SlideShare une entreprise Scribd logo
FUNCIONES ,PARTES…
INTEGRANTES .YULIANA ,DEIDANIA ,MARIA.
SISTEMA
RESPIRATORIO
QUE ES EL SISTEMA RESPIRATORIO
 Es un conjunto de órganos que participan en el proceso de ventilación de
los seres vivos , cuyo principal objetivo es el intercambio de gases con el
ambiente ,proceso que se denomina Hematosis.
 QUE FUNCIONES SON LAS MAS IMPORTANTES
 La inhalación y la exhalación son la ventilación pulmonar y torrente
sanguíneo la respiración externa intercambia gases entre los pulmones y
torrente sanguíneo la respiración interna intercambia gases entre el
torrente sanguíneos y los tejidos del cuerpo.
PARTES DEL
SISTEMA
RESPIRATORIO
LOS
PULMONES
 LOS PULMONES
 Su función principal es facilitar el intercambio de
gases entre el organismo y el medio ambiente ,el
aire entra al cuerpo a través de estas vías y luego
pasa por la tráquea aun tubo que conecta la laringe
con los bronquios .
 QUE ES EL INTERCAMBIO DE GASES EN LOS
PULMONES
 En los pulmones se intercambia oxigeno y dióxido
de carbono es un producto de desecho de los
procesos del cuerpo en los pequeños sacos de aire
Alveolos se encuentran al final de los bronquios .
COMO LLEGA EL
OXIGENO AL PULMON
 Los alveolos logran ingresar grandes cantidades de oxigeno hacen
que el musculo de diafragma se contraiga y descienda haciendo que
el tórax se expanda cuando el oxigeno llega Alos alveolos ,se
produce el intercambio de oxigeno y dióxido de carbono .
 QUE FUNCION CUMPLE EL PLEURA
 La pleura es una membrana que recubre los pulmones y la pared
interna de la caja torácica tiene 3 funciones ,permite la expansión y
la contracción optima de los pulmones durante la respiración
,lubrica permitiendo que la pleura parietal y visceral se deslicen una
sobre otra evitando una posible fricción.
 QUE ES EL DIAFRAGMA
 Es un musculo en forma de cúpula que separa la cavidad torácica
pulmones ,corazón .de la cavidad abdominal este papel desempeña
un papel muy importante en la respiración ya que su movimiento
alternativo ayuda a inhalar y exhalar .
PARTES.
FUNCION TORACICA
 Proporciona protección Alos órganos torácicos vitales en
corazón , pulmones y aorta da soporte Alos miembros
superiores y Asus movimientos en relación al cuerpo
además el tórax tiene la función de albergar a órganos y al
,mismo tiempo sirve como lugar de origen o inserción para
los músculos.
 FUNCION DE LA HEMATOSIS
 Mediante la hematosis se desarrolla un intercambio
gaseoso entre la sangre del ser vivo y el ambiente externo
que posibilita la expulsión de dióxido de carbono y la
fijación de oxigeno atreves de la respiración la
características de este procedimiento depende de cada
especie.
PARTES
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
FUNCIONES Y PARTES …
QUE ES
El sistema cardiovascular se encarga de la circulación de la sangre esta
compuesto por el corazón la sangre los vasos sanguíneos que están
compuesto por venas arterias y capilares .
ESTRUCTURAS DEL CORAZON
El corazón tiene cuatro cavidades dos aurículas y dos ventrículos hay un
tabique septo entre las aurículas y entre los dos ventrículos las arterias
entran y salen del corazón .
QUE ES EL CORAZON
Es un órgano al tamaño de un puño y esta compuesto por el tejido
muscular y se encarga de bombear sangre a todo el cuerpo.
QUE ES EL LINFA
 Es el plasma sanguíneo que atraviesa las paredes de los vasos
capilares que se difunde por los intersticios de los tejidos después
de cargar sustancias de células
 QUE SON LAS ARTERIAS
 Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los ventrículos que
aportan sangre Alos órganos del cuerpo por ella circula la sangre a
presión debido ala elasticidad de las `paredes .
 CUANTAS ARTERIAS TENEMOS
 Son esta , vena cava superior, orejuela de la aurícula derecha
,ventrículo derecho, vena aorta ,arteria pulmonar ,orejuela de la
aurícula izquierda ,ventrículo izquierdo.
 QUE SON LOS VASOS SANGUINEOS
 los vasos sanguíneos son los conductos que transportan la sangre
desde y hacia el corazón existen 5 tipos de vasos sanguíneos están –
arterias ,arteriolas , capilares, vénulas y venas .
QUE ES LA
SANGRE
 La sangre es un tejido conectivo liquido que
circula atreves del sistema cardiovascular en
los seres humanos adultos hay
aproximadamente 5 litros de sangre circulando
por el corazón y los vasos sanguíneos mas la
composición de la sangre consiste en células y
matriz extracelular .
 CUAL ES AL COMPOCICION DE LA SANGRE
 Es un aspecto microscópico de la sangre como
ser al sangre es un tejido conectivo liquido que
circula atreves del sistema cardiovascular .
Glóbulos
rojos
GLOBULOS BLANCOS
 Los glóbulos blancos llamados leucocitos
son células sanguíneas producido por la
medula ósea ellos conforman el sistema
inmunológico y permite combatir las
infecciones a defender al organismo de
factores.
LOS ERITROSITOS Y
LEUCOSITOS Y LA
GLUCOSA
 los eritrocitos son Tipos de glóbulo
sanguíneo es célula de la sangre que se
produce en la medula ósea y se
.encuentra en la sangre.
 Los leucocitos son parte del sistema
inmunitario del cuerpo y ayudan a
combatir infecciones y otras
enfermedades.
 La glucosa es un monosacárido con
formula molecular c6 h12 o6 aldosa
esto es el grupo carbónico que está en
el extremo de la molécula .
FINNN. GRACIAS POR SU POCA
ATENCION COMPAÑERAS .

Contenu connexe

Similaire à diapositiva (2) sistema respiratorio.pptx

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jennifer Torres Santiago
 
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Biaggio Florio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny
 
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Pedro A. Fernandez
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Angélica Franzoni
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Joandri Contreras
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
MMHS04
 
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  RespiratorioSistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Yuri Rodriguez
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
Lleisis Perez
 
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conductaPresentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
María Alejandra Colmenares
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Mariluz Carmona Roque
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Mariluz Carmona Roque
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
Valentina Reyes
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
Irma milagro Colina De Marte
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Yanymar Angarita
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
Maria Bartolome
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Marialis Gómez
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
Edilson Jesus Colmenarez Lopez
 
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 

Similaire à diapositiva (2) sistema respiratorio.pptx (20)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
 
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
 
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  RespiratorioSistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
 
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conductaPresentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
 
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
 

Plus de Jorge138142

3. TIPOS DE ESTUDIOS epidemiológicos.pptx
3. TIPOS DE ESTUDIOS epidemiológicos.pptx3. TIPOS DE ESTUDIOS epidemiológicos.pptx
3. TIPOS DE ESTUDIOS epidemiológicos.pptx
Jorge138142
 
Enfermedades de la tiroides y la obesidad.pptx
Enfermedades de la tiroides y la obesidad.pptxEnfermedades de la tiroides y la obesidad.pptx
Enfermedades de la tiroides y la obesidad.pptx
Jorge138142
 
DIAPOSITIVAS INGLÉS COMERCIAL DOS introducción.pptx
DIAPOSITIVAS INGLÉS COMERCIAL DOS introducción.pptxDIAPOSITIVAS INGLÉS COMERCIAL DOS introducción.pptx
DIAPOSITIVAS INGLÉS COMERCIAL DOS introducción.pptx
Jorge138142
 
inglés principios básicos de la materia.pptx
inglés principios básicos de la materia.pptxinglés principios básicos de la materia.pptx
inglés principios básicos de la materia.pptx
Jorge138142
 
6. MEDICINA NUCLEAR (1) RADIOBIOLOGÍA.pptx
6. MEDICINA NUCLEAR (1) RADIOBIOLOGÍA.pptx6. MEDICINA NUCLEAR (1) RADIOBIOLOGÍA.pptx
6. MEDICINA NUCLEAR (1) RADIOBIOLOGÍA.pptx
Jorge138142
 
1. INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA Dr. Jorge.ppt x
1. INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA Dr. Jorge.ppt x1. INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA Dr. Jorge.ppt x
1. INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA Dr. Jorge.ppt x
Jorge138142
 
EMBRIOLOGIA 9. Morfogenesis Dr. Jorge (1).pptx
EMBRIOLOGIA 9. Morfogenesis Dr. Jorge (1).pptxEMBRIOLOGIA 9. Morfogenesis Dr. Jorge (1).pptx
EMBRIOLOGIA 9. Morfogenesis Dr. Jorge (1).pptx
Jorge138142
 
diabetes enfermedad no transmisible.pptx
diabetes enfermedad no transmisible.pptxdiabetes enfermedad no transmisible.pptx
diabetes enfermedad no transmisible.pptx
Jorge138142
 
MODELO EXPO Sición a cerca de actividades realixadas.pptx
MODELO EXPO Sición a cerca de actividades realixadas.pptxMODELO EXPO Sición a cerca de actividades realixadas.pptx
MODELO EXPO Sición a cerca de actividades realixadas.pptx
Jorge138142
 
Proteccion radiológica blindaje contra radiacion.pptx
Proteccion radiológica blindaje contra radiacion.pptxProteccion radiológica blindaje contra radiacion.pptx
Proteccion radiológica blindaje contra radiacion.pptx
Jorge138142
 
Estudios Paranasales radiografía de craneo.pptx
Estudios Paranasales radiografía de craneo.pptxEstudios Paranasales radiografía de craneo.pptx
Estudios Paranasales radiografía de craneo.pptx
Jorge138142
 
Terminología Medica aaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Terminología Medica aaaaaaaaaaaaaaa.pptxTerminología Medica aaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Terminología Medica aaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Jorge138142
 
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.pptHTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
Jorge138142
 
Sistema digestivo disgestion corporal.pptx
Sistema digestivo  disgestion corporal.pptxSistema digestivo  disgestion corporal.pptx
Sistema digestivo disgestion corporal.pptx
Jorge138142
 
tomografia examen complemebtario importante1.pptx
tomografia examen complemebtario importante1.pptxtomografia examen complemebtario importante1.pptx
tomografia examen complemebtario importante1.pptx
Jorge138142
 
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdfRuptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Jorge138142
 
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.pptHOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
Jorge138142
 
ecografia generalidades y practicas en comun.pptx
ecografia generalidades y practicas en comun.pptxecografia generalidades y practicas en comun.pptx
ecografia generalidades y practicas en comun.pptx
Jorge138142
 
eventos adversos de la fisiopatologia.pptx
eventos adversos de la fisiopatologia.pptxeventos adversos de la fisiopatologia.pptx
eventos adversos de la fisiopatologia.pptx
Jorge138142
 
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
Jorge138142
 

Plus de Jorge138142 (20)

3. TIPOS DE ESTUDIOS epidemiológicos.pptx
3. TIPOS DE ESTUDIOS epidemiológicos.pptx3. TIPOS DE ESTUDIOS epidemiológicos.pptx
3. TIPOS DE ESTUDIOS epidemiológicos.pptx
 
Enfermedades de la tiroides y la obesidad.pptx
Enfermedades de la tiroides y la obesidad.pptxEnfermedades de la tiroides y la obesidad.pptx
Enfermedades de la tiroides y la obesidad.pptx
 
DIAPOSITIVAS INGLÉS COMERCIAL DOS introducción.pptx
DIAPOSITIVAS INGLÉS COMERCIAL DOS introducción.pptxDIAPOSITIVAS INGLÉS COMERCIAL DOS introducción.pptx
DIAPOSITIVAS INGLÉS COMERCIAL DOS introducción.pptx
 
inglés principios básicos de la materia.pptx
inglés principios básicos de la materia.pptxinglés principios básicos de la materia.pptx
inglés principios básicos de la materia.pptx
 
6. MEDICINA NUCLEAR (1) RADIOBIOLOGÍA.pptx
6. MEDICINA NUCLEAR (1) RADIOBIOLOGÍA.pptx6. MEDICINA NUCLEAR (1) RADIOBIOLOGÍA.pptx
6. MEDICINA NUCLEAR (1) RADIOBIOLOGÍA.pptx
 
1. INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA Dr. Jorge.ppt x
1. INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA Dr. Jorge.ppt x1. INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA Dr. Jorge.ppt x
1. INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA Dr. Jorge.ppt x
 
EMBRIOLOGIA 9. Morfogenesis Dr. Jorge (1).pptx
EMBRIOLOGIA 9. Morfogenesis Dr. Jorge (1).pptxEMBRIOLOGIA 9. Morfogenesis Dr. Jorge (1).pptx
EMBRIOLOGIA 9. Morfogenesis Dr. Jorge (1).pptx
 
diabetes enfermedad no transmisible.pptx
diabetes enfermedad no transmisible.pptxdiabetes enfermedad no transmisible.pptx
diabetes enfermedad no transmisible.pptx
 
MODELO EXPO Sición a cerca de actividades realixadas.pptx
MODELO EXPO Sición a cerca de actividades realixadas.pptxMODELO EXPO Sición a cerca de actividades realixadas.pptx
MODELO EXPO Sición a cerca de actividades realixadas.pptx
 
Proteccion radiológica blindaje contra radiacion.pptx
Proteccion radiológica blindaje contra radiacion.pptxProteccion radiológica blindaje contra radiacion.pptx
Proteccion radiológica blindaje contra radiacion.pptx
 
Estudios Paranasales radiografía de craneo.pptx
Estudios Paranasales radiografía de craneo.pptxEstudios Paranasales radiografía de craneo.pptx
Estudios Paranasales radiografía de craneo.pptx
 
Terminología Medica aaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Terminología Medica aaaaaaaaaaaaaaa.pptxTerminología Medica aaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Terminología Medica aaaaaaaaaaaaaaa.pptx
 
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.pptHTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
 
Sistema digestivo disgestion corporal.pptx
Sistema digestivo  disgestion corporal.pptxSistema digestivo  disgestion corporal.pptx
Sistema digestivo disgestion corporal.pptx
 
tomografia examen complemebtario importante1.pptx
tomografia examen complemebtario importante1.pptxtomografia examen complemebtario importante1.pptx
tomografia examen complemebtario importante1.pptx
 
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdfRuptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
 
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.pptHOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
 
ecografia generalidades y practicas en comun.pptx
ecografia generalidades y practicas en comun.pptxecografia generalidades y practicas en comun.pptx
ecografia generalidades y practicas en comun.pptx
 
eventos adversos de la fisiopatologia.pptx
eventos adversos de la fisiopatologia.pptxeventos adversos de la fisiopatologia.pptx
eventos adversos de la fisiopatologia.pptx
 
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
 

Dernier

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Dernier (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

diapositiva (2) sistema respiratorio.pptx

  • 1. FUNCIONES ,PARTES… INTEGRANTES .YULIANA ,DEIDANIA ,MARIA. SISTEMA RESPIRATORIO
  • 2. QUE ES EL SISTEMA RESPIRATORIO  Es un conjunto de órganos que participan en el proceso de ventilación de los seres vivos , cuyo principal objetivo es el intercambio de gases con el ambiente ,proceso que se denomina Hematosis.  QUE FUNCIONES SON LAS MAS IMPORTANTES  La inhalación y la exhalación son la ventilación pulmonar y torrente sanguíneo la respiración externa intercambia gases entre los pulmones y torrente sanguíneo la respiración interna intercambia gases entre el torrente sanguíneos y los tejidos del cuerpo.
  • 4. LOS PULMONES  LOS PULMONES  Su función principal es facilitar el intercambio de gases entre el organismo y el medio ambiente ,el aire entra al cuerpo a través de estas vías y luego pasa por la tráquea aun tubo que conecta la laringe con los bronquios .  QUE ES EL INTERCAMBIO DE GASES EN LOS PULMONES  En los pulmones se intercambia oxigeno y dióxido de carbono es un producto de desecho de los procesos del cuerpo en los pequeños sacos de aire Alveolos se encuentran al final de los bronquios .
  • 5. COMO LLEGA EL OXIGENO AL PULMON  Los alveolos logran ingresar grandes cantidades de oxigeno hacen que el musculo de diafragma se contraiga y descienda haciendo que el tórax se expanda cuando el oxigeno llega Alos alveolos ,se produce el intercambio de oxigeno y dióxido de carbono .  QUE FUNCION CUMPLE EL PLEURA  La pleura es una membrana que recubre los pulmones y la pared interna de la caja torácica tiene 3 funciones ,permite la expansión y la contracción optima de los pulmones durante la respiración ,lubrica permitiendo que la pleura parietal y visceral se deslicen una sobre otra evitando una posible fricción.  QUE ES EL DIAFRAGMA  Es un musculo en forma de cúpula que separa la cavidad torácica pulmones ,corazón .de la cavidad abdominal este papel desempeña un papel muy importante en la respiración ya que su movimiento alternativo ayuda a inhalar y exhalar .
  • 7. FUNCION TORACICA  Proporciona protección Alos órganos torácicos vitales en corazón , pulmones y aorta da soporte Alos miembros superiores y Asus movimientos en relación al cuerpo además el tórax tiene la función de albergar a órganos y al ,mismo tiempo sirve como lugar de origen o inserción para los músculos.  FUNCION DE LA HEMATOSIS  Mediante la hematosis se desarrolla un intercambio gaseoso entre la sangre del ser vivo y el ambiente externo que posibilita la expulsión de dióxido de carbono y la fijación de oxigeno atreves de la respiración la características de este procedimiento depende de cada especie.
  • 10.
  • 11. QUE ES El sistema cardiovascular se encarga de la circulación de la sangre esta compuesto por el corazón la sangre los vasos sanguíneos que están compuesto por venas arterias y capilares . ESTRUCTURAS DEL CORAZON El corazón tiene cuatro cavidades dos aurículas y dos ventrículos hay un tabique septo entre las aurículas y entre los dos ventrículos las arterias entran y salen del corazón . QUE ES EL CORAZON Es un órgano al tamaño de un puño y esta compuesto por el tejido muscular y se encarga de bombear sangre a todo el cuerpo.
  • 12. QUE ES EL LINFA  Es el plasma sanguíneo que atraviesa las paredes de los vasos capilares que se difunde por los intersticios de los tejidos después de cargar sustancias de células  QUE SON LAS ARTERIAS  Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los ventrículos que aportan sangre Alos órganos del cuerpo por ella circula la sangre a presión debido ala elasticidad de las `paredes .  CUANTAS ARTERIAS TENEMOS  Son esta , vena cava superior, orejuela de la aurícula derecha ,ventrículo derecho, vena aorta ,arteria pulmonar ,orejuela de la aurícula izquierda ,ventrículo izquierdo.  QUE SON LOS VASOS SANGUINEOS  los vasos sanguíneos son los conductos que transportan la sangre desde y hacia el corazón existen 5 tipos de vasos sanguíneos están – arterias ,arteriolas , capilares, vénulas y venas .
  • 13. QUE ES LA SANGRE  La sangre es un tejido conectivo liquido que circula atreves del sistema cardiovascular en los seres humanos adultos hay aproximadamente 5 litros de sangre circulando por el corazón y los vasos sanguíneos mas la composición de la sangre consiste en células y matriz extracelular .  CUAL ES AL COMPOCICION DE LA SANGRE  Es un aspecto microscópico de la sangre como ser al sangre es un tejido conectivo liquido que circula atreves del sistema cardiovascular .
  • 15. GLOBULOS BLANCOS  Los glóbulos blancos llamados leucocitos son células sanguíneas producido por la medula ósea ellos conforman el sistema inmunológico y permite combatir las infecciones a defender al organismo de factores.
  • 16. LOS ERITROSITOS Y LEUCOSITOS Y LA GLUCOSA  los eritrocitos son Tipos de glóbulo sanguíneo es célula de la sangre que se produce en la medula ósea y se .encuentra en la sangre.  Los leucocitos son parte del sistema inmunitario del cuerpo y ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades.  La glucosa es un monosacárido con formula molecular c6 h12 o6 aldosa esto es el grupo carbónico que está en el extremo de la molécula .
  • 17.
  • 18. FINNN. GRACIAS POR SU POCA ATENCION COMPAÑERAS .