SlideShare une entreprise Scribd logo
INFORMATICA
Es el conjunto de conocimientos
científicos y técnicos que se ocupan
del tratamiento de la información a
través de medios automáticos,
principalmente mediante equipos
de información de datos como lo
son los ordenadores electrónicos
digitales. (Computadoras)
Sistemas Informáticos
Un sistema informático (SI) es un sistema que permite
almacenar y procesar información; es el conjunto de partes
interrelacionadas: hardware, software y personal informático.
Los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
Entrada: Captación de la información digitalizada.
Proceso: Tratamiento de la información.
Salida: Transmisión de resultados de los procesos realizados.
Ejemplo de sistemas informáticos
1. Bases de datos de productos.
2. Códigos de barra y código de
Producto almacenados en el
Software.
3. Cajero, auto consulta.
4. Impresión de Boucher de caja
Computadora
Una computadora es un rápido y exacto sistema de manipulación de caracteres
(datos) , diseñado y organizado para aceptar y almacenar datos automáticamente,
procesarlos y producir resultados de salida bajo la dirección de un programa de
instrucciones.
Un sistema de computadora es analizado desde dos puntos de vista: “Físico e
Inteligente”. Estos puntos de vista son técnicamente denominados “Hardware y
Software”.
Hardware
Esta constituidos por todos los componentes mecánicos, eléctricos, magnéticos y
electrónicos de una computadora o sistema de cómputo, es decir la parte tangible,
lo que podemos ver y tocar
Software
• Son el conjunto de programas que se utilizan para la comunicación
del hombre con la maquina, así como las instrucciones que
determinan el comportamiento del ordenador, documentos,
procesamientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de
computadoras, es decir, la parte intangible de computador.
Diferencia Hardware y Software
El CPU (Unidad de Procesamiento
Central en castellano) es la parte central
de toda computadora ya que es la que
cumple la tarea de procesamiento de
todas las funciones así como también
de almacenamiento de la información.
Es un circuito electrónico que ha
existido desde siempre en las
computadoras sin importar su modelo y
es por eso que es considerado uno de
los elementos básicos de cualquier
computador.
Partes del CPU
Entrada
Permite la comunicación del hombre
con la máquina, envía información a la
memoria del computador a través de
medios conocidos como dispositivos de
entrada o periféricos de entrada.
Salida
Es aquel hardware que permite
visualizar el resultado de los procesos
realizados por el computador.
Periféricos
Periféricos de Entrada + Utilizados
Periféricos de Entrada + Utilizados
Periféricos de Salida + Comunes
Periféricos de Salida + Comunes
Un estabilizador de tensión es un equipo
electrónico o electromecánico, destinado
a dar una tensión estabilizada en su salida
(230 Voltios ó 380 Voltios)
, aunque en su entrada la tensión eléctrica sea
más baja o más alta del valor de utilización.
• Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI),
• en inglés uninterruptible power supply (UPS),
• es un dispositivo que gracias a sus baterías y otros
elementos
• almacenadores de energía, durante un apagón eléctrico
puede
• proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado a
todos
• los dispositivos que tenga conectados.
Estabilizador y UPS
Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsx

Contenu connexe

Similaire à Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsx

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Frantomicapo
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
faustirobus
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
4899316
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
Tic
TicTic
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1
chichis-26
 
Bloque i
Bloque iBloque i
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
Tp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamandTp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamand
ValentinaAllamand
 
Presentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B AllamandPresentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B Allamand
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2
NataliaSoledadRolonR
 
Powerpoint Ignacio Fernandez Guil
Powerpoint Ignacio Fernandez GuilPowerpoint Ignacio Fernandez Guil
Powerpoint Ignacio Fernandez Guil
Ignacio Fernandez
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1
chichis-26
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Alejandra Perrino
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
Informática 4º de la ESO.
Informática 4º de la ESO.Informática 4º de la ESO.
Informática 4º de la ESO.
José González
 
Informática 3º de la ESO.
Informática 3º de la ESO.Informática 3º de la ESO.
Informática 3º de la ESO.
José González
 

Similaire à Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsx (20)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
Tic
TicTic
Tic
 
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
Tp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamandTp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamand
 
Presentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B AllamandPresentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B Allamand
 
Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2
 
Powerpoint Ignacio Fernandez Guil
Powerpoint Ignacio Fernandez GuilPowerpoint Ignacio Fernandez Guil
Powerpoint Ignacio Fernandez Guil
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
Informática 4º de la ESO.
Informática 4º de la ESO.Informática 4º de la ESO.
Informática 4º de la ESO.
 
Informática 3º de la ESO.
Informática 3º de la ESO.Informática 3º de la ESO.
Informática 3º de la ESO.
 

Plus de Fran Vargas

PRESENTACION Unidad I; 1. Sistemas de Unidades 2. Componentes de un Vector 3....
PRESENTACION Unidad I; 1. Sistemas de Unidades 2. Componentes de un Vector 3....PRESENTACION Unidad I; 1. Sistemas de Unidades 2. Componentes de un Vector 3....
PRESENTACION Unidad I; 1. Sistemas de Unidades 2. Componentes de un Vector 3....
Fran Vargas
 
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsxConceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
Fran Vargas
 
Clase 2 AREAS DE UNA EMPRESA O INDUSTRIA UCC ONLINE (1).pptx
Clase 2 AREAS DE UNA EMPRESA O INDUSTRIA UCC ONLINE (1).pptxClase 2 AREAS DE UNA EMPRESA O INDUSTRIA UCC ONLINE (1).pptx
Clase 2 AREAS DE UNA EMPRESA O INDUSTRIA UCC ONLINE (1).pptx
Fran Vargas
 
TAREA 1_DEFINICIÓN DE DERECHO_ADUANERO.pptx
TAREA 1_DEFINICIÓN DE DERECHO_ADUANERO.pptxTAREA 1_DEFINICIÓN DE DERECHO_ADUANERO.pptx
TAREA 1_DEFINICIÓN DE DERECHO_ADUANERO.pptx
Fran Vargas
 
2_epidemiologia bajo estudio muestreo y control
2_epidemiologia bajo estudio muestreo y control2_epidemiologia bajo estudio muestreo y control
2_epidemiologia bajo estudio muestreo y control
Fran Vargas
 
fundamentos-basicos-en-epidemiologia.-manual-y-ejercicios-practicos-1-.pdf
fundamentos-basicos-en-epidemiologia.-manual-y-ejercicios-practicos-1-.pdffundamentos-basicos-en-epidemiologia.-manual-y-ejercicios-practicos-1-.pdf
fundamentos-basicos-en-epidemiologia.-manual-y-ejercicios-practicos-1-.pdf
Fran Vargas
 

Plus de Fran Vargas (6)

PRESENTACION Unidad I; 1. Sistemas de Unidades 2. Componentes de un Vector 3....
PRESENTACION Unidad I; 1. Sistemas de Unidades 2. Componentes de un Vector 3....PRESENTACION Unidad I; 1. Sistemas de Unidades 2. Componentes de un Vector 3....
PRESENTACION Unidad I; 1. Sistemas de Unidades 2. Componentes de un Vector 3....
 
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsxConceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
 
Clase 2 AREAS DE UNA EMPRESA O INDUSTRIA UCC ONLINE (1).pptx
Clase 2 AREAS DE UNA EMPRESA O INDUSTRIA UCC ONLINE (1).pptxClase 2 AREAS DE UNA EMPRESA O INDUSTRIA UCC ONLINE (1).pptx
Clase 2 AREAS DE UNA EMPRESA O INDUSTRIA UCC ONLINE (1).pptx
 
TAREA 1_DEFINICIÓN DE DERECHO_ADUANERO.pptx
TAREA 1_DEFINICIÓN DE DERECHO_ADUANERO.pptxTAREA 1_DEFINICIÓN DE DERECHO_ADUANERO.pptx
TAREA 1_DEFINICIÓN DE DERECHO_ADUANERO.pptx
 
2_epidemiologia bajo estudio muestreo y control
2_epidemiologia bajo estudio muestreo y control2_epidemiologia bajo estudio muestreo y control
2_epidemiologia bajo estudio muestreo y control
 
fundamentos-basicos-en-epidemiologia.-manual-y-ejercicios-practicos-1-.pdf
fundamentos-basicos-en-epidemiologia.-manual-y-ejercicios-practicos-1-.pdffundamentos-basicos-en-epidemiologia.-manual-y-ejercicios-practicos-1-.pdf
fundamentos-basicos-en-epidemiologia.-manual-y-ejercicios-practicos-1-.pdf
 

Dernier

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
JuanDa892151
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 

Dernier (20)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 

Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsx

  • 1. INFORMATICA Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que se ocupan del tratamiento de la información a través de medios automáticos, principalmente mediante equipos de información de datos como lo son los ordenadores electrónicos digitales. (Computadoras)
  • 2. Sistemas Informáticos Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. Los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: Entrada: Captación de la información digitalizada. Proceso: Tratamiento de la información. Salida: Transmisión de resultados de los procesos realizados.
  • 3. Ejemplo de sistemas informáticos 1. Bases de datos de productos. 2. Códigos de barra y código de Producto almacenados en el Software. 3. Cajero, auto consulta. 4. Impresión de Boucher de caja
  • 4. Computadora Una computadora es un rápido y exacto sistema de manipulación de caracteres (datos) , diseñado y organizado para aceptar y almacenar datos automáticamente, procesarlos y producir resultados de salida bajo la dirección de un programa de instrucciones. Un sistema de computadora es analizado desde dos puntos de vista: “Físico e Inteligente”. Estos puntos de vista son técnicamente denominados “Hardware y Software”.
  • 5. Hardware Esta constituidos por todos los componentes mecánicos, eléctricos, magnéticos y electrónicos de una computadora o sistema de cómputo, es decir la parte tangible, lo que podemos ver y tocar Software • Son el conjunto de programas que se utilizan para la comunicación del hombre con la maquina, así como las instrucciones que determinan el comportamiento del ordenador, documentos, procesamientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de computadoras, es decir, la parte intangible de computador.
  • 7. El CPU (Unidad de Procesamiento Central en castellano) es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que ha existido desde siempre en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que es considerado uno de los elementos básicos de cualquier computador. Partes del CPU
  • 8. Entrada Permite la comunicación del hombre con la máquina, envía información a la memoria del computador a través de medios conocidos como dispositivos de entrada o periféricos de entrada. Salida Es aquel hardware que permite visualizar el resultado de los procesos realizados por el computador. Periféricos
  • 9. Periféricos de Entrada + Utilizados
  • 10. Periféricos de Entrada + Utilizados
  • 13. Un estabilizador de tensión es un equipo electrónico o electromecánico, destinado a dar una tensión estabilizada en su salida (230 Voltios ó 380 Voltios) , aunque en su entrada la tensión eléctrica sea más baja o más alta del valor de utilización. • Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), • en inglés uninterruptible power supply (UPS), • es un dispositivo que gracias a sus baterías y otros elementos • almacenadores de energía, durante un apagón eléctrico puede • proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado a todos • los dispositivos que tenga conectados. Estabilizador y UPS