SlideShare une entreprise Scribd logo
PONENCIA DE INVESTIGACIÓN
Área Temática: Educación superior en el ámbito regional
EL PAPEL DE LAS TIC EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
DR. IGNACIO MARCELINO LÓPEZ SANDOVAL
DRA. CRISTINA TERESA PENSO D ALBENZIO
Profesores – Investigadores
Universidad Autónoma Metropolitana
ignaciolsmx@yahoo.com.mx
pensocristina77@gmail.com
AGENDA
 Introducción
 Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC)
 La importancia de las TIC en México y a nivel
internacional
 El impacto de las TIC
 El efecto del uso de las TIC en la educación
 Usos y abusos de las TIC en la Educación Superior
 Reflexiones finales
 Referencias bibliográficas
INTRODUCCIÓN
● Rapidez en la transmisión de
información y comunicación
● Eficiencia en procesos
productivos, comerciales,
financieros y actividades
cotidianas.
Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC)
● La cantidad de información y
conocimientos generados ha
sobrepasado la capacidad de
asimilación de educandos y
educadores, tanto en cantidad
como en calidad
“Rama de la tecnología que se dedica
al estudio, aplicación y procesamiento
de data, lo cual involucra la obtención,
creación, almacenamiento,
administración, modificación, manejo,
movimiento, control, visualización,
distribución, intercambio, transmisión o
recepción de información de forma
automática, así como el desarrollo y
uso de “hardware”, “firmware”,
software”, cualquiera de sus
componentes y todos los
procedimientos asociados con el
procesamiento de data”
(Castro, Guzmán y Casado, 2007:215).
● Tecnologías de Información
EL IMPACTO DE LAS TIC
Nivel económico
Negocios de manera más eficiente y competitiva, a través
de la optimización del tiempo y los recursos.
MENORES COSTOS DE PRODUCCIÓN
Y TRANSACCIÓN
MAYOR PRODUCTIVIDAD Y
EFICIENCIA
INGRESO A NUEVOS MERCADOS
EL IMPACTO DE LAS TIC
Nivel social
➔ Las TIC permite a los individuos
acceder a una mejor información de
manera más rápida y abundante, lo que
puede contribuir a elevar su calidad de
vida.
➔ Sin embargo, también pueden ser
utilizadas como tecnologías de
enajenación y difusión de información
falsa o rumores que sesgue las
decisiones de los ciudadanos o
usuarios de estas tecnologías, en
términos políticos y sociales.
Si bien es cierto que las
ventajas son considerables,
bajo un buen manejo y
acceso a estas tecnologías.
Al igual que cualquier
proceso de crecimiento
económico y de innovación
tecnológica, la evolución y
desarrollo de las TIC no ha
sido homogénea en todas las
regiones de un país, ni en
todos los países.
LA IMPORTANCIA
DE LAS TIC
NIVEL
INTERNACIONAL
EL ACCESO A LAS TIC A NIVEL MUNDIAL
Fuente: Unión Internacional de las telecomunicaciones – UIT.
Measuring the Information Society 2010.
*Estimado.
La penetración de telefonía móvil en América
Latina en el cuarto trimestre de 2015
Fuente: Mediatelecom P&L con datos de GSMA
Octavio Islas, 2017.
Penetración por c/100 habitantes y suscriptores únicos al 4T15
Penetración de usuarios de Internet en 2011
(En porcentajes)
Fuente: CEPAL, con datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT),
World Telecommunications Indicators Database, 2012.
Nota: Los datos para la OCDE no incluye a Chile y México
La penetración de la banda ancha fija y móvil en 2015
Fuente: ORBA de la CEPAL, con base en datos de UIT,
Telecommunications Indicators Database, 2016.
EL EFECTO DEL USO DE
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Los dispositivos de las TIC, tienen la capacidad de generar
y proporcionar una gran cantidad de información y recursos
de enseñanza
Estas tecnologías pueden desplegar una
serie de ventajas al momento de utilizarse :
★ Proporcionar mayor efectividad a
la educación escolarizada.
★ Ampliar la oferta educativa.
★ Propiciar la producción de nuevos
materiales educativos.
★ Incluye a dichas tecnologías en el
proceso enseñanza-aprendizaje.
★ Permitir, por su amplia cobertura,
penetrar en las zonas rurales más
apartadas.
(Cituk, s.f.: 6)
Se requiere que las
comunidades y escuelas
cuenten con una infraestructura
básica que permita la
incorporación de estos
dispositivos y capital humano
que tenga la capacidad de
usarlas y enseñar su manejo.
La integración de las TIC en la educación es un proceso que va
más allá del simple uso herramientas tecnológicas, se debe
plantear una verdadera construcción didáctica y que pueda
generar y consolidar el aprendizaje significativo con ayuda de la
tecnología.
Las TIC dentro del sistema educativo pueden ser usadas de
tres maneras distintas:
● Como objeto de aprendizaje
● Como medio para aprender.
● Como apoyo al aprendizaje.
(Martínez y Méndez, 2015: 44):
Los orígenes del uso de las TIC en la educación mexicana están
estrechamente relacionados con los sistemas de educación a distancia,
sistemas abiertos no escolarizados, que tienen como objetivo brindar más
oportunidades educativas en zonas y sectores de la población alejados y sin
acceso a la educación
(Cuevas, 2014)
Educación
Básica
Educación
Media
Educación
Media
Superior
Educación
Superior,
Especialidad y
Posgrado
En México se ha desarrollado una diversidad de
proyectos relacionados con las TIC
E-México
● e-aprendizaje
● e-salud
● e-comercio
● e-gobierno
Red Escolar
● Un programa de la SEP
y del ILCE
● Modelo educativo que
concentra el uso integral e
intensivo de las Tecnologías de
Información y Comunicación
para mejorar la calidad de la
educación secundaria
Red Edusat
● Sistema de
televisión educativa
de México basado
en tecnología
satelital
digitalizada.
Enciclomedia
● Es un proyecto que
abarca la edición
de manera digital
de los libros de
textos gratuitos de
la SEP
PRONAP
● Es un proyecto que
abarca la edición
de manera digital
de los libros de
textos gratuitos de
la SEP
SOMECE
● Sociedad mexicana
de Computación en
Educación
Usos y abusos de las TIC en la
Educación Superior
En realidad, bajo el amplio uso de
TIC, el papel del docente es ahora
el de fungir como asesor o guía,
que se enfoca en proporcionar a los
estudiantes las herramientas para
la búsqueda inteligente, el análisis
crítico y la selección y aplicación de
los conocimientos
(Abarca, 2015).
• Costos de la tecnología
• Educación Superior
• a distancia
• Facilitan la
comunicación entre
docentes y estudiantes
• Reduce los costos en
una educación de
calidad
• Falta de infraestructura • Información falsa
VS
REFLEXIONES FINALES
El uso de TIC ha mejorado el bienestar social
y la calidad de vida brindando mejores
niveles de alimentación, salud, cultura,
educación y participación social y política.
El uso de estas tecnologías ha generado
necesidades de sistemas educativos más
dinámicos y de auto aprendizaje; acorde a la
nueva realidad que enfrenta los educandos y
docentes en la actualidad, sobre todo en el
nivel de educación superior.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
● Castro, S., Guzmán, B., y Casado, D. (2007). Las Tic en los procesos de enseñanza y
aprendizaje. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela: Laurus, Vol. 13, No.
23, pp. 213-234. Recuperado de: http://www.redalyc.org
● Islas, J. (s.f.). ¿Por qué México tiene tan baja penetración de telefonía móvil? Blog de Octavio
Islas. Recuperado de: https://octavioislas.com
● Cituk, D. (s.f.). México y las TIC en la Educación Básica. Revista e-FORMAFORES. Red Escolar.
● Martínez, S., y Méndez, L. (2015). Las tecnologías de información y comunicación en el proceso
de enseñanza en México y el mundo. Universidad Autónoma del Estado de México. Tesis para
obtener el título de Licenciado en Informática Administrativa. Recuperado de: http://ri.uaemex.mx
● Cuevas, R. (2014). Las TIC como instrumento pedagógico en la educación superior. Revista
Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Universidad Autónoma de
Guerrero. Vol. 5, No. 9.
● Abarca, Y. (2015). El uso de las TIC en la educación universitaria: motivación que incide en su
uso y frecuencia. Revista de Lenguas Modernas, (22), 2–9.
https://doi.org/10.15517/rlm.v0i22.19692
¡GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

Contenu connexe

Similaire à EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pdf

Estrategias pedadogicas.pdf
Estrategias pedadogicas.pdfEstrategias pedadogicas.pdf
Estrategias pedadogicas.pdf
RubenDarioAmayaGarci
 
Los nti's trabajo
Los nti's trabajoLos nti's trabajo
Los nti's trabajo
andrea quilambaqui malla
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Gloribeth Garcia
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Las ticLas tic
Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
Anita Cardenas
 
Definición de tic
Definición de ticDefinición de tic
Definición de tic
UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO
 
Crecimiento de las tics
Crecimiento de las ticsCrecimiento de las tics
Crecimiento de las tics
Giovanni Di Perri
 
Evolucion de las tics
Evolucion de las ticsEvolucion de las tics
Evolucion de las tics
dianaemily
 
Diap. blogger tic
Diap. blogger ticDiap. blogger tic
Diap. blogger tic
Nerhys Palacios
 
Proyecto plataforma learny
Proyecto plataforma learnyProyecto plataforma learny
Proyecto plataforma learny
maricarmengandara
 
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las ticVentajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las tic
JavierRodriguez913
 
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
e-UAEM
 
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFEproyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
latingirl
 
Prueba curso
Prueba cursoPrueba curso
Prueba curso
Jaime Chavez
 
Las tic trabajo
Las tic trabajoLas tic trabajo
Las tic trabajo
seguridad7p
 
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
Las tic en la educacion impress leonardo yoveraLas tic en la educacion impress leonardo yovera
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
leonardo_yovera
 
Las tic en la educacion impress a color
Las tic en la educacion impress a colorLas tic en la educacion impress a color
Las tic en la educacion impress a color
leonardo_yovera
 
Uso de las tic en centros educativos mexicanos
Uso de las tic en centros educativos mexicanosUso de las tic en centros educativos mexicanos
Uso de las tic en centros educativos mexicanos
MarcoAntonioDomingue18
 

Similaire à EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pdf (20)

Estrategias pedadogicas.pdf
Estrategias pedadogicas.pdfEstrategias pedadogicas.pdf
Estrategias pedadogicas.pdf
 
Los nti's trabajo
Los nti's trabajoLos nti's trabajo
Los nti's trabajo
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
 
Definición de tic
Definición de ticDefinición de tic
Definición de tic
 
Crecimiento de las tics
Crecimiento de las ticsCrecimiento de las tics
Crecimiento de las tics
 
Evolucion de las tics
Evolucion de las ticsEvolucion de las tics
Evolucion de las tics
 
Diap. blogger tic
Diap. blogger ticDiap. blogger tic
Diap. blogger tic
 
Proyecto plataforma learny
Proyecto plataforma learnyProyecto plataforma learny
Proyecto plataforma learny
 
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las ticVentajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las tic
 
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
 
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFEproyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
 
Prueba curso
Prueba cursoPrueba curso
Prueba curso
 
Las tic trabajo
Las tic trabajoLas tic trabajo
Las tic trabajo
 
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
Las tic en la educacion impress leonardo yoveraLas tic en la educacion impress leonardo yovera
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
 
Las tic en la educacion impress a color
Las tic en la educacion impress a colorLas tic en la educacion impress a color
Las tic en la educacion impress a color
 
Uso de las tic en centros educativos mexicanos
Uso de las tic en centros educativos mexicanosUso de las tic en centros educativos mexicanos
Uso de las tic en centros educativos mexicanos
 

Plus de OvidioDiaz3

Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdfCambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
OvidioDiaz3
 
ticseneducacionsuperior presentacion.pdf
ticseneducacionsuperior presentacion.pdfticseneducacionsuperior presentacion.pdf
ticseneducacionsuperior presentacion.pdf
OvidioDiaz3
 
funcinalidades y estrategias unimar04.ppt
funcinalidades y estrategias unimar04.pptfuncinalidades y estrategias unimar04.ppt
funcinalidades y estrategias unimar04.ppt
OvidioDiaz3
 
formación Ministros Extraordinarios SC.ppt
formación Ministros Extraordinarios SC.pptformación Ministros Extraordinarios SC.ppt
formación Ministros Extraordinarios SC.ppt
OvidioDiaz3
 
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptxRedaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
OvidioDiaz3
 
importanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
importanciadelasPlataformasvirtuales.pptimportanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
importanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
OvidioDiaz3
 
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.pptla bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
OvidioDiaz3
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptx
OvidioDiaz3
 
ciudadania digital.ppt
ciudadania digital.pptciudadania digital.ppt
ciudadania digital.ppt
OvidioDiaz3
 
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptxCURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
OvidioDiaz3
 
TEMA 2 la iglesia santa.ppt
TEMA 2 la iglesia santa.pptTEMA 2 la iglesia santa.ppt
TEMA 2 la iglesia santa.ppt
OvidioDiaz3
 
el nombre de jesus.ppt
el nombre de jesus.pptel nombre de jesus.ppt
el nombre de jesus.ppt
OvidioDiaz3
 
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptxCURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
OvidioDiaz3
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pptfilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
OvidioDiaz3
 
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptxexponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
OvidioDiaz3
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptx
OvidioDiaz3
 
En los albores de la Pneumatología.pdf
En los albores de la Pneumatología.pdfEn los albores de la Pneumatología.pdf
En los albores de la Pneumatología.pdf
OvidioDiaz3
 
sacramentodelaconfirmacin-140320003837-phpapp01.pptx
sacramentodelaconfirmacin-140320003837-phpapp01.pptxsacramentodelaconfirmacin-140320003837-phpapp01.pptx
sacramentodelaconfirmacin-140320003837-phpapp01.pptx
OvidioDiaz3
 
aprendizaje significativo constructivismo.pdf
aprendizaje significativo constructivismo.pdfaprendizaje significativo constructivismo.pdf
aprendizaje significativo constructivismo.pdf
OvidioDiaz3
 

Plus de OvidioDiaz3 (20)

Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdfCambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
 
ticseneducacionsuperior presentacion.pdf
ticseneducacionsuperior presentacion.pdfticseneducacionsuperior presentacion.pdf
ticseneducacionsuperior presentacion.pdf
 
funcinalidades y estrategias unimar04.ppt
funcinalidades y estrategias unimar04.pptfuncinalidades y estrategias unimar04.ppt
funcinalidades y estrategias unimar04.ppt
 
formación Ministros Extraordinarios SC.ppt
formación Ministros Extraordinarios SC.pptformación Ministros Extraordinarios SC.ppt
formación Ministros Extraordinarios SC.ppt
 
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptxRedaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
 
importanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
importanciadelasPlataformasvirtuales.pptimportanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
importanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
 
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.pptla bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptx
 
ciudadania digital.ppt
ciudadania digital.pptciudadania digital.ppt
ciudadania digital.ppt
 
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptxCURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
 
TEMA 2 la iglesia santa.ppt
TEMA 2 la iglesia santa.pptTEMA 2 la iglesia santa.ppt
TEMA 2 la iglesia santa.ppt
 
el nombre de jesus.ppt
el nombre de jesus.pptel nombre de jesus.ppt
el nombre de jesus.ppt
 
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptxCURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pptfilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
 
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptxexponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptx
 
En los albores de la Pneumatología.pdf
En los albores de la Pneumatología.pdfEn los albores de la Pneumatología.pdf
En los albores de la Pneumatología.pdf
 
sacramentodelaconfirmacin-140320003837-phpapp01.pptx
sacramentodelaconfirmacin-140320003837-phpapp01.pptxsacramentodelaconfirmacin-140320003837-phpapp01.pptx
sacramentodelaconfirmacin-140320003837-phpapp01.pptx
 
aprendizaje significativo constructivismo.pdf
aprendizaje significativo constructivismo.pdfaprendizaje significativo constructivismo.pdf
aprendizaje significativo constructivismo.pdf
 

Dernier

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Dernier (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pdf

  • 1.
  • 2. PONENCIA DE INVESTIGACIÓN Área Temática: Educación superior en el ámbito regional EL PAPEL DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DR. IGNACIO MARCELINO LÓPEZ SANDOVAL DRA. CRISTINA TERESA PENSO D ALBENZIO Profesores – Investigadores Universidad Autónoma Metropolitana ignaciolsmx@yahoo.com.mx pensocristina77@gmail.com
  • 3. AGENDA  Introducción  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)  La importancia de las TIC en México y a nivel internacional  El impacto de las TIC  El efecto del uso de las TIC en la educación  Usos y abusos de las TIC en la Educación Superior  Reflexiones finales  Referencias bibliográficas
  • 5. ● Rapidez en la transmisión de información y comunicación ● Eficiencia en procesos productivos, comerciales, financieros y actividades cotidianas. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ● La cantidad de información y conocimientos generados ha sobrepasado la capacidad de asimilación de educandos y educadores, tanto en cantidad como en calidad
  • 6. “Rama de la tecnología que se dedica al estudio, aplicación y procesamiento de data, lo cual involucra la obtención, creación, almacenamiento, administración, modificación, manejo, movimiento, control, visualización, distribución, intercambio, transmisión o recepción de información de forma automática, así como el desarrollo y uso de “hardware”, “firmware”, software”, cualquiera de sus componentes y todos los procedimientos asociados con el procesamiento de data” (Castro, Guzmán y Casado, 2007:215). ● Tecnologías de Información
  • 7.
  • 8. EL IMPACTO DE LAS TIC Nivel económico
  • 9. Negocios de manera más eficiente y competitiva, a través de la optimización del tiempo y los recursos. MENORES COSTOS DE PRODUCCIÓN Y TRANSACCIÓN MAYOR PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA INGRESO A NUEVOS MERCADOS
  • 10. EL IMPACTO DE LAS TIC Nivel social
  • 11. ➔ Las TIC permite a los individuos acceder a una mejor información de manera más rápida y abundante, lo que puede contribuir a elevar su calidad de vida. ➔ Sin embargo, también pueden ser utilizadas como tecnologías de enajenación y difusión de información falsa o rumores que sesgue las decisiones de los ciudadanos o usuarios de estas tecnologías, en términos políticos y sociales.
  • 12. Si bien es cierto que las ventajas son considerables, bajo un buen manejo y acceso a estas tecnologías. Al igual que cualquier proceso de crecimiento económico y de innovación tecnológica, la evolución y desarrollo de las TIC no ha sido homogénea en todas las regiones de un país, ni en todos los países.
  • 13. LA IMPORTANCIA DE LAS TIC NIVEL INTERNACIONAL
  • 14. EL ACCESO A LAS TIC A NIVEL MUNDIAL Fuente: Unión Internacional de las telecomunicaciones – UIT. Measuring the Information Society 2010. *Estimado.
  • 15. La penetración de telefonía móvil en América Latina en el cuarto trimestre de 2015 Fuente: Mediatelecom P&L con datos de GSMA Octavio Islas, 2017. Penetración por c/100 habitantes y suscriptores únicos al 4T15
  • 16. Penetración de usuarios de Internet en 2011 (En porcentajes) Fuente: CEPAL, con datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), World Telecommunications Indicators Database, 2012. Nota: Los datos para la OCDE no incluye a Chile y México
  • 17. La penetración de la banda ancha fija y móvil en 2015 Fuente: ORBA de la CEPAL, con base en datos de UIT, Telecommunications Indicators Database, 2016.
  • 18. EL EFECTO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
  • 19. Los dispositivos de las TIC, tienen la capacidad de generar y proporcionar una gran cantidad de información y recursos de enseñanza Estas tecnologías pueden desplegar una serie de ventajas al momento de utilizarse : ★ Proporcionar mayor efectividad a la educación escolarizada. ★ Ampliar la oferta educativa. ★ Propiciar la producción de nuevos materiales educativos. ★ Incluye a dichas tecnologías en el proceso enseñanza-aprendizaje. ★ Permitir, por su amplia cobertura, penetrar en las zonas rurales más apartadas. (Cituk, s.f.: 6)
  • 20. Se requiere que las comunidades y escuelas cuenten con una infraestructura básica que permita la incorporación de estos dispositivos y capital humano que tenga la capacidad de usarlas y enseñar su manejo.
  • 21. La integración de las TIC en la educación es un proceso que va más allá del simple uso herramientas tecnológicas, se debe plantear una verdadera construcción didáctica y que pueda generar y consolidar el aprendizaje significativo con ayuda de la tecnología.
  • 22. Las TIC dentro del sistema educativo pueden ser usadas de tres maneras distintas: ● Como objeto de aprendizaje ● Como medio para aprender. ● Como apoyo al aprendizaje. (Martínez y Méndez, 2015: 44):
  • 23. Los orígenes del uso de las TIC en la educación mexicana están estrechamente relacionados con los sistemas de educación a distancia, sistemas abiertos no escolarizados, que tienen como objetivo brindar más oportunidades educativas en zonas y sectores de la población alejados y sin acceso a la educación (Cuevas, 2014) Educación Básica Educación Media Educación Media Superior Educación Superior, Especialidad y Posgrado
  • 24. En México se ha desarrollado una diversidad de proyectos relacionados con las TIC E-México ● e-aprendizaje ● e-salud ● e-comercio ● e-gobierno Red Escolar ● Un programa de la SEP y del ILCE ● Modelo educativo que concentra el uso integral e intensivo de las Tecnologías de Información y Comunicación para mejorar la calidad de la educación secundaria Red Edusat ● Sistema de televisión educativa de México basado en tecnología satelital digitalizada.
  • 25. Enciclomedia ● Es un proyecto que abarca la edición de manera digital de los libros de textos gratuitos de la SEP PRONAP ● Es un proyecto que abarca la edición de manera digital de los libros de textos gratuitos de la SEP SOMECE ● Sociedad mexicana de Computación en Educación
  • 26. Usos y abusos de las TIC en la Educación Superior En realidad, bajo el amplio uso de TIC, el papel del docente es ahora el de fungir como asesor o guía, que se enfoca en proporcionar a los estudiantes las herramientas para la búsqueda inteligente, el análisis crítico y la selección y aplicación de los conocimientos (Abarca, 2015).
  • 27. • Costos de la tecnología • Educación Superior • a distancia • Facilitan la comunicación entre docentes y estudiantes • Reduce los costos en una educación de calidad • Falta de infraestructura • Información falsa VS
  • 28. REFLEXIONES FINALES El uso de TIC ha mejorado el bienestar social y la calidad de vida brindando mejores niveles de alimentación, salud, cultura, educación y participación social y política. El uso de estas tecnologías ha generado necesidades de sistemas educativos más dinámicos y de auto aprendizaje; acorde a la nueva realidad que enfrenta los educandos y docentes en la actualidad, sobre todo en el nivel de educación superior.
  • 29. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ● Castro, S., Guzmán, B., y Casado, D. (2007). Las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela: Laurus, Vol. 13, No. 23, pp. 213-234. Recuperado de: http://www.redalyc.org ● Islas, J. (s.f.). ¿Por qué México tiene tan baja penetración de telefonía móvil? Blog de Octavio Islas. Recuperado de: https://octavioislas.com ● Cituk, D. (s.f.). México y las TIC en la Educación Básica. Revista e-FORMAFORES. Red Escolar. ● Martínez, S., y Méndez, L. (2015). Las tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza en México y el mundo. Universidad Autónoma del Estado de México. Tesis para obtener el título de Licenciado en Informática Administrativa. Recuperado de: http://ri.uaemex.mx ● Cuevas, R. (2014). Las TIC como instrumento pedagógico en la educación superior. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Universidad Autónoma de Guerrero. Vol. 5, No. 9. ● Abarca, Y. (2015). El uso de las TIC en la educación universitaria: motivación que incide en su uso y frecuencia. Revista de Lenguas Modernas, (22), 2–9. https://doi.org/10.15517/rlm.v0i22.19692