SlideShare une entreprise Scribd logo
2
Funciones
Estomatognáticas y
Motricidad Orofacial
COMUNICACIÓN
LENGUA
LENGUAJE
HOGAR COLEGIO SOCIEDAD
PRINCIPAL CAUSA DE LAS DIFICULTADES
COMUNICATIVAS
CONCEPTO LENGUAJE LENGUA MODALIDADES
COMUNICATIVAS
ORIGEN Universal Social Individual
DEFINICIÓN Función
neuropsicológica
superior o facultad de
la mente humana
que permite la
codificación o
descodificación de
mensajes.
Conjunto de
símbolos y signos
arbitrarios,
convencionalizados
socialmente que
utiliza el ser humano
para comunicarse,
Uso creativo que hace
el individuo de la
lengua u otros recursos,
para comunicarse, con
base en la facultad del
lenguaje
COMPONENTES Estructuras
neurológicas
especializadas
genéticamente
- Sintaxis
- Semántica
- Fonética /
Fonología
- Morfología
- Pragmática
- Auditiva - Oral:
escucha y habla .
- Visual - Gráfica:
lectura, escritura,
dibujo.
- No Verbal: gesto
natural, mirada, postura,
mímica, kinésica.
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 ESCUCHA ACTIVA: Escuchar,
comprender, captar la
intencionalidad del interlocutor
 EMPATÍA
 TOMA DE TURNOS
COMUNICATIVOS
 DISCURSO INTENCIONAL Y
COHERENTE
 ASERTIVIDAD
Voy a…
Organiza ideas, juntando 3 o 4 elementos.
Sin expresarlas hablando o escribiendo.
¡Sólo en tu cerebro!
Eugen Bleuler es quien utiliza por primera vez el vocablo
autismo para definir uno de los síntomas sobresalientes
y fundamentales de la esquizofrenia.
Leo Kanner en 1943 y Hans Asperger en 1944,
describen los síntomas del autismo de forma que se
pueda entender como un síndrome con entidad diferente
a cualquier otra patología.
Leo Kanner, tras el estudio de 11 niños con autismo,
describe tres rasgos comunes de estos niños:
Las relaciones sociales.
La comunicación y el lenguaje.
La inflexibilidad.
Incapacidad para relacionarse a la manera ordinaria
con la gente y las situaciones desde el principio de
sus vidas.
•Asperger en su artículo titulado “la psicopatía
autista en la niñez”, señala las mismas
características apuntadas un año antes por Leo
Kanner:
-Limitaciones en las relaciones sociales.
-Pautas expresivas y comunicativas alteradas y
otras anomalías lingüísticas.
-El carácter obsesivo de sus pensamientos y
acciones.
- La tendencia de las personas con autismo a
guiarse exclusivamente por impulsos internos
ajenos a las condiciones del medio.
1979 aparece el concepto de Espectro Autista,
(Lorna Wing y Judith Gould).
Se comprueba que los rasgos autistas no sólo
estaban presentes en personas con autismo sino
también en otros cuadros de trastornos del
desarrollo.
Lorna Wing desarrolla la famosa “tríada de Wing”
que enumera las tres dimensiones principales
alteradas en el continuo autista:
-Trastorno de la reciprocidad social
-Trastorno de la comunicación verbal y no
verbal
-Ausencia de capacidad simbólica y conducta
imaginativa.
En 2013 la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)
publicó la nueva versión del Manual Diagnóstico y
Estadístico de los Trastornos Mentales, DSM-5.
En el DSM5 desaparecen los diferentes subtipos de TGD.
El trastorno autista, el síndrome de Asperger y el
trastorno generalizado del desarrollo no especificado se
fusionan en un único trastorno que pasa a llamarse
Trastorno del Espectro del Autismo (en singular).
El cambio de nombre trata de enfatizar la dimensionalidad
del trastorno en las diferentes áreas que se ven afectadas
y la dificultad para establecer límites precisos entre los
subgrupos.
Los criterios diagnósticos del Trastorno del
Espectro de Autismo (TEA) también se
modifican. Las dimensiones referidas a las
alteraciones en la interacción social recíproca y
la comunicación y el lenguaje se fusionan en una
única categoría y se reorganizan las áreas de
alteración que recogen los síntomas concretos.
En el repertorio restringido de conductas
intereses destaca la incorporación de las
alteraciones sensoriales como área de alteración.
6A02 Trastorno del espectro autista CIE 11
Entidad padre
Trastornos del neurodesarrollo
Descripción
El trastorno del espectro autista se caracteriza por déficits persistentes en la
capacidad de iniciar y sostener la interacción social recíproca y la
comunicación social, y por un rango de patrones comportamentales e
intereses restringidos, repetitivos e inflexibles.
El inicio del trastorno ocurre durante el período del desarrollo, típicamente en
la primera infancia, pero los síntomas pueden no manifestarse plenamente
hasta más tarde, cuando las demandas sociales exceden las capacidades
limitadas. Los déficits son lo suficientemente graves como para causar
deterioro a nivel personal, familiar, social, educativo, ocupacional o en otras
áreas importantes del funcionamiento del individuo, y generalmente
constituyen una característica persistente del individuo que es observable en
todos los ámbitos, aunque pueden variar de acuerdo con el contexto social,
educativo o de otro tipo. A lo largo del espectro los individuos exhiben una
gama completa de capacidades del funcionamiento intelectual y
habilidades de lenguaje.
Inclusiones
trastorno autista
Exclusiones
Síndrome de Rett (LD90.4)
ADAPTACIONES
CASA CASA
CA SA
PECS
PECS (Sistema de Comunicación por Intercambio de
Imágenes) se aprende a comunicarse espontáneamente,
utilizando símbolos de objetos o actividades deseadas.
- Fácil de aprender
- No es complejo ni costoso
- entrenamiento no técnico.
http://www.arasaac.org/
me baño bañera me baño manos me baño dientes
como almuerzo como
como galleta chupete
BROADMARKER
Aplicación en educación, terapia e intervención
Entrenamiento del lenguaje
Adquisición de vocabulario, para evaluación y realización de ejercicios
como terapia/aprendizaje.
Este software es básicamente un editor de tableros para
facilitar la comunicación alternativa y el aprendizaje de la misma.
Permite utilizar
diferentes tamaños de símbolos pictográficos.
ABLAH
De comunicación aumentativa y alternativa, basada en
imágenes y clips de audio asociados, pensada para personas
con problemas de lenguaje, como son las personas con
autismo.
Es bastante cómodo que el tradicional, permite al usuario
puede ir buscando imágenes por categorías y seleccionarlas
con rapidez. Es una aplicación para Iphone, Ipad y Ipod
touch.
 Digestión Bucal Almidón + Amilasa = Maltosa
 Digestión intestinal Maltosa + Maltasa = Glucosa
glúcidos
PICTOGRAM ROOM
Facilitar a las personas con autismo de bajo
funcionamiento la comprensión de aspectos
básicos.
Se organizan dentro de varios bloques según su
cometido a nivel pedagógico: Trabajo individual,
conciencia de uno mismo, atención, imitación y
comunicación.
SCHAEFFER
Engloba al conjunto de otros dos términos:
habla signada y comunicación simultánea.
Una entrada de lenguaje lo más compleja
posible, para que se asocie determinados
elementos significativos de dos modos
ORAL y SIGNADO.
Su aprendizaje y utilización no entorpece, ni
dificulta, ni frena la aparición del discurso
hablado, sino todo lo contrario
7. Referencias Bibliográficas
TORTOSA NICOLÁS, Francisco, (2004):
Tecnologías de ayuda en personas con trastornos
del espectro autista: guía para docentes. CPR
Murcia I.
GARCÍA GÓMEZ, Andrés, (2008):Espectro
Autista: definición, evaluación e intervención
educativa. Conserjería de Educación. Mérida.
CUXART, Francesc, (2000): El autismo:
aspectos descriptivos y terapéuticos. Aljibe.
Málaga.
VIDEOS DE YOUTUBE
 https://www.youtube.com/watch?v=C4gsSpJX
bkI PECS
 https://www.youtube.com/watch?v=DSKWd-
Ckvlk Pictogram Room
 https://www.youtube.com/watch?v=dfNZoAHy
OCU Schaeffer
 https://www.youtube.com/watch?v=VhBcOtJf
pvQ Talk Up
Webs
• http://www.autismo.org.es/AE/default.htm
• http://www.autismo.com.es/autismo/
• http://www.equiposidi.com/
• http://www.planetaimaginario.org/?q=node/9
• http://definicion.de/autismo/
• http://www.tusalud.com.mx/site/viewa.asp?ida=
478
ENLACES APLICACIONES
http://grimace-project.net/download/
http://www.ablah.org
http://frentealautismo.blogsome.com/category/tecnologia/
http://www.iautism.info/
http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo8.wiki?9
http://sistacnet.info/boletin/?p=521
http://www.tecnoneet.org/ptortosa.php
http://www.pikavu.com/ads/es_autismo_bus_6.php?gclid=COTXh7-2-
acCFY8ifAodPRMVsQ
http://www.jabuguin.com/mainspa.htm
http://blog.educastur.es/ticynee/category/autismo/
http://hastalalunaidayvuelta2-
enlacesautismo.blogspot.com/p/documentos.html
http://informaticaparaeducacionespecial.blogspot.com/p/enlaces.html

Contenu connexe

Similaire à Comunicación y Lenguaje para las Personas con Trastorno del Espectro Autista. Noticias actuales desde la Neurociencia y la Fonoaudiología

Autismo Presentación
Autismo PresentaciónAutismo Presentación
Autismo Presentación
Virginia Guerrero Peral
 
Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo
hospital higueras
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Oscar barr?
 
Autismo alba mendoza
Autismo alba mendozaAutismo alba mendoza
Autismo alba mendoza
malencf
 
Autismo NIÑOS GENIO
Autismo NIÑOS GENIOAutismo NIÑOS GENIO
Autismo NIÑOS GENIO
Andres Kbcita Kbzita
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
jhonchacha294
 
autismo ...!!!!!!
autismo ...!!!!!!autismo ...!!!!!!
autismo ...!!!!!!
Jhon Chacha
 
Autismo
AutismoAutismo
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
7304560
 
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil pProgrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Mariapascual30
 
Un acercamiento al síndrome de asperger
Un acercamiento al síndrome de aspergerUn acercamiento al síndrome de asperger
Un acercamiento al síndrome de asperger
Bahu Das
 
AUTISMO.pptx
AUTISMO.pptxAUTISMO.pptx
AUTISMO.pptx
MariaPabon23
 
Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.
José María
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
k4rol1n4
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje
7304560
 
Multidiscapacidades
MultidiscapacidadesMultidiscapacidades
Multidiscapacidades
Gabri El
 
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
Anny Godinez
 
Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
mujicbianca
 
Trabajo nee
Trabajo neeTrabajo nee
Trabajo nee
Marcela Oyanedel
 
Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
Carlos Lantigua Cruz
 

Similaire à Comunicación y Lenguaje para las Personas con Trastorno del Espectro Autista. Noticias actuales desde la Neurociencia y la Fonoaudiología (20)

Autismo Presentación
Autismo PresentaciónAutismo Presentación
Autismo Presentación
 
Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Autismo alba mendoza
Autismo alba mendozaAutismo alba mendoza
Autismo alba mendoza
 
Autismo NIÑOS GENIO
Autismo NIÑOS GENIOAutismo NIÑOS GENIO
Autismo NIÑOS GENIO
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
autismo ...!!!!!!
autismo ...!!!!!!autismo ...!!!!!!
autismo ...!!!!!!
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil pProgrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
 
Un acercamiento al síndrome de asperger
Un acercamiento al síndrome de aspergerUn acercamiento al síndrome de asperger
Un acercamiento al síndrome de asperger
 
AUTISMO.pptx
AUTISMO.pptxAUTISMO.pptx
AUTISMO.pptx
 
Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje
 
Multidiscapacidades
MultidiscapacidadesMultidiscapacidades
Multidiscapacidades
 
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
 
Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
 
Trabajo nee
Trabajo neeTrabajo nee
Trabajo nee
 
Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
 

Dernier

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Dernier (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Comunicación y Lenguaje para las Personas con Trastorno del Espectro Autista. Noticias actuales desde la Neurociencia y la Fonoaudiología

  • 1.
  • 2. 2
  • 5. PRINCIPAL CAUSA DE LAS DIFICULTADES COMUNICATIVAS
  • 6. CONCEPTO LENGUAJE LENGUA MODALIDADES COMUNICATIVAS ORIGEN Universal Social Individual DEFINICIÓN Función neuropsicológica superior o facultad de la mente humana que permite la codificación o descodificación de mensajes. Conjunto de símbolos y signos arbitrarios, convencionalizados socialmente que utiliza el ser humano para comunicarse, Uso creativo que hace el individuo de la lengua u otros recursos, para comunicarse, con base en la facultad del lenguaje COMPONENTES Estructuras neurológicas especializadas genéticamente - Sintaxis - Semántica - Fonética / Fonología - Morfología - Pragmática - Auditiva - Oral: escucha y habla . - Visual - Gráfica: lectura, escritura, dibujo. - No Verbal: gesto natural, mirada, postura, mímica, kinésica.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS  ESCUCHA ACTIVA: Escuchar, comprender, captar la intencionalidad del interlocutor  EMPATÍA  TOMA DE TURNOS COMUNICATIVOS  DISCURSO INTENCIONAL Y COHERENTE  ASERTIVIDAD
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Voy a… Organiza ideas, juntando 3 o 4 elementos. Sin expresarlas hablando o escribiendo. ¡Sólo en tu cerebro!
  • 18. Eugen Bleuler es quien utiliza por primera vez el vocablo autismo para definir uno de los síntomas sobresalientes y fundamentales de la esquizofrenia. Leo Kanner en 1943 y Hans Asperger en 1944, describen los síntomas del autismo de forma que se pueda entender como un síndrome con entidad diferente a cualquier otra patología. Leo Kanner, tras el estudio de 11 niños con autismo, describe tres rasgos comunes de estos niños: Las relaciones sociales. La comunicación y el lenguaje. La inflexibilidad.
  • 19. Incapacidad para relacionarse a la manera ordinaria con la gente y las situaciones desde el principio de sus vidas. •Asperger en su artículo titulado “la psicopatía autista en la niñez”, señala las mismas características apuntadas un año antes por Leo Kanner: -Limitaciones en las relaciones sociales. -Pautas expresivas y comunicativas alteradas y otras anomalías lingüísticas. -El carácter obsesivo de sus pensamientos y acciones. - La tendencia de las personas con autismo a guiarse exclusivamente por impulsos internos ajenos a las condiciones del medio.
  • 20. 1979 aparece el concepto de Espectro Autista, (Lorna Wing y Judith Gould). Se comprueba que los rasgos autistas no sólo estaban presentes en personas con autismo sino también en otros cuadros de trastornos del desarrollo. Lorna Wing desarrolla la famosa “tríada de Wing” que enumera las tres dimensiones principales alteradas en el continuo autista: -Trastorno de la reciprocidad social -Trastorno de la comunicación verbal y no verbal -Ausencia de capacidad simbólica y conducta imaginativa.
  • 21. En 2013 la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) publicó la nueva versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, DSM-5. En el DSM5 desaparecen los diferentes subtipos de TGD. El trastorno autista, el síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado se fusionan en un único trastorno que pasa a llamarse Trastorno del Espectro del Autismo (en singular). El cambio de nombre trata de enfatizar la dimensionalidad del trastorno en las diferentes áreas que se ven afectadas y la dificultad para establecer límites precisos entre los subgrupos.
  • 22. Los criterios diagnósticos del Trastorno del Espectro de Autismo (TEA) también se modifican. Las dimensiones referidas a las alteraciones en la interacción social recíproca y la comunicación y el lenguaje se fusionan en una única categoría y se reorganizan las áreas de alteración que recogen los síntomas concretos. En el repertorio restringido de conductas intereses destaca la incorporación de las alteraciones sensoriales como área de alteración.
  • 23. 6A02 Trastorno del espectro autista CIE 11 Entidad padre Trastornos del neurodesarrollo Descripción El trastorno del espectro autista se caracteriza por déficits persistentes en la capacidad de iniciar y sostener la interacción social recíproca y la comunicación social, y por un rango de patrones comportamentales e intereses restringidos, repetitivos e inflexibles. El inicio del trastorno ocurre durante el período del desarrollo, típicamente en la primera infancia, pero los síntomas pueden no manifestarse plenamente hasta más tarde, cuando las demandas sociales exceden las capacidades limitadas. Los déficits son lo suficientemente graves como para causar deterioro a nivel personal, familiar, social, educativo, ocupacional o en otras áreas importantes del funcionamiento del individuo, y generalmente constituyen una característica persistente del individuo que es observable en todos los ámbitos, aunque pueden variar de acuerdo con el contexto social, educativo o de otro tipo. A lo largo del espectro los individuos exhiben una gama completa de capacidades del funcionamiento intelectual y habilidades de lenguaje. Inclusiones trastorno autista Exclusiones Síndrome de Rett (LD90.4)
  • 25.
  • 26.
  • 28. PECS PECS (Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes) se aprende a comunicarse espontáneamente, utilizando símbolos de objetos o actividades deseadas. - Fácil de aprender - No es complejo ni costoso - entrenamiento no técnico.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35. me baño bañera me baño manos me baño dientes como almuerzo como como galleta chupete
  • 36.
  • 37. BROADMARKER Aplicación en educación, terapia e intervención Entrenamiento del lenguaje Adquisición de vocabulario, para evaluación y realización de ejercicios como terapia/aprendizaje. Este software es básicamente un editor de tableros para facilitar la comunicación alternativa y el aprendizaje de la misma. Permite utilizar diferentes tamaños de símbolos pictográficos.
  • 38. ABLAH De comunicación aumentativa y alternativa, basada en imágenes y clips de audio asociados, pensada para personas con problemas de lenguaje, como son las personas con autismo. Es bastante cómodo que el tradicional, permite al usuario puede ir buscando imágenes por categorías y seleccionarlas con rapidez. Es una aplicación para Iphone, Ipad y Ipod touch.
  • 39.  Digestión Bucal Almidón + Amilasa = Maltosa  Digestión intestinal Maltosa + Maltasa = Glucosa glúcidos
  • 40. PICTOGRAM ROOM Facilitar a las personas con autismo de bajo funcionamiento la comprensión de aspectos básicos. Se organizan dentro de varios bloques según su cometido a nivel pedagógico: Trabajo individual, conciencia de uno mismo, atención, imitación y comunicación.
  • 41. SCHAEFFER Engloba al conjunto de otros dos términos: habla signada y comunicación simultánea. Una entrada de lenguaje lo más compleja posible, para que se asocie determinados elementos significativos de dos modos ORAL y SIGNADO. Su aprendizaje y utilización no entorpece, ni dificulta, ni frena la aparición del discurso hablado, sino todo lo contrario
  • 42. 7. Referencias Bibliográficas TORTOSA NICOLÁS, Francisco, (2004): Tecnologías de ayuda en personas con trastornos del espectro autista: guía para docentes. CPR Murcia I. GARCÍA GÓMEZ, Andrés, (2008):Espectro Autista: definición, evaluación e intervención educativa. Conserjería de Educación. Mérida. CUXART, Francesc, (2000): El autismo: aspectos descriptivos y terapéuticos. Aljibe. Málaga.
  • 43. VIDEOS DE YOUTUBE  https://www.youtube.com/watch?v=C4gsSpJX bkI PECS  https://www.youtube.com/watch?v=DSKWd- Ckvlk Pictogram Room  https://www.youtube.com/watch?v=dfNZoAHy OCU Schaeffer  https://www.youtube.com/watch?v=VhBcOtJf pvQ Talk Up
  • 44. Webs • http://www.autismo.org.es/AE/default.htm • http://www.autismo.com.es/autismo/ • http://www.equiposidi.com/ • http://www.planetaimaginario.org/?q=node/9 • http://definicion.de/autismo/ • http://www.tusalud.com.mx/site/viewa.asp?ida= 478