SlideShare une entreprise Scribd logo
Hiperplasia Suprarrenal
Congénita
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Epidemiología
90-95% de los casos
Frecuencia: 1:10.000-1:14.000
21-α-hidroxilasa
●Enfermedad autosómica recesiva
●Enfermedad congénita debida a deficiencia enzimática
de la 21-hidroxilasa, que causa alteración en la síntesis
de los esteroides de la corteza suprarrenal.
●Causa el incremento de 17 hidroxyprogesterona,
androstenediona y cortisol reducido.
●Puede ocasionar alteraciones en el desarrollo
de los genitales externos y muerte neonatal
temprana por desequilibrio hidroelectrolítico
y shock.
Hiperplasia
Suprarrenal Congénita
Esteroidogénesis suprarrenal
Síntesis de hormonas adrenales
Formas Clínicas
Déficit completo e inician
sus manifestaciones en la
época fetal
Graves o
clásicas
Déficit parcial y se
manifiestan en infancia
y adolescencia e incluso
adultez
Moderadas o
no clásicas
Pérdida
salina
Virilizante
simple
Asintomáticos, pero con
alteraciones bioquímicas
iguales a los
sintomáticos
Críptica
Presentación clínica
Gravedad de las mutaciones del gen
CYP21A2 en función de la afectación
enzimática: correlación genotipo-fenotipo
Gravedad de las mutaciones del gen
CYP21A2 en función de la afectación
enzimática: correlación genotipo-fenotipo
Diagnostico
Presenta dos características fundamentales:
● insuficiencia suprarrenal e
hiperandrogenismo por incapacidad de
transformar 17-OH progesterona (17-OHP) en
11-desoxicortisol (déficit de secreción del
cortisol) y progesterona en
11-desoxicorticosterona (déficit de secreción
de aldosterona)
● Acúmulo de 17-OHP, androstendiona,
testosterona y de sus metabolitos
respectivos
Diagnóstico de un RN con sospecha de
HSC
Grados de virilización:
estadios de Prader
Estadios de Prader
Hipertrofia de
clítoris. Vulva
pequeña
Clítoris muy
hipertrofiado. Seno
urogenital.
Importante hipertrofia
de clítoris, fusión de
labios mayores y seno
urogenital único
Importante hipertrofia de clítoris
con hipospadias perineal, fusión
de labios mayores con apariencia
escrotal
Aspecto externo
de genitales
masculinos
normales,
ausencia de
testículos en las
bolsas
Actuación ante un caso
positivo en el cribado neonatal
Tratamiento de
Hiperplasia Suprarrenal
Congénita
Tratamiento
quirúrgico
Se recomienda que se realice si
es posible en un único tiempo
quirúrgico y precozmente, antes
de los 12-15 meses de edad, para
que la niña pueda establecer un
esquema corporal adecuado.
Tratamiento de la insuficiencia
suprarrenal
Referencias Bibliográficas
1. Labarta JI, de Arriba A, Ferrer M. Hiperplasia suprarrenal congénita.
Protoc diagn ter pediatr. 2019; 1: pp. 141-56. Disponible en:
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/09_hiperplasia.
pdf ISSN 2171-8172
2. Hinojosa MA, Arguinzoniz SL,Herrera LA, Caamal G, IbarraI, Vela M,
Bolaños LE, et al. Aspectos relevantes del tamiz neonatal para
hiperplasia suprarrenal congénita.Acta Pediatr Mex. 2018; SI (39):
14S-24-S. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2018/apms181c.pdf
3. Gariza AC, Del Águila CM, Falen JM, Rojas MI, Nuñez O, Chávez EM, et al.
Crecimiento físico de niños con hiperplasia suprarrenal congénita
perdedora de sal durante los dos primeros años de vida en el
Instituto Nacional de Salud del Niño. Acta Med Peru. 2019;36(3):209-16
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v36n3/a05v36n3.pdf
4. Efectividad clínica del cribado neonatal de la Hiperplasia Suprarrenal
Congénita Clásica por déficit de 21- OH. Actualización y análisis de los
programas autonómicos / Paula Cantero Muñoz, Lucinda Paz Valiñas.
Madrid: Ministerio de Sanidad; Santiago de Compostela: Agencia
Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS), Unidad de
Asesoramiento Científico-técnico, Avalia-t; 2021. Disponible en:
https://runa.sergas.gal/xmlui/bitstream/handle/20.500.11940/14541/aval
ia-t201902CribadoHSC.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Gracias

Contenu connexe

Tendances

POLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATALPOLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATAL
Giancarlo Bryan Rosales Luna
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Andres Lopez Ugalde
 
Encefalopatía Neonatal
Encefalopatía NeonatalEncefalopatía Neonatal
Encefalopatía Neonatal
Ana Santos
 
Policitemia neonatal
Policitemia neonatalPolicitemia neonatal
Policitemia neonatal
Luis Miguel Angarita
 
Fiebre sin foco
Fiebre sin focoFiebre sin foco
Fiebre sin foco
Pediatria-DASE
 
Síndrome de Down en pediatría
Síndrome de Down en pediatríaSíndrome de Down en pediatría
Síndrome de Down en pediatría
Rodrigo Sanchez Hernandez
 
Examen físico neonatal
Examen físico neonatalExamen físico neonatal
Examen físico neonatal
Paola Méndez Neciosup
 
Protocolo isoinmunizacion
Protocolo isoinmunizacionProtocolo isoinmunizacion
Protocolo isoinmunizacion
Raúl Carceller
 
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz VargasCEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Talla corta
Talla cortaTalla corta
Retinopatia de la prematuridad.ppt
Retinopatia de la prematuridad.pptRetinopatia de la prematuridad.ppt
Retinopatia de la prematuridad.ppt
Wilsonllalla
 
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasaki
JeluyJimenez
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
jeanccx
 
SIFILIS CONGENITA.pptx
SIFILIS CONGENITA.pptxSIFILIS CONGENITA.pptx
SIFILIS CONGENITA.pptx
RodrigoHerrera235097
 
Cervicometría
CervicometríaCervicometría
Cervicometría
Jose Luis Quezada
 
Desnutricion 1
Desnutricion 1Desnutricion 1
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
docenciaaltopalancia
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Anemia neonatal
Jorge Cazar Ruiz
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
Juan Meza López
 

Tendances (20)

POLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATALPOLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATAL
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
 
Encefalopatía Neonatal
Encefalopatía NeonatalEncefalopatía Neonatal
Encefalopatía Neonatal
 
Policitemia neonatal
Policitemia neonatalPolicitemia neonatal
Policitemia neonatal
 
Fiebre sin foco
Fiebre sin focoFiebre sin foco
Fiebre sin foco
 
Síndrome de Down en pediatría
Síndrome de Down en pediatríaSíndrome de Down en pediatría
Síndrome de Down en pediatría
 
Examen físico neonatal
Examen físico neonatalExamen físico neonatal
Examen físico neonatal
 
Protocolo isoinmunizacion
Protocolo isoinmunizacionProtocolo isoinmunizacion
Protocolo isoinmunizacion
 
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz VargasCEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
 
Talla corta
Talla cortaTalla corta
Talla corta
 
Retinopatia de la prematuridad.ppt
Retinopatia de la prematuridad.pptRetinopatia de la prematuridad.ppt
Retinopatia de la prematuridad.ppt
 
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasaki
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
SIFILIS CONGENITA.pptx
SIFILIS CONGENITA.pptxSIFILIS CONGENITA.pptx
SIFILIS CONGENITA.pptx
 
Cervicometría
CervicometríaCervicometría
Cervicometría
 
Desnutricion 1
Desnutricion 1Desnutricion 1
Desnutricion 1
 
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Anemia neonatal
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
 

Similaire à Hiperplasia suprarrenal congénita.pdf

Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdfDeficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
FiorellaCalderonAlor1
 
Hiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenalHiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenal
joanalopez
 
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdfFÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
CharlyMontiel3
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
JosMoreno107360
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
Rosaurita Perez Dominguez
 
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
TAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptxTAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptx
Miguel Mora
 
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasPubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Lo basico de medicina
 
Presentación parcial 1 informática
Presentación parcial 1 informáticaPresentación parcial 1 informática
Presentación parcial 1 informática
diegopino123
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
cristobalgraterolbar
 
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptxsangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Hiperplasa Suprarenal Congénita
Hiperplasa  Suprarenal CongénitaHiperplasa  Suprarenal Congénita
Hiperplasa Suprarenal Congénita
Armando Padilla Martinez
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
Dr Andrea RoJaS
 
Enfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetalEnfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetal
Marcela Brull
 
HTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptxHTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptx
Ahmed Yasell
 
Anamnesis perinatal
Anamnesis perinatalAnamnesis perinatal
Anamnesis perinatal
Luis Fernando
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptxHipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Yuranis Tirado
 
aborto recurrente paola.pptx
aborto recurrente paola.pptxaborto recurrente paola.pptx
aborto recurrente paola.pptx
MarffeHernandez
 
Embarazo prolongado o postermino
Embarazo prolongado o posterminoEmbarazo prolongado o postermino
Embarazo prolongado o postermino
GriselisMedina
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
Rauul Schz
 

Similaire à Hiperplasia suprarrenal congénita.pdf (20)

Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdfDeficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
 
Hiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenalHiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenal
 
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdfFÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
 
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
 
TAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptxTAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptx
 
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasPubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
 
Presentación parcial 1 informática
Presentación parcial 1 informáticaPresentación parcial 1 informática
Presentación parcial 1 informática
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
 
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptxsangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
 
Hiperplasa Suprarenal Congénita
Hiperplasa  Suprarenal CongénitaHiperplasa  Suprarenal Congénita
Hiperplasa Suprarenal Congénita
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
 
Enfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetalEnfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetal
 
HTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptxHTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptx
 
Anamnesis perinatal
Anamnesis perinatalAnamnesis perinatal
Anamnesis perinatal
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptxHipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
 
aborto recurrente paola.pptx
aborto recurrente paola.pptxaborto recurrente paola.pptx
aborto recurrente paola.pptx
 
Embarazo prolongado o postermino
Embarazo prolongado o posterminoEmbarazo prolongado o postermino
Embarazo prolongado o postermino
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
 

Dernier

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Dernier (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Hiperplasia suprarrenal congénita.pdf

  • 1. Hiperplasia Suprarrenal Congénita ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • 2. Epidemiología 90-95% de los casos Frecuencia: 1:10.000-1:14.000 21-α-hidroxilasa
  • 3. ●Enfermedad autosómica recesiva ●Enfermedad congénita debida a deficiencia enzimática de la 21-hidroxilasa, que causa alteración en la síntesis de los esteroides de la corteza suprarrenal. ●Causa el incremento de 17 hidroxyprogesterona, androstenediona y cortisol reducido. ●Puede ocasionar alteraciones en el desarrollo de los genitales externos y muerte neonatal temprana por desequilibrio hidroelectrolítico y shock. Hiperplasia Suprarrenal Congénita
  • 6. Formas Clínicas Déficit completo e inician sus manifestaciones en la época fetal Graves o clásicas Déficit parcial y se manifiestan en infancia y adolescencia e incluso adultez Moderadas o no clásicas Pérdida salina Virilizante simple Asintomáticos, pero con alteraciones bioquímicas iguales a los sintomáticos Críptica
  • 8. Gravedad de las mutaciones del gen CYP21A2 en función de la afectación enzimática: correlación genotipo-fenotipo
  • 9. Gravedad de las mutaciones del gen CYP21A2 en función de la afectación enzimática: correlación genotipo-fenotipo
  • 10. Diagnostico Presenta dos características fundamentales: ● insuficiencia suprarrenal e hiperandrogenismo por incapacidad de transformar 17-OH progesterona (17-OHP) en 11-desoxicortisol (déficit de secreción del cortisol) y progesterona en 11-desoxicorticosterona (déficit de secreción de aldosterona) ● Acúmulo de 17-OHP, androstendiona, testosterona y de sus metabolitos respectivos
  • 11. Diagnóstico de un RN con sospecha de HSC
  • 13. Estadios de Prader Hipertrofia de clítoris. Vulva pequeña Clítoris muy hipertrofiado. Seno urogenital. Importante hipertrofia de clítoris, fusión de labios mayores y seno urogenital único Importante hipertrofia de clítoris con hipospadias perineal, fusión de labios mayores con apariencia escrotal Aspecto externo de genitales masculinos normales, ausencia de testículos en las bolsas
  • 14.
  • 15. Actuación ante un caso positivo en el cribado neonatal
  • 17. Tratamiento quirúrgico Se recomienda que se realice si es posible en un único tiempo quirúrgico y precozmente, antes de los 12-15 meses de edad, para que la niña pueda establecer un esquema corporal adecuado.
  • 18. Tratamiento de la insuficiencia suprarrenal
  • 19. Referencias Bibliográficas 1. Labarta JI, de Arriba A, Ferrer M. Hiperplasia suprarrenal congénita. Protoc diagn ter pediatr. 2019; 1: pp. 141-56. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/09_hiperplasia. pdf ISSN 2171-8172 2. Hinojosa MA, Arguinzoniz SL,Herrera LA, Caamal G, IbarraI, Vela M, Bolaños LE, et al. Aspectos relevantes del tamiz neonatal para hiperplasia suprarrenal congénita.Acta Pediatr Mex. 2018; SI (39): 14S-24-S. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2018/apms181c.pdf 3. Gariza AC, Del Águila CM, Falen JM, Rojas MI, Nuñez O, Chávez EM, et al. Crecimiento físico de niños con hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal durante los dos primeros años de vida en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Acta Med Peru. 2019;36(3):209-16 Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v36n3/a05v36n3.pdf 4. Efectividad clínica del cribado neonatal de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita Clásica por déficit de 21- OH. Actualización y análisis de los programas autonómicos / Paula Cantero Muñoz, Lucinda Paz Valiñas. Madrid: Ministerio de Sanidad; Santiago de Compostela: Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS), Unidad de Asesoramiento Científico-técnico, Avalia-t; 2021. Disponible en: https://runa.sergas.gal/xmlui/bitstream/handle/20.500.11940/14541/aval ia-t201902CribadoHSC.pdf?sequence=6&isAllowed=y