SlideShare une entreprise Scribd logo
Evaluación de
la Efectividad
de la Analítica
de MOODLE
Maestría en Tecnología Educativa
Asignatura: Analítica de Aprendizaje
Maestrantes:
Clara Chavez Graciela De Jesus
Docente: Olga Lidia Martinez Leyet
Estephany Soto
“El verdadero éxito en la educación radica en
empoderar a los estudiantes para que descubran su
potencial y sean protagonistas de su aprendizaje.”
Indice
01 Introducción
Fundamentos
Teóricos
Anexo
02 Objetivos
05 Presentación de
los resultados
03 Justificación
07
Recomendaciones
08 Bibliografía
Introducción
En la era digital, la educación en línea ha
experimentado un crecimiento exponencial,
y las plataformas de gestión del
aprendizaje, como Moodle, desempeñan un
papel fundamental en este panorama
educativo en constante evolución. Estas
plataformas no solo facilitan la entrega de
contenido educativo, sino que también
proporcionan herramientas analíticas que
permiten a los maestros monitorear y
evaluar el progreso de sus estudiantes. Sin
embargo, es crucial evaluar la efectividad y
calidad de estas analíticas para garantizar
su utilidad en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Objetivos:
General:
El objetivo de este proyecto es evaluar la
efectividad y calidad de las analíticas de
aprendizaje disponibles para los maestros en
Moodle, con el fin de mejorar la comprensión
y el uso de estas herramientas para optimizar
el proceso de enseñanza y aprendizaje.
 Analizar el uso y la percepción de las analíticas
de aprendizaje por parte de los maestros en su
práctica docente.
 Proporcionar recomendaciones para mejorar la
calidad y utilidad de las analíticas de aprendizaje
en Moodle y promover el desarrollo profesional
de los maestros en su uso.
Objetivos Especificos:
Justificación
● La evaluación de la efectividad y calidad de las analíticas de
aprendizaje en Moodle es de suma importancia debido a varias
razones. En primer lugar, las analíticas de aprendizaje pueden
desempeñar un papel crucial en la toma de decisiones educativas
informadas, permitiendo a los maestros identificar áreas de mejora y
diseñar intervenciones específicas para apoyar a los estudiantes.
Además, la evaluación de estas herramientas es fundamental para
garantizar una experiencia educativa de alta calidad y promover el
éxito académico de los estudiantes en entornos de aprendizaje en
línea.
Fundamentos Teóricos
● Analíticas de Aprendizaje: Las analíticas de aprendizaje se
refieren al proceso de recopilación, análisis y aplicación de datos
sobre el comportamiento y el desempeño de los estudiantes en
entornos educativos. El objetivo de las analíticas de aprendizaje
es proporcionar información significativa que ayude a los
educadores a comprender y mejorar el proceso de enseñanza y
aprendizaje, identificando patrones, tendencias y áreas de
mejora.
● Moodle: Moodle es una plataforma de gestión del aprendizaje
(LMS) de código abierto que permite a los educadores crear,
administrar y entregar cursos en línea. Moodle proporciona una
amplia gama de herramientas y funcionalidades, incluyendo la
creación de contenido, la interacción estudiante-maestro, la
evaluación y el seguimiento del progreso del estudiante.
● LMS (Learning Management System): Un Sistema de Gestión del
Aprendizaje (LMS) es una plataforma digital diseñada para facilitar la
administración, entrega y seguimiento de cursos en línea. Permiten a
los educadores crear contenido educativo, administrar inscripciones
de estudiantes, llevar a cabo evaluaciones y realizar un seguimiento
del progreso del estudiante, todo en un entorno virtual.
● Efectividad: La efectividad se refiere a la capacidad de una
herramienta, programa o intervención para lograr los objetivos
previstos de manera exitosa y eficiente. En el contexto de las
analíticas de aprendizaje en Moodle, la efectividad se refiere a la
capacidad de estas herramientas para proporcionar información
significativa que contribuya a mejorar el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
● Evaluación: Es el proceso de recopilar y analizar información para
determinar la calidad, el valor o el éxito de un programa, intervención
o herramienta.
Presentación de los resultados
Con relación a la frecuencia el 66.7 % de los docentes encuestados usa a
veces la analítica de MOODLE, mientras que el 33.3 % siempre lo utiliza.
Referente a la herramienta analítica usada con mayor frecuencia la mayoría
afirmó que usa el monitoreo.
El 50% afirma ser excelente la
facilidad en uso y accesibilidad de
las herramientas analíticas de
MOODLE. Mientras que el 33.3%
afirma es muy bueno.
El 83.3% de los encuestados
recomienda a otros docentes
aprovechar al máximo la analítica
de MOODLE.
● EL 83.3% de los docentes califica la
efectividad de la analítica de
MOODLE con un 10/10. Sin
embargo, el 16.7 % la califica con un
7/10.
Recomendaciones:
● Ofrecer capacitación adicional sobre el uso consistente de las herramientas de
analítica.
● Proporcionar recursos y orientación específica sobre cómo aprovechar al máximo
herramientas menos utilizadas, como la bitácora.
● Identificar y abordar áreas de mejora en la facilidad de uso y accesibilidad de las
herramientas de analítica.
● Continuar ofreciendo apoyo y recursos para maximizar el potencial de las
herramientas de analítica en la identificación y apoyo a estudiantes en riesgo.
● Promover el uso y la recomendación de las herramientas de analítica entre los
usuarios de Moodle, destacando su efectividad y valor en el proceso educativo.
Anexo:
Bibliografía:
● Yuselis, R. A., María Elena, P. H., Meylín, R. R., & Dainet, Z. G. (2023, November).
Plataforma Moodle y proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura Sistemas
cardiovascular, respiratorio, digestivo y renal. In Edumedholguin2023.
● Arteaga Sotomayor, J. E. (2023). Efectividad del uso de la herramienta cuestionario en
los VLE´ S como herramienta de evaluación para profesores (Bachelor's thesis).
● Sabulsky, G. (2019). Analíticas de aprendizaje para mejorar la enseñanza y el
seguimiento a través de entornos virtuales. Revista Iberoamericana de Educación
(Versión impresa), 80(1).
● Borja Gómez, E. E., Baños Moreno, M. M., Ruiz Rodríguez, Y., & Guapulema García, L. B.
(2023). La evaluación como aprendizaje. una experiencia con el uso de proyectos y la
plataforma Moodle. Conrado, 19(92), 390-399.
● Ferguson, R., Brasher, A., Clow, D., Cooper, A., Hillaire, G., Mittelmeier, J., Rienties, B.,
Ullmann, T., Vuorikari, R. (2016). Research Evidence on the Use of Learning Analytics -
Implications for Education Policy. R. Vuorikari, J. Castaño Muñoz (Eds.). Joint Research
Centre Science for Policy Report; EUR 28294 EN; doi: 10.2791/955210.

Contenu connexe

Similaire à Evaluacion de los informes de analitica de aprendizaje en MOODLE

Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
luisenriquecalderon2
 
¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
MIGUELZARSOZA
 
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanenteTécnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
mar_90
 
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdfLibro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
ciles garcia ramirez
 
065
065065
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJEEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
IsabelRoca8
 
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujicaGraficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
anamar8904
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
KennyMallqui
 
Ensayo de analítica de aprendizaje
Ensayo de analítica de aprendizajeEnsayo de analítica de aprendizaje
Ensayo de analítica de aprendizaje
Alondra Camacho
 
Analìtica de aprendizaje alo
Analìtica de aprendizaje aloAnalìtica de aprendizaje alo
Analìtica de aprendizaje alo
Alondra Camacho
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
Melissa Tatiana Nole Soto
 
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
FernandoLopez688
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
sinairad
 
Que es evaluacion
Que es evaluacionQue es evaluacion
Que es evaluacion
layme18
 
Taller 1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
 Taller  1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4 Taller  1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
Taller 1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
Ing. Juan Pablo Quiñe Paz, CISSP-ISSMP
 
Actividad de control de lectura
Actividad de control de lecturaActividad de control de lectura
Actividad de control de lectura
Ireana1988
 
ANALISIS EDUCATIVOS
ANALISIS EDUCATIVOSANALISIS EDUCATIVOS
ANALISIS EDUCATIVOS
Choco Med Bau
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
PTA MEN Colombia
 

Similaire à Evaluacion de los informes de analitica de aprendizaje en MOODLE (20)

Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa Taller  1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Taller 1 – orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanenteTécnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
 
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdfLibro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
 
065
065065
065
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJEEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
 
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujicaGraficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
 
Ensayo de analítica de aprendizaje
Ensayo de analítica de aprendizajeEnsayo de analítica de aprendizaje
Ensayo de analítica de aprendizaje
 
Analìtica de aprendizaje alo
Analìtica de aprendizaje aloAnalìtica de aprendizaje alo
Analìtica de aprendizaje alo
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Que es evaluacion
Que es evaluacionQue es evaluacion
Que es evaluacion
 
Taller 1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
 Taller  1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4 Taller  1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
Taller 1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
 
Actividad de control de lectura
Actividad de control de lecturaActividad de control de lectura
Actividad de control de lectura
 
ANALISIS EDUCATIVOS
ANALISIS EDUCATIVOSANALISIS EDUCATIVOS
ANALISIS EDUCATIVOS
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
 

Dernier

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Dernier (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Evaluacion de los informes de analitica de aprendizaje en MOODLE

  • 1. Evaluación de la Efectividad de la Analítica de MOODLE
  • 2. Maestría en Tecnología Educativa Asignatura: Analítica de Aprendizaje Maestrantes: Clara Chavez Graciela De Jesus Docente: Olga Lidia Martinez Leyet Estephany Soto
  • 3. “El verdadero éxito en la educación radica en empoderar a los estudiantes para que descubran su potencial y sean protagonistas de su aprendizaje.”
  • 4. Indice 01 Introducción Fundamentos Teóricos Anexo 02 Objetivos 05 Presentación de los resultados 03 Justificación 07 Recomendaciones 08 Bibliografía
  • 5. Introducción En la era digital, la educación en línea ha experimentado un crecimiento exponencial, y las plataformas de gestión del aprendizaje, como Moodle, desempeñan un papel fundamental en este panorama educativo en constante evolución. Estas plataformas no solo facilitan la entrega de contenido educativo, sino que también proporcionan herramientas analíticas que permiten a los maestros monitorear y evaluar el progreso de sus estudiantes. Sin embargo, es crucial evaluar la efectividad y calidad de estas analíticas para garantizar su utilidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 6. Objetivos: General: El objetivo de este proyecto es evaluar la efectividad y calidad de las analíticas de aprendizaje disponibles para los maestros en Moodle, con el fin de mejorar la comprensión y el uso de estas herramientas para optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 7.  Analizar el uso y la percepción de las analíticas de aprendizaje por parte de los maestros en su práctica docente.  Proporcionar recomendaciones para mejorar la calidad y utilidad de las analíticas de aprendizaje en Moodle y promover el desarrollo profesional de los maestros en su uso. Objetivos Especificos:
  • 8. Justificación ● La evaluación de la efectividad y calidad de las analíticas de aprendizaje en Moodle es de suma importancia debido a varias razones. En primer lugar, las analíticas de aprendizaje pueden desempeñar un papel crucial en la toma de decisiones educativas informadas, permitiendo a los maestros identificar áreas de mejora y diseñar intervenciones específicas para apoyar a los estudiantes. Además, la evaluación de estas herramientas es fundamental para garantizar una experiencia educativa de alta calidad y promover el éxito académico de los estudiantes en entornos de aprendizaje en línea.
  • 9. Fundamentos Teóricos ● Analíticas de Aprendizaje: Las analíticas de aprendizaje se refieren al proceso de recopilación, análisis y aplicación de datos sobre el comportamiento y el desempeño de los estudiantes en entornos educativos. El objetivo de las analíticas de aprendizaje es proporcionar información significativa que ayude a los educadores a comprender y mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, identificando patrones, tendencias y áreas de mejora. ● Moodle: Moodle es una plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de código abierto que permite a los educadores crear, administrar y entregar cursos en línea. Moodle proporciona una amplia gama de herramientas y funcionalidades, incluyendo la creación de contenido, la interacción estudiante-maestro, la evaluación y el seguimiento del progreso del estudiante.
  • 10. ● LMS (Learning Management System): Un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) es una plataforma digital diseñada para facilitar la administración, entrega y seguimiento de cursos en línea. Permiten a los educadores crear contenido educativo, administrar inscripciones de estudiantes, llevar a cabo evaluaciones y realizar un seguimiento del progreso del estudiante, todo en un entorno virtual. ● Efectividad: La efectividad se refiere a la capacidad de una herramienta, programa o intervención para lograr los objetivos previstos de manera exitosa y eficiente. En el contexto de las analíticas de aprendizaje en Moodle, la efectividad se refiere a la capacidad de estas herramientas para proporcionar información significativa que contribuya a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. ● Evaluación: Es el proceso de recopilar y analizar información para determinar la calidad, el valor o el éxito de un programa, intervención o herramienta.
  • 11. Presentación de los resultados Con relación a la frecuencia el 66.7 % de los docentes encuestados usa a veces la analítica de MOODLE, mientras que el 33.3 % siempre lo utiliza. Referente a la herramienta analítica usada con mayor frecuencia la mayoría afirmó que usa el monitoreo.
  • 12. El 50% afirma ser excelente la facilidad en uso y accesibilidad de las herramientas analíticas de MOODLE. Mientras que el 33.3% afirma es muy bueno. El 83.3% de los encuestados recomienda a otros docentes aprovechar al máximo la analítica de MOODLE.
  • 13. ● EL 83.3% de los docentes califica la efectividad de la analítica de MOODLE con un 10/10. Sin embargo, el 16.7 % la califica con un 7/10.
  • 14. Recomendaciones: ● Ofrecer capacitación adicional sobre el uso consistente de las herramientas de analítica. ● Proporcionar recursos y orientación específica sobre cómo aprovechar al máximo herramientas menos utilizadas, como la bitácora. ● Identificar y abordar áreas de mejora en la facilidad de uso y accesibilidad de las herramientas de analítica. ● Continuar ofreciendo apoyo y recursos para maximizar el potencial de las herramientas de analítica en la identificación y apoyo a estudiantes en riesgo. ● Promover el uso y la recomendación de las herramientas de analítica entre los usuarios de Moodle, destacando su efectividad y valor en el proceso educativo.
  • 16.
  • 17. Bibliografía: ● Yuselis, R. A., María Elena, P. H., Meylín, R. R., & Dainet, Z. G. (2023, November). Plataforma Moodle y proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura Sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo y renal. In Edumedholguin2023. ● Arteaga Sotomayor, J. E. (2023). Efectividad del uso de la herramienta cuestionario en los VLE´ S como herramienta de evaluación para profesores (Bachelor's thesis). ● Sabulsky, G. (2019). Analíticas de aprendizaje para mejorar la enseñanza y el seguimiento a través de entornos virtuales. Revista Iberoamericana de Educación (Versión impresa), 80(1). ● Borja Gómez, E. E., Baños Moreno, M. M., Ruiz Rodríguez, Y., & Guapulema García, L. B. (2023). La evaluación como aprendizaje. una experiencia con el uso de proyectos y la plataforma Moodle. Conrado, 19(92), 390-399. ● Ferguson, R., Brasher, A., Clow, D., Cooper, A., Hillaire, G., Mittelmeier, J., Rienties, B., Ullmann, T., Vuorikari, R. (2016). Research Evidence on the Use of Learning Analytics - Implications for Education Policy. R. Vuorikari, J. Castaño Muñoz (Eds.). Joint Research Centre Science for Policy Report; EUR 28294 EN; doi: 10.2791/955210.