SlideShare une entreprise Scribd logo
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021
Bienvenida estimada comunidad Marista esta tarde noche queremos seguir audazmente caminando junto a
nuestro señor y salvador Jesucristo así como lo hicieron María nuestra Madre Buena y Marcelino Champagnat
porque sabían de quien se confiaban y todo para la gloria de nuestro padre Amado.
Iniciemos entonces nuestra Peregrinación diciéndole a nuestra madre la Virgen María que queremos caminar con
ella. En el nombre del padre…
 Primera Estación: Fam. DURAND PULIDO 5 años A
María una niña como tú
María niña fue cuidada por sus padres Joaquín y Ana que esperaron hasta que cumpla los 3 años, que era la edad
mínima para consagrarla a Dios. Ella quería, desde muy pequeña hacer lo que más agradaba a Dios, fue educada en
el templo hasta que Dios le revelará su plan de salvación.
Escuchamos el canto: María Nazaret 2:56
María tú que fuiste niña como yo quiero que me acompañes a orar por las familias:
Oración por la familia
Dios Padre nuestro,
bendice a nuestra familia
con el don de la fe, del amor y de la alegría.
Haz de nuestra casa un hogar cálido y acogedor.
Danos luz para iluminar nuestros problemas.
Danos un corazón fuerte para afrontar
las angustias y las penas.
Danos una sonrisa grande para vivir con alegría.
Danos unas manos generosas
para colaborar con los demás.
Padre bueno, bendice a todas las familias del mundo
para que imitando a Jesús, María y José,
la familia de Nazaret,
colaboremos en la construcción
de un mundo más justo, humano y fraterno.
Amén.
PADRENUESTRO
Guía: Padre Nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu
voluntad, en la tierra como en el cielo.
Todos: Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los
que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.
AVEMARÍA (tres veces)
Guía: Dios te Salve, María, llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y
bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Todos: Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
GLORIA
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los
siglos. Amén.
 Segunda Estación: Fam. Montero Cortez 3 grado D
El SÍ de María
Pues mira qué cosas tan fantásticas hace Dios. Teniendo que elegir a una madre para su Hijo Jesús, elige a una chica
jovencita de unos 15 años de un pueblo olvidado para hacerle la invitación más maravillosa que nunca jamás se ha
hecho: ser la madre del Hijo de Dios.
Te invitamos a compartir el Sí de María a través de la canción: Hágase 2:50
María que aprenda de tu Sí a confiar en los planes que tienes Dios para mí.
Oración
Virgen Santa María, tú que dijiste que sí,
Ayúdame a hacer siempre
lo que Dios me pide a mí. Amén
Padre Nuestro…
Ave María (3)…
Gloria al Padre…
 Tercera Estación: Fam. Rodríguez Castro 6 grado C
María, portadora de Jesús
Por cierto, una pregunta: ¿qué crees que hizo María cuando experimentó que estaba embarazada y que llevaba en
su interior a Jesús, el hijo de Dios? ¿Crees que se tumbó en la cama o llevó una vida serena y tranquila esos 9 meses?
Sería lo normal, ¿verdad? ¡¡¡Pues no!!! Y es que María, al enterarse por el ángel que su prima Isabel – ya con cierta
edad- estaba embarazada también, no lo dudó: se fue a ayudar a su prima a un pueblo llamado Ain Karin, situado
a 150 kilómetros.
Como fiel mensajera, María acudió a casa de su prima Isabel a darle la noticia de que iba a ser la madre de Jesús. Y,
de pronto, en el vientre de Isabel saltó de gozo el que sería el enviado por Dios para predicar la venida del Mesías:
San Juan el Bautista. María se nos presenta como portadora de Jesús, mensajera de su palabra, de la buena nueva.
María lleva a Jesús no solo en su vientre sino también en su corazón. Ahora es ella quien nos trae a Jesús y nos lleva
a nosotros a Él. No olvidemos que María es el camino más directo para llegar a Jesús. Por ello, los cristianos
debemos llevar a Jesús a todos los rincones y transmitir su mensaje de alegría a todos los pueblos y naciones.
En este momento de pandemia mundial te pedimos y oramos por los enfermos y los que sufren...y por todos los
que sentimos miedo y ansiedad... Roguemos al Señor… Te lo pedimos Señor.
Agradecemos a todos los que se encuentran en primera línea, siendo portadores de Jesús como María. Médicos,
enfermeras, personal médico y hospitalario, cuidadores, familiares, amigos y desconocidos: y oramos por su
seguridad, salud y fortaleza. Gracias Señor… Gracias Señor
Hacemos Oración de este canto y le pedimos a María de Jesús, nuestro recurso Ordinario que siga dirigiendo
nuestro caminar y nos lleve a su hijo iluminando siempre con su Luz nuestro sendero.
Canción: María de Jesús 3:55
Padre Nuestro…
Ave María (3)…
Gloria al Padre…
 Cuarta Estación: Fam. Ávila Rabanal 2 año A
María, Madre de Dios
María como toda madre había soñado un nacimiento más digno y limpio para su hijo; ella había soñado
estar rodeada de sus vecinas; en su casa; en su pueblo… y de repente, en un establo frío, oscuro,
desconocido… A veces soñamos con vidas perfectas, pero luego la vida viene como viene.
Pero ser madre no se reduce a “dar a luz”. De hecho, hay mamás que no pudieron tener hijos y los
adoptaron. Por eso, ser madre es, sobre todo, educar, cuidar, criar, amar, estar al lado del hijo en los
momentos buenos y en los malos. Y María fue una madre estupenda de Jesús, pero… ¡ojo! También es
nuestra madre porque nos cuida y nos protege en todo momento.
Cuando piensas en la Virgen María, ¿cuál es la primera palabra que te viene a la cabeza? ¡Mamá!, ¡Madre!
¿Verdad? Hoy vamos a dedicar nuestro rato de oración a nuestras mamás.
Mientras escuchamos y hacemos oración el canto Llévame Contigo, cierra los ojos y piensa en tu mamá,
en todo lo que hace por ti… ella está siempre pendiente de tus sueños e ilusiones; te enseña a elegir hacer
siempre lo mejor, lo bueno; encuentra soluciones a tus problemas; te escucha tooodas las veces que le
cuentas eso que te pasó con tus amig@s; busca tu felicidad, porque eso le llena de gozo… ¿Qué más?,
puedes escribirlo a modo de agradecimiento o hacer un dibujo de aquello que más te guste de tu mamá
y luego regalárselo.
Canto: Llévame Contigo 2:10
Oración
“Padre bueno, gracias por bendecir y cuidar a todas las mamás del mundo.
Te agradecemos la vida que hemos recibido de nuestras madres y
reconocemos en ellas tu amor y tu ternura.
Las madres, como María, lo dan todo por sus hijos;
ellas están presentes en todos los momentos de nuestra existencia,
amándonos, guiándonos, educándonos y, sobre todo,
enseñándonos a amarte a Ti y a nuestros hermanos.
AQUÍ PODEMOS HACER UN PEDIDO ESPECIAL POR NUESTRA MAMÁ.
Te damos gracias en el nombre de Jesús. Amén”
Padre Nuestro…
Ave María (3)…
Gloria al Padre…
 Quinta estación: Ricardo Cornejo ex alumno de la promoción 89.
María preocupada por su hijo
La sagrada familia después de estar unos días en Jerusalén, era el momento de volverse en peregrinación
a Nazaret, en la región de Galilea… y Jesús, sin decir nada a sus padres, se quedó en Jerusalén. ¡Vaya
disgusto se llevaron los padres! Y mientras, Jesús se quedó en el Templo varios días, porque él comprendía
que su verdadero padre era Dios.
¿Te imaginas la preocupación de la Virgen María cuando descubrió que Jesús se había quedado solo en la
gran Ciudad Santa de Jerusalén? María y José estuvieron buscando a Jesús tres días enteros. Al final,
después de un diálogo serio, María fue comprendiendo que Jesús les quería mucho, pero que había
Alguien que era muy muy especial para Jesús: Dios, al que él llamaba “papá”, o como diría él en su idioma
–que era el arameo- “Abba”.
Pedimos a María nuestro Recurso Ordinario que siempre queremos caminar como ex alumnos Maristas
junto a ella. Te invitamos a hacer oración con el canto:
Canto: Contigo María 3:45
ORACIÓN DEL "EX-ALUMNO MARISTA”
Señor Jesús,
nosotros te agradecemos por habernos
permitido encontrarnos una vez más, como hace tiempo,
en esta comunidad donde la humildad, sencillez y modestia
de tu Buena Madre y Marcelino Champagnat, quiso acogernos.
Te agradecemos por los dones que nos diste,
especialmente por habernos ayudado a encontrar
el sentido de nuestras vidas, por habernos preservado
entre tantos obstáculos espirituales y materiales.
Haz, señor que también los estudiantes
que actualmente se encuentran en esta casa de estudios,
con tu ayuda consigan superar los momentos difíciles;
y así, libres de preocupaciones,
puedan seguir formándose para ser
Buenos Cristianos y Virtuosos Ciudadanos y servir en la sociedad.
Virgen María, madre de Jesús y madre nuestra,
bendice nuestra patria y nuestras familias;
bendice y conforta a la Iglesia y al Papa Francisco;
bendice y conforta a la gran familia Marista,
particularmente a nuestros hermanos Maristas, antiguos profesores y
todos los ex alumnos,
especialmente los que están padeciendo
enfermedades o tribulaciones.
Intercede por todos, cerca de Jesús.
Amén
Padre Nuestro…
Ave María (3)…
Gloria al Padre…
 Sexta Estación: Prof. Paloma Puchuri Tutora de Primaria
María, siempre atenta
María recibió una invitación para acudir a unas bodas que se celebraban en Caná de Galilea. Los contrayentes eran
amigos, parientes quizá, y María aceptó la invitación y acudió a Caná. Fue también invitado Jesús con sus discípulos.
Y, ¿qué pasó?
Pero es que Jesús hizo su primer milagro allí ¡para no acordarse! El vino se había acabado y eso puso en peligro la
alegría y la felicidad de los novios. Y María, que siempre está atenta a las necesidades de los demás, fue rápida a
hablar con Jesús… ¿Y saben lo que pasó? Entre la actitud de María de saber comprender nuestros problemas y el
amor de Jesús, el milagro de la alegría es posible.
"Haced lo que Él os diga". Es el amor de María lleno de confianza y humildad. La mirada suplicante, confiada,
sonriente y amorosa de la Virgen no podía ser indiferente a Jesús en ningún caso. María obró con la seguridad de
quien sabe lo que hace, pues el amor da seguridad y abre las puertas del corazón de Dios. Se acercó a los sirvientes
y les dio unas instrucciones muy sencillas: "Haced lo que Él os diga".
Que podamos seguir la enseñanza de María escuchando la Canción: Haced lo que Él os diga 3:03
Oración:
Querida María,
ayúdame a ser como tú,
a estar atenta
ante las necesidades de los demás.
Que busque mi felicidad,
en la felicidad de los otros.
Querida María,
ayúdame a ser como tú,
que aprenda a hacer
lo que Jesús me pide.
Amén.
Padre Nuestro…
Ave María (3)…
Gloria al Padre…
 Séptima Estación: Fam. Mostacero Vegas 5 año D
María a los pies de la cruz
Hoy toca acompañar a María en el momento más doloroso de su vida: subir hasta el monte Calvario y ver cómo a
Jesús le clavan en una cruz para acabar con Él ¿cómo es posible que una persona tan buena acabe tan mal? ¡No hay
derecho! Pero hoy poco ya podemos hacer. Solo acompañar a María que está junto a la cruz.
Y Jesús, que es tan generoso, que nos dice a todos representados por el discípulo más amado Juan: “Hijo, ahí tienes
a tu madre” y a María le dirá “Madre, ahí tienes tu hijo”. Es decir, que Jesús nos hará el mayor de los regalos: Jesús
quiere que María sea nuestra Madre para siempre.
Ya ves, en el momento más complicado recibimos el mejor de los regalos posibles: la madre de Jesús. Y desde
entonces podemos decir que tenemos una madre más, una madre en el cielo y en el corazón.
Oramos por los crucificados de la tierra.
María nos enseña a estar a los pies de las cruces de los demás. Hoy vamos a poner rostro a los crucificados de hoy
en día.
Padre Nuestro…
1- Por los que pasan hambre
2- Por los que son maltratados por sus compañeros
3- Por los que viven en guerra
Dios te Salve, María, llena eres de gracia…
4- Por los que tienen que huir de sus países
5- Por los que están o se sienten solos
6- Por los niños que tienen que trabajar
7- Por las personas que no tienen trabajo
Dios te Salve, María, llena eres de gracia…
8- Por los enfermos
9- Por los que están en prisión
10- Por los que no tienen una casa donde vivir
Dios te Salve, María, llena eres de gracia…
Gloria al Padre…
A veces cuando las palabras no alcanzan solo nos queda escuchar y confiar canto: Mi Buena Madre 4:30
 Octava Estación: Fam. Apaza Rodríguez 4 año A
Maristas, audaces caminando junto a Jesús, María y Marcelino
Como estudiantes maristas sabemos que la Semana Vocacional Marista (SVM) es una actividad y un tiempo
privilegiado en nuestra escuela marista para reflexionar en el sentido y alcance de la vocación como el llamado de
Dios a la persona, quien con fe, amor y esperanza está invitada a responder de modo generoso y valiente. En este
llamado está latente el proyecto de vida y el sentido que deseamos darle a la existencia para ser felices en este
mundo turbulento y fragmentado, que necesita de Dios y de la opción generosa de cada persona para hacerlo más
humano.
La SVM es también una oportunidad para reflexionar en torno a preguntas trascendentales como: ¿para qué estoy
en esta vida?, ¿cuál es mi lugar y aporte?, ¿qué sentido tiene vivir?… y responder, en la intimidad del corazón, ¿para
quién soy Señor Jesús?, dónde se encuentran nuestros anhelos más profundos, iluminados con la Verdad y Certezas
de Dios.
Con la SVM buscamos motivar todas las vocaciones desde el servicio y de manera particular promover la vocación
marista de Hermano y Laico, y este año lo haremos desde nuestro lema “Maristas, audaces caminando junto a
Jesús, María y Marcelino.
Te invitamos a hacer oración con el canto que animará nuestra semana vocacional.
Canto: ¿Para quién soy Yo? 3:15
Padre Nuestro…
Ave María (3)…
Gloria al Padre…
Agradecemos a toda la comunidad del MARB por acompañarnos seguir caminando de la mano de Jesús María y
Marcelino.

Contenu connexe

Tendances

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
GladysRamirez44
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
federico almenara ramirez
 
Trabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesiaTrabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesia
flordeliz80
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
GUIÓN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA.
GUIÓN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA.GUIÓN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA.
GUIÓN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
ereligioncatolica
 
La Asunción de María - FTPCL
La Asunción de María - FTPCLLa Asunción de María - FTPCL
La Asunción de María - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
ssuser9e42ce
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
karine moscoso velarde
 
El bautismo ppt
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo ppt
jessicaquimper
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Benirojas2020
 
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
lesliequinde
 
Escenificación de la Anunciación
Escenificación de la AnunciaciónEscenificación de la Anunciación
Escenificación de la Anunciación
Franciscanos Valladolid
 
sacramento del perdón
sacramento del perdónsacramento del perdón
sacramento del perdón
educarconjesus
 
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
alexanderpari2
 
Bautismo tercer grado
Bautismo tercer gradoBautismo tercer grado
Bautismo tercer grado
hnamargot14
 
Vida del niño jesús en nazaret.
Vida del niño jesús en nazaret. Vida del niño jesús en nazaret.
Vida del niño jesús en nazaret.
Parroquia Stella Maris
 
14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas
salesiano
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Angel Manso Bocos
 

Tendances (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
 
Trabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesiaTrabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesia
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
GUIÓN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA.
GUIÓN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA.GUIÓN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA.
GUIÓN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA.
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
 
La Asunción de María - FTPCL
La Asunción de María - FTPCLLa Asunción de María - FTPCL
La Asunción de María - FTPCL
 
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
 
El bautismo ppt
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo ppt
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
 
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
 
Escenificación de la Anunciación
Escenificación de la AnunciaciónEscenificación de la Anunciación
Escenificación de la Anunciación
 
sacramento del perdón
sacramento del perdónsacramento del perdón
sacramento del perdón
 
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
 
Bautismo tercer grado
Bautismo tercer gradoBautismo tercer grado
Bautismo tercer grado
 
Vida del niño jesús en nazaret.
Vida del niño jesús en nazaret. Vida del niño jesús en nazaret.
Vida del niño jesús en nazaret.
 
14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
 

Similaire à Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx

Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
JuanCarlosPellnYahua
 
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdfEl Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
YndiraRocaMolina1
 
Rosario misterios dolorosos MMPPP(3).pptx
Rosario misterios dolorosos MMPPP(3).pptxRosario misterios dolorosos MMPPP(3).pptx
Rosario misterios dolorosos MMPPP(3).pptx
AndreMaximilianoMund
 
Mayo mes de_maria
Mayo mes de_mariaMayo mes de_maria
Mayo mes de_maria
Isa Carrasco
 
MAYO MES DE MARIA
MAYO MES DE MARIAMAYO MES DE MARIA
MAYO MES DE MARIA
Mfcvalles
 
Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013
Jhon Angarita
 
5410400.ppt
5410400.ppt5410400.ppt
5410400.ppt
SergioGomez793167
 
Eucaristia de navidad
Eucaristia de navidadEucaristia de navidad
Eucaristia de navidad
psjpastoral
 
Novena a-la-divina-pastora-de-las-almas
Novena a-la-divina-pastora-de-las-almasNovena a-la-divina-pastora-de-las-almas
Novena a-la-divina-pastora-de-las-almas
Orlando Martínez Gil
 
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
Grupo misionero pinceles guia de oracionesGrupo misionero pinceles guia de oraciones
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
Franco Gimenez
 
Guión Litúrgico
Guión Litúrgico Guión Litúrgico
Guión Litúrgico
cristinamoreubi
 
Novena a la Divina Pastora
Novena a la Divina PastoraNovena a la Divina Pastora
Novena a la Divina Pastora
Venancio Ancajima
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADAGUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
Antonio Lopez
 
Inmaculada
InmaculadaInmaculada
Inmaculada
Tania Hernández
 
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL  SANTO ROSARIO.pdfGUÍA PARA EL REZO DEL  SANTO ROSARIO.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO.pdf
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Hora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docxHora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docx
ChivisCruz1
 
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docxROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
jdary931
 
Rosario divino-nino
Rosario divino-ninoRosario divino-nino
Rosario divino-nino
kary583
 
Subsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevoSubsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevo
Nombre Apellidos
 

Similaire à Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx (20)

Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
 
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdfEl Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
 
Rosario misterios dolorosos MMPPP(3).pptx
Rosario misterios dolorosos MMPPP(3).pptxRosario misterios dolorosos MMPPP(3).pptx
Rosario misterios dolorosos MMPPP(3).pptx
 
Mayo mes de_maria
Mayo mes de_mariaMayo mes de_maria
Mayo mes de_maria
 
MAYO MES DE MARIA
MAYO MES DE MARIAMAYO MES DE MARIA
MAYO MES DE MARIA
 
Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013
 
5410400.ppt
5410400.ppt5410400.ppt
5410400.ppt
 
Eucaristia de navidad
Eucaristia de navidadEucaristia de navidad
Eucaristia de navidad
 
Novena a-la-divina-pastora-de-las-almas
Novena a-la-divina-pastora-de-las-almasNovena a-la-divina-pastora-de-las-almas
Novena a-la-divina-pastora-de-las-almas
 
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
Grupo misionero pinceles guia de oracionesGrupo misionero pinceles guia de oraciones
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
 
Guión Litúrgico
Guión Litúrgico Guión Litúrgico
Guión Litúrgico
 
Novena a la Divina Pastora
Novena a la Divina PastoraNovena a la Divina Pastora
Novena a la Divina Pastora
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADAGUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA
 
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
 
Inmaculada
InmaculadaInmaculada
Inmaculada
 
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL  SANTO ROSARIO.pdfGUÍA PARA EL REZO DEL  SANTO ROSARIO.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO.pdf
 
Hora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docxHora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docx
 
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docxROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
 
Rosario divino-nino
Rosario divino-ninoRosario divino-nino
Rosario divino-nino
 
Subsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevoSubsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevo
 

Dernier

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Dernier (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx

  • 1. Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 Bienvenida estimada comunidad Marista esta tarde noche queremos seguir audazmente caminando junto a nuestro señor y salvador Jesucristo así como lo hicieron María nuestra Madre Buena y Marcelino Champagnat porque sabían de quien se confiaban y todo para la gloria de nuestro padre Amado. Iniciemos entonces nuestra Peregrinación diciéndole a nuestra madre la Virgen María que queremos caminar con ella. En el nombre del padre…  Primera Estación: Fam. DURAND PULIDO 5 años A María una niña como tú María niña fue cuidada por sus padres Joaquín y Ana que esperaron hasta que cumpla los 3 años, que era la edad mínima para consagrarla a Dios. Ella quería, desde muy pequeña hacer lo que más agradaba a Dios, fue educada en el templo hasta que Dios le revelará su plan de salvación. Escuchamos el canto: María Nazaret 2:56 María tú que fuiste niña como yo quiero que me acompañes a orar por las familias: Oración por la familia Dios Padre nuestro, bendice a nuestra familia con el don de la fe, del amor y de la alegría. Haz de nuestra casa un hogar cálido y acogedor. Danos luz para iluminar nuestros problemas. Danos un corazón fuerte para afrontar las angustias y las penas. Danos una sonrisa grande para vivir con alegría. Danos unas manos generosas para colaborar con los demás. Padre bueno, bendice a todas las familias del mundo para que imitando a Jesús, María y José, la familia de Nazaret, colaboremos en la construcción de un mundo más justo, humano y fraterno. Amén.
  • 2. PADRENUESTRO Guía: Padre Nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Todos: Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén. AVEMARÍA (tres veces) Guía: Dios te Salve, María, llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Todos: Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. GLORIA Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.  Segunda Estación: Fam. Montero Cortez 3 grado D El SÍ de María Pues mira qué cosas tan fantásticas hace Dios. Teniendo que elegir a una madre para su Hijo Jesús, elige a una chica jovencita de unos 15 años de un pueblo olvidado para hacerle la invitación más maravillosa que nunca jamás se ha hecho: ser la madre del Hijo de Dios. Te invitamos a compartir el Sí de María a través de la canción: Hágase 2:50 María que aprenda de tu Sí a confiar en los planes que tienes Dios para mí. Oración Virgen Santa María, tú que dijiste que sí, Ayúdame a hacer siempre lo que Dios me pide a mí. Amén Padre Nuestro… Ave María (3)… Gloria al Padre…  Tercera Estación: Fam. Rodríguez Castro 6 grado C María, portadora de Jesús Por cierto, una pregunta: ¿qué crees que hizo María cuando experimentó que estaba embarazada y que llevaba en su interior a Jesús, el hijo de Dios? ¿Crees que se tumbó en la cama o llevó una vida serena y tranquila esos 9 meses? Sería lo normal, ¿verdad? ¡¡¡Pues no!!! Y es que María, al enterarse por el ángel que su prima Isabel – ya con cierta edad- estaba embarazada también, no lo dudó: se fue a ayudar a su prima a un pueblo llamado Ain Karin, situado a 150 kilómetros. Como fiel mensajera, María acudió a casa de su prima Isabel a darle la noticia de que iba a ser la madre de Jesús. Y, de pronto, en el vientre de Isabel saltó de gozo el que sería el enviado por Dios para predicar la venida del Mesías: San Juan el Bautista. María se nos presenta como portadora de Jesús, mensajera de su palabra, de la buena nueva. María lleva a Jesús no solo en su vientre sino también en su corazón. Ahora es ella quien nos trae a Jesús y nos lleva a nosotros a Él. No olvidemos que María es el camino más directo para llegar a Jesús. Por ello, los cristianos debemos llevar a Jesús a todos los rincones y transmitir su mensaje de alegría a todos los pueblos y naciones.
  • 3. En este momento de pandemia mundial te pedimos y oramos por los enfermos y los que sufren...y por todos los que sentimos miedo y ansiedad... Roguemos al Señor… Te lo pedimos Señor. Agradecemos a todos los que se encuentran en primera línea, siendo portadores de Jesús como María. Médicos, enfermeras, personal médico y hospitalario, cuidadores, familiares, amigos y desconocidos: y oramos por su seguridad, salud y fortaleza. Gracias Señor… Gracias Señor Hacemos Oración de este canto y le pedimos a María de Jesús, nuestro recurso Ordinario que siga dirigiendo nuestro caminar y nos lleve a su hijo iluminando siempre con su Luz nuestro sendero. Canción: María de Jesús 3:55 Padre Nuestro… Ave María (3)… Gloria al Padre…  Cuarta Estación: Fam. Ávila Rabanal 2 año A María, Madre de Dios María como toda madre había soñado un nacimiento más digno y limpio para su hijo; ella había soñado estar rodeada de sus vecinas; en su casa; en su pueblo… y de repente, en un establo frío, oscuro, desconocido… A veces soñamos con vidas perfectas, pero luego la vida viene como viene. Pero ser madre no se reduce a “dar a luz”. De hecho, hay mamás que no pudieron tener hijos y los adoptaron. Por eso, ser madre es, sobre todo, educar, cuidar, criar, amar, estar al lado del hijo en los momentos buenos y en los malos. Y María fue una madre estupenda de Jesús, pero… ¡ojo! También es nuestra madre porque nos cuida y nos protege en todo momento. Cuando piensas en la Virgen María, ¿cuál es la primera palabra que te viene a la cabeza? ¡Mamá!, ¡Madre! ¿Verdad? Hoy vamos a dedicar nuestro rato de oración a nuestras mamás. Mientras escuchamos y hacemos oración el canto Llévame Contigo, cierra los ojos y piensa en tu mamá, en todo lo que hace por ti… ella está siempre pendiente de tus sueños e ilusiones; te enseña a elegir hacer siempre lo mejor, lo bueno; encuentra soluciones a tus problemas; te escucha tooodas las veces que le cuentas eso que te pasó con tus amig@s; busca tu felicidad, porque eso le llena de gozo… ¿Qué más?, puedes escribirlo a modo de agradecimiento o hacer un dibujo de aquello que más te guste de tu mamá y luego regalárselo. Canto: Llévame Contigo 2:10 Oración “Padre bueno, gracias por bendecir y cuidar a todas las mamás del mundo. Te agradecemos la vida que hemos recibido de nuestras madres y reconocemos en ellas tu amor y tu ternura. Las madres, como María, lo dan todo por sus hijos; ellas están presentes en todos los momentos de nuestra existencia,
  • 4. amándonos, guiándonos, educándonos y, sobre todo, enseñándonos a amarte a Ti y a nuestros hermanos. AQUÍ PODEMOS HACER UN PEDIDO ESPECIAL POR NUESTRA MAMÁ. Te damos gracias en el nombre de Jesús. Amén” Padre Nuestro… Ave María (3)… Gloria al Padre…  Quinta estación: Ricardo Cornejo ex alumno de la promoción 89. María preocupada por su hijo La sagrada familia después de estar unos días en Jerusalén, era el momento de volverse en peregrinación a Nazaret, en la región de Galilea… y Jesús, sin decir nada a sus padres, se quedó en Jerusalén. ¡Vaya disgusto se llevaron los padres! Y mientras, Jesús se quedó en el Templo varios días, porque él comprendía que su verdadero padre era Dios. ¿Te imaginas la preocupación de la Virgen María cuando descubrió que Jesús se había quedado solo en la gran Ciudad Santa de Jerusalén? María y José estuvieron buscando a Jesús tres días enteros. Al final, después de un diálogo serio, María fue comprendiendo que Jesús les quería mucho, pero que había Alguien que era muy muy especial para Jesús: Dios, al que él llamaba “papá”, o como diría él en su idioma –que era el arameo- “Abba”. Pedimos a María nuestro Recurso Ordinario que siempre queremos caminar como ex alumnos Maristas junto a ella. Te invitamos a hacer oración con el canto: Canto: Contigo María 3:45 ORACIÓN DEL "EX-ALUMNO MARISTA” Señor Jesús, nosotros te agradecemos por habernos permitido encontrarnos una vez más, como hace tiempo, en esta comunidad donde la humildad, sencillez y modestia de tu Buena Madre y Marcelino Champagnat, quiso acogernos. Te agradecemos por los dones que nos diste, especialmente por habernos ayudado a encontrar el sentido de nuestras vidas, por habernos preservado entre tantos obstáculos espirituales y materiales. Haz, señor que también los estudiantes que actualmente se encuentran en esta casa de estudios, con tu ayuda consigan superar los momentos difíciles; y así, libres de preocupaciones, puedan seguir formándose para ser Buenos Cristianos y Virtuosos Ciudadanos y servir en la sociedad. Virgen María, madre de Jesús y madre nuestra, bendice nuestra patria y nuestras familias;
  • 5. bendice y conforta a la Iglesia y al Papa Francisco; bendice y conforta a la gran familia Marista, particularmente a nuestros hermanos Maristas, antiguos profesores y todos los ex alumnos, especialmente los que están padeciendo enfermedades o tribulaciones. Intercede por todos, cerca de Jesús. Amén Padre Nuestro… Ave María (3)… Gloria al Padre…  Sexta Estación: Prof. Paloma Puchuri Tutora de Primaria María, siempre atenta María recibió una invitación para acudir a unas bodas que se celebraban en Caná de Galilea. Los contrayentes eran amigos, parientes quizá, y María aceptó la invitación y acudió a Caná. Fue también invitado Jesús con sus discípulos. Y, ¿qué pasó? Pero es que Jesús hizo su primer milagro allí ¡para no acordarse! El vino se había acabado y eso puso en peligro la alegría y la felicidad de los novios. Y María, que siempre está atenta a las necesidades de los demás, fue rápida a hablar con Jesús… ¿Y saben lo que pasó? Entre la actitud de María de saber comprender nuestros problemas y el amor de Jesús, el milagro de la alegría es posible. "Haced lo que Él os diga". Es el amor de María lleno de confianza y humildad. La mirada suplicante, confiada, sonriente y amorosa de la Virgen no podía ser indiferente a Jesús en ningún caso. María obró con la seguridad de quien sabe lo que hace, pues el amor da seguridad y abre las puertas del corazón de Dios. Se acercó a los sirvientes y les dio unas instrucciones muy sencillas: "Haced lo que Él os diga". Que podamos seguir la enseñanza de María escuchando la Canción: Haced lo que Él os diga 3:03 Oración: Querida María, ayúdame a ser como tú, a estar atenta ante las necesidades de los demás. Que busque mi felicidad, en la felicidad de los otros. Querida María, ayúdame a ser como tú, que aprenda a hacer lo que Jesús me pide. Amén. Padre Nuestro… Ave María (3)… Gloria al Padre…
  • 6.  Séptima Estación: Fam. Mostacero Vegas 5 año D María a los pies de la cruz Hoy toca acompañar a María en el momento más doloroso de su vida: subir hasta el monte Calvario y ver cómo a Jesús le clavan en una cruz para acabar con Él ¿cómo es posible que una persona tan buena acabe tan mal? ¡No hay derecho! Pero hoy poco ya podemos hacer. Solo acompañar a María que está junto a la cruz. Y Jesús, que es tan generoso, que nos dice a todos representados por el discípulo más amado Juan: “Hijo, ahí tienes a tu madre” y a María le dirá “Madre, ahí tienes tu hijo”. Es decir, que Jesús nos hará el mayor de los regalos: Jesús quiere que María sea nuestra Madre para siempre. Ya ves, en el momento más complicado recibimos el mejor de los regalos posibles: la madre de Jesús. Y desde entonces podemos decir que tenemos una madre más, una madre en el cielo y en el corazón. Oramos por los crucificados de la tierra. María nos enseña a estar a los pies de las cruces de los demás. Hoy vamos a poner rostro a los crucificados de hoy en día. Padre Nuestro… 1- Por los que pasan hambre 2- Por los que son maltratados por sus compañeros 3- Por los que viven en guerra Dios te Salve, María, llena eres de gracia… 4- Por los que tienen que huir de sus países 5- Por los que están o se sienten solos 6- Por los niños que tienen que trabajar 7- Por las personas que no tienen trabajo Dios te Salve, María, llena eres de gracia… 8- Por los enfermos 9- Por los que están en prisión 10- Por los que no tienen una casa donde vivir Dios te Salve, María, llena eres de gracia… Gloria al Padre… A veces cuando las palabras no alcanzan solo nos queda escuchar y confiar canto: Mi Buena Madre 4:30  Octava Estación: Fam. Apaza Rodríguez 4 año A Maristas, audaces caminando junto a Jesús, María y Marcelino Como estudiantes maristas sabemos que la Semana Vocacional Marista (SVM) es una actividad y un tiempo privilegiado en nuestra escuela marista para reflexionar en el sentido y alcance de la vocación como el llamado de Dios a la persona, quien con fe, amor y esperanza está invitada a responder de modo generoso y valiente. En este llamado está latente el proyecto de vida y el sentido que deseamos darle a la existencia para ser felices en este mundo turbulento y fragmentado, que necesita de Dios y de la opción generosa de cada persona para hacerlo más humano.
  • 7. La SVM es también una oportunidad para reflexionar en torno a preguntas trascendentales como: ¿para qué estoy en esta vida?, ¿cuál es mi lugar y aporte?, ¿qué sentido tiene vivir?… y responder, en la intimidad del corazón, ¿para quién soy Señor Jesús?, dónde se encuentran nuestros anhelos más profundos, iluminados con la Verdad y Certezas de Dios. Con la SVM buscamos motivar todas las vocaciones desde el servicio y de manera particular promover la vocación marista de Hermano y Laico, y este año lo haremos desde nuestro lema “Maristas, audaces caminando junto a Jesús, María y Marcelino. Te invitamos a hacer oración con el canto que animará nuestra semana vocacional. Canto: ¿Para quién soy Yo? 3:15 Padre Nuestro… Ave María (3)… Gloria al Padre… Agradecemos a toda la comunidad del MARB por acompañarnos seguir caminando de la mano de Jesús María y Marcelino.