SlideShare une entreprise Scribd logo
1
Principios Básicos
Atención Emergencias
2
OBJETIVOS DE CAPACITACION
Al finalizar la lección el participante será capaz de:
1. Describir lo que es un incidente
2. Definir negligencia, imprudencia e impericia y dar ejemplo
3. Enumere los pasos para evaluar una escena
4. Describir el procedimiento general al llegar a la escena y los pasos de la Evaluación Primaria
OBJETIVOS DE DESEMPEÑO
Al finalizar la lección el participante será capaz de
• Atender y controlar las heridas en los tejidos blando
• Atender y controlar las lesiones en el tejido óseo.
• Atender y controlar las hemorragias y shock
3
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
CONCEPTO. – Es la ayuda inmediata, necesaria y adecuada que
se da a una víctima cuando ha sufrido un accidente o enfermedad
repentina hasta llevarla a una casa especializada, sin provocarle
mas daño del que ya tiene.
02/11/20164
OBJETIVOS
• SALVAR VIDAS
• EVITAR COMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLOGICAS
• AYUDAR A LA RECUPERACION
• TRASLADO SEGURO E INMEDIATO CENTRO MEDICO
PRIMEROS AUXILIOS
02/11/2016 5
Incidente
Evento causado por un
fenómeno natural o por
actividad humana, que
requiere acciones del
personal de los servicios
de emergencia para
prevenir o mitigar
pérdidas de vidas y
daños a propiedad y al
ambiente.
6
Derechos del Paciente
1. Derecho a una atención digna.
2. Derecho a no ser discriminado.
3. Derecho a la información.
4. Derecho a decidir.
7
consentimiento
Consentimiento implícito: Es el que se asume en un paciente inconsciente confundido o
seriamente lesionado; o bien en un menor de edad que no puede tomar decisiones.
Consentimiento explicito: Es el que se solicita al paciente, a un familiar o representante legal para
prestarle asistencia a un paciente inconsciente confundido o seriamente lesionado; o bien a un
menor de edad o persona con retardo mental
8
Aspectos legales del cuidado
Negligencia
Incumplimiento de los elementales
deberes correspondientes al arte o
profesión.
9
Aspectos legales del cuidado
Impericia
Falta de conocimientos técnicos en
determinado arte o profesión.
10
Aspectos legales del cuidado
Imprudencia
Apresuramiento en afrontar un
riesgo sin tomar las precauciones
necesarias para evitarlo.
11
Bioseguridad
12
Principios Básicos
1. Evaluación de la Escena (Reconocimiento del lugar. )
2. Evaluación primaria.
3. Evaluación secundaria.
1. EVALUACIÓN DE LA ESCENA
Estimación de la situación por parte del auxiliador, al
llegar al lugar del incidente necesaria para decidir qué
hacer y cómo hacerlo.
02/11/201614
Pasos para Evaluar la Escena
1. Reconocimiento del lugar
1.- ¿Cuál es la situacion? - Estado actual
2.- ¿Hacia donde va? – Riesgo potencial
3.- ¿Qué y como hago para controlarlo? – Operaciones
y recursos.
15
GUÍA PARA REPORTAR
-Dirección
-Tipo de incidente
-Condiciones ambientales
-Problemas presentes
-Numero de victimas
-Necesidades de recursos
02/11/2016
ASEGURAR LA ESCENA
1.- Ubicar adecuadamente el vehículo
2.- Señalizar y aislar la escena
3.- Mitigar los riesgos. ( desconectar batería, cerrar gas, etc.)
2. Evaluación Primaria
Proceso ordenado para detectar y
controlar los problemas que
amenazan la vida del paciente en
corto plazo.
18
Estado de conciencia
2. Evaluación primaria
¿Está usted
bien?
¿Puedo
ayudarle?
Estoy
preparado en
Primeros
Auxilios
ATENCION EN ORDEN DE IMPORTANCIA
19
Posición del auxiliador
2. Evaluación primaria
20
Realizar ABC
2. Evaluación primaria
A brir vías aéreas.
RESPIRACION
21
Realizar ABC
2. Evaluación primaria
B uscar respiración.
Ver, oír y sentir la respiración
22
Realizar ABC
2. Evaluación primaria
C ontrolar circulación
Verificar si existe pulso.
CIRCULACION
23
Realizar ABC
Curso de Primeros Auxilios Principios Básicos
2. Evaluación primaria
C ontrolar hemorragias
HEMORRAGIAS
24
Posición Lateral de Seguridad
2. Evaluación primaria
25
HEMORRAGIAS
* Salida de la sangre del sistema circulatorio
CLASIFICACIÓN:
VENOSA. – Es a manera de chorro o continua en donde el color de la sangre es
oscura (chocolateada).
ARTERIAL. – Sale la sangre como surtidor, el color es rojo rutilante (claro).
CAPILAR. – Son vasos sanguíneos de bajo calibre o sangrado en sabana y
puntiforme.
02/11/2016 26
HEMORRAGIA
CLASE DE HEMORRAGIAS:
HEMORRAGIA EXTERNA; se da en los casos de heridas abiertas.
HEMORRAGIA INTERNA; son aquellas que se manifiestan desde simple moretones,
hasta los casos graves de gran perdida y acumulación de sangre en áreas internas del
cuerpo que causan shock. No se visualiza perdida sanguínea.
27
HEMORRAGIAS
* TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS
Presión Directa. – Con nuestra mano o un apósito (pedazo de tela estéril).
28
HEMORRAGIAS
* TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS
Vendaje Compresivo. – Con una venda hacer presión, revisando que no este muy
apretado.
29
HEMORRAGIAS
* TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS
Elevación del Miembro. – Elevar el miembro afectado mas arriba del corazón.
30
HEMORRAGIAS
* TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS
Presión a la arteria mas cercana. – Puede ser en la Humeral o Femoral.
31
Son lesiones en la piel producidas
por frío o calor intensos.
¿Qué son las quemaduras?
32
QUEMADURAS POR SU PROFUNDIDAD
33
34
.
Discontinuidad del tejido óseo, se clasifican en:
EXPUESTA. – Es donde se expone el hueso al medio ambiente. Esta presenta intenso
dolor y hemorragia.
TRATAMIENTO. – Controlar la hemorragia si hubiese, signos vitales, realiza la
inmovilización del miembro afectado como se lo encuentra y trasladarlo
inmediatamente a un centro de salud.
INTERNA. - Esta presenta dolor, deformidad, impotencia funcional, hinchazón,
chasquido, inmovilidad y amoratamiento.
TRATAMIENTO. – Controlar signos vitales, inmovilización del miembro afectado como
se lo encuentra.
35
.
TIPOS DE FRACTURAS
36
.
LUXACION: Desplazamiento del extremo de un hueso, fuera del lugar que
normalmente ocupa en una articulación.
ARTICULACIÓN NORMAL LUXACIÓN
37
.
ESGUINCE: Distensión brusca, violente o exagerada de un ligamento o su ruptura
parcial
LAS LUXACIONES, FRACTURAS Y ESGUINCES PUEDEN OCURRIR A UNA
MISMA VEZ – EL TRATAMIENTO ES IGUAL EN LAS TRES LESIONES.
ARTICULACIÓN NORMAL ESGUINCE
38
DIVERSOS TIPOS DE INMOVILIZACION Y MATERIAL A USAR
39
FORMAS DE INMOVILIZAR
CABESTRILLO Y
CORBATA
ENTABLILLADO FÉRULAS
40
NOTA: HAY QUE INMOVILIZAR LOS PIES DEL PACIENTE
41
42
O.V.A.C.E.: Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpos Extraños.
(atragantamiento)
TRATAMIENTO. –
Paciente consciente:
1.- Colacarse atrás del paciente.
2.- Anteponga su pierna hacia delante.
3.- Haga puño y colóquelo a la altura de tres dedos arriba del ombligo.
4.- Presione hacia adentro y hacia arriba. Un solo movimiento 5.- Siga presionando
hasta que el objeto salga o el paciente se desmaye.
43
O.V.A.C.E.: Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpos Extraños.
(atragantamiento)
SIGNO UNIVERSAL DE ATRAGANTAMIENTO
MANIOBRA DE HEIMLICH
44
En personas obesas y embarazadas, dar directamente compresiones torácicas.
-
45
Muchas gracias por la atención
prestada.

Contenu connexe

Tendances

Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3
Elena Carrera
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Mario Alberto Campos
 
6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida
Cruz Roja Sinaloa
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
daisylAlvarez
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Abel Espinoza Medalla
 
Curso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxiliosCurso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxilios
Antonio Guerrero Chamba
 
Desmayo o desvanecimiento
Desmayo o desvanecimientoDesmayo o desvanecimiento
Desmayo o desvanecimiento
Nilda
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
VicentMenaAsix
 
Valoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psfValoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
Abraham Morales
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Stop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-españolStop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-español
Jose Cruz Roja
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
salinx
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
edlusame
 
01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL
CEIP Josefina Aldecoa
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
APRUJIV 2020
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
Josué Salazar Sáenz
 
tipos de heridas tratamiento de urgencia de hemorragias
tipos de heridas tratamiento de urgencia de hemorragiastipos de heridas tratamiento de urgencia de hemorragias
tipos de heridas tratamiento de urgencia de hemorragias
GINGER
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOSPRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
Erika Kzd
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Jhon Torres
 

Tendances (20)

Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
Curso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxiliosCurso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxilios
 
Desmayo o desvanecimiento
Desmayo o desvanecimientoDesmayo o desvanecimiento
Desmayo o desvanecimiento
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
 
Valoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psfValoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psf
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Stop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-españolStop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-español
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
 
tipos de heridas tratamiento de urgencia de hemorragias
tipos de heridas tratamiento de urgencia de hemorragiastipos de heridas tratamiento de urgencia de hemorragias
tipos de heridas tratamiento de urgencia de hemorragias
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOSPRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

En vedette

Primeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos BasicoPrimeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos Basico
Holding Consultants de Colombia
 
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar 11/07/2016
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar 11/07/2016Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar 11/07/2016
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar 11/07/2016
TVPerú
 
Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Manual anti sismos
Manual anti sismosManual anti sismos
Manual anti sismos
MiiKyy Vaazquez
 
SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios
TVPerú
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
camiranda4
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
ALEXANDER DUARTE SANDOVAL
 
Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-
JUAN JOSE FERRARO
 
García velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo finalGarcía velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo final
pepe garcia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nicoldiaz12
 
Presentaciun primeros auxilios_2012
Presentaciun primeros auxilios_2012Presentaciun primeros auxilios_2012
Presentaciun primeros auxilios_2012
MANUEL CONCHA INFANTE
 
типы линий связи локальных сетей
типы линий связи локальных сетейтипы линий связи локальных сетей
типы линий связи локальных сетей
sjhxdn
 
Curso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios iCurso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios i
Claudia Milena
 
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketingPpt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Keysy Tang Huerta
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Diego_demiguel
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
Celso Daniel Sanchez Nava
 
Buenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricaciónBuenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricación
dayribel
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Las Sesiones de San Blas
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
QFSLAB Antonio Camacho Arteta
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis

En vedette (20)

Primeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos BasicoPrimeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos Basico
 
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar 11/07/2016
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar 11/07/2016Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar 11/07/2016
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar 11/07/2016
 
Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2
 
Manual anti sismos
Manual anti sismosManual anti sismos
Manual anti sismos
 
SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-
 
García velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo finalGarcía velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo final
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentaciun primeros auxilios_2012
Presentaciun primeros auxilios_2012Presentaciun primeros auxilios_2012
Presentaciun primeros auxilios_2012
 
типы линий связи локальных сетей
типы линий связи локальных сетейтипы линий связи локальных сетей
типы линий связи локальных сетей
 
Curso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios iCurso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios i
 
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketingPpt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
 
Buenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricaciónBuenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricación
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Similaire à Curso basico de primeros auxilios

ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptxATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
LeonardoRivas44
 
RESUME PRIMEROS AUXILIOS
RESUME PRIMEROS AUXILIOS RESUME PRIMEROS AUXILIOS
RESUME PRIMEROS AUXILIOS
Cesar Rendon
 
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.pptPRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
robertarno
 
Primeros auxilios luisana
Primeros auxilios luisanaPrimeros auxilios luisana
Primeros auxilios luisana
luisanaboscan
 
P auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermosP auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermos
Sergio Rodriguez
 
Repaso general
Repaso generalRepaso general
Repaso general
primerosauxilios
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
2.Primeros auxilios.pptx
2.Primeros auxilios.pptx2.Primeros auxilios.pptx
2.Primeros auxilios.pptx
MariaFranciscaFaunde
 
37 39 primeros auxilios y emergencias tegucigalpa www.gftaognosticaespiri...
37 39 primeros auxilios y emergencias    tegucigalpa  www.gftaognosticaespiri...37 39 primeros auxilios y emergencias    tegucigalpa  www.gftaognosticaespiri...
37 39 primeros auxilios y emergencias tegucigalpa www.gftaognosticaespiri...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Situacion de urgencia
Situacion de urgenciaSituacion de urgencia
Situacion de urgencia
Alfredo Alfredo
 
Accidentes colectivos fin
Accidentes colectivos finAccidentes colectivos fin
Accidentes colectivos fin
Jose Escandòn Cordero
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 
Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios.Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios.
Ceclh
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Marcos Milla
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Cesar Valiente
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
mauro diego obrien
 
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 
P.a. 40 horas primeros auxilio
P.a. 40 horas primeros auxilioP.a. 40 horas primeros auxilio
P.a. 40 horas primeros auxilio
Maribel Montilla
 
CURSO DE ATENCION EN PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
CURSO DE ATENCION EN PRIMEROS AUXILIOS BASICOSCURSO DE ATENCION EN PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
CURSO DE ATENCION EN PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
JuanPadilla171430
 
Primeros auxilios - Ytalo
Primeros auxilios - YtaloPrimeros auxilios - Ytalo
Primeros auxilios - Ytalo
CGBVP
 

Similaire à Curso basico de primeros auxilios (20)

ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptxATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
 
RESUME PRIMEROS AUXILIOS
RESUME PRIMEROS AUXILIOS RESUME PRIMEROS AUXILIOS
RESUME PRIMEROS AUXILIOS
 
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.pptPRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
 
Primeros auxilios luisana
Primeros auxilios luisanaPrimeros auxilios luisana
Primeros auxilios luisana
 
P auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermosP auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermos
 
Repaso general
Repaso generalRepaso general
Repaso general
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
2.Primeros auxilios.pptx
2.Primeros auxilios.pptx2.Primeros auxilios.pptx
2.Primeros auxilios.pptx
 
37 39 primeros auxilios y emergencias tegucigalpa www.gftaognosticaespiri...
37 39 primeros auxilios y emergencias    tegucigalpa  www.gftaognosticaespiri...37 39 primeros auxilios y emergencias    tegucigalpa  www.gftaognosticaespiri...
37 39 primeros auxilios y emergencias tegucigalpa www.gftaognosticaespiri...
 
Situacion de urgencia
Situacion de urgenciaSituacion de urgencia
Situacion de urgencia
 
Accidentes colectivos fin
Accidentes colectivos finAccidentes colectivos fin
Accidentes colectivos fin
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios.Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios.
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
 
P.a. 40 horas primeros auxilio
P.a. 40 horas primeros auxilioP.a. 40 horas primeros auxilio
P.a. 40 horas primeros auxilio
 
CURSO DE ATENCION EN PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
CURSO DE ATENCION EN PRIMEROS AUXILIOS BASICOSCURSO DE ATENCION EN PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
CURSO DE ATENCION EN PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
 
Primeros auxilios - Ytalo
Primeros auxilios - YtaloPrimeros auxilios - Ytalo
Primeros auxilios - Ytalo
 

Dernier

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Dernier (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Curso basico de primeros auxilios

  • 2. 2 OBJETIVOS DE CAPACITACION Al finalizar la lección el participante será capaz de: 1. Describir lo que es un incidente 2. Definir negligencia, imprudencia e impericia y dar ejemplo 3. Enumere los pasos para evaluar una escena 4. Describir el procedimiento general al llegar a la escena y los pasos de la Evaluación Primaria OBJETIVOS DE DESEMPEÑO Al finalizar la lección el participante será capaz de • Atender y controlar las heridas en los tejidos blando • Atender y controlar las lesiones en el tejido óseo. • Atender y controlar las hemorragias y shock
  • 3. 3 PRIMEROS AUXILIOS BASICOS CONCEPTO. – Es la ayuda inmediata, necesaria y adecuada que se da a una víctima cuando ha sufrido un accidente o enfermedad repentina hasta llevarla a una casa especializada, sin provocarle mas daño del que ya tiene.
  • 4. 02/11/20164 OBJETIVOS • SALVAR VIDAS • EVITAR COMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLOGICAS • AYUDAR A LA RECUPERACION • TRASLADO SEGURO E INMEDIATO CENTRO MEDICO PRIMEROS AUXILIOS
  • 5. 02/11/2016 5 Incidente Evento causado por un fenómeno natural o por actividad humana, que requiere acciones del personal de los servicios de emergencia para prevenir o mitigar pérdidas de vidas y daños a propiedad y al ambiente.
  • 6. 6 Derechos del Paciente 1. Derecho a una atención digna. 2. Derecho a no ser discriminado. 3. Derecho a la información. 4. Derecho a decidir.
  • 7. 7 consentimiento Consentimiento implícito: Es el que se asume en un paciente inconsciente confundido o seriamente lesionado; o bien en un menor de edad que no puede tomar decisiones. Consentimiento explicito: Es el que se solicita al paciente, a un familiar o representante legal para prestarle asistencia a un paciente inconsciente confundido o seriamente lesionado; o bien a un menor de edad o persona con retardo mental
  • 8. 8 Aspectos legales del cuidado Negligencia Incumplimiento de los elementales deberes correspondientes al arte o profesión.
  • 9. 9 Aspectos legales del cuidado Impericia Falta de conocimientos técnicos en determinado arte o profesión.
  • 10. 10 Aspectos legales del cuidado Imprudencia Apresuramiento en afrontar un riesgo sin tomar las precauciones necesarias para evitarlo.
  • 12. 12 Principios Básicos 1. Evaluación de la Escena (Reconocimiento del lugar. ) 2. Evaluación primaria. 3. Evaluación secundaria.
  • 13. 1. EVALUACIÓN DE LA ESCENA Estimación de la situación por parte del auxiliador, al llegar al lugar del incidente necesaria para decidir qué hacer y cómo hacerlo.
  • 14. 02/11/201614 Pasos para Evaluar la Escena 1. Reconocimiento del lugar 1.- ¿Cuál es la situacion? - Estado actual 2.- ¿Hacia donde va? – Riesgo potencial 3.- ¿Qué y como hago para controlarlo? – Operaciones y recursos.
  • 15. 15 GUÍA PARA REPORTAR -Dirección -Tipo de incidente -Condiciones ambientales -Problemas presentes -Numero de victimas -Necesidades de recursos
  • 16. 02/11/2016 ASEGURAR LA ESCENA 1.- Ubicar adecuadamente el vehículo 2.- Señalizar y aislar la escena 3.- Mitigar los riesgos. ( desconectar batería, cerrar gas, etc.)
  • 17. 2. Evaluación Primaria Proceso ordenado para detectar y controlar los problemas que amenazan la vida del paciente en corto plazo.
  • 18. 18 Estado de conciencia 2. Evaluación primaria ¿Está usted bien? ¿Puedo ayudarle? Estoy preparado en Primeros Auxilios ATENCION EN ORDEN DE IMPORTANCIA
  • 19. 19 Posición del auxiliador 2. Evaluación primaria
  • 20. 20 Realizar ABC 2. Evaluación primaria A brir vías aéreas. RESPIRACION
  • 21. 21 Realizar ABC 2. Evaluación primaria B uscar respiración. Ver, oír y sentir la respiración
  • 22. 22 Realizar ABC 2. Evaluación primaria C ontrolar circulación Verificar si existe pulso. CIRCULACION
  • 23. 23 Realizar ABC Curso de Primeros Auxilios Principios Básicos 2. Evaluación primaria C ontrolar hemorragias HEMORRAGIAS
  • 24. 24 Posición Lateral de Seguridad 2. Evaluación primaria
  • 25. 25 HEMORRAGIAS * Salida de la sangre del sistema circulatorio CLASIFICACIÓN: VENOSA. – Es a manera de chorro o continua en donde el color de la sangre es oscura (chocolateada). ARTERIAL. – Sale la sangre como surtidor, el color es rojo rutilante (claro). CAPILAR. – Son vasos sanguíneos de bajo calibre o sangrado en sabana y puntiforme.
  • 26. 02/11/2016 26 HEMORRAGIA CLASE DE HEMORRAGIAS: HEMORRAGIA EXTERNA; se da en los casos de heridas abiertas. HEMORRAGIA INTERNA; son aquellas que se manifiestan desde simple moretones, hasta los casos graves de gran perdida y acumulación de sangre en áreas internas del cuerpo que causan shock. No se visualiza perdida sanguínea.
  • 27. 27 HEMORRAGIAS * TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS Presión Directa. – Con nuestra mano o un apósito (pedazo de tela estéril).
  • 28. 28 HEMORRAGIAS * TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS Vendaje Compresivo. – Con una venda hacer presión, revisando que no este muy apretado.
  • 29. 29 HEMORRAGIAS * TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS Elevación del Miembro. – Elevar el miembro afectado mas arriba del corazón.
  • 30. 30 HEMORRAGIAS * TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS Presión a la arteria mas cercana. – Puede ser en la Humeral o Femoral.
  • 31. 31 Son lesiones en la piel producidas por frío o calor intensos. ¿Qué son las quemaduras?
  • 32. 32 QUEMADURAS POR SU PROFUNDIDAD
  • 33. 33
  • 34. 34 . Discontinuidad del tejido óseo, se clasifican en: EXPUESTA. – Es donde se expone el hueso al medio ambiente. Esta presenta intenso dolor y hemorragia. TRATAMIENTO. – Controlar la hemorragia si hubiese, signos vitales, realiza la inmovilización del miembro afectado como se lo encuentra y trasladarlo inmediatamente a un centro de salud. INTERNA. - Esta presenta dolor, deformidad, impotencia funcional, hinchazón, chasquido, inmovilidad y amoratamiento. TRATAMIENTO. – Controlar signos vitales, inmovilización del miembro afectado como se lo encuentra.
  • 36. 36 . LUXACION: Desplazamiento del extremo de un hueso, fuera del lugar que normalmente ocupa en una articulación. ARTICULACIÓN NORMAL LUXACIÓN
  • 37. 37 . ESGUINCE: Distensión brusca, violente o exagerada de un ligamento o su ruptura parcial LAS LUXACIONES, FRACTURAS Y ESGUINCES PUEDEN OCURRIR A UNA MISMA VEZ – EL TRATAMIENTO ES IGUAL EN LAS TRES LESIONES. ARTICULACIÓN NORMAL ESGUINCE
  • 38. 38 DIVERSOS TIPOS DE INMOVILIZACION Y MATERIAL A USAR
  • 39. 39 FORMAS DE INMOVILIZAR CABESTRILLO Y CORBATA ENTABLILLADO FÉRULAS
  • 40. 40 NOTA: HAY QUE INMOVILIZAR LOS PIES DEL PACIENTE
  • 41. 41
  • 42. 42 O.V.A.C.E.: Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpos Extraños. (atragantamiento) TRATAMIENTO. – Paciente consciente: 1.- Colacarse atrás del paciente. 2.- Anteponga su pierna hacia delante. 3.- Haga puño y colóquelo a la altura de tres dedos arriba del ombligo. 4.- Presione hacia adentro y hacia arriba. Un solo movimiento 5.- Siga presionando hasta que el objeto salga o el paciente se desmaye.
  • 43. 43 O.V.A.C.E.: Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpos Extraños. (atragantamiento) SIGNO UNIVERSAL DE ATRAGANTAMIENTO MANIOBRA DE HEIMLICH
  • 44. 44 En personas obesas y embarazadas, dar directamente compresiones torácicas. -
  • 45. 45 Muchas gracias por la atención prestada.