SlideShare une entreprise Scribd logo
CULTURA Y
PEDAGOGÍA
AUDIOVISUAL
Departamento de Pedagogía – Expresión Plástica
Prof. Sara Fernández Prof. Ricardo Fernández
Competencias Clave Ap. Permanente
(COM, 2005)
1. Comunicación en la lengua materna
2. Comunicación en lenguas extranjeras
3. Competencia matemática y básicas en ciencia y
tecnología
4. Competencia digital
5. Aprender a aprender
6. Competencias interpersonales, interculturales y
sociales, y competencia
cívica
7. Espíritu de empresa
8. Expresión cultural
Mención #TICEUCLM
Asignaturas de la mención TICE
Denominación Créditos Ubicación
temporal
Áreas de conocimiento
Cultura y Pedagogía audiovisual 6 3º, 1 Cuat.
Pedagogía (3 créditos)
Exp. Plástica (3 créditos)
Las TIC aplicadas a la educación y la
didáctica de las Cc Exp.
6 3º, 2 Cuat.
Didáctica de las Ciencias
Experimentales (6 créditos)
Diseño y desarrollo de recursos
tecnológicos educativos
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
Comunidades virtuales y redes sociales
en educación.
6 4º, 1 Cuat.
Pedagogía (3 créditos)
Sociología (3 créditos)
Organización y gestión de las TIC en los
Centros Educativos.
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
Cultura y Pedagogía AV
(Pedagogía)
Departamento de Didáctica, Organización
Escolar y Didácticas Especiales
Facultad de Educación
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL
Cultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)
3 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 75 horas
30 horas 45 horas
Clase teoría, trabajo
guiado, clase problemas,
Seminario, etc.
Trabajo autónomo del
alumno
 Responde a las condiciones reales del contexto.
 Se ocupa de ideas previas y dificultades de
aprendizaje.
 Aborda aspectos conceptuales,
procedimentales y actitudinales.
 Propone un plan de actuación didáctica
abierto a innovaciones .
 Involucra a distintos sectores: educativos y
sociales.
Características de la propuesta
Docentes
Centro (Campus)
http://www.uclm.es
Alumnos
Nombre.Apellido@alu.uclm.es
P.A.S.
Conocer
Hacer
Convivir
Ser
Informe Delors
1. OBJETIVOS
5. RECURSOS
7. EVALUACIÓN
2. PROGRAMA DE CONTENIDOS:
Criterios de selección y secuenciación.
3. TEMPORALIZACIÓN
GUÍA DOCENTE DE CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL
6. FUENTES DE INFORMACIÓN
4. METODOLOGÍA
ELEMENTOS
CURRICULARES
Programa Docente
 Competencias
 Módulos de Contenido
 Temporalización
 Metodología / Tareas
 Fuentes de información
 Evaluación
Cultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)
Competencias Instrumentales
 Habilidades básicas en informática
 Gestión de la información
Competencias Instrumentales
 Capacidad para análisis y síntesis.
 Capacidad de organización y planificación
 Habilidades comunicativas (orales y escritas)
 Trabajo en equipo
 Habilidades interpersonales
Competencias Interpersonales
 Compromiso ético
 Capacidad de crítica y autocrítica
Competencias Interpersonales
Competencias Sistémicas
Capacidad:
 De aprendizaje
 Para trabajar de forma autónoma
 Para aplicar el conocimiento a la pca
 Para generar nuevas ideas / Adaptación a situaciones
Competencias Sistémicas
Habilidades de investigación
Diseño y Gestión de proyectos
Competencias Específicas
 Favorecer la alfabetización audiovisual para el
desarrollo del rol profesional de los futuros maestros.
Competencias Específicas
 Promover la creación de nuevas formas de expresión
mediante la explotación didáctica de recursos
tecnológicos variados.
IA
IA
ALFABETIZACIÓN VISUAL. HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA
IMAGEN. LOS MAV EN LA ESCUELA
MEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZA
Módulos de Contenido Cultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)
)
MEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZA
Temporalización
Sesiones Presenciales
SEMESTRE SEMANAS HORAS/SEMANA TOTAL HORAS
PRIMERO 7,5 4 30
SEMANA HORAS BLOQUE TEMÁTICO.
1ª 4 Presentación y diag. inicial
2 a 5ª 12 Primero
6 a 7ª 7 Segundo
7 a 8ª 7 Tercero
Cultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)
Metodología: Estrategias de intervención
 Clases expositivas.
 Clases prácticas.
 Seminarios.
 Tutorías.
 Trabajo en equipo.
 ABP, ap. Colaborativo.
Tutorías Presenciales (Edificio 36)
Martes: 10/11 y 12:30 -14:30
Miércoles: 10-11 (36.5)/ 17-19 (TEAMS)
Tutorías Virtuales L-V, 24 horas.
Ricardo.Fdez@uclm.es
Estrategias de intervención docente
Lección Magistral
Prácticas reguladas
Aprendizaje
Autónomo
Trabajo
Colaborativo
Cooperativo
Propuesta de Aprendizaje: Tareas
Trabajos personales:
 Prácticas /PCUM TICE …………………… 30 horas
 Portafolios digital ……………………………. 30 horas
Trabajos de investigación en equipo ……... 30 horas
Tiempo total realización tareas ……………….…… 90 horas
90 hrs. Trabajo autónomo del alumno+ 60 hras de Sesiones Presenciales
Total = 150 horas (6 créditos )
Propuesta de Aprendizaje: T. de Equipo
Situaciones de Aprendizaje con TICE
Libros
Publicaciones periódicas
Material audiovisual
electrónicas
Bases de datos
Internet
Congresos y reuniones
Tesis doctorales
FUENTES DE
INFORMACIÓN
Evaluación
 Evaluar: alumnos, profesor y diseño dco.
 Evaluación : factor de revisión y mejora.
 Involucrar al alumno:
– En su propia evaluación
– En la de los grupos de investigación formados
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE EQUIPO:
CRITERIOS / VALORACIÓN
S
0
A
10
N
20
Sob
30
1. Información temática
2. Estructura del trabajo:
 Visión global. Interdisciplinaridad.
 Orden y conexión de las partes.
 Esquema de trabajo.
 Rigor científico (amplitud, profundidad).
3. Claridad y precisión en la presentación: Metodología Didáctica.
4. Calidad y adecuación de los recursos didácticos empleados.
5. Aportaciones: originalidad, fundamentación.
6. Grado de aplicación práctica.
7. Interacción comunicativa. Debate.
8. Defensa del trabajo: conclusiones, juicio crítico,...
9. Fuentes de información consultadas.
PUNTUACIÓN MEDIA
Evaluación
 Prácticas.
 Trabajos de Equipo
 Portafolios
 Implicación y compromiso
VALORACIÓN FINAL DEL
ALUMNO
0 - 30
Actividades / Tareas:
Prácticas. 30
Trabajo de equipo. 30
Portafolios 30
Participación/Implicación (0 – 10) 10
PUNTUACIÓN FINAL 100
Vgr: Sobresaliente 100 = 10
Orientaciones
Iniciaré el estudio
con una lectura
cuidadosa y
atenta de la guía
didáctica
Distribuiré
adecuadamente
mi tiempo.
No necesito
memorizar todo lo
leído y consultado
(recursos
informativos)
Diseñaré un entorno
personal de
aprendizaje / BLOG -
portafolios digital
Consultaré los
recursos en la
plataforma y
participaré
activamente en los
foros.
Participaré en las
actividades
propuestas y
realizaré las
autoevaluaciones
sugeridas
Orientaciones
Establecer
interrogantes
en relación a la
temática del
programa
Identificar fuentes de
información relevantes
relacionadas
El seguimiento de la asignatura a
través de la plataforma es
condición indispensable
Esta asignatura
será
desarrollada en
un semestre
El Aula del futuro
Nuevo
paradigma
de
Educación
- Para todos
- En todo momento
- Durante toda la vida
Hacia un entorno social educador
Aula Abierta
Motivación
Espíritu
crítico
Capacidad
perceptiva
Aprendizaje
significativo
Participación
Cooperación
¿Unas TIC … para
hacer mejor las
cosas de siempre
o
para hacer cosas
nuevas? …
“No son las Tecnologías las que actúan sino
las personas”. Seymour Paper
Despedida
Educar
Citas educativas
¿Alguna pregunta?.
MUCHAS GRACIAS

Contenu connexe

Similaire à Cultura y Pedagogía Audiovisual

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Sandra Patricia Orjuela
 
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández MuñozPrograma Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Yaiza Salvador
 
Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Programa comunidades virtuales (pedagogía)Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Yaiza Salvador
 
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
Walter Cantin
 
Programa organización TICE
Programa organización TICEPrograma organización TICE
Programa organización TICE
Yaiza Salvador
 
Enseñanza de las ciencias con ti cs
Enseñanza de las ciencias con ti csEnseñanza de las ciencias con ti cs
Enseñanza de las ciencias con ti cs
Alejandro Tisone
 

Similaire à Cultura y Pedagogía Audiovisual (20)

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matriz diseño de actividades
Matriz diseño de actividadesMatriz diseño de actividades
Matriz diseño de actividades
 
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández MuñozPrograma Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
 
Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Programa comunidades virtuales (pedagogía)Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Programa comunidades virtuales (pedagogía)
 
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_tolucaEducacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
 
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazoMatriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
 
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazoMatriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_tolucaEntornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
 
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLMLas TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
 
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLMLas TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_tolucaEntornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
 
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
 
Programa organización TICE
Programa organización TICEPrograma organización TICE
Programa organización TICE
 
Enseñanza de las ciencias con ti cs
Enseñanza de las ciencias con ti csEnseñanza de las ciencias con ti cs
Enseñanza de las ciencias con ti cs
 

Plus de Ricardo Fernández

Plus de Ricardo Fernández (20)

Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
 
ProgramaAtencionEd2023.ppt
ProgramaAtencionEd2023.pptProgramaAtencionEd2023.ppt
ProgramaAtencionEd2023.ppt
 
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.pptProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
 
EL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdf
EL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdfEL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdf
EL PORTAFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (presentación).pdf
 
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUALLAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
 
Programa de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
Programa de Atención Educativa a las Dificultades de AprendizajePrograma de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
Programa de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
 
Programa de Educación y Sociedad
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
 
Visita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLMVisita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLM
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
 
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
 
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
 
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDOJORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
 
Facultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TIC
Facultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TICFacultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TIC
Facultad de Educación de Toledo, alumnos con competencias TIC
 
Información del VIII concurso fotográfico UCLM - Toledo
Información del VIII concurso fotográfico UCLM - ToledoInformación del VIII concurso fotográfico UCLM - Toledo
Información del VIII concurso fotográfico UCLM - Toledo
 
Conferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de AlgarveConferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de Algarve
 
Presentación Alumnos Algarve
Presentación Alumnos AlgarvePresentación Alumnos Algarve
Presentación Alumnos Algarve
 
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del ProfesoradoNuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
 

Dernier

Dernier (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cultura y Pedagogía Audiovisual

  • 1. CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL Departamento de Pedagogía – Expresión Plástica Prof. Sara Fernández Prof. Ricardo Fernández
  • 2.
  • 3. Competencias Clave Ap. Permanente (COM, 2005) 1. Comunicación en la lengua materna 2. Comunicación en lenguas extranjeras 3. Competencia matemática y básicas en ciencia y tecnología 4. Competencia digital 5. Aprender a aprender 6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia cívica 7. Espíritu de empresa 8. Expresión cultural
  • 5. Asignaturas de la mención TICE Denominación Créditos Ubicación temporal Áreas de conocimiento Cultura y Pedagogía audiovisual 6 3º, 1 Cuat. Pedagogía (3 créditos) Exp. Plástica (3 créditos) Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las Cc Exp. 6 3º, 2 Cuat. Didáctica de las Ciencias Experimentales (6 créditos) Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos) Comunidades virtuales y redes sociales en educación. 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (3 créditos) Sociología (3 créditos) Organización y gestión de las TIC en los Centros Educativos. 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
  • 6. Cultura y Pedagogía AV (Pedagogía) Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales Facultad de Educación
  • 7. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Cultura y Pedagogía AV (PEDAGOGÍA) 3 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 75 horas 30 horas 45 horas Clase teoría, trabajo guiado, clase problemas, Seminario, etc. Trabajo autónomo del alumno
  • 8.  Responde a las condiciones reales del contexto.  Se ocupa de ideas previas y dificultades de aprendizaje.  Aborda aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales.  Propone un plan de actuación didáctica abierto a innovaciones .  Involucra a distintos sectores: educativos y sociales. Características de la propuesta
  • 11. 1. OBJETIVOS 5. RECURSOS 7. EVALUACIÓN 2. PROGRAMA DE CONTENIDOS: Criterios de selección y secuenciación. 3. TEMPORALIZACIÓN GUÍA DOCENTE DE CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL 6. FUENTES DE INFORMACIÓN 4. METODOLOGÍA ELEMENTOS CURRICULARES
  • 12. Programa Docente  Competencias  Módulos de Contenido  Temporalización  Metodología / Tareas  Fuentes de información  Evaluación Cultura y Pedagogía AV (PEDAGOGÍA)
  • 13.
  • 14. Competencias Instrumentales  Habilidades básicas en informática  Gestión de la información
  • 15. Competencias Instrumentales  Capacidad para análisis y síntesis.  Capacidad de organización y planificación  Habilidades comunicativas (orales y escritas)
  • 16.  Trabajo en equipo  Habilidades interpersonales Competencias Interpersonales
  • 17.  Compromiso ético  Capacidad de crítica y autocrítica Competencias Interpersonales
  • 18. Competencias Sistémicas Capacidad:  De aprendizaje  Para trabajar de forma autónoma  Para aplicar el conocimiento a la pca  Para generar nuevas ideas / Adaptación a situaciones
  • 19. Competencias Sistémicas Habilidades de investigación Diseño y Gestión de proyectos
  • 20. Competencias Específicas  Favorecer la alfabetización audiovisual para el desarrollo del rol profesional de los futuros maestros.
  • 21. Competencias Específicas  Promover la creación de nuevas formas de expresión mediante la explotación didáctica de recursos tecnológicos variados.
  • 22. IA
  • 23. IA
  • 24. ALFABETIZACIÓN VISUAL. HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN. LOS MAV EN LA ESCUELA MEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZA Módulos de Contenido Cultura y Pedagogía AV (PEDAGOGÍA) ) MEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZA
  • 25. Temporalización Sesiones Presenciales SEMESTRE SEMANAS HORAS/SEMANA TOTAL HORAS PRIMERO 7,5 4 30 SEMANA HORAS BLOQUE TEMÁTICO. 1ª 4 Presentación y diag. inicial 2 a 5ª 12 Primero 6 a 7ª 7 Segundo 7 a 8ª 7 Tercero Cultura y Pedagogía AV (PEDAGOGÍA)
  • 26. Metodología: Estrategias de intervención  Clases expositivas.  Clases prácticas.  Seminarios.  Tutorías.  Trabajo en equipo.  ABP, ap. Colaborativo.
  • 27. Tutorías Presenciales (Edificio 36) Martes: 10/11 y 12:30 -14:30 Miércoles: 10-11 (36.5)/ 17-19 (TEAMS) Tutorías Virtuales L-V, 24 horas. Ricardo.Fdez@uclm.es
  • 28. Estrategias de intervención docente Lección Magistral Prácticas reguladas Aprendizaje Autónomo Trabajo Colaborativo Cooperativo
  • 29. Propuesta de Aprendizaje: Tareas Trabajos personales:  Prácticas /PCUM TICE …………………… 30 horas  Portafolios digital ……………………………. 30 horas Trabajos de investigación en equipo ……... 30 horas Tiempo total realización tareas ……………….…… 90 horas 90 hrs. Trabajo autónomo del alumno+ 60 hras de Sesiones Presenciales Total = 150 horas (6 créditos )
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Libros Publicaciones periódicas Material audiovisual electrónicas Bases de datos Internet Congresos y reuniones Tesis doctorales FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 37. Evaluación  Evaluar: alumnos, profesor y diseño dco.  Evaluación : factor de revisión y mejora.  Involucrar al alumno: – En su propia evaluación – En la de los grupos de investigación formados
  • 38. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE EQUIPO: CRITERIOS / VALORACIÓN S 0 A 10 N 20 Sob 30 1. Información temática 2. Estructura del trabajo:  Visión global. Interdisciplinaridad.  Orden y conexión de las partes.  Esquema de trabajo.  Rigor científico (amplitud, profundidad). 3. Claridad y precisión en la presentación: Metodología Didáctica. 4. Calidad y adecuación de los recursos didácticos empleados. 5. Aportaciones: originalidad, fundamentación. 6. Grado de aplicación práctica. 7. Interacción comunicativa. Debate. 8. Defensa del trabajo: conclusiones, juicio crítico,... 9. Fuentes de información consultadas. PUNTUACIÓN MEDIA
  • 39. Evaluación  Prácticas.  Trabajos de Equipo  Portafolios  Implicación y compromiso
  • 40. VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO 0 - 30 Actividades / Tareas: Prácticas. 30 Trabajo de equipo. 30 Portafolios 30 Participación/Implicación (0 – 10) 10 PUNTUACIÓN FINAL 100 Vgr: Sobresaliente 100 = 10
  • 41. Orientaciones Iniciaré el estudio con una lectura cuidadosa y atenta de la guía didáctica Distribuiré adecuadamente mi tiempo. No necesito memorizar todo lo leído y consultado (recursos informativos) Diseñaré un entorno personal de aprendizaje / BLOG - portafolios digital Consultaré los recursos en la plataforma y participaré activamente en los foros. Participaré en las actividades propuestas y realizaré las autoevaluaciones sugeridas
  • 42. Orientaciones Establecer interrogantes en relación a la temática del programa Identificar fuentes de información relevantes relacionadas El seguimiento de la asignatura a través de la plataforma es condición indispensable Esta asignatura será desarrollada en un semestre
  • 43. El Aula del futuro Nuevo paradigma de Educación - Para todos - En todo momento - Durante toda la vida Hacia un entorno social educador
  • 46. ¿Unas TIC … para hacer mejor las cosas de siempre o para hacer cosas nuevas? …
  • 47.
  • 48. “No son las Tecnologías las que actúan sino las personas”. Seymour Paper