SlideShare une entreprise Scribd logo
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA: PUNTOS , LÍNEAS, PLANOS Y FIGURAS
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
EL COLOR ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Físicamente lo que distingue una sensación de color de otra es la longitud de onda de la radiación luminosa que impresiona nuestro sentido de la vista, y como la radiación es compuesta, el ojo no puede analizar las distintas radiaciones o longitudes de onda que recibe y aprecia tan sólo el tinte o “color” resultante.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo de color CMYK  ( cian ,  magenta  y  amarillo ) ( C yan,  M agenta,  Y ellow-amarillo y  Black-negro ). La mezcla de colores CMYK es sustractiva y al imprimir conjuntamente cyan, magenta y amarillo sobre fondo blanco resulta el color negro. Por varias razones, el negro generado al mezclar los colores primarios sustractivos no es adecuado y se emplea también la tinta negra como color inicial además de los tres colores primarios sustractivos amarillo, magenta y cyan. magenta  más  amarillo  =  rojo amarillo  más  cian  =  verde cian  más  magenta  =  azul
Modelo de color RYB  ( Azul ,  amarillo  y  rojo ) ( R ed,  Y ellow,  B lue  = rojo, amarillo, azul), es un modelo de síntesis sustractiva de color al igual que el modelo CMYK. En este modelo, el verde es una mezcla de azul y el amarillo. El amarillo es el complementario del violeta y el naranja el complementario del azul. rojo  más  amarillo  =  naranja amarillo  más  azul  =  verde azul  más  rojo  =  morado
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fríos : el frío remite al azul de máxima saturación. Los sentimientos generados por los colores fríos -azul, verde y verde azulado- son opuestos a los generados por los colores ardientes; el azul frío aminora el metabolismo y aumenta nuestra sensación de calma.
Cálidos : todos los tonos que contienen rojo son cálidos. Los colores cálidos, tales como el naranja rojizo, el naranja y el naranja amarillento, contienen una mezcla de rojo y amarillo en su composición, y abarcan una parte más grande del espectro emocional. Los colores cálidos son confortables, espontáneos y acogedores.
Claros : los colores claros son los pasteles más pálidos. Toman su claridad de una ausencia de color visible en su composición, y son casi transparentes. Cuando la claridad aumenta, las variaciones entre los distintos tonos disminuyen. Los colores claros descubren los alrededores y sugieren liviandad, descanso, y fluidez.
Oscuros : los colores oscuros son los que tienen negro en su composición. Encierran el espacio y lo hacen parecer más pequeño. Los colores oscuros son concentrados y serios en su efecto.
Pálidos : los colores pálidos son los pasteles más suaves. Contienen por lo menos el 65 % de blanco en su composición, y tienen un tono disminuido al que nos referimos con frecuencia como suave o romántico. Los colores pálidos, como el marfil, el celeste y el rosa, sugieren suavidad.
Brillantes : la cantidad de color puro que hay en un tono determina su brillo. La claridad de los colores brillantes se logra por la omisión del gris o el negro. Los azules, rojos, amarillos y naranjas son colores de brillo pleno. Los colores brillantes son vívidos y atraen la atención.
EL CONTRASTE ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Contenu connexe

Tendances

Los 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de IttenLos 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de Itten
magvil
 
Los colores complementarios
Los colores complementariosLos colores complementarios
Los colores complementarios
laaudaz
 
Contraste
ContrasteContraste
RelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura FondoRelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura Fondo
guest2cadcf
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
Alanis Malefica
 
La composición
La composición La composición
La composición
anahmsi
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
Paz Hermosilla
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
eme2525
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
arqacevedoteran
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
Fabián Bautista
 
4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.
brunoculturaa
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
EL COLOR (3º de ESO)
EL COLOR (3º de ESO)EL COLOR (3º de ESO)
EL COLOR (3º de ESO)
gbgplastica
 
Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
Noemi9394
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
Viviana Torres
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
marisolbuela
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y Tipologia
Daniela Prieto A.
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
Giselle Goicovic
 

Tendances (20)

Los 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de IttenLos 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de Itten
 
Los colores complementarios
Los colores complementariosLos colores complementarios
Los colores complementarios
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
RelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura FondoRelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura Fondo
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
EL COLOR (3º de ESO)
EL COLOR (3º de ESO)EL COLOR (3º de ESO)
EL COLOR (3º de ESO)
 
Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y Tipologia
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 

Similaire à ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
stewarr
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
stewarr
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
stewarr
 
El color
El colorEl color
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
yulisita01
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
geraldinsanchez02
 
Colores!!
Colores!!Colores!!
Colores 1!!
Colores 1!!Colores 1!!
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
yurleidy06
 
El circulo cromatico
El circulo cromaticoEl circulo cromatico
El circulo cromatico
alejandrochacon1401
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
jaimeortega
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
DanielSRG
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
guest217abf
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
guest217abf
 
Teoria del-color 2
Teoria del-color 2Teoria del-color 2
Teoria del-color 2
MiiLy Contreriitas
 
Teoría del color 1
Teoría del color 1 Teoría del color 1
Teoría del color 1
Dicxon123
 
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnos
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnosTeorìa del color el circulo cromático2-alumnos
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnos
irefnarcambray
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
María José
 

Similaire à ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL (20)

Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
 
El color
El colorEl color
El color
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
 
Colores!!
Colores!!Colores!!
Colores!!
 
Colores 1!!
Colores 1!!Colores 1!!
Colores 1!!
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
 
El circulo cromatico
El circulo cromaticoEl circulo cromatico
El circulo cromatico
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
 
Teoria del-color 2
Teoria del-color 2Teoria del-color 2
Teoria del-color 2
 
Teoría del color 1
Teoría del color 1 Teoría del color 1
Teoría del color 1
 
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnos
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnosTeorìa del color el circulo cromático2-alumnos
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnos
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
 

Plus de Paqui

El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
Paqui
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
Paqui
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
Paqui
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
Paqui
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
Paqui
 
OBJETO PERSONAL
OBJETO PERSONALOBJETO PERSONAL
OBJETO PERSONAL
Paqui
 
Trabajo con cartulinas
Trabajo con cartulinasTrabajo con cartulinas
Trabajo con cartulinas
Paqui
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
Paqui
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
Paqui
 
EL RETRATO FOTOGRÁFICO
EL RETRATO FOTOGRÁFICOEL RETRATO FOTOGRÁFICO
EL RETRATO FOTOGRÁFICO
Paqui
 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICALA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Paqui
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
Paqui
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
Paqui
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
Paqui
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
Paqui
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
Paqui
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
Paqui
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
Paqui
 
Trabajo de Temperas
Trabajo de TemperasTrabajo de Temperas
Trabajo de Temperas
Paqui
 
LOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
LOS 40 PRINCIPALES: 20 PintoresLOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
LOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
Paqui
 

Plus de Paqui (20)

El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
 
OBJETO PERSONAL
OBJETO PERSONALOBJETO PERSONAL
OBJETO PERSONAL
 
Trabajo con cartulinas
Trabajo con cartulinasTrabajo con cartulinas
Trabajo con cartulinas
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
 
EL RETRATO FOTOGRÁFICO
EL RETRATO FOTOGRÁFICOEL RETRATO FOTOGRÁFICO
EL RETRATO FOTOGRÁFICO
 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICALA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Trabajo de Temperas
Trabajo de TemperasTrabajo de Temperas
Trabajo de Temperas
 
LOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
LOS 40 PRINCIPALES: 20 PintoresLOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
LOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
 

ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

  • 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
  • 2. ELEMENTOS DE LA FORMA: PUNTOS , LÍNEAS, PLANOS Y FIGURAS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Físicamente lo que distingue una sensación de color de otra es la longitud de onda de la radiación luminosa que impresiona nuestro sentido de la vista, y como la radiación es compuesta, el ojo no puede analizar las distintas radiaciones o longitudes de onda que recibe y aprecia tan sólo el tinte o “color” resultante.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Modelo de color CMYK ( cian , magenta y amarillo ) ( C yan, M agenta, Y ellow-amarillo y Black-negro ). La mezcla de colores CMYK es sustractiva y al imprimir conjuntamente cyan, magenta y amarillo sobre fondo blanco resulta el color negro. Por varias razones, el negro generado al mezclar los colores primarios sustractivos no es adecuado y se emplea también la tinta negra como color inicial además de los tres colores primarios sustractivos amarillo, magenta y cyan. magenta más amarillo = rojo amarillo más cian = verde cian más magenta = azul
  • 22. Modelo de color RYB ( Azul , amarillo y rojo ) ( R ed, Y ellow, B lue = rojo, amarillo, azul), es un modelo de síntesis sustractiva de color al igual que el modelo CMYK. En este modelo, el verde es una mezcla de azul y el amarillo. El amarillo es el complementario del violeta y el naranja el complementario del azul. rojo más amarillo = naranja amarillo más azul = verde azul más rojo = morado
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Fríos : el frío remite al azul de máxima saturación. Los sentimientos generados por los colores fríos -azul, verde y verde azulado- son opuestos a los generados por los colores ardientes; el azul frío aminora el metabolismo y aumenta nuestra sensación de calma.
  • 31. Cálidos : todos los tonos que contienen rojo son cálidos. Los colores cálidos, tales como el naranja rojizo, el naranja y el naranja amarillento, contienen una mezcla de rojo y amarillo en su composición, y abarcan una parte más grande del espectro emocional. Los colores cálidos son confortables, espontáneos y acogedores.
  • 32. Claros : los colores claros son los pasteles más pálidos. Toman su claridad de una ausencia de color visible en su composición, y son casi transparentes. Cuando la claridad aumenta, las variaciones entre los distintos tonos disminuyen. Los colores claros descubren los alrededores y sugieren liviandad, descanso, y fluidez.
  • 33. Oscuros : los colores oscuros son los que tienen negro en su composición. Encierran el espacio y lo hacen parecer más pequeño. Los colores oscuros son concentrados y serios en su efecto.
  • 34. Pálidos : los colores pálidos son los pasteles más suaves. Contienen por lo menos el 65 % de blanco en su composición, y tienen un tono disminuido al que nos referimos con frecuencia como suave o romántico. Los colores pálidos, como el marfil, el celeste y el rosa, sugieren suavidad.
  • 35. Brillantes : la cantidad de color puro que hay en un tono determina su brillo. La claridad de los colores brillantes se logra por la omisión del gris o el negro. Los azules, rojos, amarillos y naranjas son colores de brillo pleno. Los colores brillantes son vívidos y atraen la atención.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.