SlideShare une entreprise Scribd logo
FORAMEN OVAL PERMEABLE
E ICTUS CRIPTOGENICO
REVISTA URUGUAYA DE CARDIOLOGIA 2019
REVISION BREVE
FORAMEN OVAL : ESTRUCTURA
FETAL QUE SE CIERRA LUEGO DEL
NACIMIENTO.
FOP: EN UN 15% A 35% DE LA
POBLACION SANA NO SE FUSIONA
EL SEPTUM PRIMUN Y SEPTUM
SECUNDUM
EMBOLIA: PASO DE UN TROMBO
VENOSO A LA CIRCULACION
SISTEMICA –CORTOCIRCUITO DE AD
A LA AI
DIAGNOSTICO DE FOP
 ETE CON CONTRASTE PARA DETECTAR FOP Y
CORTOCIRUCUITO INTERAURICULAR
 CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES QUE PREDICEN EL
RIESGO DE RECURRENCIA DE ICTUS EN PCTES CON FOP
 ASIA: EXCURSION DE SIA > 10MM DESDE LA LINEA MEDIA
EL TAMAÑO DEL FOP: DEFINIDO POR EL # DE BURBUJAS EN
LA AI EN MENOS DE 3 LATIDOS CARDIACOS. Grado 1: mínimo
(de 1 a 5 burbujas) Grado 2: moderado (de 6 a 20 burbujas)
Grado 3: severo (más de 20 burbujas)
LA RECURRENCIA DE ICTUS EN GRUPO SIN CIERRE
PERCUTANEO FUE DE 12.2% EN PACIENTES CON ASIA Y
CORTOCIRCUITO AMPLIO MIENTRAS QUE FUE DEL 3.1% EN
PCTES CON FOP AMPLIO SIN ASIA.
ROL CAUSAL DEL FOP EN EL ICTUS
TAMAÑO AMPLIO DEL FOP
ASIA
HIPERMOVILIDA DEL SIA
VALVULA DE EUSTAQUIO PROMINENTE
RED DE CHIARI
TUNEL LARGO DEL FOP
ES IMPORTANTE CONSIDERAR: MANIOBRAS DE FUERZA,
INMOVILIZACION, CIRUGIA > RECIENTE, VIAJE
PROLONGADO.
REVISIÓN El cierre del FOP en pacientes con ictus isquémico
de origen criptogénico JOURNAL 2018
MANEJO MEDICO E INTERVENCIONISTA
SUPERIORIDAD DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES
SOBRE EL TTO ANTIAGREGANTE EN LA PREVENCION DEL
ICTUS
EL RIESGO DE SANGRADO MAYOR CON LOS
ANTIACOAGULANTES ORALES PODRIA SER SUPERIOR AL
BENEFICIO.
EL DISPOSITIVO AMPLATZER PRESENTA MENORES TASAS
DE CORTOCIRCUITO RESIDUAL.
CON EL CIERRE PERCUTANEO SE HA ENCONTRADO UNA
REDUCCION DE HASTA 80% DEL RR DE RECURRENCIA
DEL ICTUS.
COMPLICACION TARDIA MAS FRECUENTE: TROMBOSIS
DEL DISPOSITIVO 1-2%
EMBOLISMO DEL DISPOSITIVO 0.9-1.3%
EVENTO NO DESEADO MAS FRECUENTE ES LA FA
INCIDENCIA DE 4,6%
LUEGO DE LA COLOCACION DEL DISPOSITIVO,
MANTENER DOBLE TERAPIA ANTIAGREGANTE POR 1-6
MESES.
SE RECOMIENDA MANTENER LA TERAPIA
ANTIAGREGANTE SIMPLE POR 5 AÑOS.
ENDOTELIZACION DEL DISPOSITIVO.
METAANALISIS GLOBAL DE
ESTRATEGIAS DE MANEJO DEL
FOP EN EL INFARTO CEREBRAL
CRIPTOGENICO
ACADEMIA AMERICANA DE NEUROLOGIA 2018
EFICACIA COMPARATIVA DEL CIERRE VS
TAO VS AAP
MEJOR RESULTADO PARA PREVENCION DE INFARTO
CEREBRAL EL CIERRE DE FOP (88%), SEGUIDO D ELA TAO
(61%), Y CON LA TERAPIA CON AAP (0.001%)
EL USO DE AAP O TAO ESTUVO ASOCIADO A UNA TASA
MENOR DE FA COMPARADO CON EL CIERRE DE FOP (OR
0.04)
EL CIERRE DEL FOP ASOCIADO A RIESGO
SIGNIFICATIVAMENTE MENOR DE SANGRADO EN
COMPARACION CON LA TAO (OR 0.15)
ESTUDIOS CLINICOS MANEJO MEDICO VS CIERRE
CUTANEO SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGIA Y
CIRUGIA CARDIOVASCULAR 2019
CLOSURE I : EL CIERRE DEL DEFECTO AUMENTÓ LAS
COMPLICACIONES VASCULARES (3.2% VS 0%) Y LA FA (5.7% VS
0.7%).
ESTUDIO PC, COMPARÓ LA
EFICACIA DEL CIERRE
PERCUTÁNEO Y EL MANEJO
MÉDICO, NO MOSTRÓ
VENTAJAS
NO HUBO DIFERENCIAS
SIGNIFICATIVAS EN CUANTO A
LA APARICIÓN DE FA.
RESPECT: COMPARÓ EL CIERRE DEL FOP, CON MANEJO
MÉDICO (ASPIRINA, WARFARINA, CLOPIDOGREL, O
ASPIRINA + DIPIRIDAMOL), MOSTRÓ UN BENEFICIO
SIGNIFICATIVO CON EL CIERRE PERCUTÁNEO
CLOSE: COMPARÓ EL CIERRE
PERCUTÁNEO Y ASPIRINA VS AAP
VS TAO PARA PREVENCIÓN
SECUND DE ACV, SE EVIDENCIÓ
UNA REDUCCIÓN EN PACIENTES
SOMETIDOS A CIERRE
PERCUTÁNEO VS MANEJO
REDUCE: COMPARÓ EL CIERRE PERCUTÁNEO +
ASPIRINA Y DIPIRIDAMOL O CLOPIDOGREL VS
ASPIRINA Y DIPIRIDAMOL O CLOPIDOGREL,
MOSTRÓ UNA REDUCCIÓN EN LOS ECV Y DE
NUEVOS INFARTOS EVIDENCIADOS EN RM EN
PCTES CON CIERRE PERCUTÁNEO

Contenu connexe

Similaire à FORAMEN OVAL PERMEABLE E ICTUS CRIPTOGENICO.pptx

Cancer de prostata tomas
Cancer de prostata tomasCancer de prostata tomas
Cancer de prostata tomas
esteban cotto
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Martin Roel
 
Neumonías clase N°5
Neumonías  clase N°5 Neumonías  clase N°5
Neumonías clase N°5
Miriam
 
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdfcomunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
TehimaruPerdomo
 
NM DE ESOFAGO GENERALIDADES.pptx
NM DE ESOFAGO GENERALIDADES.pptxNM DE ESOFAGO GENERALIDADES.pptx
NM DE ESOFAGO GENERALIDADES.pptx
ssusere59893
 

Similaire à FORAMEN OVAL PERMEABLE E ICTUS CRIPTOGENICO.pptx (20)

Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
 
nuevas tendencias cirugia conservadora de mama
nuevas tendencias cirugia conservadora de mamanuevas tendencias cirugia conservadora de mama
nuevas tendencias cirugia conservadora de mama
 
Exacerbación aguda de la epoc
Exacerbación aguda de la epocExacerbación aguda de la epoc
Exacerbación aguda de la epoc
 
Cancer de prostata tomas
Cancer de prostata tomasCancer de prostata tomas
Cancer de prostata tomas
 
Caso clinico.pptx
Caso clinico.pptxCaso clinico.pptx
Caso clinico.pptx
 
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónicaPrentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Neumonías clase N°5
Neumonías  clase N°5 Neumonías  clase N°5
Neumonías clase N°5
 
Sepsis y ChoqueSeptico.pptx
Sepsis y ChoqueSeptico.pptxSepsis y ChoqueSeptico.pptx
Sepsis y ChoqueSeptico.pptx
 
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdfcomunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
Neumonías La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno ...
Neumonías  La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno ...Neumonías  La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno ...
Neumonías La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno ...
 
COLORACION PAP.ppt
COLORACION PAP.pptCOLORACION PAP.ppt
COLORACION PAP.ppt
 
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptxCARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
 
NM DE ESOFAGO GENERALIDADES.pptx
NM DE ESOFAGO GENERALIDADES.pptxNM DE ESOFAGO GENERALIDADES.pptx
NM DE ESOFAGO GENERALIDADES.pptx
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
 
1 Tumores Uroteliales Del Tracto Inferior
1 Tumores Uroteliales Del Tracto Inferior1 Tumores Uroteliales Del Tracto Inferior
1 Tumores Uroteliales Del Tracto Inferior
 
Caso clinico mola
Caso clinico molaCaso clinico mola
Caso clinico mola
 
cancer de prostata.pptx
cancer de prostata.pptxcancer de prostata.pptx
cancer de prostata.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 

Dernier

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Dernier (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

FORAMEN OVAL PERMEABLE E ICTUS CRIPTOGENICO.pptx

  • 1. FORAMEN OVAL PERMEABLE E ICTUS CRIPTOGENICO REVISTA URUGUAYA DE CARDIOLOGIA 2019 REVISION BREVE
  • 2. FORAMEN OVAL : ESTRUCTURA FETAL QUE SE CIERRA LUEGO DEL NACIMIENTO. FOP: EN UN 15% A 35% DE LA POBLACION SANA NO SE FUSIONA EL SEPTUM PRIMUN Y SEPTUM SECUNDUM EMBOLIA: PASO DE UN TROMBO VENOSO A LA CIRCULACION SISTEMICA –CORTOCIRCUITO DE AD A LA AI
  • 3. DIAGNOSTICO DE FOP  ETE CON CONTRASTE PARA DETECTAR FOP Y CORTOCIRUCUITO INTERAURICULAR  CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES QUE PREDICEN EL RIESGO DE RECURRENCIA DE ICTUS EN PCTES CON FOP  ASIA: EXCURSION DE SIA > 10MM DESDE LA LINEA MEDIA
  • 4. EL TAMAÑO DEL FOP: DEFINIDO POR EL # DE BURBUJAS EN LA AI EN MENOS DE 3 LATIDOS CARDIACOS. Grado 1: mínimo (de 1 a 5 burbujas) Grado 2: moderado (de 6 a 20 burbujas) Grado 3: severo (más de 20 burbujas) LA RECURRENCIA DE ICTUS EN GRUPO SIN CIERRE PERCUTANEO FUE DE 12.2% EN PACIENTES CON ASIA Y CORTOCIRCUITO AMPLIO MIENTRAS QUE FUE DEL 3.1% EN PCTES CON FOP AMPLIO SIN ASIA.
  • 5. ROL CAUSAL DEL FOP EN EL ICTUS TAMAÑO AMPLIO DEL FOP ASIA HIPERMOVILIDA DEL SIA VALVULA DE EUSTAQUIO PROMINENTE RED DE CHIARI TUNEL LARGO DEL FOP ES IMPORTANTE CONSIDERAR: MANIOBRAS DE FUERZA, INMOVILIZACION, CIRUGIA > RECIENTE, VIAJE PROLONGADO.
  • 6. REVISIÓN El cierre del FOP en pacientes con ictus isquémico de origen criptogénico JOURNAL 2018
  • 7. MANEJO MEDICO E INTERVENCIONISTA SUPERIORIDAD DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES SOBRE EL TTO ANTIAGREGANTE EN LA PREVENCION DEL ICTUS EL RIESGO DE SANGRADO MAYOR CON LOS ANTIACOAGULANTES ORALES PODRIA SER SUPERIOR AL BENEFICIO.
  • 8. EL DISPOSITIVO AMPLATZER PRESENTA MENORES TASAS DE CORTOCIRCUITO RESIDUAL. CON EL CIERRE PERCUTANEO SE HA ENCONTRADO UNA REDUCCION DE HASTA 80% DEL RR DE RECURRENCIA DEL ICTUS. COMPLICACION TARDIA MAS FRECUENTE: TROMBOSIS DEL DISPOSITIVO 1-2% EMBOLISMO DEL DISPOSITIVO 0.9-1.3%
  • 9. EVENTO NO DESEADO MAS FRECUENTE ES LA FA INCIDENCIA DE 4,6% LUEGO DE LA COLOCACION DEL DISPOSITIVO, MANTENER DOBLE TERAPIA ANTIAGREGANTE POR 1-6 MESES. SE RECOMIENDA MANTENER LA TERAPIA ANTIAGREGANTE SIMPLE POR 5 AÑOS. ENDOTELIZACION DEL DISPOSITIVO.
  • 10. METAANALISIS GLOBAL DE ESTRATEGIAS DE MANEJO DEL FOP EN EL INFARTO CEREBRAL CRIPTOGENICO ACADEMIA AMERICANA DE NEUROLOGIA 2018
  • 11.
  • 12.
  • 13. EFICACIA COMPARATIVA DEL CIERRE VS TAO VS AAP MEJOR RESULTADO PARA PREVENCION DE INFARTO CEREBRAL EL CIERRE DE FOP (88%), SEGUIDO D ELA TAO (61%), Y CON LA TERAPIA CON AAP (0.001%)
  • 14. EL USO DE AAP O TAO ESTUVO ASOCIADO A UNA TASA MENOR DE FA COMPARADO CON EL CIERRE DE FOP (OR 0.04) EL CIERRE DEL FOP ASOCIADO A RIESGO SIGNIFICATIVAMENTE MENOR DE SANGRADO EN COMPARACION CON LA TAO (OR 0.15)
  • 15. ESTUDIOS CLINICOS MANEJO MEDICO VS CIERRE CUTANEO SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR 2019 CLOSURE I : EL CIERRE DEL DEFECTO AUMENTÓ LAS COMPLICACIONES VASCULARES (3.2% VS 0%) Y LA FA (5.7% VS 0.7%).
  • 16. ESTUDIO PC, COMPARÓ LA EFICACIA DEL CIERRE PERCUTÁNEO Y EL MANEJO MÉDICO, NO MOSTRÓ VENTAJAS NO HUBO DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN CUANTO A LA APARICIÓN DE FA.
  • 17. RESPECT: COMPARÓ EL CIERRE DEL FOP, CON MANEJO MÉDICO (ASPIRINA, WARFARINA, CLOPIDOGREL, O ASPIRINA + DIPIRIDAMOL), MOSTRÓ UN BENEFICIO SIGNIFICATIVO CON EL CIERRE PERCUTÁNEO
  • 18. CLOSE: COMPARÓ EL CIERRE PERCUTÁNEO Y ASPIRINA VS AAP VS TAO PARA PREVENCIÓN SECUND DE ACV, SE EVIDENCIÓ UNA REDUCCIÓN EN PACIENTES SOMETIDOS A CIERRE PERCUTÁNEO VS MANEJO
  • 19. REDUCE: COMPARÓ EL CIERRE PERCUTÁNEO + ASPIRINA Y DIPIRIDAMOL O CLOPIDOGREL VS ASPIRINA Y DIPIRIDAMOL O CLOPIDOGREL, MOSTRÓ UNA REDUCCIÓN EN LOS ECV Y DE NUEVOS INFARTOS EVIDENCIADOS EN RM EN PCTES CON CIERRE PERCUTÁNEO