SlideShare une entreprise Scribd logo
Conectores y cableado
Índice:
• Conexiones diferentes
• Tipos de conectores
• Puertos serie y paralelo
• Usb
• Firewire
• Video
• Audio
• Comunicaciones
• Puertos Inalámbricos
• Conectores de alimentación
• Conectores de controlador de disco
Tipos de conectores
• Din y Mini-din
• D-subminiature (D-sub)
• USB
• Firewire
• DVI
• HDMI
• RCA
• Jack
• RJ
Mini-din Din D-subminiature USB
Firewire DVI HDMI RCA
JACK RJ
Din , Mini-din y D-subminiature
Caracteristicas principales:
Din
• Extremo metálico circular de 13,2 mm (pines de 3 a 8)
Mini-din
• Versión reducida del Din(9,5 mm) y pines (de 3 a 8)
D-Subminiature
• Le recubre un borde metálico colocados en dos o tres filas y por tanto solo ofrece un posibilidad de conexión
USB
• Permite conectar todo tipo de dispositivos al equipo
• Los conectores macho USB tiene un borde metálico
• Los conectores 2.0 constan de 4 pines , cada uno de los cuales envía una determinada señal
• La distribución de estos pines depende la versión del conector
• Los conectores de la versión 3.0 aumentan el numero de conexiones a 9 a 11 (salvo la conexión tipo A) el resto de las conexiones
3.0 son incompatibles con las versiones anteriores
Firewire
• Permite conectar cualquier tipo de dispositivos al equipo
• Dispone de un borde metálico
• Tiene de 4 a 6 pines
DVI
• Tienen un borde metálico que recubre una serie de pines colocados en dos grupos :
• El primero cuenta con 24 pines distribuidos en 3 filas de 8
• El segundo con 5 pines
HDMI
• High definition multimedia interface
• Los conectores macho tienen un borde metálico
• En su interior se encuentran colocados 19 pines distribuidos en dos filas
• 9 y 10 pines
• Cada uno de ellos envía una determinada señal
RCA
• Los conectores macho tipo de RCA tienen un extremo metálico de 8,5 mm (lo protege un pin central)
• Hay diferentes tipos de RCA en función de la señal que transmite por lo que utilizan colores distintos.
Jack
• Están destinados a la transmisión de sonido en formato analógico
• Tiene un diámetro de 2,5 , 3,5 y 6,35 mm
• Todos ellos disponen de una punta con anillos aislantes
• Dividen el conector en diferentes zonas
RJ
• Estándar de un tipo de conectores destinados a la intercomunicación de equipos de telecomunicaciones y datos
• Disponen de diferentes numero de pines
Puertos Serie y Paralelo
• Ofrecen dos puertos en las placas base destinadas a la conexión del teclado y ratón
• Hay de varios colores, siendo el verde claro para el ratón y el violeta para el teclado
• El puerto PS/2 es hembra de tipo Mini-Din6F,suele encontrarse pequeños adaptadores con conector macho y conector USB
hembra
El puerto Serie
• Conocido como COM
• Utiliza una conexión de tipo DE-9M.
• Es un puerto macho con dos filas de 5 y 4 pines, Son de color de azul pero también hay de color negros para algunos equipos
• Los datos son enviados de uno a otro bit a bit por el mismo canal
• Se utilizo este puerto para utilizar el ratón, pero ha sido sustituido por los puertos PS/2 y posteriormente por el USB
El puerto paralelo
• Utiliza una conexión tipo DB-25F
• Tiene 25 pines hembra
• Distribuidos en dos filas de 13 y 12 pines
• La transmisión se realiza de forma paralela de 1 byte
• Se utiliza en impresoras escáneres del equipo
• Se desutilizo con llegada del USB
El puerto USB
• USB: Universal Serial Bus
• Se utiliza para la conexión de multitud de periféricos al ordenador
• Utiliza un sistema llamado Plug and Play que permite trabajar con los dispositivos en caliente
• El puerto USB es hembra
• Dispone de 4 pines (5 en Mini-USB y Micro-USB)
• Permite la conexión de 127 dispositivos
Versiones del conector USB
• Versión 1.0: Baja velocidad destinada a dispositivos lentos
• Admite dos velocidades (baja a 1,5 Mbits/s, y completa, a 12 Mbits/s).
• Versión 2.0: Velocidad superior a la anterior versión (alcanza 480 Mbits/s)
• Versión 3.0: Alcanza hasta 4,8 GBits/s
• USB-A : es el conector USB estándar y suele conectarse al ordenador
• USB Type C: Hasta 130 W de transmisión
• Permite la conexión de dispositivos como celulares, tabletas cargar laptops compatibles o Ultrabooks
El puerto Firewire
• Llamado IEEE 1394 o High Performance Serial Bus
• Utilizados en dispositivos multimedia
• Soporta Plug and Play y conexión en caliente
• Provee alimentación eléctrica alcanzando los 25 voltios
• Permite la conexión de hasta 63 dispositivos en cadena
• Llega a transferir 400 Mbits/s
Tipos de Firewire
• Firewire S400
• Ofrece dos variantes de 6 y 4 pines
• Alcanza una velocidad de 400 Mbits/s
• Firewire S800
• Ofrece 9 pines
• Alcanza una velocidad de 786,5 Mbits/s
• Firewire S1600 y 3200
• Ofrece 9 pines
• Alcanzan una velocidad de 1,6 y 3,2 Gbps respectivamente
• Firewire S800T
• Compatible con la versión S800
• Incluye mas velocidad a 800 Mbps sobre un conector RJ-45 con cable cat5e
• EL tipo de puerto mas utilizado es el puerto S800 que además soporta los conectores del S400
Los puertos para video
• El puerto VGA: Video Graphics Array es el puerto de video mas común y se utiliza par dar salida a la señal de video
analógico, permitiendo así transmitir las señales de color y sincronismo para una optima visualización de imagen
• Tiene 15 pines divididos en tres filas de 5 pines
• En el se encuentran los siguientes colores: color azul oscuro, blanco y negro
• Suele encontrarse en placas base y en las tarjetas graficas
• El puerto DVI: Digital Video Interface da salida a la seña de video digital
• Suele encontrarse en monitores LCD,TFT,LED
• El puerto hembra es de color blanco
• Tiene un numero de pines dependiendo del modelo y características del equipo
• Digital En función de la señal puede ser
• DVI-D SL: señal digital simple
• DVI-D DL : señal digital doble
• Analógico: DVI-A: señal analógica
• Digital y analógico: tiene señal dual, y en función de esta puede ser:
• DVI-I SL: Señal dual simple
• DVI-I DL: Señal dual doble
El puerto HDMI
• El puerto HDMI. High Definition Multimedia Interface
• Interconexión de dispositivos de audio y video
• Es el sustituto del antiguo euroconector
• Es hembra
• Tiene 19 pines
• Son de color dorado y negro
• Los puertos RCA de video:
• Se utilizan en la transmisión de video analógica
• Es tipo hembra de color amarillo
• En ocasiones la señal se transmite con los componentes separados (YPbPr)
• Hay de tres colores: Verde, Rojo, Azul
El puerto S-Vídeo
• El puerto S-Video cumple la mismas características que el conector RCA
• Ofrece mas calidad de video que el conector RCA
• El puerto es Hembra
• Es tipo Mini-din
• 4 o 7 pines
• S-Video In: tiene 7 pines
• S-Video OUT: Tiene 4 pines
Los puertos para audio
• El puerto Jack:
• 3,5 mm
• Es utilizado para transportar señal de audio analógica
• Tipo de hembra
• Hay diferentes tipos de Jack:
• Mini-Jack:
• 2,5 mm
• Jack estándar: es el mas común
• 3,5 mm
• En función del tipo de señal a transportar
• Rosa: destinado al micrófono
• Azul: destinado a las capturadoras de video
• Verde: destinada a los altavoces o auriculares
• Si la tarjeta soporta el sistema 5.1 de sonido envolvente correspondiendo con el tipo de código de colores:
• Naranja
• Negro
• Gris
Los puertos RCA de audio
• Los puertos RCA de audio: pueden utilizarse en el transporte de la señal de audio
• Los puertos son hembra :
• Naranja
• Blanco
• Rojo
• Verde
• El puerto MIDI: Musical Instrument Digital Interface: Se utiliza para conectar dispositivos MIDI:
• Se realiza una conexión entre dos dispositivos llamados maestro y esclavo.
• MIDI OUT: salida de mensajes del dispositivo maestro
• MIDI IN: entrada de mensajes al dispositivo esclavo
• MIDI TRHU: salida de copia de los mensajes que entran por MIDI IN
Los puertos para comunicaciones
• El puerto 6P (RJ-11, RJ-14 y RJ-25): Registered Jack (RJ)
• Se establecen conexiones con 2,4 y 6 hilos respectivamente
• RJ-11:
• 4 pines habitualmente se conectan las dos vías centrales
• RJ-12:
• Dispone de 6 contactos
• Mismo tamaño RJ-11
• El puerto 8P (RJ-45)
• Es hembra
• Tamaño superior
• Utilizado en redes ethernet
• El conector mas utilizado en 8P es el RJ-45
Conectores BNC
• Conector BNC: Están asociados a los cables de tipo coaxial y pasan a formar parte de redes ethernet
• Son tipo hembra
• Los conectores tipo macho disponen de un pin central conectado al conductor del cable y están resguardados por un anillo exterior
metálico. Utilizan cierre en bayoneta.
• Hay varios tipos de conectores BNC que siguen utilizándose en comunicaciones:
• N: de 2,4 GHz
• BNC: utilizado en las antiguas redes Ethernet 10base2.
• TNC: 12 GHz
• SMA (Sub-Miniature): 18 GHz
• SMC: 10 GHz
Conectores de fibra óptica
• Conectores de fibra óptica: Consiste en la agrupación de varios hilos de material transparente a través de los cuales se
transmiten pulsos de luz que representan la información que envían.
• Los conectores mas comunes son:
• ST: es el conector mas común utilizado en redes de área local
• Dispone de una férula de 2,5 mm
• Conexión en bayoneta
• SC: Férula de 2,5 mm
• Conexión en broche
• LC: es un conector de alta densidad utilizado en todo tipo de entornos
• Tiene una férula de 1,25 mm
• FC: Generalmente utilizado en redes de transporte y en equipamiento de laboratorios
• Dispone de un cuerpo roscado
• Dispone de un muelle interno para su correcta conexión.
• FDDI: Se suele emplear para conectar equipos a una salida de fibra óptica en la pared
Los puertos inalámbricos
• Wifi: El puerto Wifi también conocido como IEEE 802.11,permite comunicar equipos en redes de datos.
• Conexión coaxial
• Se debe conectar a una antena que sirve de receptora.
• Utilizan un estándar 802.11b u 802.11b/g pero ahora mismo se esta imponiendo el estándar 802.11n el cual ofrece
mayores prestaciones
• Suelen encontrarse integrado en ordenadores portátiles
• Bluetooth: El puerto bluetooth ofrece la posibilidad de establecer comunicación sin cables a diferentes
dispositivos
• Utiliza la comunicación vía radio con una frecuencia de 2,4 GHz pudiendo alcanzar hasta 24 MBps
• No puede utilizarse a mas de 100 metros.
• NO garantiza una transmisión totalmente segura
• Hay diferentes versiones de bluetooth:
• Versiones 1.1 y 1.2: Con hasta 1 MBps de velocidad
• Versión 2: Puede llegar hasta los 2 MBps
• Versión 3: Hasta 24 MBps y permite que los dispositivos bluetooth trabajen con Wifi.
Infrarrojos
• Estándar IrDA al igual que el puerto bluetooth permite transmitir datos entre dispositivos
• Actualmente en desuso
• Alcanzando escasos metros de distancia
• La velocidad esta limitada a un máximo de 4 MBps
• No tiene un conector específico
• ZigBee: También conocido como IEE 802.15.4 por el estándar en el que esta basado.
• Se utiliza para la comunicación inalámbrica mediante radio digital
• Comunicación muy segura
• Bajo consumo
• Frecuencia de 2,4 GHz
• Libre para todo el mundo
• Puede alcanzar hasta 250 kbps
• Rango entre 10 y 75 metros
• WPAN (Wireless Personal Area Network)
Conectores de alimentación
• Conector para placas AT:
• Conector hembra
• Conector Tipo Molex
• Actualmente en desuso
• Dispone de 12 pines en dos filas de 6 pines
• Voltaje de 5 y 12 V
• Conectores para placas ATX
• ATX12V 24p
• 20 pines repartidos en filas de 10
• Voltajes de 3,3/5/12 V
• ATX+12V 4p
• Voltaje de 12 V
• Conector macho
• Dispone de 4 pines
• EATX 12 V
• Voltaje 12 V
• Conector macho
• 8 pines
Conectores para tarjetas graficas
• Conector PEG 6p:
• Conector macho
• Tipo Molex
• Voltaje 12 V y 75 Vatios
• 6 pines en dos filas de 3 pines cada una
• Conector PEG 8p:
• Conector macho
• Tipo Molex
• 150 Vatios
• 8 pines en dos filas
• Conector de ventilador:
• Conector hembra
• 3 o 4 pines
• 5 y 12 Voltios
• Conector Molex 4p:
• Destinado a la fuente de alimentación
• Voltaje 5 y 12
Conectores de audio externo
• Audio analógico:
• Conectar Hembra
• 4 pines
• También es denominado CD-IN o AUX_IN
• Audio digital:
• Conector hembra
• 3 pines
• También denominado SPDIF_IN,HDMI_SPIDF,etc
Los Conectores de controladores de disco
• Conector IDE 40p:
• Conector IDC hembra de 39 o 40 pines
• Recubierto de una carcasa de color negro o azul
• Los cables IDE Se asocian a unos 40 u 80 hilos
• Conector Mini-IDE 44p:
• Conector IDC hembra similar al anterior pero aun mas pequeño
• Orientado a los portátiles
• Conector IDE 34p:
• Conector IDC hembra de 33 o 34 pines
• Recubierto de una carcasa negra
• Conector Sata:
• Existen dos tipos de puertos uno en forma de l y otro en forma de i
• Disponen de 7 pines
Conectores SCSI
• Es común encontrarlos en grandes servidores
• DB: Conector macho DB25 o DB50
• IDC: Similares a los IDE pero con 50 pines
• HD: conector macho
• 34,50 o 68 pines en función del tipo de SCSI

Contenu connexe

Similaire à Conectores y cableados sobre PCs y más s

conectores de pc
conectores de pcconectores de pc
conectores de pc
rjimenez1012
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4
Nathalie Suarez
 
Puertos externos
Puertos externosPuertos externos
Puertos externos
Equipo de Redes
 
4
44
Tipos de puerto
Tipos de puertoTipos de puerto
Tipos de puerto
Linda Cuellar Saldaña
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Ivan Covello
 
Tipos de conectores - Tarik Curto
Tipos de conectores - Tarik CurtoTipos de conectores - Tarik Curto
Tipos de conectores - Tarik Curto
Tarik Curto
 
Conectores externos de la pc
Conectores externos de la pcConectores externos de la pc
Conectores externos de la pc
HoracioBrillas
 
Mayron alejandro tellez serrano
Mayron alejandro tellez serranoMayron alejandro tellez serrano
Mayron alejandro tellez serrano
Alejandrotellez01
 
Alejandra rodriguez
Alejandra rodriguezAlejandra rodriguez
Alejandra rodriguez
malejaamorinfinito
 
Dana rodriguez, heidy rojas, camila castro col san vicente - puertos
Dana rodriguez, heidy rojas, camila castro   col san vicente - puertosDana rodriguez, heidy rojas, camila castro   col san vicente - puertos
Dana rodriguez, heidy rojas, camila castro col san vicente - puertos
kamikamiC
 
Tecnología Televisiva
Tecnología TelevisivaTecnología Televisiva
Tecnología Televisiva
mbosshardt
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
AngelesRMC
 
Jeferson Alzate
Jeferson AlzateJeferson Alzate
Jeferson Alzate
Jeferson Alzate
 
Jennifer Alcalde
Jennifer  AlcaldeJennifer  Alcalde
Jennifer Alcalde
alferis lópez caicedo
 
Kevin lopez 10 5
Kevin lopez 10 5Kevin lopez 10 5
Kevin lopez 10 5
kevinlopez910
 
Conector17 Term
Conector17 TermConector17 Term
Conector17 Term
mariluz cortes
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Jon Luna
 
Cables17
Cables17Cables17
Cables17
canaye
 
Cable 11
Cable 11Cable 11
Cable 11
claudiadamaris
 

Similaire à Conectores y cableados sobre PCs y más s (20)

conectores de pc
conectores de pcconectores de pc
conectores de pc
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4
 
Puertos externos
Puertos externosPuertos externos
Puertos externos
 
4
44
4
 
Tipos de puerto
Tipos de puertoTipos de puerto
Tipos de puerto
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Tipos de conectores - Tarik Curto
Tipos de conectores - Tarik CurtoTipos de conectores - Tarik Curto
Tipos de conectores - Tarik Curto
 
Conectores externos de la pc
Conectores externos de la pcConectores externos de la pc
Conectores externos de la pc
 
Mayron alejandro tellez serrano
Mayron alejandro tellez serranoMayron alejandro tellez serrano
Mayron alejandro tellez serrano
 
Alejandra rodriguez
Alejandra rodriguezAlejandra rodriguez
Alejandra rodriguez
 
Dana rodriguez, heidy rojas, camila castro col san vicente - puertos
Dana rodriguez, heidy rojas, camila castro   col san vicente - puertosDana rodriguez, heidy rojas, camila castro   col san vicente - puertos
Dana rodriguez, heidy rojas, camila castro col san vicente - puertos
 
Tecnología Televisiva
Tecnología TelevisivaTecnología Televisiva
Tecnología Televisiva
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
 
Jeferson Alzate
Jeferson AlzateJeferson Alzate
Jeferson Alzate
 
Jennifer Alcalde
Jennifer  AlcaldeJennifer  Alcalde
Jennifer Alcalde
 
Kevin lopez 10 5
Kevin lopez 10 5Kevin lopez 10 5
Kevin lopez 10 5
 
Conector17 Term
Conector17 TermConector17 Term
Conector17 Term
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Cables17
Cables17Cables17
Cables17
 
Cable 11
Cable 11Cable 11
Cable 11
 

Dernier

Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Dernier (20)

Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

Conectores y cableados sobre PCs y más s

  • 2. Índice: • Conexiones diferentes • Tipos de conectores • Puertos serie y paralelo • Usb • Firewire • Video • Audio • Comunicaciones • Puertos Inalámbricos • Conectores de alimentación • Conectores de controlador de disco
  • 3. Tipos de conectores • Din y Mini-din • D-subminiature (D-sub) • USB • Firewire • DVI • HDMI • RCA • Jack • RJ
  • 4. Mini-din Din D-subminiature USB Firewire DVI HDMI RCA JACK RJ
  • 5. Din , Mini-din y D-subminiature Caracteristicas principales: Din • Extremo metálico circular de 13,2 mm (pines de 3 a 8) Mini-din • Versión reducida del Din(9,5 mm) y pines (de 3 a 8) D-Subminiature • Le recubre un borde metálico colocados en dos o tres filas y por tanto solo ofrece un posibilidad de conexión
  • 6. USB • Permite conectar todo tipo de dispositivos al equipo • Los conectores macho USB tiene un borde metálico • Los conectores 2.0 constan de 4 pines , cada uno de los cuales envía una determinada señal • La distribución de estos pines depende la versión del conector • Los conectores de la versión 3.0 aumentan el numero de conexiones a 9 a 11 (salvo la conexión tipo A) el resto de las conexiones 3.0 son incompatibles con las versiones anteriores
  • 7. Firewire • Permite conectar cualquier tipo de dispositivos al equipo • Dispone de un borde metálico • Tiene de 4 a 6 pines
  • 8. DVI • Tienen un borde metálico que recubre una serie de pines colocados en dos grupos : • El primero cuenta con 24 pines distribuidos en 3 filas de 8 • El segundo con 5 pines
  • 9. HDMI • High definition multimedia interface • Los conectores macho tienen un borde metálico • En su interior se encuentran colocados 19 pines distribuidos en dos filas • 9 y 10 pines • Cada uno de ellos envía una determinada señal
  • 10. RCA • Los conectores macho tipo de RCA tienen un extremo metálico de 8,5 mm (lo protege un pin central) • Hay diferentes tipos de RCA en función de la señal que transmite por lo que utilizan colores distintos.
  • 11. Jack • Están destinados a la transmisión de sonido en formato analógico • Tiene un diámetro de 2,5 , 3,5 y 6,35 mm • Todos ellos disponen de una punta con anillos aislantes • Dividen el conector en diferentes zonas
  • 12. RJ • Estándar de un tipo de conectores destinados a la intercomunicación de equipos de telecomunicaciones y datos • Disponen de diferentes numero de pines
  • 13. Puertos Serie y Paralelo • Ofrecen dos puertos en las placas base destinadas a la conexión del teclado y ratón • Hay de varios colores, siendo el verde claro para el ratón y el violeta para el teclado • El puerto PS/2 es hembra de tipo Mini-Din6F,suele encontrarse pequeños adaptadores con conector macho y conector USB hembra
  • 14. El puerto Serie • Conocido como COM • Utiliza una conexión de tipo DE-9M. • Es un puerto macho con dos filas de 5 y 4 pines, Son de color de azul pero también hay de color negros para algunos equipos • Los datos son enviados de uno a otro bit a bit por el mismo canal • Se utilizo este puerto para utilizar el ratón, pero ha sido sustituido por los puertos PS/2 y posteriormente por el USB
  • 15. El puerto paralelo • Utiliza una conexión tipo DB-25F • Tiene 25 pines hembra • Distribuidos en dos filas de 13 y 12 pines • La transmisión se realiza de forma paralela de 1 byte • Se utiliza en impresoras escáneres del equipo • Se desutilizo con llegada del USB
  • 16. El puerto USB • USB: Universal Serial Bus • Se utiliza para la conexión de multitud de periféricos al ordenador • Utiliza un sistema llamado Plug and Play que permite trabajar con los dispositivos en caliente • El puerto USB es hembra • Dispone de 4 pines (5 en Mini-USB y Micro-USB) • Permite la conexión de 127 dispositivos
  • 17. Versiones del conector USB • Versión 1.0: Baja velocidad destinada a dispositivos lentos • Admite dos velocidades (baja a 1,5 Mbits/s, y completa, a 12 Mbits/s). • Versión 2.0: Velocidad superior a la anterior versión (alcanza 480 Mbits/s) • Versión 3.0: Alcanza hasta 4,8 GBits/s • USB-A : es el conector USB estándar y suele conectarse al ordenador • USB Type C: Hasta 130 W de transmisión • Permite la conexión de dispositivos como celulares, tabletas cargar laptops compatibles o Ultrabooks
  • 18. El puerto Firewire • Llamado IEEE 1394 o High Performance Serial Bus • Utilizados en dispositivos multimedia • Soporta Plug and Play y conexión en caliente • Provee alimentación eléctrica alcanzando los 25 voltios • Permite la conexión de hasta 63 dispositivos en cadena • Llega a transferir 400 Mbits/s
  • 19. Tipos de Firewire • Firewire S400 • Ofrece dos variantes de 6 y 4 pines • Alcanza una velocidad de 400 Mbits/s • Firewire S800 • Ofrece 9 pines • Alcanza una velocidad de 786,5 Mbits/s • Firewire S1600 y 3200 • Ofrece 9 pines • Alcanzan una velocidad de 1,6 y 3,2 Gbps respectivamente • Firewire S800T • Compatible con la versión S800 • Incluye mas velocidad a 800 Mbps sobre un conector RJ-45 con cable cat5e • EL tipo de puerto mas utilizado es el puerto S800 que además soporta los conectores del S400
  • 20. Los puertos para video • El puerto VGA: Video Graphics Array es el puerto de video mas común y se utiliza par dar salida a la señal de video analógico, permitiendo así transmitir las señales de color y sincronismo para una optima visualización de imagen • Tiene 15 pines divididos en tres filas de 5 pines • En el se encuentran los siguientes colores: color azul oscuro, blanco y negro • Suele encontrarse en placas base y en las tarjetas graficas • El puerto DVI: Digital Video Interface da salida a la seña de video digital • Suele encontrarse en monitores LCD,TFT,LED • El puerto hembra es de color blanco • Tiene un numero de pines dependiendo del modelo y características del equipo • Digital En función de la señal puede ser • DVI-D SL: señal digital simple • DVI-D DL : señal digital doble • Analógico: DVI-A: señal analógica • Digital y analógico: tiene señal dual, y en función de esta puede ser: • DVI-I SL: Señal dual simple • DVI-I DL: Señal dual doble
  • 21. El puerto HDMI • El puerto HDMI. High Definition Multimedia Interface • Interconexión de dispositivos de audio y video • Es el sustituto del antiguo euroconector • Es hembra • Tiene 19 pines • Son de color dorado y negro • Los puertos RCA de video: • Se utilizan en la transmisión de video analógica • Es tipo hembra de color amarillo • En ocasiones la señal se transmite con los componentes separados (YPbPr) • Hay de tres colores: Verde, Rojo, Azul
  • 22. El puerto S-Vídeo • El puerto S-Video cumple la mismas características que el conector RCA • Ofrece mas calidad de video que el conector RCA • El puerto es Hembra • Es tipo Mini-din • 4 o 7 pines • S-Video In: tiene 7 pines • S-Video OUT: Tiene 4 pines
  • 23. Los puertos para audio • El puerto Jack: • 3,5 mm • Es utilizado para transportar señal de audio analógica • Tipo de hembra • Hay diferentes tipos de Jack: • Mini-Jack: • 2,5 mm • Jack estándar: es el mas común • 3,5 mm • En función del tipo de señal a transportar • Rosa: destinado al micrófono • Azul: destinado a las capturadoras de video • Verde: destinada a los altavoces o auriculares • Si la tarjeta soporta el sistema 5.1 de sonido envolvente correspondiendo con el tipo de código de colores: • Naranja • Negro • Gris
  • 24. Los puertos RCA de audio • Los puertos RCA de audio: pueden utilizarse en el transporte de la señal de audio • Los puertos son hembra : • Naranja • Blanco • Rojo • Verde • El puerto MIDI: Musical Instrument Digital Interface: Se utiliza para conectar dispositivos MIDI: • Se realiza una conexión entre dos dispositivos llamados maestro y esclavo. • MIDI OUT: salida de mensajes del dispositivo maestro • MIDI IN: entrada de mensajes al dispositivo esclavo • MIDI TRHU: salida de copia de los mensajes que entran por MIDI IN
  • 25. Los puertos para comunicaciones • El puerto 6P (RJ-11, RJ-14 y RJ-25): Registered Jack (RJ) • Se establecen conexiones con 2,4 y 6 hilos respectivamente • RJ-11: • 4 pines habitualmente se conectan las dos vías centrales • RJ-12: • Dispone de 6 contactos • Mismo tamaño RJ-11 • El puerto 8P (RJ-45) • Es hembra • Tamaño superior • Utilizado en redes ethernet • El conector mas utilizado en 8P es el RJ-45
  • 26. Conectores BNC • Conector BNC: Están asociados a los cables de tipo coaxial y pasan a formar parte de redes ethernet • Son tipo hembra • Los conectores tipo macho disponen de un pin central conectado al conductor del cable y están resguardados por un anillo exterior metálico. Utilizan cierre en bayoneta. • Hay varios tipos de conectores BNC que siguen utilizándose en comunicaciones: • N: de 2,4 GHz • BNC: utilizado en las antiguas redes Ethernet 10base2. • TNC: 12 GHz • SMA (Sub-Miniature): 18 GHz • SMC: 10 GHz
  • 27. Conectores de fibra óptica • Conectores de fibra óptica: Consiste en la agrupación de varios hilos de material transparente a través de los cuales se transmiten pulsos de luz que representan la información que envían. • Los conectores mas comunes son: • ST: es el conector mas común utilizado en redes de área local • Dispone de una férula de 2,5 mm • Conexión en bayoneta • SC: Férula de 2,5 mm • Conexión en broche • LC: es un conector de alta densidad utilizado en todo tipo de entornos • Tiene una férula de 1,25 mm • FC: Generalmente utilizado en redes de transporte y en equipamiento de laboratorios • Dispone de un cuerpo roscado • Dispone de un muelle interno para su correcta conexión. • FDDI: Se suele emplear para conectar equipos a una salida de fibra óptica en la pared
  • 28. Los puertos inalámbricos • Wifi: El puerto Wifi también conocido como IEEE 802.11,permite comunicar equipos en redes de datos. • Conexión coaxial • Se debe conectar a una antena que sirve de receptora. • Utilizan un estándar 802.11b u 802.11b/g pero ahora mismo se esta imponiendo el estándar 802.11n el cual ofrece mayores prestaciones • Suelen encontrarse integrado en ordenadores portátiles • Bluetooth: El puerto bluetooth ofrece la posibilidad de establecer comunicación sin cables a diferentes dispositivos • Utiliza la comunicación vía radio con una frecuencia de 2,4 GHz pudiendo alcanzar hasta 24 MBps • No puede utilizarse a mas de 100 metros. • NO garantiza una transmisión totalmente segura • Hay diferentes versiones de bluetooth: • Versiones 1.1 y 1.2: Con hasta 1 MBps de velocidad • Versión 2: Puede llegar hasta los 2 MBps • Versión 3: Hasta 24 MBps y permite que los dispositivos bluetooth trabajen con Wifi.
  • 29. Infrarrojos • Estándar IrDA al igual que el puerto bluetooth permite transmitir datos entre dispositivos • Actualmente en desuso • Alcanzando escasos metros de distancia • La velocidad esta limitada a un máximo de 4 MBps • No tiene un conector específico • ZigBee: También conocido como IEE 802.15.4 por el estándar en el que esta basado. • Se utiliza para la comunicación inalámbrica mediante radio digital • Comunicación muy segura • Bajo consumo • Frecuencia de 2,4 GHz • Libre para todo el mundo • Puede alcanzar hasta 250 kbps • Rango entre 10 y 75 metros • WPAN (Wireless Personal Area Network)
  • 30. Conectores de alimentación • Conector para placas AT: • Conector hembra • Conector Tipo Molex • Actualmente en desuso • Dispone de 12 pines en dos filas de 6 pines • Voltaje de 5 y 12 V • Conectores para placas ATX • ATX12V 24p • 20 pines repartidos en filas de 10 • Voltajes de 3,3/5/12 V • ATX+12V 4p • Voltaje de 12 V • Conector macho • Dispone de 4 pines • EATX 12 V • Voltaje 12 V • Conector macho • 8 pines
  • 31. Conectores para tarjetas graficas • Conector PEG 6p: • Conector macho • Tipo Molex • Voltaje 12 V y 75 Vatios • 6 pines en dos filas de 3 pines cada una • Conector PEG 8p: • Conector macho • Tipo Molex • 150 Vatios • 8 pines en dos filas • Conector de ventilador: • Conector hembra • 3 o 4 pines • 5 y 12 Voltios • Conector Molex 4p: • Destinado a la fuente de alimentación • Voltaje 5 y 12
  • 32. Conectores de audio externo • Audio analógico: • Conectar Hembra • 4 pines • También es denominado CD-IN o AUX_IN • Audio digital: • Conector hembra • 3 pines • También denominado SPDIF_IN,HDMI_SPIDF,etc
  • 33. Los Conectores de controladores de disco • Conector IDE 40p: • Conector IDC hembra de 39 o 40 pines • Recubierto de una carcasa de color negro o azul • Los cables IDE Se asocian a unos 40 u 80 hilos • Conector Mini-IDE 44p: • Conector IDC hembra similar al anterior pero aun mas pequeño • Orientado a los portátiles • Conector IDE 34p: • Conector IDC hembra de 33 o 34 pines • Recubierto de una carcasa negra • Conector Sata: • Existen dos tipos de puertos uno en forma de l y otro en forma de i • Disponen de 7 pines
  • 34. Conectores SCSI • Es común encontrarlos en grandes servidores • DB: Conector macho DB25 o DB50 • IDC: Similares a los IDE pero con 50 pines • HD: conector macho • 34,50 o 68 pines en función del tipo de SCSI