primer-parcial.pptx
LucasRojas47
 
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptxCAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
LucasRojas47
 
modelo de infografía.pptx
modelo de infografía.pptxmodelo de infografía.pptx
modelo de infografía.pptx
LucasRojas47
 

Plus de LucasRojas47 (12)

ENTORNO DEL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
ENTORNO DEL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES.pptxENTORNO DEL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
ENTORNO DEL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
 
2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE.pptx
2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE.pptx2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE.pptx
2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE.pptx
 
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptxCLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
 
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptxCLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
 
CLASE Nro. 8 PROCESO Y TEORIAS DE LA MOTIVACION.pptx
CLASE Nro. 8 PROCESO Y TEORIAS DE LA MOTIVACION.pptxCLASE Nro. 8 PROCESO Y TEORIAS DE LA MOTIVACION.pptx
CLASE Nro. 8 PROCESO Y TEORIAS DE LA MOTIVACION.pptx
 
ok Diapositivas_bienestar_social_laboral.pptx
ok Diapositivas_bienestar_social_laboral.pptxok Diapositivas_bienestar_social_laboral.pptx
ok Diapositivas_bienestar_social_laboral.pptx
 
unidad 3 salud-en-el-trabajo-dos.ppt
unidad 3 salud-en-el-trabajo-dos.pptunidad 3 salud-en-el-trabajo-dos.ppt
unidad 3 salud-en-el-trabajo-dos.ppt
 
Nro. 1 ECONOMIA NARANJA EN LA GASTRONOMÍA.pdf
Nro. 1 ECONOMIA NARANJA EN LA GASTRONOMÍA.pdfNro. 1 ECONOMIA NARANJA EN LA GASTRONOMÍA.pdf
Nro. 1 ECONOMIA NARANJA EN LA GASTRONOMÍA.pdf
 
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptxCLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
 
OK 3 desarrollo-humano-1para-primer-parcial.pptx
OK 3 desarrollo-humano-1para-primer-parcial.pptxOK 3 desarrollo-humano-1para-primer-parcial.pptx
OK 3 desarrollo-humano-1para-primer-parcial.pptx
 
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptxCAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
 
modelo de infografía.pptx
modelo de infografía.pptxmodelo de infografía.pptx
modelo de infografía.pptx
 

Dernier

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Dernier (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

CLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx

  • 1. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN
  • 2. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN La organización tiene diversas aceptaciones en la literatura administrativa. Una como sinónimo de empresa y la otra como fase del proceso administrativo, sobre la cual nos vamos a ocupar. Veamos algunas definiciones sobre organización. ◂ “La organización implica una estructura de funciones o puestos intencional y formalizada”.
  • 3. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN La definición que dan varios autores de que una organización es una colectividad de personas que buscan objetivos comunes, se puede aplicar a organizaciones micros, pequeñas, medianas, pero no para las organizaciones complejas y gigantes que existen hoy. La organización es un sistema abierto en que intervienen : • El capital. • Trabajo y tecnología. • Elementos materiales. • El talento humano para lograr los planes trazados.
  • 4. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN Se trata de terminar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización. Luego se debe de diseñar la forma de combinarla en grupo operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa. De la estructura establecida es necesaria la asignación de responsabilidades y la autoridad formal asignada a cada puesto. Podemos decir que el resultado a que se llegue con esta función es el establecimiento de una estructura organizativa.
  • 5. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN Es la estructuración sistemática que permite agrupar el trabajo en forma más eficiente, e integral; establecer y reconocer la autoridad necesaria. Es el proceso que consiste en el diseño y elaboración de instrumentos concretos que permitan desarrollar más ágil y eficazmente los planes preestablecidos y concebidos. TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 6. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN Permite: Crear un puente entre lo planeado y lo que debe ejecutarse para facilitar su aplicación. Concretar en algo tangible y medible, la acción u omisión de una labor, en este caso la de supervisión. TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN. Proceso administrativo (organización) administración educatina.Wmv
  • 7. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN Consiste en: Identificar las actividades requeridas, agruparlas en áreas y puestos de trabajo, asignaturas y jerarquizar tantos los puestos como las funciones correspondientes. Su importancia radica: En su papel como promotora de la eficiencia administrativa
  • 8. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN Propósito y naturaleza de la organización. ◂ La estructuración de las funciones y actividades organizacionales, mediante la generación de áreas funcionales, puestos y niveles jerárquicos que faciliten la coordinación del esfuerzo de todos los miembros de la empresa y propicien mayores niveles de eficiencia en la distribución y manejo de los recursos, así como en el logro de los objetivos organizaciones. ◂ Estos emitidos, están implícito en lo denominado estructura organizacional u “organigrama”.
  • 9. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN ◂ El organigrama describe gráficamente los puestos en la compañía y cómo están organizados. ◂ Muestra un retrato de la estructura de mandos y las diversas actividades que realiza cada persona.
  • 10. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN Otros objetivos de la organización: 1. Establecer los departamentos o áreas funcionales especializadas de la empresa. 2. Definir jerarquías, las que determinan el grado de autoridad y las responsabilidades inherentes a cada nivel de la empresa. 3. Definir qué labor debe desempeñar cada uno de los miembros de la organización mediante la elaboración de descripciones y perfiles de puestos.
  • 11. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN Los cuadros representan trabajos distintos Los títulos muestran el trabajo desempeñado Las líneas representan la relación superior- subordinado Los niveles de administración están indicados por el número de capas horizontales en la gráfica. Todas las personas o unidades están en el mismo rango y reportan a la misma persona están en un nivel. Proceso administrativo organizacion - youtube.Wmv