SlideShare une entreprise Scribd logo
PRODUCTO: ENJUAGUE BUCAL
DIAGRAMA DE FLUJO
PORTADA-EXAMEN PRIMER UNIDAD
NOMBRELOSINTEGRANTES:
●Magaña Téllez Saúl.
●González Gloria Abraham.
●Urbano Botello Pablo.
Grupo:577
Materia:Química III
Producto:Enjuague Bucal
MATERIAS
PRIMAS
1.Bicarbonato
de sodio
2. Agua
3. Mentol
Medir ½
cucharada chica
de bicarbonato
de sodio
Calentar
lentamente el
agua
Previamente calentar
Δ-calor
ENTRADA
Cuando este templada
añadir ½ cucharada de
bicarbonato de sodio
SALIDA
vapor de agua
B. sodio
+ agua
previamen
te hervida
Mezcl
ar muy
bien
con un
tenedo
r
Añadir
seguidamente solo
un 1 cristal de
mentol
Continuar mezclando hasta conseguir
una solución homogénea
Una vez que ya conseguimos la solución
homogénea sacar el pocillo de la estufa
Colocarlo
en
un
vaso
de
enjuague
SALIDA
PRODUCTO
La mezcla que no vayas a utilizar puedes
guardarla en tu refrigerador
SALIDA
DENOMINACIÓN DE VENTA Y MATERIAS PRIMAS
La denominación de venta en nuestro producto es el enjuague bucal con mentol,
bicarbonato de sodio y agua, recordemos que denominación de venta es permitir
reconocer la naturaleza del alimento y distinguirlo de otros similares. La denominación
de venta no puede ser sustituida por una marca comercial o una denominación de
fantasía.
Las materias primas son:
-Bicarbonato de sodio.
-Agua.
-Mentol.
RAMAS Y SECTORES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA A
LAS QUE PERTENECE
Ramas:
-Bicarbonato de sodio: Química farmacéutica.
-Mentol: Química farmacéutica y cosmética.
-Agua: Química Ambiental.
-Enjuague bucal: Química de consumo.
Sectores:
-Bicarbonato de sodio: Sector secundario.
-Mentol: Sector secundario.
-Agua: Sector primario.
-Enjuague bucal: Sector terciario.
DESCRIPCIÓN DE CADA UNO DE LOS SECTORES QUE
INTERVIENEN EN EL PRODUCTO:
Bicarbonatode sodio: Es el sector secundario ya que es un compuesto blanco sólido cristalino que se
obtiene de un mineral presente en la naturaleza llamado natrón, ese natrón se ocupa para
transformarlo en bicarbonato de sodio junto con otros elementos como lo es el hidrógeno,
sodio, oxígeno y carbono), que al igual el natrón contiene grandes cantidades de bicarbonato
de sodio.
Mentol: De igual manera pertenece al sector secundario ya que es un alcohol que se extrae del
aceite esencial de menta de piperita, luego de ello se funde a 40°C, pasando por un proceso
de cristalización y centrifugación.
Enjuague bucal: Finalmente es del sector terciario porque ya que ofrece un producto para la
comunidad o población, posteriormente también un problema a resolver a las personas con
un mal aliento ofreciendo un servicio.
PROCESO DE ELABORACIÓN
1. Primero que nada tendríamos que adquirir las materias primas que sería nuestra entrada: Bicarbonato de sodio,
Agua y Mentol.
2. Lo siguiente es medir ½ cucharada de bicarbonato de sodio.
3.Calentar ligeramente el agua (tendríamos una salida que es el vapor de agua) y (tendríamos una entrada que es
previamente el calentado-calor).
4.Cuanto este templada el agua, añadir ½ cucharada de bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio+agua).
5.Previamente tibia el agua, mezclar muy bien con un tenedor el agua con bicarbonato de sodio.
6.Añadir seguidamente 1 cristal de mentol (Agua + Bicarbonato de sodio + Cristal de mentol)
7.Continuar removiendo hasta conseguir una solución homogénea (tendríamos una salida lo que no utilices reservarlo
en la nevera, en un frasco que puedas cerrar herméticamente).
8.Una vez que ya consigamos la solución homogénea, tomar el posillo.
9.Verter o colocar el enjuague bucal en un vaso (como salida tendríamos el producto que en este caso es el enjuague
bucal).
PRODUCTO: ENJUAGUE BUCAL
DIAGRAMACADENADE SUMINISTROS
MATERIAS
PRIMAS
1.
Bicarbonato
de sodio
2. Agua
3. Mentol
En busca de la extracción
del natrón en lagos de
sodio
Extracción
bicarbonato de sodio
Es llevado a una industria química
y se aplica un proceso químico
industrial por el método Solvaying
Se empaqueta el
producto
Extracción
cristal
de
mentol
En busca del
aceite esencial
del mentol
De igual manera es llevado
a una industria química
para aplicar un proceso de
purificación de este
elemento, enfriamiento,
evaporación, cristalización
y centrifugación
Se empaqueta
el producto
Los productos son
comercializados a
industrias químicas
por medio de un
transporte de carga
Este producto se obtiene por un
proceso químico mezclando las
materias química ya
mencionadas junto con
moléculas de Na, C, H y O
Se comercializa a
farmacias, empresas de
higiene y hogar, otros
países, etc.
REFERENCIAS FORMATO APA 7°EDICÍÓN

Contenu connexe

Similaire à DIAGRAMA DE FLUJO COMPkkkkkkkkkkLETO.pptx

Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01marce5loco
 
Tecnologias de gabriel salom ..
Tecnologias de gabriel salom ..Tecnologias de gabriel salom ..
Tecnologias de gabriel salom ..Mar Vaz
 
proyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque lllproyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque llladriana1394
 
Practica la conservacion de la materia
Practica la conservacion de la materiaPractica la conservacion de la materia
Practica la conservacion de la materiaAlicia Puente
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barraJuan Pardo
 
Laboratorio práctico - Elaboración de límpido
Laboratorio práctico - Elaboración de límpidoLaboratorio práctico - Elaboración de límpido
Laboratorio práctico - Elaboración de límpidoJuanesteban1623
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabonImAnahi
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabonImAnahi
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabónImAnahi
 
Laboratorio jabón de corazones y magia de color agosto 2014
Laboratorio jabón de corazones y magia de color  agosto 2014Laboratorio jabón de corazones y magia de color  agosto 2014
Laboratorio jabón de corazones y magia de color agosto 2014proyectosdecorazon
 
Elaboración de jabones proyecto
Elaboración  de jabones proyectoElaboración  de jabones proyecto
Elaboración de jabones proyectoevelyn garcia
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasquimova
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesHari Seldon
 
Practica conservacion de la masa
Practica conservacion de la masaPractica conservacion de la masa
Practica conservacion de la masaAlicia Puente
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesanajocelyn
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones VanesaMars
 

Similaire à DIAGRAMA DE FLUJO COMPkkkkkkkkkkLETO.pptx (20)

Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
 
Preparacion De Jabon
Preparacion De JabonPreparacion De Jabon
Preparacion De Jabon
 
Tecnologias de gabriel salom ..
Tecnologias de gabriel salom ..Tecnologias de gabriel salom ..
Tecnologias de gabriel salom ..
 
proyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque lllproyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque lll
 
Practica la conservacion de la materia
Practica la conservacion de la materiaPractica la conservacion de la materia
Practica la conservacion de la materia
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
 
Laboratorio práctico - Elaboración de límpido
Laboratorio práctico - Elaboración de límpidoLaboratorio práctico - Elaboración de límpido
Laboratorio práctico - Elaboración de límpido
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabón
 
Laboratorio jabón de corazones y magia de color agosto 2014
Laboratorio jabón de corazones y magia de color  agosto 2014Laboratorio jabón de corazones y magia de color  agosto 2014
Laboratorio jabón de corazones y magia de color agosto 2014
 
Jabon de avena
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avena
 
Plan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de LimpiezaPlan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de Limpieza
 
Proyecto jabones.
Proyecto jabones.Proyecto jabones.
Proyecto jabones.
 
Elaboración de jabones proyecto
Elaboración  de jabones proyectoElaboración  de jabones proyecto
Elaboración de jabones proyecto
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticas
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
 
Practica conservacion de la masa
Practica conservacion de la masaPractica conservacion de la masa
Practica conservacion de la masa
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
 

Dernier

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Dernier (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

DIAGRAMA DE FLUJO COMPkkkkkkkkkkLETO.pptx

  • 2. PORTADA-EXAMEN PRIMER UNIDAD NOMBRELOSINTEGRANTES: ●Magaña Téllez Saúl. ●González Gloria Abraham. ●Urbano Botello Pablo. Grupo:577 Materia:Química III Producto:Enjuague Bucal
  • 3. MATERIAS PRIMAS 1.Bicarbonato de sodio 2. Agua 3. Mentol Medir ½ cucharada chica de bicarbonato de sodio Calentar lentamente el agua Previamente calentar Δ-calor ENTRADA Cuando este templada añadir ½ cucharada de bicarbonato de sodio SALIDA vapor de agua B. sodio + agua previamen te hervida Mezcl ar muy bien con un tenedo r Añadir seguidamente solo un 1 cristal de mentol Continuar mezclando hasta conseguir una solución homogénea Una vez que ya conseguimos la solución homogénea sacar el pocillo de la estufa Colocarlo en un vaso de enjuague SALIDA PRODUCTO La mezcla que no vayas a utilizar puedes guardarla en tu refrigerador SALIDA
  • 4. DENOMINACIÓN DE VENTA Y MATERIAS PRIMAS La denominación de venta en nuestro producto es el enjuague bucal con mentol, bicarbonato de sodio y agua, recordemos que denominación de venta es permitir reconocer la naturaleza del alimento y distinguirlo de otros similares. La denominación de venta no puede ser sustituida por una marca comercial o una denominación de fantasía. Las materias primas son: -Bicarbonato de sodio. -Agua. -Mentol.
  • 5. RAMAS Y SECTORES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA A LAS QUE PERTENECE Ramas: -Bicarbonato de sodio: Química farmacéutica. -Mentol: Química farmacéutica y cosmética. -Agua: Química Ambiental. -Enjuague bucal: Química de consumo. Sectores: -Bicarbonato de sodio: Sector secundario. -Mentol: Sector secundario. -Agua: Sector primario. -Enjuague bucal: Sector terciario.
  • 6. DESCRIPCIÓN DE CADA UNO DE LOS SECTORES QUE INTERVIENEN EN EL PRODUCTO: Bicarbonatode sodio: Es el sector secundario ya que es un compuesto blanco sólido cristalino que se obtiene de un mineral presente en la naturaleza llamado natrón, ese natrón se ocupa para transformarlo en bicarbonato de sodio junto con otros elementos como lo es el hidrógeno, sodio, oxígeno y carbono), que al igual el natrón contiene grandes cantidades de bicarbonato de sodio. Mentol: De igual manera pertenece al sector secundario ya que es un alcohol que se extrae del aceite esencial de menta de piperita, luego de ello se funde a 40°C, pasando por un proceso de cristalización y centrifugación. Enjuague bucal: Finalmente es del sector terciario porque ya que ofrece un producto para la comunidad o población, posteriormente también un problema a resolver a las personas con un mal aliento ofreciendo un servicio.
  • 7. PROCESO DE ELABORACIÓN 1. Primero que nada tendríamos que adquirir las materias primas que sería nuestra entrada: Bicarbonato de sodio, Agua y Mentol. 2. Lo siguiente es medir ½ cucharada de bicarbonato de sodio. 3.Calentar ligeramente el agua (tendríamos una salida que es el vapor de agua) y (tendríamos una entrada que es previamente el calentado-calor). 4.Cuanto este templada el agua, añadir ½ cucharada de bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio+agua). 5.Previamente tibia el agua, mezclar muy bien con un tenedor el agua con bicarbonato de sodio. 6.Añadir seguidamente 1 cristal de mentol (Agua + Bicarbonato de sodio + Cristal de mentol) 7.Continuar removiendo hasta conseguir una solución homogénea (tendríamos una salida lo que no utilices reservarlo en la nevera, en un frasco que puedas cerrar herméticamente). 8.Una vez que ya consigamos la solución homogénea, tomar el posillo. 9.Verter o colocar el enjuague bucal en un vaso (como salida tendríamos el producto que en este caso es el enjuague bucal).
  • 9. MATERIAS PRIMAS 1. Bicarbonato de sodio 2. Agua 3. Mentol En busca de la extracción del natrón en lagos de sodio Extracción bicarbonato de sodio Es llevado a una industria química y se aplica un proceso químico industrial por el método Solvaying Se empaqueta el producto Extracción cristal de mentol En busca del aceite esencial del mentol De igual manera es llevado a una industria química para aplicar un proceso de purificación de este elemento, enfriamiento, evaporación, cristalización y centrifugación Se empaqueta el producto Los productos son comercializados a industrias químicas por medio de un transporte de carga Este producto se obtiene por un proceso químico mezclando las materias química ya mencionadas junto con moléculas de Na, C, H y O Se comercializa a farmacias, empresas de higiene y hogar, otros países, etc.
  • 10. REFERENCIAS FORMATO APA 7°EDICÍÓN