SlideShare une entreprise Scribd logo
Educación formal
La educación formal es el proceso de educación integral correlacionado que
abarca desde la educación primaria hasta laeducación secundaria y la educación
superior, y que conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza
en uncurrículo oficial, aplicado con definidos calendarios y horarios.

Educación no formal
La educación no formal es el tipo de educación que, no siendo escolar, ha sido
creado expresamente para satisfacer determinados objetivos. Este tipo de
educación esta inserto en la tripartición del universo educativo dividido
en educación formal, informal y no formal. Conviene hacer una clasificación de
este universo para precisar con mayor exactitud el concepto de educación no
formal.

En la actualidad el campo de la Educación No formal, se caracteriza por su
amplitud y heterogeneidad y las funciones que abarca van desde numerosos
aspectos de la educación permanente (alfabetización de adultos, programas de
expansión cultural, etc.)

Asimismo, Ander Egg destaca tres elementos diferentes en la educación de
adultos:

   1. Educación compensatoria: alfabetización de adultos y alfabetización
      funcional (la primera se limita a la adquisición de conocimientos de lectura,
      escritura y cálculo mientras que la segunda avanza un poco más)
   2. Educación transitoria: orientación profesional, especialización en un
      determinado campo de actividades, perfeccionamiento, reciclaje
      profesional.
   3. Educación complementaria: acceso a bienes y objetos culturales, y
      aprendizaje y adquisición de conocimientos.


Educación informal
La educación informal es un proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que
se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal, como
hecho social no determinado, de manera intencional. El sistema la reconoce y la
utiliza como parte de sus aprendizajes.

Es una dimensión de la educación que duplica el campo de acción de cada una de
las otras dimensiones educativas, a saber; educación formal y educación no
formal. Los aprendizajes están determinados por situaciones cotidianas del
contacto social, en su mayoría no son organizados o administrados por una
estrategia educativa determinada, son experiencias que se dan en ámbitos más
relajados que los escolarizados; la familia es el principal grupo social en el que se
desarrollan este tipo de aprendizajes, que con sus respectivos contactos sociales
facilitan la personalización de los individuos, el club deportivo, la asociación
cultural a la que concurren las familias, el grupo de amistades con el que se vive la
sociabilidad, entre otros; y en definitiva los medios masivos de comunicación que
entran ya en otra modalidad de la educación informal, es decir, son actividades
diseñadas, pensadas y por tanto programadas para lograr un objetivo de
formación específico.
Internet, la televisión, la radio, los libros, el diario, las revistas, la telefonía móvil,
los radios transmisores, son algunos de los ejemplos de la realidad tecnológica
que dinamizan este tipo de educación.


Intervención sicopedagógica
La acción psicopedagógica se vincula principalmente a la planificación de
procesos educativos, entendiendo planificación como un acto en el que se
incluye el análisis de necesidades, establecimiento de objetivos, metas,
diseño y evaluación; su fin central es contribuir al mejoramiento del acto
educativo. El orientador actúa desde diversos campos como la orientación y la
intervención psicopedagógica, los cuales se refieren a un conjunto de
conocimientos, metodologías y principios teóricos que posibilitan la ejecución de
acciones preventivas, correctivas o de apoyo, desde múltiples modelos, áreas
y principios, dirigiéndose a diversos contextos.


Intervención socioeducativa
La intervención socioeducativa en el aula escolar es un método participativo de
investigación-accióneducativa que busca movilizar un grupo de estudiantes
(comunidad) bajo la animación del profesor(animador sociocultural), para superar
sus problemas académicos (realidad problemática sentida),logrando, al mismo
tiempo, pasar de ser grupo a ser equipo (con visión, misión, identidad), al sanar y
re-estructurar sus relaciones internas por medio de la educación,
potencializándose como equipogenerador de una cultura de calidad educativa

PROBLEMAS DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA
Los problemas académicos abordados, origen de los proyectos de intervención
socioeducativa,deben ser problemas PARA el profesor y PARA los estudiantes;
problemas que dañan la situacióndidáctica del aula; no necesariamente
problemas interesantes para la comunidad científica. Poresto, pudiesen ser
problemas sencillos, pero verdaderos dolores de cabeza que afectan o impidendel
aprendizaje y la enseñanza a diario, como ser:
      Bajo rendimiento en calificaciones.
      Bajos niveles de logro en la asignatura.
      Incumplimiento de deberes/tareas.
      Inasistencia o incumplimiento de horarios por parte de los estudiantes.
      Desunión y conflictos entre estudiantes.
      Falta de interés por una asignatura, etc.
Preguntas ejes
1.   ¿Qué es la educación?
2.   ¿solo se educa en la escuela?
3.   Quienes pueden educar?
4.   Únicamente se educa a los niños y adolescentes?
5.   Cuando inicia y termina la educación?



                            Respuestas
1.   La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende
     diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que
     sabemos como actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de
     sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en
     ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un
     animal salvaje.
2.   En la actualidad, existen diversos ámbitos en los cuales recibimos
     educación. Uno de los más fundamentales, para todo ser humano, es el
     formal. Que es aquella educación, que imparten los diversos
     establecimientos educacionales presentes en toda sociedad (colegios,
     universidades, institutos, etc). Los cuales se guían por mallas
     curriculares, establecidas por directrices gubernamentales. Son estos
     establecimientos, quienes entregan una educación formativa, a nivel
     intelectual en base de conocimientos prácticos, los cuales permitirán a la
     persona, insertarse en la sociedad como uno más de ella. Por medio de
     esta educación, es que la persona, podrá desempeñarse en algún
     puesto laboral. Medio por el cual, se rige la existencia humana de hoy
     en día. Ya que por medio de este camino, es que logrará que su
     descendencia, vuelva a cumplir el mismo ciclo. Educación basada en la
     enseñanza de diversas materias, las cuales el alumno debe asimilar,
     para luego rendir un examen y así demostrar que las maneja. Método de
     educación, que en la actualidad, posee diversos detractores. Ya que se
     basa, para ellos, en la memorización, más que en la comprensión de las
     mismas materias.
3.   Si se define educar como enseñarle valores, experiencias e inteligencia
     hacia otras personas con el fin de mejorarle su modo de vida cualquier
     persona es capaz de educar desde los padres, hermanos mayores,
     parientes o cualquier tutor y por su puesto los maestros todos en
     conjunto para enriquecer el intelecto de una persona.
4.   La educación nos es impartida, desde la infancia. Ya en la lactancia, el
     niño comienza a crear vínculos sociales, con quienes lo rodean. El ser
     humano, está constantemente, en un proceso de educación. El hombre
     es una verdadera esponja, el cual va reteniendo información, con todo
     aquello con que interactúa.
5.   Inicia desde el momento en que nacemos y termina al momento de
     morir.
     Aunque es difícil señalar un límite final a la educabilidad del individuo,
     "sin embargo es razonable aceptar que ella acaba con la decrepitud,
     cuando ni las funciones mentales ni físicas permiten bastarse a si...
     cuando hay real incapacidad para la vida individual y social”. El hombre
     jamás se detiene en su aspiración de mejorar; su interés por
     perfeccionarse aumenta cada día. Existe en él, y quizá esta sea la
     esencia misma de su progreso, el afán de acumular conocimientos y
     experiencias Tal es lo que caracteriza la condición humana del hombre:
     la inherente búsqueda de conocimientos que conduzcan a su
     mejoramiento integral.

Contenu connexe

Tendances

Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Tec Villa
 
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneasPedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Carlos Yampufé
 
Diagnóstico del contexto externo e interno
Diagnóstico del contexto externo e internoDiagnóstico del contexto externo e interno
Diagnóstico del contexto externo e interno
Profesor Jim
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
blancapasaran
 
Calidad educativa y gestion escolar
Calidad educativa y gestion escolarCalidad educativa y gestion escolar
Calidad educativa y gestion escolar
David Garcia Luna
 
Analisis social y educativo de la Película Rojo como el cielo
Analisis social y educativo de la Película Rojo como el cieloAnalisis social y educativo de la Película Rojo como el cielo
Analisis social y educativo de la Película Rojo como el cielo
soto1094
 
Fines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación ParaguayaFines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación Paraguaya
danicho123
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
Viviana Arosa
 
Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativa
Jasmin Paredes Labra
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanzaComunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Román Máximo Huallanca Valdivia
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
yessirossi
 
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdfAprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
NoryVascon
 
Modelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
marthaleonor93
 
Teoría del-construccionismo
Teoría del-construccionismoTeoría del-construccionismo
Teoría del-construccionismo
jackelinkarina
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Raúl Velásquez
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
Yesenia Reyes Morales
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
ramirezmynor
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
El contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnósticoEl contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnóstico
Alma Rosa Perez Chavarria
 

Tendances (20)

Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
 
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneasPedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
 
Diagnóstico del contexto externo e interno
Diagnóstico del contexto externo e internoDiagnóstico del contexto externo e interno
Diagnóstico del contexto externo e interno
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
 
Calidad educativa y gestion escolar
Calidad educativa y gestion escolarCalidad educativa y gestion escolar
Calidad educativa y gestion escolar
 
Analisis social y educativo de la Película Rojo como el cielo
Analisis social y educativo de la Película Rojo como el cieloAnalisis social y educativo de la Película Rojo como el cielo
Analisis social y educativo de la Película Rojo como el cielo
 
Fines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación ParaguayaFines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación Paraguaya
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativa
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
 
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanzaComunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdfAprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
 
Modelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
 
Teoría del-construccionismo
Teoría del-construccionismoTeoría del-construccionismo
Teoría del-construccionismo
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
 
El contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnósticoEl contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnóstico
 

Similaire à Educación formal

Unidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academicoUnidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academico
DianaGuzman372498
 
Unidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academicoUnidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academico
DianaGuzman372498
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
dzahui94
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
ChokoretoPanda
 
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
nilalecas45
 
Teoría de la educación preguntas
Teoría de la educación preguntasTeoría de la educación preguntas
Teoría de la educación preguntas
Pat PM
 
Tarea de pao
Tarea de paoTarea de pao
Tarea de pao
Elideth Nolasco
 
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educaciónMonográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Elena LLave
 
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdfBrown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
NelsonGuerraDuncan
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
Ps. Ed. Diana Armijos
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
estevar013
 
Gestion del conocimiento y aprendizaje
Gestion del conocimiento y aprendizajeGestion del conocimiento y aprendizaje
Gestion del conocimiento y aprendizaje
Alejandro Gil Posada
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
Pamela Allende Vargas
 
Proceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptxProceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptx
KeilaMInca
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
josherra
 
Tema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismoTema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismo
isabelParedesLuna
 
La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1
Juan Fernando Castro Rodriguez
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
Bea Hurtado Garcia
 

Similaire à Educación formal (20)

Unidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academicoUnidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academico
 
Unidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academicoUnidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academico
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
 
Teoría de la educación preguntas
Teoría de la educación preguntasTeoría de la educación preguntas
Teoría de la educación preguntas
 
Tarea de pao
Tarea de paoTarea de pao
Tarea de pao
 
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educaciónMonográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
 
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdfBrown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Gestion del conocimiento y aprendizaje
Gestion del conocimiento y aprendizajeGestion del conocimiento y aprendizaje
Gestion del conocimiento y aprendizaje
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
 
Proceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptxProceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptx
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Tema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismoTema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismo
 
La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 

Dernier

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Dernier (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Educación formal

  • 1. Educación formal La educación formal es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde la educación primaria hasta laeducación secundaria y la educación superior, y que conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en uncurrículo oficial, aplicado con definidos calendarios y horarios. Educación no formal La educación no formal es el tipo de educación que, no siendo escolar, ha sido creado expresamente para satisfacer determinados objetivos. Este tipo de educación esta inserto en la tripartición del universo educativo dividido en educación formal, informal y no formal. Conviene hacer una clasificación de este universo para precisar con mayor exactitud el concepto de educación no formal. En la actualidad el campo de la Educación No formal, se caracteriza por su amplitud y heterogeneidad y las funciones que abarca van desde numerosos aspectos de la educación permanente (alfabetización de adultos, programas de expansión cultural, etc.) Asimismo, Ander Egg destaca tres elementos diferentes en la educación de adultos: 1. Educación compensatoria: alfabetización de adultos y alfabetización funcional (la primera se limita a la adquisición de conocimientos de lectura, escritura y cálculo mientras que la segunda avanza un poco más) 2. Educación transitoria: orientación profesional, especialización en un determinado campo de actividades, perfeccionamiento, reciclaje profesional. 3. Educación complementaria: acceso a bienes y objetos culturales, y aprendizaje y adquisición de conocimientos. Educación informal La educación informal es un proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal, como hecho social no determinado, de manera intencional. El sistema la reconoce y la utiliza como parte de sus aprendizajes. Es una dimensión de la educación que duplica el campo de acción de cada una de las otras dimensiones educativas, a saber; educación formal y educación no formal. Los aprendizajes están determinados por situaciones cotidianas del contacto social, en su mayoría no son organizados o administrados por una estrategia educativa determinada, son experiencias que se dan en ámbitos más relajados que los escolarizados; la familia es el principal grupo social en el que se
  • 2. desarrollan este tipo de aprendizajes, que con sus respectivos contactos sociales facilitan la personalización de los individuos, el club deportivo, la asociación cultural a la que concurren las familias, el grupo de amistades con el que se vive la sociabilidad, entre otros; y en definitiva los medios masivos de comunicación que entran ya en otra modalidad de la educación informal, es decir, son actividades diseñadas, pensadas y por tanto programadas para lograr un objetivo de formación específico. Internet, la televisión, la radio, los libros, el diario, las revistas, la telefonía móvil, los radios transmisores, son algunos de los ejemplos de la realidad tecnológica que dinamizan este tipo de educación. Intervención sicopedagógica La acción psicopedagógica se vincula principalmente a la planificación de procesos educativos, entendiendo planificación como un acto en el que se incluye el análisis de necesidades, establecimiento de objetivos, metas, diseño y evaluación; su fin central es contribuir al mejoramiento del acto educativo. El orientador actúa desde diversos campos como la orientación y la intervención psicopedagógica, los cuales se refieren a un conjunto de conocimientos, metodologías y principios teóricos que posibilitan la ejecución de acciones preventivas, correctivas o de apoyo, desde múltiples modelos, áreas y principios, dirigiéndose a diversos contextos. Intervención socioeducativa La intervención socioeducativa en el aula escolar es un método participativo de investigación-accióneducativa que busca movilizar un grupo de estudiantes (comunidad) bajo la animación del profesor(animador sociocultural), para superar sus problemas académicos (realidad problemática sentida),logrando, al mismo tiempo, pasar de ser grupo a ser equipo (con visión, misión, identidad), al sanar y re-estructurar sus relaciones internas por medio de la educación, potencializándose como equipogenerador de una cultura de calidad educativa PROBLEMAS DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA Los problemas académicos abordados, origen de los proyectos de intervención socioeducativa,deben ser problemas PARA el profesor y PARA los estudiantes; problemas que dañan la situacióndidáctica del aula; no necesariamente problemas interesantes para la comunidad científica. Poresto, pudiesen ser problemas sencillos, pero verdaderos dolores de cabeza que afectan o impidendel aprendizaje y la enseñanza a diario, como ser: Bajo rendimiento en calificaciones. Bajos niveles de logro en la asignatura. Incumplimiento de deberes/tareas. Inasistencia o incumplimiento de horarios por parte de los estudiantes. Desunión y conflictos entre estudiantes. Falta de interés por una asignatura, etc.
  • 3. Preguntas ejes 1. ¿Qué es la educación? 2. ¿solo se educa en la escuela? 3. Quienes pueden educar? 4. Únicamente se educa a los niños y adolescentes? 5. Cuando inicia y termina la educación? Respuestas 1. La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje. 2. En la actualidad, existen diversos ámbitos en los cuales recibimos educación. Uno de los más fundamentales, para todo ser humano, es el formal. Que es aquella educación, que imparten los diversos establecimientos educacionales presentes en toda sociedad (colegios, universidades, institutos, etc). Los cuales se guían por mallas curriculares, establecidas por directrices gubernamentales. Son estos establecimientos, quienes entregan una educación formativa, a nivel intelectual en base de conocimientos prácticos, los cuales permitirán a la persona, insertarse en la sociedad como uno más de ella. Por medio de esta educación, es que la persona, podrá desempeñarse en algún puesto laboral. Medio por el cual, se rige la existencia humana de hoy en día. Ya que por medio de este camino, es que logrará que su descendencia, vuelva a cumplir el mismo ciclo. Educación basada en la enseñanza de diversas materias, las cuales el alumno debe asimilar, para luego rendir un examen y así demostrar que las maneja. Método de educación, que en la actualidad, posee diversos detractores. Ya que se basa, para ellos, en la memorización, más que en la comprensión de las mismas materias. 3. Si se define educar como enseñarle valores, experiencias e inteligencia hacia otras personas con el fin de mejorarle su modo de vida cualquier persona es capaz de educar desde los padres, hermanos mayores, parientes o cualquier tutor y por su puesto los maestros todos en conjunto para enriquecer el intelecto de una persona. 4. La educación nos es impartida, desde la infancia. Ya en la lactancia, el niño comienza a crear vínculos sociales, con quienes lo rodean. El ser humano, está constantemente, en un proceso de educación. El hombre es una verdadera esponja, el cual va reteniendo información, con todo aquello con que interactúa.
  • 4. 5. Inicia desde el momento en que nacemos y termina al momento de morir. Aunque es difícil señalar un límite final a la educabilidad del individuo, "sin embargo es razonable aceptar que ella acaba con la decrepitud, cuando ni las funciones mentales ni físicas permiten bastarse a si... cuando hay real incapacidad para la vida individual y social”. El hombre jamás se detiene en su aspiración de mejorar; su interés por perfeccionarse aumenta cada día. Existe en él, y quizá esta sea la esencia misma de su progreso, el afán de acumular conocimientos y experiencias Tal es lo que caracteriza la condición humana del hombre: la inherente búsqueda de conocimientos que conduzcan a su mejoramiento integral.