SlideShare une entreprise Scribd logo
C O N S U M O
R E S P O N S A B L EG E O G R A F Í A
1 ° S E C U N D A R I A
CONCEPTO
• Se define como:
Los seres humanos deben cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos
a sus necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que
favorezcan el medio ambiente y la igualdad social.
• La persona consumidora y usuaria responsable es aquella que, además
de conocer sus derechos, se guía por criterios sociales y
medioambientales con el objeto de contribuir a un entorno favorable
para todos, y garantizar un consumo con el menor impacto posible del
medio ambiente, con el objeto de contribuir a mejorar la calidad de vida
de las personas que habitan este planeta y de las generaciones futuras.
UN POCO DE HISTORIA
• Desde hace más de cuatro década, el consumo consciente y responsable se ha erigido
como una práctica esencial para la construcción de modelos más éticos y sostenibles,
gracias a la labor de movimientos sociales diversos como: el movimiento vecinal, la
alterglobalización, el pacifismo, el ecologismo, el cooperativismo, la economía social y
solidaria, el naturismo y el vegetarianismo, los movimientos de vuelta al campo, la
cooperación al desarrollo y el comercio justo, el consumerismo, etc.
Este movimiento surge como respuesta a los impactos sociales y medioambientales que
este modelo de consumo desaforado genera, un modelo que hunde sus raíces en los
procesos de producción y consumo masivo de una “sociedad de consumo” que despega a
mediados del siglo pasado, auspiciada por un fuerte entramado publicitario y de marketing
sustentado por los medios de comunicación,.
PUNTOS A TENER EN CUENTA EN EL
CONSUMO RESPONSABLE
• Considerar el impacto ambiental de los productos que compramos, valorando los
procesos de producción, transporte, distribución, consumo y residuos que deja el
producto.
• Determinar la huella ecológica que determinados estilos de vida y consumismo
producen.
• Determinar empresas, productos y servicios, que respeten el medio ambiente y los
derechos humanos.
• Asegurar la calidad de lo comprado.
CONSUMO RESPONSABLE EN EL MARCO
DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA
Los criterios de la economía social y solidaria pueden servir como base a la hora de
buscar opciones de consumo, tomando como referencia la Carta de principios de la
economía solidaria y haciéndonos preguntas como éstas:
•
Principio de trabajo. ¿Se contribuye a generar empleos dignos? ¿Existen trabajos no
remunerados y/o invisibles? ¿Cómo se valoran y gestionan? ¿Se contempla y valora el trabajo de
cuidados?, ¿quién lo ejerce y cómo?
• Principio de equidad. ¿Se trata de una iniciativa en la que «cabe todo el mundo»? ¿Se tiene en
cuenta la mirada de género? ¿Cómo?
• Sostenibilidad ambiental. ¿Supone una mejora ambiental o un impacto ambiental negativo?
•
• Principio de cooperación. ¿Qué tipo de relaciones tiene con otras organizaciones?
¿Quién asume los riesgos?
• Sin fines lucrativos. ¿Qué beneficios tiene la iniciativa? ¿Dónde van y quién lo decide?
¿Se distribuyen o se acumulan? ¿Es una iniciativa pública, privada o comunitaria? ¿De
dónde viene la financiación? ¿Se basa en trabajo real o en especulación?
• Compromiso con el entorno. ¿De qué manera se relaciona y participa la iniciativa con
con otras iniciativas del barrio, de la ciudad o pueblo, de la comarca? ¿Se siente parte
de una comunidad o es ajena a la misma?
Preguntas basadas en el artículo colectivo "Levantar la alfombra de la distribución
alimentaria. Pistas desde la economía solidaria".
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• El portal de la economía solidaria. (2018). Consumo Responsable. 02/12/2019, de El
portal de la economía solidaria Sitio web:
https://www.economiasolidaria.org/consumo-responsable
• Sociedad sana. (2017). ¿Qué es el consumo responsable?. 02/12/2019, de Fundación
vivo sano Sitio web: https://www.vivosano.org/que-es-el-consumo-responsable/

Contenu connexe

Tendances

Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
morrcoy
 
1) Consumo responsable y comercio justo
1) Consumo responsable y comercio justo1) Consumo responsable y comercio justo
1) Consumo responsable y comercio justo
EmausFundacionSocial
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
janethleguizamon
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
José Riquelme
 
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas localesMódulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLEDÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
cpnsdla
 
Sociedad en consumo
Sociedad en consumoSociedad en consumo
Sociedad en consumo
equipo 6
 
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
AIDA_Americas
 
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesConferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Siete errores
Siete erroresSiete errores
Consumidores Responsables
Consumidores ResponsablesConsumidores Responsables
Consumidores Responsables
guestf50ba2f
 
Consumo Responsable_Ecoescuelas
Consumo Responsable_EcoescuelasConsumo Responsable_Ecoescuelas
Consumo Responsable_Ecoescuelas
iactinspain
 
CECS. Presentación.
CECS. Presentación.CECS. Presentación.
CECS. Presentación.
Luisana Sánchez Saldivar
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Sebastian Rojas Gallegos
 
La evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclajeLa evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclaje
YYuneidySALAZAR
 
CONFERENCIA DE MÓNICA IBARRONDO EN EUSKO IKASKUNTZA
CONFERENCIA DE MÓNICA IBARRONDO EN EUSKO IKASKUNTZACONFERENCIA DE MÓNICA IBARRONDO EN EUSKO IKASKUNTZA
CONFERENCIA DE MÓNICA IBARRONDO EN EUSKO IKASKUNTZA
JFB-EUSP de Dirección y Gestión de Proyectos
 
¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?
cursos_alianza
 
Presentación final creacion empresarial
Presentación final creacion empresarialPresentación final creacion empresarial
Presentación final creacion empresarial
Angelica Diaz
 
Informe ambientalistas
Informe ambientalistasInforme ambientalistas
Informe ambientalistas
Tatiosorioc14
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
DIANA VERASTEGUI AREVALO
 

Tendances (20)

Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
1) Consumo responsable y comercio justo
1) Consumo responsable y comercio justo1) Consumo responsable y comercio justo
1) Consumo responsable y comercio justo
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
 
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas localesMódulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
 
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLEDÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
 
Sociedad en consumo
Sociedad en consumoSociedad en consumo
Sociedad en consumo
 
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
 
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesConferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
 
Siete errores
Siete erroresSiete errores
Siete errores
 
Consumidores Responsables
Consumidores ResponsablesConsumidores Responsables
Consumidores Responsables
 
Consumo Responsable_Ecoescuelas
Consumo Responsable_EcoescuelasConsumo Responsable_Ecoescuelas
Consumo Responsable_Ecoescuelas
 
CECS. Presentación.
CECS. Presentación.CECS. Presentación.
CECS. Presentación.
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
La evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclajeLa evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclaje
 
CONFERENCIA DE MÓNICA IBARRONDO EN EUSKO IKASKUNTZA
CONFERENCIA DE MÓNICA IBARRONDO EN EUSKO IKASKUNTZACONFERENCIA DE MÓNICA IBARRONDO EN EUSKO IKASKUNTZA
CONFERENCIA DE MÓNICA IBARRONDO EN EUSKO IKASKUNTZA
 
¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?
 
Presentación final creacion empresarial
Presentación final creacion empresarialPresentación final creacion empresarial
Presentación final creacion empresarial
 
Informe ambientalistas
Informe ambientalistasInforme ambientalistas
Informe ambientalistas
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 

Similaire à Consumo responsable

Consumo y crecimiento desde una óptica responsable
Consumo y crecimiento desde una óptica responsableConsumo y crecimiento desde una óptica responsable
Consumo y crecimiento desde una óptica responsable
AIPCPandora013
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 
#CookingProjects
#CookingProjects#CookingProjects
#CookingProjects
EstayConsulting
 
Acciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsablesAcciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsables
maribelnegro
 
Responsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismoResponsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismo
Erica Navarro
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
RonPa1
 
Consumismo tarea
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tarea
jhoannacamacho
 
Casa de-pensamiento-berbeo
Casa de-pensamiento-berbeoCasa de-pensamiento-berbeo
Casa de-pensamiento-berbeo
jenny montañez
 
Consumidor RES
Consumidor RESConsumidor RES
Consumidor RES
Williams Cano
 
PPT 01.pptx
PPT 01.pptxPPT 01.pptx
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdfCOMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
JeniiferGonzalez1
 
Present4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidariaPresent4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidaria
escuelassoldiarias
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
Corporación Horizontes
 
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaEl cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
Guillermo Leon Martinez Perez
 

Similaire à Consumo responsable (20)

Consumo y crecimiento desde una óptica responsable
Consumo y crecimiento desde una óptica responsableConsumo y crecimiento desde una óptica responsable
Consumo y crecimiento desde una óptica responsable
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 
#CookingProjects
#CookingProjects#CookingProjects
#CookingProjects
 
Acciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsablesAcciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsables
 
Responsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismoResponsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismo
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
 
Consumismo tarea
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tarea
 
Casa de-pensamiento-berbeo
Casa de-pensamiento-berbeoCasa de-pensamiento-berbeo
Casa de-pensamiento-berbeo
 
Consumidor RES
Consumidor RESConsumidor RES
Consumidor RES
 
PPT 01.pptx
PPT 01.pptxPPT 01.pptx
PPT 01.pptx
 
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdfCOMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
 
Present4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidariaPresent4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidaria
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
 
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaEl cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
 

Plus de Valeria394

Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Valeria394
 
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Valeria394
 
Uso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías LimpiasUso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías Limpias
Valeria394
 
Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
Valeria394
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Valeria394
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Valeria394
 
Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos  Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos
Valeria394
 

Plus de Valeria394 (7)

Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
 
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
 
Uso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías LimpiasUso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías Limpias
 
Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos  Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos
 

Dernier

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Dernier (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Consumo responsable

  • 1. C O N S U M O R E S P O N S A B L EG E O G R A F Í A 1 ° S E C U N D A R I A
  • 2. CONCEPTO • Se define como: Los seres humanos deben cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social.
  • 3. • La persona consumidora y usuaria responsable es aquella que, además de conocer sus derechos, se guía por criterios sociales y medioambientales con el objeto de contribuir a un entorno favorable para todos, y garantizar un consumo con el menor impacto posible del medio ambiente, con el objeto de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan este planeta y de las generaciones futuras.
  • 4. UN POCO DE HISTORIA • Desde hace más de cuatro década, el consumo consciente y responsable se ha erigido como una práctica esencial para la construcción de modelos más éticos y sostenibles, gracias a la labor de movimientos sociales diversos como: el movimiento vecinal, la alterglobalización, el pacifismo, el ecologismo, el cooperativismo, la economía social y solidaria, el naturismo y el vegetarianismo, los movimientos de vuelta al campo, la cooperación al desarrollo y el comercio justo, el consumerismo, etc.
  • 5. Este movimiento surge como respuesta a los impactos sociales y medioambientales que este modelo de consumo desaforado genera, un modelo que hunde sus raíces en los procesos de producción y consumo masivo de una “sociedad de consumo” que despega a mediados del siglo pasado, auspiciada por un fuerte entramado publicitario y de marketing sustentado por los medios de comunicación,.
  • 6. PUNTOS A TENER EN CUENTA EN EL CONSUMO RESPONSABLE • Considerar el impacto ambiental de los productos que compramos, valorando los procesos de producción, transporte, distribución, consumo y residuos que deja el producto. • Determinar la huella ecológica que determinados estilos de vida y consumismo producen. • Determinar empresas, productos y servicios, que respeten el medio ambiente y los derechos humanos. • Asegurar la calidad de lo comprado.
  • 7. CONSUMO RESPONSABLE EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Los criterios de la economía social y solidaria pueden servir como base a la hora de buscar opciones de consumo, tomando como referencia la Carta de principios de la economía solidaria y haciéndonos preguntas como éstas: • Principio de trabajo. ¿Se contribuye a generar empleos dignos? ¿Existen trabajos no remunerados y/o invisibles? ¿Cómo se valoran y gestionan? ¿Se contempla y valora el trabajo de cuidados?, ¿quién lo ejerce y cómo? • Principio de equidad. ¿Se trata de una iniciativa en la que «cabe todo el mundo»? ¿Se tiene en cuenta la mirada de género? ¿Cómo? • Sostenibilidad ambiental. ¿Supone una mejora ambiental o un impacto ambiental negativo? •
  • 8. • Principio de cooperación. ¿Qué tipo de relaciones tiene con otras organizaciones? ¿Quién asume los riesgos? • Sin fines lucrativos. ¿Qué beneficios tiene la iniciativa? ¿Dónde van y quién lo decide? ¿Se distribuyen o se acumulan? ¿Es una iniciativa pública, privada o comunitaria? ¿De dónde viene la financiación? ¿Se basa en trabajo real o en especulación? • Compromiso con el entorno. ¿De qué manera se relaciona y participa la iniciativa con con otras iniciativas del barrio, de la ciudad o pueblo, de la comarca? ¿Se siente parte de una comunidad o es ajena a la misma? Preguntas basadas en el artículo colectivo "Levantar la alfombra de la distribución alimentaria. Pistas desde la economía solidaria".
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • El portal de la economía solidaria. (2018). Consumo Responsable. 02/12/2019, de El portal de la economía solidaria Sitio web: https://www.economiasolidaria.org/consumo-responsable • Sociedad sana. (2017). ¿Qué es el consumo responsable?. 02/12/2019, de Fundación vivo sano Sitio web: https://www.vivosano.org/que-es-el-consumo-responsable/