SlideShare une entreprise Scribd logo
ANALIZAMOS EL SIGUIENTE TEXTO
¿QUÉ SIGNOS
DE
PUNTUACÍÓN
ENCONTRAMOS
EN EL TEXTO?
GUIÓN LARGO O RAYA
GRÁMATICA
¿QUÈ ES EL GUION LARGO O RAYA?
El guion largo o raya es un signo de puntuación
representado por un trazo horizontal (—). No
debe confundirse con el guion ( - )
Su función principal es introducir o encerrar una
intervención dentro de un discurso, o indicar que
se inicia la intervención (conversación) de un
personaje.
USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA
En los diálogos se coloca antes de la
intervención de cada uno de los personajes, sin
que se mencionen sus nombre.
1
– Buen día.
– Buen día. ¿En qué puedo ayudarla?
– Necesito dos kilos de arroz, por favor.
– Dos kilos de arroz. Aquí están. ¿Algo más?
EJEMPLO
USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA
Para introducir los comentarios o
PRECISIONES del narrador a las intervenciones
de los personajes. Se coloca
una raya delante..
2
—Alberto, debemos salir de aquí —dijo Mauricio muy
asustado.
— ¿De verdad? Cuéntenos usted cómo fue — dijo el
detective, como sin darle mucha importancia
EJEMPLO
USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA
Para encerrar las palabras del narrador que
interrumpen la intervención de los personajes
y esta continúa..
3
– Hay que actuar con rapidez —buscó
rápidamente su celular—. ¡Hagámoslo!
– Hay que salir a buscarlo —se puso de
pie—. ¡vamos¡
EJEMPLO
USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA
Para encerrar incisos o
aclaraciones que interrumpen
el discurso. BUSCAR COMPLETAR LA
INFORMACIÓN
4
– Llamaron a los bomberos —personas
idóneas para estas situaciones—,quienes
llegaron rápidamente.
EJEMPLO
USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA
En enumeraciones en forma de lista, para indicar
cada uno de los elementos que se escriben
de forma independiente..
5
Clases de sustantivos:
—común
—propio
—concreto
—abstracto
—individual
—colectivo
EJEMPLO
DESARROLLAMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
Identifica y marca con un aspa (X) las afirmaciones
incorrectas con respecto al uso del guion largo o raya.
Lee y relaciona los siguientes ejemplos con
la regla del uso del guion que corresponde:
Observa las siguientes imágenes y deduce
cómo se podría aplicar el uso del guion largo o
raya.
Receta de cocina Libro de fábulas
Obras de teatro (aclaraciones) Receta médica
Se utiliza para
nombrar los
ingredientes y
pasos de
preparación.
Se utiliza para
nombrar o aclarar
lo que realiza el
personaje.
Usarlo para
introducir el
diálogo de los
personajes.
Para enumerar los
medicamentos.
1. Identifica en el siguiente texto, el lugar donde
debe ir un guion largo o raya. Luego, colócalo.
¿PARA QUÉ
HE UTILIZADO
LOS
GUIONES?
Corrige las siguientes oraciones utilizando
correctamente los guiones largos:
Información
complementaria o
aclarativa, esta va, guion
al inicio y al final de la
aclaración.
En casa lo esperaban —muy preocupados por su demora--- sus padres y hermanos.
Oye —dijo Mariela---, ¿por qué te olvidaste los materiales para el proyecto?
Esperaba a su abuelo —un gran hombre--- con muchas ansias de volverlo a ver.
Recuerda: En los
diálogos se
coloca antes de la
intervención, sin
que se
mencionen sus
nombre
Empleado— ¿Puedo pasar?
Coordinador— Adelante.
Empleado— Disculpe la molestia, pero desde hace tiempo casi un mes quería
hablarle y no ha sido hasta hoy que he encontrado la oportunidad de hacerlo.
Coordinador— ¿Algo ha pasado? No me asuste —mirándolo con ojos saltones—.
—Mi pequeño —felicitó la mamá— hiciste un gran trabajo.
—Es cierto, Esteban, mamá tiene razón. Te felicito hijo.
—Gracias —sonrojado se expresa a ustedes— por ayudarme desde el inicio.
—Gracias a ustedes —sonrojado se expresa — por ayudarme desde el inicio
Propón un ejemplo que tenga como temática el valor del
respeto a los derechos de los niños.
Emplea las reglas del uso del guion largo o raya.
En la clase de educación física nuestro profesor nos habló sobre
algunos derechos humanos, como:
__Derecho a una vivienda
Los niños deben disfrutar su infancia y no deben trabajar.
__Señor me compra un caramelito
__Niño deberías estar estudiando y en tu casa es tu derecho
__
Los niños tienen derecho a la salud
__Tranquila, será rápido la vacuna que te pondré__ dijo la
enfermera __ no tengas miedo.
__
RESPONDEMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. En guion largo o raya no se debe confundir con el siguiente signo:
a. coma(,) b. punto y coma (;) c. guion(-)
2.¿Què signo es el màs adecuado al momento de escribir una enumeración?
a. Comillas (“”) b. guion (-) c. guion largo o raya (_)
3.En la intervención de los personajes en un diálogo se utiliza el siguiente signo de puntuación:
a. Punto y coma (;) b. guion (-) c. guion largo o raya (_)
4. La información adicional en un texto se coloca (INFORMACIÒN ACLARATIVA)
a. Guion largo al inicio y al final b. Guion largo solo al inicio c.No lleva guion largo
5. Las interrupciones que se dan, en los textos narrativos, como cuentos, son por:
a. Personaje principal b. El lector c . El narrador de la historia

Contenu connexe

Similaire à GUIÓN LARGO O RAYA CLASE 01.pptttttttttttx

+ Diario de sesion n 25.
+ Diario de sesion n 25.+ Diario de sesion n 25.
+ Diario de sesion n 25.
juliocesarabarca
 
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Paolis Villarreal
 
Píldoras.pdf
Píldoras.pdfPíldoras.pdf
Píldoras.pdf
Luis Bande
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems
David Mrs
 
Una Guia examen comipems
Una Guia examen comipemsUna Guia examen comipems
Una Guia examen comipems
Taide Prieto Hernández
 
CD medio mayor.pdf
CD medio mayor.pdfCD medio mayor.pdf
CD medio mayor.pdf
FernandaMaraBetancou
 
Planremoto3 lenguaje5°
Planremoto3 lenguaje5°Planremoto3 lenguaje5°
Planremoto3 lenguaje5°
Rominita Troncoso
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Material Educativo
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docxPLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
Yaris Balanta
 
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbiosClase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04
Patricia Castillo castillo
 
Charla padres orientaciones
Charla padres orientacionesCharla padres orientaciones
Charla padres orientaciones
LauraAlfonsoOrts
 
Charla padres orientaciones
Charla padres orientacionesCharla padres orientaciones
Charla padres orientaciones
LauraAlfonsoOrts
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
rosacalvamartinez
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
ClaudiaGarratt
 

Similaire à GUIÓN LARGO O RAYA CLASE 01.pptttttttttttx (16)

+ Diario de sesion n 25.
+ Diario de sesion n 25.+ Diario de sesion n 25.
+ Diario de sesion n 25.
 
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
 
Píldoras.pdf
Píldoras.pdfPíldoras.pdf
Píldoras.pdf
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems
 
Una Guia examen comipems
Una Guia examen comipemsUna Guia examen comipems
Una Guia examen comipems
 
CD medio mayor.pdf
CD medio mayor.pdfCD medio mayor.pdf
CD medio mayor.pdf
 
Planremoto3 lenguaje5°
Planremoto3 lenguaje5°Planremoto3 lenguaje5°
Planremoto3 lenguaje5°
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docxPLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
 
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbiosClase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
 
Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04
 
Charla padres orientaciones
Charla padres orientacionesCharla padres orientaciones
Charla padres orientaciones
 
Charla padres orientaciones
Charla padres orientacionesCharla padres orientaciones
Charla padres orientaciones
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
 

Plus de EmilyIrazabal1

Tertulia con PP.FF - 4to de Secundaria (1).pptx
Tertulia con PP.FF - 4to de Secundaria (1).pptxTertulia con PP.FF - 4to de Secundaria (1).pptx
Tertulia con PP.FF - 4to de Secundaria (1).pptx
EmilyIrazabal1
 
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA 202kkkkkkkk4.pptx
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA 202kkkkkkkk4.pptxETIMOLOGÍA DE LA PALABRA 202kkkkkkkk4.pptx
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA 202kkkkkkkk4.pptx
EmilyIrazabal1
 
5 DE MAYO.pptx silaba diptongo hiato triptongo
5 DE MAYO.pptx silaba diptongo hiato triptongo5 DE MAYO.pptx silaba diptongo hiato triptongo
5 DE MAYO.pptx silaba diptongo hiato triptongo
EmilyIrazabal1
 
9 DE MARZO CUARTO MARÍA ADELEMATERIAL GARNIER.pptx
9 DE MARZO CUARTO MARÍA ADELEMATERIAL  GARNIER.pptx9 DE MARZO CUARTO MARÍA ADELEMATERIAL  GARNIER.pptx
9 DE MARZO CUARTO MARÍA ADELEMATERIAL GARNIER.pptx
EmilyIrazabal1
 
CONECTORES LÓGICOS PLUS ADICIONAL.docxMATERIAL EDUCATIVO
CONECTORES LÓGICOS PLUS ADICIONAL.docxMATERIAL EDUCATIVOCONECTORES LÓGICOS PLUS ADICIONAL.docxMATERIAL EDUCATIVO
CONECTORES LÓGICOS PLUS ADICIONAL.docxMATERIAL EDUCATIVO
EmilyIrazabal1
 
5TO AÑO DE SECUNDARIA.docx MATERIAL EDUCATIVO
5TO AÑO DE SECUNDARIA.docx MATERIAL EDUCATIVO5TO AÑO DE SECUNDARIA.docx MATERIAL EDUCATIVO
5TO AÑO DE SECUNDARIA.docx MATERIAL EDUCATIVO
EmilyIrazabal1
 
PLANOS DEL LENGUAJE 2024.para estudiantes
PLANOS DEL LENGUAJE 2024.para estudiantesPLANOS DEL LENGUAJE 2024.para estudiantes
PLANOS DEL LENGUAJE 2024.para estudiantes
EmilyIrazabal1
 
LITERATURA MEDIEVAL 2024.pptx cantar de mio cid y los tres cantares
LITERATURA MEDIEVAL 2024.pptx cantar de mio cid y los tres cantaresLITERATURA MEDIEVAL 2024.pptx cantar de mio cid y los tres cantares
LITERATURA MEDIEVAL 2024.pptx cantar de mio cid y los tres cantares
EmilyIrazabal1
 

Plus de EmilyIrazabal1 (8)

Tertulia con PP.FF - 4to de Secundaria (1).pptx
Tertulia con PP.FF - 4to de Secundaria (1).pptxTertulia con PP.FF - 4to de Secundaria (1).pptx
Tertulia con PP.FF - 4to de Secundaria (1).pptx
 
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA 202kkkkkkkk4.pptx
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA 202kkkkkkkk4.pptxETIMOLOGÍA DE LA PALABRA 202kkkkkkkk4.pptx
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA 202kkkkkkkk4.pptx
 
5 DE MAYO.pptx silaba diptongo hiato triptongo
5 DE MAYO.pptx silaba diptongo hiato triptongo5 DE MAYO.pptx silaba diptongo hiato triptongo
5 DE MAYO.pptx silaba diptongo hiato triptongo
 
9 DE MARZO CUARTO MARÍA ADELEMATERIAL GARNIER.pptx
9 DE MARZO CUARTO MARÍA ADELEMATERIAL  GARNIER.pptx9 DE MARZO CUARTO MARÍA ADELEMATERIAL  GARNIER.pptx
9 DE MARZO CUARTO MARÍA ADELEMATERIAL GARNIER.pptx
 
CONECTORES LÓGICOS PLUS ADICIONAL.docxMATERIAL EDUCATIVO
CONECTORES LÓGICOS PLUS ADICIONAL.docxMATERIAL EDUCATIVOCONECTORES LÓGICOS PLUS ADICIONAL.docxMATERIAL EDUCATIVO
CONECTORES LÓGICOS PLUS ADICIONAL.docxMATERIAL EDUCATIVO
 
5TO AÑO DE SECUNDARIA.docx MATERIAL EDUCATIVO
5TO AÑO DE SECUNDARIA.docx MATERIAL EDUCATIVO5TO AÑO DE SECUNDARIA.docx MATERIAL EDUCATIVO
5TO AÑO DE SECUNDARIA.docx MATERIAL EDUCATIVO
 
PLANOS DEL LENGUAJE 2024.para estudiantes
PLANOS DEL LENGUAJE 2024.para estudiantesPLANOS DEL LENGUAJE 2024.para estudiantes
PLANOS DEL LENGUAJE 2024.para estudiantes
 
LITERATURA MEDIEVAL 2024.pptx cantar de mio cid y los tres cantares
LITERATURA MEDIEVAL 2024.pptx cantar de mio cid y los tres cantaresLITERATURA MEDIEVAL 2024.pptx cantar de mio cid y los tres cantares
LITERATURA MEDIEVAL 2024.pptx cantar de mio cid y los tres cantares
 

Dernier

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Dernier (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

GUIÓN LARGO O RAYA CLASE 01.pptttttttttttx

  • 1. ANALIZAMOS EL SIGUIENTE TEXTO ¿QUÉ SIGNOS DE PUNTUACÍÓN ENCONTRAMOS EN EL TEXTO?
  • 2. GUIÓN LARGO O RAYA GRÁMATICA
  • 3. ¿QUÈ ES EL GUION LARGO O RAYA? El guion largo o raya es un signo de puntuación representado por un trazo horizontal (—). No debe confundirse con el guion ( - ) Su función principal es introducir o encerrar una intervención dentro de un discurso, o indicar que se inicia la intervención (conversación) de un personaje.
  • 4. USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA En los diálogos se coloca antes de la intervención de cada uno de los personajes, sin que se mencionen sus nombre. 1 – Buen día. – Buen día. ¿En qué puedo ayudarla? – Necesito dos kilos de arroz, por favor. – Dos kilos de arroz. Aquí están. ¿Algo más? EJEMPLO
  • 5. USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA Para introducir los comentarios o PRECISIONES del narrador a las intervenciones de los personajes. Se coloca una raya delante.. 2 —Alberto, debemos salir de aquí —dijo Mauricio muy asustado. — ¿De verdad? Cuéntenos usted cómo fue — dijo el detective, como sin darle mucha importancia EJEMPLO
  • 6. USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA Para encerrar las palabras del narrador que interrumpen la intervención de los personajes y esta continúa.. 3 – Hay que actuar con rapidez —buscó rápidamente su celular—. ¡Hagámoslo! – Hay que salir a buscarlo —se puso de pie—. ¡vamos¡ EJEMPLO
  • 7. USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA Para encerrar incisos o aclaraciones que interrumpen el discurso. BUSCAR COMPLETAR LA INFORMACIÓN 4 – Llamaron a los bomberos —personas idóneas para estas situaciones—,quienes llegaron rápidamente. EJEMPLO
  • 8. USOS DEL GUIÓN LARGO O RAYA En enumeraciones en forma de lista, para indicar cada uno de los elementos que se escriben de forma independiente.. 5 Clases de sustantivos: —común —propio —concreto —abstracto —individual —colectivo EJEMPLO
  • 9. DESARROLLAMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS Identifica y marca con un aspa (X) las afirmaciones incorrectas con respecto al uso del guion largo o raya.
  • 10. Lee y relaciona los siguientes ejemplos con la regla del uso del guion que corresponde:
  • 11. Observa las siguientes imágenes y deduce cómo se podría aplicar el uso del guion largo o raya. Receta de cocina Libro de fábulas Obras de teatro (aclaraciones) Receta médica Se utiliza para nombrar los ingredientes y pasos de preparación. Se utiliza para nombrar o aclarar lo que realiza el personaje. Usarlo para introducir el diálogo de los personajes. Para enumerar los medicamentos.
  • 12. 1. Identifica en el siguiente texto, el lugar donde debe ir un guion largo o raya. Luego, colócalo. ¿PARA QUÉ HE UTILIZADO LOS GUIONES?
  • 13. Corrige las siguientes oraciones utilizando correctamente los guiones largos: Información complementaria o aclarativa, esta va, guion al inicio y al final de la aclaración. En casa lo esperaban —muy preocupados por su demora--- sus padres y hermanos. Oye —dijo Mariela---, ¿por qué te olvidaste los materiales para el proyecto? Esperaba a su abuelo —un gran hombre--- con muchas ansias de volverlo a ver.
  • 14. Recuerda: En los diálogos se coloca antes de la intervención, sin que se mencionen sus nombre Empleado— ¿Puedo pasar? Coordinador— Adelante. Empleado— Disculpe la molestia, pero desde hace tiempo casi un mes quería hablarle y no ha sido hasta hoy que he encontrado la oportunidad de hacerlo. Coordinador— ¿Algo ha pasado? No me asuste —mirándolo con ojos saltones—. —Mi pequeño —felicitó la mamá— hiciste un gran trabajo. —Es cierto, Esteban, mamá tiene razón. Te felicito hijo. —Gracias —sonrojado se expresa a ustedes— por ayudarme desde el inicio. —Gracias a ustedes —sonrojado se expresa — por ayudarme desde el inicio
  • 15. Propón un ejemplo que tenga como temática el valor del respeto a los derechos de los niños. Emplea las reglas del uso del guion largo o raya. En la clase de educación física nuestro profesor nos habló sobre algunos derechos humanos, como: __Derecho a una vivienda
  • 16. Los niños deben disfrutar su infancia y no deben trabajar. __Señor me compra un caramelito __Niño deberías estar estudiando y en tu casa es tu derecho __ Los niños tienen derecho a la salud __Tranquila, será rápido la vacuna que te pondré__ dijo la enfermera __ no tengas miedo. __
  • 17. RESPONDEMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. En guion largo o raya no se debe confundir con el siguiente signo: a. coma(,) b. punto y coma (;) c. guion(-) 2.¿Què signo es el màs adecuado al momento de escribir una enumeración? a. Comillas (“”) b. guion (-) c. guion largo o raya (_) 3.En la intervención de los personajes en un diálogo se utiliza el siguiente signo de puntuación: a. Punto y coma (;) b. guion (-) c. guion largo o raya (_) 4. La información adicional en un texto se coloca (INFORMACIÒN ACLARATIVA) a. Guion largo al inicio y al final b. Guion largo solo al inicio c.No lleva guion largo 5. Las interrupciones que se dan, en los textos narrativos, como cuentos, son por: a. Personaje principal b. El lector c . El narrador de la historia