SlideShare une entreprise Scribd logo
De 00:00 a 1:00 horas del principio del día. Hace 13.800.000.000 millones de años.
De 1 a 2 de la mañana. Hace 13.000.000.000 millones de años.
De 2 a 3 de la mañana. Hace 12.300.000.000 millones de años, se formó
la galaxia bautizada como DLA0817g.
De 3 a 4 de la mañana. Hace 12.000.000.000 millones de años.
Residuos de radiación del Big Bang, distorsionados por la materia oscura
hace 12.000 millones de años
De 4 a 5 de la mañana. Hace 11.000.000.000 millones de años.
El Universo comenzó a enfriarse.
De 5 a 6 de la mañana. Hace 10.700.000.000 millones de años. Formación
de la galaxia cswa128
De 6 a 7 de la mañana. Hace 10.000.000.000 millones de años. La Vía Láctea es el resultado de la
fusión con varios centenares de pequeñas galaxias.
La colisión que hace 10 000 millones de años se produjo entre el progenitor principal de la Vía
Láctea y la galaxia enana Gaia-Encélado. Fue el origen de nuestra galaxia, según un estudio liderado
por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), informó el IAC.
De 7 a 8 de la mañana . Hace 9.500.000.000 millones de años.
Foto llamada Campo Profundo del Hubble. Las galaxias y objetos correspondientes a esa
edad son los más lejanos de la foto.
De 8 a 9 de la mañana. Hace 9.000.000.000 millones de años.
Cúmulo de galaxias MACS J1149.5 + 223, en él hay una estrella llamada Icaro.
Se muestran tres imágenes de Icaro, una de 2011 que muestra que la estrella no
era visible (arriba a la derecha), y una imagen de 2016 donde se señala a la
estrella ya visible (derecha, abajo)
De 9 a 10 de la mañana. Hace 8.200.000.000 millones de años.
Las edades de las estrellas individuales en la Vía Láctea pueden estimarse midiendo la abundancia
de elementos radiactivos de larga vida como el torio 232 y el uranio 238, y comparando luego los resultados
con las estimaciones de su abundancia original, una técnica llamada nucleocosmocronología.
Esto resulta en valores de aproximadamente 12,5 ± 3 mil millones de años para la CS 31082-00134 y 13,8 ± 4
mil millones de años para la BD +17° 3248.35
• De 10 a 11 de la mañana. Hace 8.000.000.000 millones de años. Se recibe una
señal de una galaxia. Se ha llamado FRB 190523 (Fast Radio Bursts).
De 11 a 12 de la mañana. Hace 7.000.000.000 millones de años se
formó la galaxia SGAS J143845+145407.
De 12 a 13 h. Galaxia formada hace 6.700.000.000 millones de años
Hay un gigantesco conjunto de galaxias, desconocido hasta ahora, que es 10.000
veces más masivo que nuestra Vía Láctea.
De 13 a 14 h. Hace 6.000.000.000 millones de años.
El conglomerado de galaxias que se muestra en la imagen se denomina SDSS J1110 + 6459 y fue
descubierto como parte del proyecto de estudio de galaxias distantes llamado Sloan Giant Arcs
Survey.
De 14 a 15 h. Hace 5.250.000.000 millones de años. Una galaxia se resiste a ser devorada por un agujero
negro. La galaxia CQ4479 sobrevivió a las fuerzas de un cuásar al seguir dando a luz nuevas estrellas.
SOFIA, un proyecto conjunto de la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán, DLR, estudió esta galaxia. En su
núcleo hay un tipo especial de cuásar que fue descubierto recientemente por Kirkpatrick llamado "cuásar frío".
De 15 a 16 h. Hace 4.600.000.000 millones de años.
La hora corresponde a un período desde 5.175.000.000 a 4.600.000.000 millones de años
En uno de los brazos de esa galaxia se condensó una estrella, el Sol. A su alrededor se formaron, girando,
diversos cuerpos, entre ellos nuestro planeta, la Tierra.
De 16 a 17 h. Hace 4.500.000.000 millones de años, que es la edad lunar, aproximadamente la edad
de la Tierra.
La hora corresponde a un período desde 4.600.000.000 a 4.025.000.000 millones de años.
Una teoría de la formación de la luna es por el impacto de un protoplaneta del tamaño de Marte,
llamado Tea. El material arrancado formó la Luna, según la teoría del gran impacto.
De 17 a 18 h. Hace 3.800.000.000 millones de años.
De 18 a 19 h. Hace 2.900.000.000 millones de años.
Las cianobacterias hacían la fotosíntesis, consumiendo dióxido de carbono, aunque todavía no liberaban oxígeno a la
atmósfera.
Estas bacterias fijaban el carbono que formó los primeros estromabolitos. Hace unos 2.900 millones de años
aparecieron los primeros organismos capaces de liberar oxígeno a la atmósfera, con lo que esta empezó a cambiar.
De 19 a 20 h. Hace unos 2.500.000.000 millones de años se inició el Proterozoico,
palabra que significa "tiempo de vida inicial".
Se produjeron grandes glaciaciones. La primera conocida data de hace unos 2.300
millones de años.
De 20 a 21 h. Hace 2.000.000.000 millones de años
Los científicos han descubierto una muerte masiva que tuvo lugar hace dos mil millones de
años, con la desaparición de hasta el 99,5 por ciento de la vida en la Tierra.
De 21 a 22 h. Hace 1.500.000.000 millones de años. Gracias al ozono se absorben casi todas las radiaciones
ultra
violetas que emite el Sol. Constituye una
capa protectora sin la
cual la vida de nuestro planeta no
existiría.
La concentración actual de O2 se consiguió hace 1500 millones de años.
La atmósfera primitiva era medianamente reductora con abundante CO2, N2 y H2O, sin O2 libre y con menores de metano, amoniaco, dióxido de
De 22 a 23 h. Hace 1.100.000.000 millones de años.
De 23 a 24 horas de la noche. Comprende desde hace 575.000.000 millones de
años hasta la actualidad.

Contenu connexe

Similaire à El Universo y su evolución en 24 horas.pptx

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Juan F.Guevara
 
El universo
El universoEl universo
El universo
morochaww
 
Formaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierraFormaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierra
Einnor Serolf
 
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big BangEl Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
Juanma Perezz
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
IES Alhamilla de Almeria
 
Resumen teoría big bang
Resumen teoría big bangResumen teoría big bang
Resumen teoría big bang
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Supernovas-1.pdf
Supernovas-1.pdfSupernovas-1.pdf
Supernovas-1.pdf
BETTYSANDRAQUISPECOR
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
ISIDRAGUZMAN
 
Nicolás esguerra
Nicolás esguerraNicolás esguerra
Nicolás esguerra
davidvelascov
 
Portafolio Biologia
Portafolio BiologiaPortafolio Biologia
Portafolio Biologia
Johnny Hinga
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
mp0ojeda
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
mp0ojeda
 
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºbCmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºb
antoniovalero94
 
El universo
El universoEl universo
El universo
angelayomairaperez
 
Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...
Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...
Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
Dizzy Pastrana
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
Monica Ramírez
 
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la VidaConferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El universo
El universo El universo
El universo
Dalexandromv
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
susico
 

Similaire à El Universo y su evolución en 24 horas.pptx (20)

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Formaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierraFormaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierra
 
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big BangEl Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Resumen teoría big bang
Resumen teoría big bangResumen teoría big bang
Resumen teoría big bang
 
Supernovas-1.pdf
Supernovas-1.pdfSupernovas-1.pdf
Supernovas-1.pdf
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
 
Nicolás esguerra
Nicolás esguerraNicolás esguerra
Nicolás esguerra
 
Portafolio Biologia
Portafolio BiologiaPortafolio Biologia
Portafolio Biologia
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºbCmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºb
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...
Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...
Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...
 
Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
 
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la VidaConferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 

Dernier

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Dernier (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

El Universo y su evolución en 24 horas.pptx

  • 1. De 00:00 a 1:00 horas del principio del día. Hace 13.800.000.000 millones de años.
  • 2. De 1 a 2 de la mañana. Hace 13.000.000.000 millones de años.
  • 3. De 2 a 3 de la mañana. Hace 12.300.000.000 millones de años, se formó la galaxia bautizada como DLA0817g.
  • 4. De 3 a 4 de la mañana. Hace 12.000.000.000 millones de años. Residuos de radiación del Big Bang, distorsionados por la materia oscura hace 12.000 millones de años
  • 5. De 4 a 5 de la mañana. Hace 11.000.000.000 millones de años. El Universo comenzó a enfriarse.
  • 6. De 5 a 6 de la mañana. Hace 10.700.000.000 millones de años. Formación de la galaxia cswa128
  • 7. De 6 a 7 de la mañana. Hace 10.000.000.000 millones de años. La Vía Láctea es el resultado de la fusión con varios centenares de pequeñas galaxias. La colisión que hace 10 000 millones de años se produjo entre el progenitor principal de la Vía Láctea y la galaxia enana Gaia-Encélado. Fue el origen de nuestra galaxia, según un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), informó el IAC.
  • 8. De 7 a 8 de la mañana . Hace 9.500.000.000 millones de años. Foto llamada Campo Profundo del Hubble. Las galaxias y objetos correspondientes a esa edad son los más lejanos de la foto.
  • 9. De 8 a 9 de la mañana. Hace 9.000.000.000 millones de años. Cúmulo de galaxias MACS J1149.5 + 223, en él hay una estrella llamada Icaro. Se muestran tres imágenes de Icaro, una de 2011 que muestra que la estrella no era visible (arriba a la derecha), y una imagen de 2016 donde se señala a la estrella ya visible (derecha, abajo)
  • 10. De 9 a 10 de la mañana. Hace 8.200.000.000 millones de años. Las edades de las estrellas individuales en la Vía Láctea pueden estimarse midiendo la abundancia de elementos radiactivos de larga vida como el torio 232 y el uranio 238, y comparando luego los resultados con las estimaciones de su abundancia original, una técnica llamada nucleocosmocronología. Esto resulta en valores de aproximadamente 12,5 ± 3 mil millones de años para la CS 31082-00134 y 13,8 ± 4 mil millones de años para la BD +17° 3248.35
  • 11. • De 10 a 11 de la mañana. Hace 8.000.000.000 millones de años. Se recibe una señal de una galaxia. Se ha llamado FRB 190523 (Fast Radio Bursts).
  • 12. De 11 a 12 de la mañana. Hace 7.000.000.000 millones de años se formó la galaxia SGAS J143845+145407.
  • 13. De 12 a 13 h. Galaxia formada hace 6.700.000.000 millones de años Hay un gigantesco conjunto de galaxias, desconocido hasta ahora, que es 10.000 veces más masivo que nuestra Vía Láctea.
  • 14. De 13 a 14 h. Hace 6.000.000.000 millones de años. El conglomerado de galaxias que se muestra en la imagen se denomina SDSS J1110 + 6459 y fue descubierto como parte del proyecto de estudio de galaxias distantes llamado Sloan Giant Arcs Survey.
  • 15. De 14 a 15 h. Hace 5.250.000.000 millones de años. Una galaxia se resiste a ser devorada por un agujero negro. La galaxia CQ4479 sobrevivió a las fuerzas de un cuásar al seguir dando a luz nuevas estrellas. SOFIA, un proyecto conjunto de la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán, DLR, estudió esta galaxia. En su núcleo hay un tipo especial de cuásar que fue descubierto recientemente por Kirkpatrick llamado "cuásar frío".
  • 16. De 15 a 16 h. Hace 4.600.000.000 millones de años. La hora corresponde a un período desde 5.175.000.000 a 4.600.000.000 millones de años En uno de los brazos de esa galaxia se condensó una estrella, el Sol. A su alrededor se formaron, girando, diversos cuerpos, entre ellos nuestro planeta, la Tierra.
  • 17. De 16 a 17 h. Hace 4.500.000.000 millones de años, que es la edad lunar, aproximadamente la edad de la Tierra. La hora corresponde a un período desde 4.600.000.000 a 4.025.000.000 millones de años. Una teoría de la formación de la luna es por el impacto de un protoplaneta del tamaño de Marte, llamado Tea. El material arrancado formó la Luna, según la teoría del gran impacto.
  • 18. De 17 a 18 h. Hace 3.800.000.000 millones de años.
  • 19. De 18 a 19 h. Hace 2.900.000.000 millones de años. Las cianobacterias hacían la fotosíntesis, consumiendo dióxido de carbono, aunque todavía no liberaban oxígeno a la atmósfera. Estas bacterias fijaban el carbono que formó los primeros estromabolitos. Hace unos 2.900 millones de años aparecieron los primeros organismos capaces de liberar oxígeno a la atmósfera, con lo que esta empezó a cambiar.
  • 20. De 19 a 20 h. Hace unos 2.500.000.000 millones de años se inició el Proterozoico, palabra que significa "tiempo de vida inicial". Se produjeron grandes glaciaciones. La primera conocida data de hace unos 2.300 millones de años.
  • 21. De 20 a 21 h. Hace 2.000.000.000 millones de años Los científicos han descubierto una muerte masiva que tuvo lugar hace dos mil millones de años, con la desaparición de hasta el 99,5 por ciento de la vida en la Tierra.
  • 22. De 21 a 22 h. Hace 1.500.000.000 millones de años. Gracias al ozono se absorben casi todas las radiaciones ultra violetas que emite el Sol. Constituye una capa protectora sin la cual la vida de nuestro planeta no existiría. La concentración actual de O2 se consiguió hace 1500 millones de años. La atmósfera primitiva era medianamente reductora con abundante CO2, N2 y H2O, sin O2 libre y con menores de metano, amoniaco, dióxido de
  • 23. De 22 a 23 h. Hace 1.100.000.000 millones de años.
  • 24. De 23 a 24 horas de la noche. Comprende desde hace 575.000.000 millones de años hasta la actualidad.