SlideShare une entreprise Scribd logo
UNIVERSIDAD
INTERNACIONAL NUEVA LUZ
MATERIA
GEOGRAFÍA DE PANAMÁ
trabajo realizado
por :
Henry erwin Gutierrez Sobenis
RESUMEN EJECUTIVO
Corredor Biológico Mesoamericano
El Corredor Biológico Mesoamericano es una región que conecta áreas naturales de Belice,
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y algunos estados del sur de
México. Esta región actúa como un puente terrestre natural desde América del Sur hasta América
del Norte, lo cual es importante para las especies que utilizan el corredor en sus migraciones.
Mesoamérica es una zona de gran importancia en términos de biodiversidad, ya que alberga entre
el 7% y el 10% de las especies conocidas en el mundo.
La importancia ecológica del Corredor Biológico Mesoamericano radica en su capacidad para
promover la conservación de la biodiversidad y mantener la conectividad entre los ecosistemas de
la región. Al permitir el movimiento de especies, el corredor Biológico contribuye a mantener la
salud de los ecosistemas y la supervivencia de las especies, evitando la fragmentación de hábitats
y facilitando el intercambio genético.
Además, tiene un impacto positivo en la protección de los recursos naturales. Al conservar los
ecosistemas y promover prácticas sostenibles, se pueden preservar los recursos hídricos, la
calidad del suelo, la regulación del clima y otros beneficios que los ecosistemas brindan a las
comunidades locales y al planeta en general.
El Corredor Biológico Mesoamericano también contribuye a la protección de hábitats clave y
especies en peligro de extinción. Al establecer áreas protegidas y promover la conservación de los
ecosistemas, se pueden preservar los hogares de numerosas especies y contribuir a su
supervivencia a largo plazo.
En resumen, la importancia ecológica del Corredor Biológico Mesoamericano radica en su
capacidad para promover la conservación de la biodiversidad, mantener la conectividad entre los
ecosistemas, proteger los recursos naturales y preservar hábitats clave y especies en peligro de
extinción.
HENRY ERWIN GUTIERREZ SOBENIS
Es vida nuestra corredor

Contenu connexe

Similaire à El Resumen Corredor Biológico Mesoamericano.pdf

BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
chamizito
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LissetEstefania
 
biodiversidad .pptx
biodiversidad .pptxbiodiversidad .pptx
biodiversidad .pptx
Gilda Dinora Oyuela Izaguirre
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yessy McCartney
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
ferbustam
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
claudiahispano
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Albeiro QueveDO
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
nagelit
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
haydeevirginia1
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
Felipe Vásquez
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
BrendaPalomaresSalas
 
Biodiversidad biologica
Biodiversidad biologicaBiodiversidad biologica
Biodiversidad biologica
ORI2009
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
mireyaerazo
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
Belén Ruiz González
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BrizeidaBM
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
gabi312
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
Truco Safari
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Importancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombianaImportancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombiana
POLOSUGO
 
Biodiversidad grado 11 a
Biodiversidad grado 11 aBiodiversidad grado 11 a
Biodiversidad grado 11 a
ximena mejia
 

Similaire à El Resumen Corredor Biológico Mesoamericano.pdf (20)

BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
biodiversidad .pptx
biodiversidad .pptxbiodiversidad .pptx
biodiversidad .pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
 
Biodiversidad biologica
Biodiversidad biologicaBiodiversidad biologica
Biodiversidad biologica
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Importancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombianaImportancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombiana
 
Biodiversidad grado 11 a
Biodiversidad grado 11 aBiodiversidad grado 11 a
Biodiversidad grado 11 a
 

Dernier

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 

Dernier (20)

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 

El Resumen Corredor Biológico Mesoamericano.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL NUEVA LUZ MATERIA GEOGRAFÍA DE PANAMÁ trabajo realizado por : Henry erwin Gutierrez Sobenis
  • 2. RESUMEN EJECUTIVO Corredor Biológico Mesoamericano El Corredor Biológico Mesoamericano es una región que conecta áreas naturales de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y algunos estados del sur de México. Esta región actúa como un puente terrestre natural desde América del Sur hasta América del Norte, lo cual es importante para las especies que utilizan el corredor en sus migraciones. Mesoamérica es una zona de gran importancia en términos de biodiversidad, ya que alberga entre el 7% y el 10% de las especies conocidas en el mundo. La importancia ecológica del Corredor Biológico Mesoamericano radica en su capacidad para promover la conservación de la biodiversidad y mantener la conectividad entre los ecosistemas de la región. Al permitir el movimiento de especies, el corredor Biológico contribuye a mantener la salud de los ecosistemas y la supervivencia de las especies, evitando la fragmentación de hábitats y facilitando el intercambio genético. Además, tiene un impacto positivo en la protección de los recursos naturales. Al conservar los ecosistemas y promover prácticas sostenibles, se pueden preservar los recursos hídricos, la calidad del suelo, la regulación del clima y otros beneficios que los ecosistemas brindan a las comunidades locales y al planeta en general. El Corredor Biológico Mesoamericano también contribuye a la protección de hábitats clave y especies en peligro de extinción. Al establecer áreas protegidas y promover la conservación de los ecosistemas, se pueden preservar los hogares de numerosas especies y contribuir a su supervivencia a largo plazo. En resumen, la importancia ecológica del Corredor Biológico Mesoamericano radica en su capacidad para promover la conservación de la biodiversidad, mantener la conectividad entre los ecosistemas, proteger los recursos naturales y preservar hábitats clave y especies en peligro de extinción. HENRY ERWIN GUTIERREZ SOBENIS Es vida nuestra corredor