SlideShare une entreprise Scribd logo
Derecho de Acceso a la
Información y Plataforma
Nacional de Transparencia
Octubre, 2022
Día Tema Subtemas
Día 1
Derecho de acceso a la
información,
Transparencia y
Rendición de Cuentas
● Marco legal del DAI en México
● Importancia de la gestión documental de la
información pública
Obligaciones de
transparencia y políticas
de verificación y vigilancia
● Obligaciones de transparencia
● Políticas de verificación y vigilancia
Día 2
Plataforma Nacional de
Transparencia
● Solicitudes de información
● Recursos de Revisión
Protección de datos
personales
● Conceptos básicos
● Marco Jurídico
● El Aviso de Privacidad
Solicitudes deinformación
“Unasolicituddeinformaciónesla
peticiónparateneraccesoala
informaciónpúblicaenposesióndelos
SujetosObligados”
1. Vía internet a través del PNT
https://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio
2. Vía telefónica UNIDADES DE TRANSPARENCIA DE LOS SUJETOS
OBLIGADOS
1. Tener lista la solicitud de información
2. La unidad de transparencia ingresará la solicitud
y te dará un folio.
3. La respuesta a la solicitud de información se
puede dar vía correo electrónico o
presencialmente.
Unidad de
Transparencia de
Prevención y
Readaptación Social.
Órgano Administrativo
Desconcentrado
Prevención y
Readaptación Social
Página WEB
https://www.gob.
mx/prevencionyr
eadaptacion
José Reyes Martínez
Titular de la Unidad de
Transparencia
Melchor Ocampo 171, primer
piso. Col. Tlaxpana CP 16080,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
Ciudad de México.
modulo.informacion1@oadprs.gob.
mx
Tel: 5551284100 Ext. 18904
9:00 a 15:00 horas
3. Presencialmente en la Unidad de
Transparencia
https://infocdmx.org.mx/index.php/formatos-para-solicitar-informaci%C3%B3n.html
¿QUÉ VAS A PREGUNTAR?
¿Cuántos
abortos no se
han canalizado
en Hidalgo?
Solicitio todos los documentos que
indiquen cuántas mujeres han
acudido a las instancias
municipales de las mujeres (IMM)
de Hidalgo para interrumpir un
embarazo no deseado por
violación, a cuántas se ha
canalizado, a partir de la NOM-
046, cuántas interrupciones se
han concretado y cuántas se han
negado durante los años 2019,
2020 y 2021; especificando
nombre y cargo de los servidores
públicos que han atendido estas
peticiones.
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Nivel de
detalle que
requiero ?
¿Características
de la información
que solicito?
Recomendaciones para
solicitar información
• A quién(es) les vamos a preguntar
• Todas las Dependencia(s) públicas que
pudieran tener información
• Qué queremos saber
• Periodo del que solicitamos la información
• Lugar dónde se solicita
• Información adicional puede ayudar a la
búsqueda de la información
“Solicito los documentos…”
¿Qué información
conocemos?
¿Qué queremos saber?
(lista de preguntas)
¿Qué instituciones podrían
tener la información?
Las preliberaciones son muy
escasas y no están regulados
adecuadamente los casos que
son graves como por ejemplo
mujeres acusadas
injustamente de secuestro
que no tienen derecho a
preliberación
Hay que investigar qué
● Solicito los documentos en
los que se establezca qué
autoridad es la responsable
de atender las
preliberaciones de las
personas internadas en el
Centro de Reinserción Social
de Santa Martha, CDMX.
● Solicito los documentos en
los que se describa el
procedimiento
administrativo y jurídico que
se sigue para definir y
otorgar las preliberaciones,
● Secretaría de
Gobierno de la Ciudad
de México
● Secretaría de
Seguridad Ciudadana
● Poder Judicial de la
Ciudad de México
Ejemplo de tabla
Los sujetos obligados
tienen la obligación de
subsanar las deficiencias
de las solicitudes.
Tipos de respuestas
Modalidades de entrega de información
Nota: La entrega de los datos personales en copia simple será gratuita, debiendo cubrir el individuo únicamente los gastos de envío
de conformidad con las tarifas aplicables. No obstante, si la misma persona realiza una nueva solicitud respecto de los mismos datos
personales en un periodo menor a doce meses a partir de la última solicitud, se aplicarán los costos de reproducción.
Forma de entrega Costo
Vía electrónica PNT gratis
Consulta directa gratis
CD-R $ 10.00 (c/u)
Copia simple $ 0.50 (c/u)
Hoja impresa $ 0.50 (c/u)
Copia certificada $ 17.00 (c/u)
Envío a domicilio Vía SEPOMEX a cargo del solicitante
TIEMPOS DE RESPUESTA Y POSIBLES
NOTIFICACIONES
Ejemplo de seguimiento de solicitudes.
Tabla editable para OSC
Plataforma Respuesta Prórroga
Requerimiento de
información adicional
Días para
responder
(solicitante)
No
competencia
Información
pública
INFOMEX CDMX 9 + 9 3 10 3 5
IAIPO OAXACA 10 +5 5 10 3 5
PNT 20 +10 5 10 3 5
RecursosdeRevisión
Al recibir la respuesta de
solicitud de información y
no estar de acuerdo con lo
que te contestaron, se
puede interponer un
recurso de revisión.
● Accesible,
● Confiable,
● Verificable,
● Veraz,
● Oportuna
● Atender las necesidades
Al recibir la respuesta de solicitud de información y
no están de acuerdo con lo que te contestaron, se
puede interponer un recurso de revisión por las
siguientes causas:
Fracción Causa Ejemplo
I La clasificación de la información. Cuando nieguen la información, señalando que se refiere a información reservada o confidencial.
II La declaración de inexistencia de información. Cuando nieguen la información argumentando que no existe en sus archivos, sin embargo
deberían tenerla por corresponder a sus facultades, competencias o funciones.
III La declaración de incompetencia por el sujeto
obligado.
Cuando declaran que la información solicitada es competencia de la dependencia, es decir, no
forma parte de sus facultades o funciones.
IV La entrega de información incompleta. Cuando entreguen únicamente parte de la información.
Se debe recibir la información puntual de cada pregunta que se hace en la solicitud.
V La entrega de información que no corresponda
con lo solicitado.
Cuando entregan documentos o respuestas distintas a lo solicitado.
VI La falta de respuesta a una solicitud de acceso a la
información dentro de los plazos establecidos en la
ley.
Cuando respondan fuera de los plazos establecidos por la ley o simplemente no respondan a
nuestra solicitud.
VII La notificación, entrega o puesta a disposición de
información en una modalidad o formato distinto
al solicitado.
Cuando la notificación, entrega o disposición de la información se ofrezca en un formato distinto
al solicitado y éste resulte un obstáculo para el ejercicio del DAI.
Por ejemplo:
Cuando se solicita en formato electrónico y solicitan el pago para la entrega de fotocopias.
VIII La entrega o puesta a disposición de información
en un formato incomprensible y/o no accesible
para el solicitante.
Dado que la información debe ser comprendida por los solicitantes.
Puede ser entregada en formato de datos abiertos, que se precise el contenido , que se entreguen
notas metodológicas, etc.
IX Los costos o tiempos de entrega de la información. Cuando se considere que los costos de los medios en que se entregará la información son
excesivos o los plazos de entrega superan los plazos establecidos por la ley.
X La falta de trámite a una solicitud. Cuando se incumple con la gestión de una solicitud de información o con el uso de un sistema de
gestión para su trámite, de acuerdo con los procedimientos establecidos por el Sistema Nacional
de Transparencia.
XI La negativa a permitir la consulta directa de la
información.
Cuando se ha elegido la modalidad de consulta directa de la información (in Situ) y es negado o
condicionado.
XII La falta, deficiencia o insuficiencia de la
fundamentación y/o motivación en la respuesta,
Cuando se considera que la respuesta es insuficiente, responde a un acto arbitrario y no tiene
fundamento legal o motivación preciso que la respalde.
XIII La orientación a un trámite específico. Cuando en lugar de una respuesta a una solicitud de información le sea solicitado realizar un
trámite distinto.
PARA CLASIFICAR O RESERVAR INFORMACIÓN, LOS
SUJETOS OBLIGADOS DEBERÁN:
Entregar el acta de la sesión del Comité de Transparencia donde se
fundamentó la “prueba de daño” y se resolvió reservar la
información solicitada caso por caso.
Elaborar una versión pública de la información solicitada que
deberá generarse para no obstaculizar el Derecho de Acceso a la
Información del recurrente y cumplir con el principio de máxima
publicidad estipulado en la ley.
Plazos importantes
Fecha límite para
interponer recursos
de revisión
Información
adicional
Resolución
de RR
Prórroga
para Órgano
Garante
Tiempo de
respuesta de
Sujeto
Obligado
CDMX 15 +5 30 +10 10
IAIPO
OAXACA
15 +5 46 +10 10
PNT 15 +5 40 +20 10
DAI CDMX-OAX DIA 2.pptx
DAI CDMX-OAX DIA 2.pptx

Contenu connexe

Similaire à DAI CDMX-OAX DIA 2.pptx

Lopd -LSSI
Lopd -LSSILopd -LSSI
Perspectiva de Argentina: Protección de Datos Personales
Perspectiva de Argentina:  Protección de Datos PersonalesPerspectiva de Argentina:  Protección de Datos Personales
Perspectiva de Argentina: Protección de Datos Personales
Fátima Cambronero
 
III sesión abierta 2010 - 2ª parte
III sesión abierta 2010 - 2ª parteIII sesión abierta 2010 - 2ª parte
III sesión abierta 2010 - 2ª parte
dataconsulting
 
Protección de Datos: Casos reales de sanciones por incumplimiento de la ley
Protección de Datos: Casos reales de sanciones por incumplimiento de la leyProtección de Datos: Casos reales de sanciones por incumplimiento de la ley
Protección de Datos: Casos reales de sanciones por incumplimiento de la ley
YTK ERT
 
Ley De Proteccion De Datos
Ley De Proteccion De DatosLey De Proteccion De Datos
Ley De Proteccion De Datos
tonynetword
 
2019_08_27_LTAIP-PeticionesVerbales.pptx
2019_08_27_LTAIP-PeticionesVerbales.pptx2019_08_27_LTAIP-PeticionesVerbales.pptx
2019_08_27_LTAIP-PeticionesVerbales.pptx
santiagomejia78
 
Machine learning en la procuración de justicia laboral
Machine learning en la procuración de justicia laboral Machine learning en la procuración de justicia laboral
Machine learning en la procuración de justicia laboral
Software Guru
 
Privacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel Cano
Privacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel CanoPrivacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel Cano
Privacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel Cano
Asociación
 
Conferencia ute municipalidades
Conferencia ute municipalidadesConferencia ute municipalidades
Conferencia ute municipalidades
Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia
 
Conferencia ute municipalidades, santa ana 07062013
Conferencia ute municipalidades, santa ana 07062013Conferencia ute municipalidades, santa ana 07062013
Conferencia ute municipalidades, santa ana 07062013
Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia
 
1292 PresentacióN Habeas Data
1292 PresentacióN Habeas Data1292 PresentacióN Habeas Data
1292 PresentacióN Habeas Data
guest893243
 
Ley de transparencia y acceso a la información pública wscard
Ley de transparencia y acceso a la información pública wscardLey de transparencia y acceso a la información pública wscard
Ley de transparencia y acceso a la información pública wscard
Wilfredo Sánchez Cardoza
 
Resumen2 1581 1377
Resumen2 1581 1377Resumen2 1581 1377
Resumen2 1581 1377
Paula Andrea Zapata Flórez
 
Accion de habeas data const
Accion de habeas data constAccion de habeas data const
Accion de habeas data const
XYZDIANAMIRAN
 
Protección de Datos Personales en Argentina @facambronero
Protección de Datos Personales en Argentina   @facambroneroProtección de Datos Personales en Argentina   @facambronero
Protección de Datos Personales en Argentina @facambronero
Fátima Cambronero
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
Nacho Segovia
 
Infografia Ley Transparencia
Infografia Ley Transparencia Infografia Ley Transparencia
Infografia Ley Transparencia
Juan Manuel Cabello
 
Habeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptHabeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.ppt
joisbello
 
Presentación del abogado Andrés Pumarino en Websense Data Protection Roadshow...
Presentación del abogado Andrés Pumarino en Websense Data Protection Roadshow...Presentación del abogado Andrés Pumarino en Websense Data Protection Roadshow...
Presentación del abogado Andrés Pumarino en Websense Data Protection Roadshow...
Emisor Digital
 
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
Stevenson Maldonado Medina
 

Similaire à DAI CDMX-OAX DIA 2.pptx (20)

Lopd -LSSI
Lopd -LSSILopd -LSSI
Lopd -LSSI
 
Perspectiva de Argentina: Protección de Datos Personales
Perspectiva de Argentina:  Protección de Datos PersonalesPerspectiva de Argentina:  Protección de Datos Personales
Perspectiva de Argentina: Protección de Datos Personales
 
III sesión abierta 2010 - 2ª parte
III sesión abierta 2010 - 2ª parteIII sesión abierta 2010 - 2ª parte
III sesión abierta 2010 - 2ª parte
 
Protección de Datos: Casos reales de sanciones por incumplimiento de la ley
Protección de Datos: Casos reales de sanciones por incumplimiento de la leyProtección de Datos: Casos reales de sanciones por incumplimiento de la ley
Protección de Datos: Casos reales de sanciones por incumplimiento de la ley
 
Ley De Proteccion De Datos
Ley De Proteccion De DatosLey De Proteccion De Datos
Ley De Proteccion De Datos
 
2019_08_27_LTAIP-PeticionesVerbales.pptx
2019_08_27_LTAIP-PeticionesVerbales.pptx2019_08_27_LTAIP-PeticionesVerbales.pptx
2019_08_27_LTAIP-PeticionesVerbales.pptx
 
Machine learning en la procuración de justicia laboral
Machine learning en la procuración de justicia laboral Machine learning en la procuración de justicia laboral
Machine learning en la procuración de justicia laboral
 
Privacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel Cano
Privacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel CanoPrivacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel Cano
Privacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel Cano
 
Conferencia ute municipalidades
Conferencia ute municipalidadesConferencia ute municipalidades
Conferencia ute municipalidades
 
Conferencia ute municipalidades, santa ana 07062013
Conferencia ute municipalidades, santa ana 07062013Conferencia ute municipalidades, santa ana 07062013
Conferencia ute municipalidades, santa ana 07062013
 
1292 PresentacióN Habeas Data
1292 PresentacióN Habeas Data1292 PresentacióN Habeas Data
1292 PresentacióN Habeas Data
 
Ley de transparencia y acceso a la información pública wscard
Ley de transparencia y acceso a la información pública wscardLey de transparencia y acceso a la información pública wscard
Ley de transparencia y acceso a la información pública wscard
 
Resumen2 1581 1377
Resumen2 1581 1377Resumen2 1581 1377
Resumen2 1581 1377
 
Accion de habeas data const
Accion de habeas data constAccion de habeas data const
Accion de habeas data const
 
Protección de Datos Personales en Argentina @facambronero
Protección de Datos Personales en Argentina   @facambroneroProtección de Datos Personales en Argentina   @facambronero
Protección de Datos Personales en Argentina @facambronero
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Infografia Ley Transparencia
Infografia Ley Transparencia Infografia Ley Transparencia
Infografia Ley Transparencia
 
Habeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptHabeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.ppt
 
Presentación del abogado Andrés Pumarino en Websense Data Protection Roadshow...
Presentación del abogado Andrés Pumarino en Websense Data Protection Roadshow...Presentación del abogado Andrés Pumarino en Websense Data Protection Roadshow...
Presentación del abogado Andrés Pumarino en Websense Data Protection Roadshow...
 
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
 

Dernier

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Dernier (13)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

DAI CDMX-OAX DIA 2.pptx

  • 1. Derecho de Acceso a la Información y Plataforma Nacional de Transparencia Octubre, 2022
  • 2. Día Tema Subtemas Día 1 Derecho de acceso a la información, Transparencia y Rendición de Cuentas ● Marco legal del DAI en México ● Importancia de la gestión documental de la información pública Obligaciones de transparencia y políticas de verificación y vigilancia ● Obligaciones de transparencia ● Políticas de verificación y vigilancia Día 2 Plataforma Nacional de Transparencia ● Solicitudes de información ● Recursos de Revisión Protección de datos personales ● Conceptos básicos ● Marco Jurídico ● El Aviso de Privacidad
  • 5. 1. Vía internet a través del PNT https://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio
  • 6. 2. Vía telefónica UNIDADES DE TRANSPARENCIA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS 1. Tener lista la solicitud de información 2. La unidad de transparencia ingresará la solicitud y te dará un folio. 3. La respuesta a la solicitud de información se puede dar vía correo electrónico o presencialmente. Unidad de Transparencia de Prevención y Readaptación Social. Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social Página WEB https://www.gob. mx/prevencionyr eadaptacion José Reyes Martínez Titular de la Unidad de Transparencia Melchor Ocampo 171, primer piso. Col. Tlaxpana CP 16080, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. modulo.informacion1@oadprs.gob. mx Tel: 5551284100 Ext. 18904 9:00 a 15:00 horas
  • 7. 3. Presencialmente en la Unidad de Transparencia https://infocdmx.org.mx/index.php/formatos-para-solicitar-informaci%C3%B3n.html
  • 8. ¿QUÉ VAS A PREGUNTAR? ¿Cuántos abortos no se han canalizado en Hidalgo? Solicitio todos los documentos que indiquen cuántas mujeres han acudido a las instancias municipales de las mujeres (IMM) de Hidalgo para interrumpir un embarazo no deseado por violación, a cuántas se ha canalizado, a partir de la NOM- 046, cuántas interrupciones se han concretado y cuántas se han negado durante los años 2019, 2020 y 2021; especificando nombre y cargo de los servidores públicos que han atendido estas peticiones. ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Nivel de detalle que requiero ? ¿Características de la información que solicito?
  • 9. Recomendaciones para solicitar información • A quién(es) les vamos a preguntar • Todas las Dependencia(s) públicas que pudieran tener información • Qué queremos saber • Periodo del que solicitamos la información • Lugar dónde se solicita • Información adicional puede ayudar a la búsqueda de la información “Solicito los documentos…”
  • 10. ¿Qué información conocemos? ¿Qué queremos saber? (lista de preguntas) ¿Qué instituciones podrían tener la información? Las preliberaciones son muy escasas y no están regulados adecuadamente los casos que son graves como por ejemplo mujeres acusadas injustamente de secuestro que no tienen derecho a preliberación Hay que investigar qué ● Solicito los documentos en los que se establezca qué autoridad es la responsable de atender las preliberaciones de las personas internadas en el Centro de Reinserción Social de Santa Martha, CDMX. ● Solicito los documentos en los que se describa el procedimiento administrativo y jurídico que se sigue para definir y otorgar las preliberaciones, ● Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México ● Secretaría de Seguridad Ciudadana ● Poder Judicial de la Ciudad de México Ejemplo de tabla
  • 11.
  • 12. Los sujetos obligados tienen la obligación de subsanar las deficiencias de las solicitudes.
  • 14. Modalidades de entrega de información Nota: La entrega de los datos personales en copia simple será gratuita, debiendo cubrir el individuo únicamente los gastos de envío de conformidad con las tarifas aplicables. No obstante, si la misma persona realiza una nueva solicitud respecto de los mismos datos personales en un periodo menor a doce meses a partir de la última solicitud, se aplicarán los costos de reproducción. Forma de entrega Costo Vía electrónica PNT gratis Consulta directa gratis CD-R $ 10.00 (c/u) Copia simple $ 0.50 (c/u) Hoja impresa $ 0.50 (c/u) Copia certificada $ 17.00 (c/u) Envío a domicilio Vía SEPOMEX a cargo del solicitante
  • 15. TIEMPOS DE RESPUESTA Y POSIBLES NOTIFICACIONES Ejemplo de seguimiento de solicitudes. Tabla editable para OSC Plataforma Respuesta Prórroga Requerimiento de información adicional Días para responder (solicitante) No competencia Información pública INFOMEX CDMX 9 + 9 3 10 3 5 IAIPO OAXACA 10 +5 5 10 3 5 PNT 20 +10 5 10 3 5
  • 17. Al recibir la respuesta de solicitud de información y no estar de acuerdo con lo que te contestaron, se puede interponer un recurso de revisión. ● Accesible, ● Confiable, ● Verificable, ● Veraz, ● Oportuna ● Atender las necesidades
  • 18. Al recibir la respuesta de solicitud de información y no están de acuerdo con lo que te contestaron, se puede interponer un recurso de revisión por las siguientes causas:
  • 19. Fracción Causa Ejemplo I La clasificación de la información. Cuando nieguen la información, señalando que se refiere a información reservada o confidencial. II La declaración de inexistencia de información. Cuando nieguen la información argumentando que no existe en sus archivos, sin embargo deberían tenerla por corresponder a sus facultades, competencias o funciones. III La declaración de incompetencia por el sujeto obligado. Cuando declaran que la información solicitada es competencia de la dependencia, es decir, no forma parte de sus facultades o funciones. IV La entrega de información incompleta. Cuando entreguen únicamente parte de la información. Se debe recibir la información puntual de cada pregunta que se hace en la solicitud. V La entrega de información que no corresponda con lo solicitado. Cuando entregan documentos o respuestas distintas a lo solicitado. VI La falta de respuesta a una solicitud de acceso a la información dentro de los plazos establecidos en la ley. Cuando respondan fuera de los plazos establecidos por la ley o simplemente no respondan a nuestra solicitud. VII La notificación, entrega o puesta a disposición de información en una modalidad o formato distinto al solicitado. Cuando la notificación, entrega o disposición de la información se ofrezca en un formato distinto al solicitado y éste resulte un obstáculo para el ejercicio del DAI. Por ejemplo: Cuando se solicita en formato electrónico y solicitan el pago para la entrega de fotocopias. VIII La entrega o puesta a disposición de información en un formato incomprensible y/o no accesible para el solicitante. Dado que la información debe ser comprendida por los solicitantes. Puede ser entregada en formato de datos abiertos, que se precise el contenido , que se entreguen notas metodológicas, etc. IX Los costos o tiempos de entrega de la información. Cuando se considere que los costos de los medios en que se entregará la información son excesivos o los plazos de entrega superan los plazos establecidos por la ley. X La falta de trámite a una solicitud. Cuando se incumple con la gestión de una solicitud de información o con el uso de un sistema de gestión para su trámite, de acuerdo con los procedimientos establecidos por el Sistema Nacional de Transparencia. XI La negativa a permitir la consulta directa de la información. Cuando se ha elegido la modalidad de consulta directa de la información (in Situ) y es negado o condicionado. XII La falta, deficiencia o insuficiencia de la fundamentación y/o motivación en la respuesta, Cuando se considera que la respuesta es insuficiente, responde a un acto arbitrario y no tiene fundamento legal o motivación preciso que la respalde. XIII La orientación a un trámite específico. Cuando en lugar de una respuesta a una solicitud de información le sea solicitado realizar un trámite distinto.
  • 20. PARA CLASIFICAR O RESERVAR INFORMACIÓN, LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBERÁN: Entregar el acta de la sesión del Comité de Transparencia donde se fundamentó la “prueba de daño” y se resolvió reservar la información solicitada caso por caso. Elaborar una versión pública de la información solicitada que deberá generarse para no obstaculizar el Derecho de Acceso a la Información del recurrente y cumplir con el principio de máxima publicidad estipulado en la ley.
  • 21.
  • 22. Plazos importantes Fecha límite para interponer recursos de revisión Información adicional Resolución de RR Prórroga para Órgano Garante Tiempo de respuesta de Sujeto Obligado CDMX 15 +5 30 +10 10 IAIPO OAXACA 15 +5 46 +10 10 PNT 15 +5 40 +20 10