SlideShare une entreprise Scribd logo
"El 90 % de las hipoglucemias ocurren por causas externas y a menudo pueden evitarse
con una adecuada educación sanitaria.
La hipoglucemia se define como el síndrome clínico que aparece en aquellas situaciones
en las que las concentraciones de glucosa en sangre se sitúan por debajo de 50 mg./dl.
En ocasiones pueden aparecer síntomas hipoglucémicos con niveles de glucosa normales,
esto ocurre cuando la disminución de los niveles tiene lugar de forma brusca.
Esta situación puede presentarse en cualquier persona tratada con insulina o con
medicamentos antidiabéticos orales del tipo de las sulfonilureas.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA HIPOGLUCEMIA?
• Los síntomas que aparecen se manifiestan por distintos síntomas o signos,
dependiendo del mecanismo que los produzca:
• Los síntomas más habituales son:
• Ansiedad.
• Irritabilidad.
• Dolor de cabeza.
• Sudoración.
• Pérdida de conocimiento.
• Los síntomas que aparecen se manifiestan por distintos síntomas o signos,
dependiendo del mecanismo que los produzca:
• Debidos a la descarga de adrenalina: ansiedad, inquietud, irritabilidad, palpitaciones,
taquicardia, palidez, debilidad muscular, temblor, sudoración intensa y sensación de
hambre.
• Debidos al déficit de glucosa en el sistema nervioso central: dolor de cabeza,
lentitud, dificultad para hablar, alteración del comportamiento con irritabilidad,
agresividad, confusión..., somnolencia, visión doble, negativismo, psicosis e incluso
crisis convulsivas.
• Cuanto más rápido cae la cifra de glucosa en sangre más predominan los síntomas
debidos a la descarga de adrenalina.
• El 90 % de las hipoglucemias ocurren por causas externas y a menudo pueden
evitarse con una adecuada educación sanitaria.
• Desequilibrio entre dosis y/o tipo de insulina administrada y la cantidad de calorías
aportadas en la dieta.
• Desequilibrio entre dosis y/o tipo de antidiabético oral administrado y aporte
calórico suministrado en la dieta.
• Realización de ejercicio físico excesivo o desacostumbrado.
• Ingesta de alcohol o medicamentos, como salicilatos, clofibrato, fenilbutazona y
sulfinpirazona, debido a la interacción farmacológica con los antidiabéticos orales.
• El 10 % restante
ocurre por causas
secundarias a alguna
enfermedad orgánica,
autoinmune, tumoral o
endocrinometabólica.
• El mejor tratamiento de la hipoglucemia es su
prevención.
• No se debe omitir ninguna toma de alimento.
• Si se va a realizar un ejercicio intenso, se deberá aumentar la
ingestión de alimentos o disminuir la dosis de insulina.
• Seguir una técnica correcta de inyección y dosificación de la
insulina.
• Realizar los controles periódicos que su médico le aconseje.
• El diagnóstico de la hipoglucemia es muy sencillo, simplemente hay que
determinar el nivel de glucosa en sangre.
En un primer momento se hará mediante una tira reactiva por punción en la
yema del dedo y posteriormente se deberá hacer una determinación más exacta
en el laboratorio.
Como primera norma debe saber que ante la sospecha de una hipoglucemia
debe tratarse como tal, es preferible administrar azúcar cuando los niveles de
glucosa no están bajos que dejar de hacerlo cuando así sea.
¿Cómose tratalahipoglucemia?
• Es importante que el paciente aprenda a reconocer los síntomas de ésta para
• instaurar el tratamiento cuanto antes.
Se deben ingerir unos 10-15 gramos de azúcar, contenidos por ejemplo en dos
terrones de azúcar o un vaso de leche o zumo de naranja y tres galletas. Si después
de diez minutos no han desaparecido los síntomas se debe repetir la toma. Una
vez que se haya recuperado debe tomar alimentos que contengan azúcares de
absorción más lenta, por ejemplo pan, para evitar que reaparezca.
• Si la hipoglucemia se manifiesta con
disminución de la consciencia, no intente
administrar alimentos por boca sino que
deberá avisar a los servicios de Urgencia,
los cuales administrarán glucosa por vía
intravenosa y si es necesario glucagón
(hormona cuya acción es contraria a la
insulina, es decir aumentar los niveles de
glucosa en sangre).

Contenu connexe

Similaire à HIPOGLUCEMIA grupo 2.pptx

HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIASHIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
danielguevarasilveir
 
Hipoglucemia(originall)
Hipoglucemia(originall)Hipoglucemia(originall)
Hipoglucemia(originall)
On
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
marcospontes30
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
JoseMena56
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Rayne Cuevas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
DiabetesDiabetes
DIABETES.ppt
DIABETES.pptDIABETES.ppt
DIABETES.ppt
meharuhi
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Nii Coo
 
PedBiología diabetes
PedBiología diabetesPedBiología diabetes
PedBiología diabetes
Alin Cristea
 
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
CsarBrayanVillaRodri
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Saavedrahrj
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
marily1
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Distripronavit
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
J. Fernando
 
HIPOGLUCEMIA.pdf
HIPOGLUCEMIA.pdfHIPOGLUCEMIA.pdf
HIPOGLUCEMIA.pdf
EvelynTerrG
 
Manejo de la Diabetes mellitus
Manejo de la Diabetes mellitusManejo de la Diabetes mellitus
Manejo de la Diabetes mellitus
theunforgiven0005
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
odette98
 
Hipoglisemia karol
Hipoglisemia karolHipoglisemia karol
Hipoglisemia karol
gina divet
 

Similaire à HIPOGLUCEMIA grupo 2.pptx (20)

HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIASHIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
 
Hipoglucemia(originall)
Hipoglucemia(originall)Hipoglucemia(originall)
Hipoglucemia(originall)
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
DIABETES.ppt
DIABETES.pptDIABETES.ppt
DIABETES.ppt
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
PedBiología diabetes
PedBiología diabetesPedBiología diabetes
PedBiología diabetes
 
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
HIPOGLUCEMIA.pdf
HIPOGLUCEMIA.pdfHIPOGLUCEMIA.pdf
HIPOGLUCEMIA.pdf
 
Manejo de la Diabetes mellitus
Manejo de la Diabetes mellitusManejo de la Diabetes mellitus
Manejo de la Diabetes mellitus
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Hipoglisemia karol
Hipoglisemia karolHipoglisemia karol
Hipoglisemia karol
 

Dernier

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Dernier (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

HIPOGLUCEMIA grupo 2.pptx

  • 1. "El 90 % de las hipoglucemias ocurren por causas externas y a menudo pueden evitarse con una adecuada educación sanitaria. La hipoglucemia se define como el síndrome clínico que aparece en aquellas situaciones en las que las concentraciones de glucosa en sangre se sitúan por debajo de 50 mg./dl. En ocasiones pueden aparecer síntomas hipoglucémicos con niveles de glucosa normales, esto ocurre cuando la disminución de los niveles tiene lugar de forma brusca. Esta situación puede presentarse en cualquier persona tratada con insulina o con medicamentos antidiabéticos orales del tipo de las sulfonilureas.
  • 2. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA HIPOGLUCEMIA? • Los síntomas que aparecen se manifiestan por distintos síntomas o signos, dependiendo del mecanismo que los produzca: • Los síntomas más habituales son: • Ansiedad. • Irritabilidad. • Dolor de cabeza. • Sudoración. • Pérdida de conocimiento.
  • 3. • Los síntomas que aparecen se manifiestan por distintos síntomas o signos, dependiendo del mecanismo que los produzca: • Debidos a la descarga de adrenalina: ansiedad, inquietud, irritabilidad, palpitaciones, taquicardia, palidez, debilidad muscular, temblor, sudoración intensa y sensación de hambre. • Debidos al déficit de glucosa en el sistema nervioso central: dolor de cabeza, lentitud, dificultad para hablar, alteración del comportamiento con irritabilidad, agresividad, confusión..., somnolencia, visión doble, negativismo, psicosis e incluso crisis convulsivas. • Cuanto más rápido cae la cifra de glucosa en sangre más predominan los síntomas debidos a la descarga de adrenalina.
  • 4. • El 90 % de las hipoglucemias ocurren por causas externas y a menudo pueden evitarse con una adecuada educación sanitaria. • Desequilibrio entre dosis y/o tipo de insulina administrada y la cantidad de calorías aportadas en la dieta. • Desequilibrio entre dosis y/o tipo de antidiabético oral administrado y aporte calórico suministrado en la dieta. • Realización de ejercicio físico excesivo o desacostumbrado. • Ingesta de alcohol o medicamentos, como salicilatos, clofibrato, fenilbutazona y sulfinpirazona, debido a la interacción farmacológica con los antidiabéticos orales.
  • 5. • El 10 % restante ocurre por causas secundarias a alguna enfermedad orgánica, autoinmune, tumoral o endocrinometabólica.
  • 6. • El mejor tratamiento de la hipoglucemia es su prevención. • No se debe omitir ninguna toma de alimento. • Si se va a realizar un ejercicio intenso, se deberá aumentar la ingestión de alimentos o disminuir la dosis de insulina. • Seguir una técnica correcta de inyección y dosificación de la insulina. • Realizar los controles periódicos que su médico le aconseje.
  • 7. • El diagnóstico de la hipoglucemia es muy sencillo, simplemente hay que determinar el nivel de glucosa en sangre. En un primer momento se hará mediante una tira reactiva por punción en la yema del dedo y posteriormente se deberá hacer una determinación más exacta en el laboratorio. Como primera norma debe saber que ante la sospecha de una hipoglucemia debe tratarse como tal, es preferible administrar azúcar cuando los niveles de glucosa no están bajos que dejar de hacerlo cuando así sea.
  • 8.
  • 9. ¿Cómose tratalahipoglucemia? • Es importante que el paciente aprenda a reconocer los síntomas de ésta para • instaurar el tratamiento cuanto antes. Se deben ingerir unos 10-15 gramos de azúcar, contenidos por ejemplo en dos terrones de azúcar o un vaso de leche o zumo de naranja y tres galletas. Si después de diez minutos no han desaparecido los síntomas se debe repetir la toma. Una vez que se haya recuperado debe tomar alimentos que contengan azúcares de absorción más lenta, por ejemplo pan, para evitar que reaparezca.
  • 10. • Si la hipoglucemia se manifiesta con disminución de la consciencia, no intente administrar alimentos por boca sino que deberá avisar a los servicios de Urgencia, los cuales administrarán glucosa por vía intravenosa y si es necesario glucagón (hormona cuya acción es contraria a la insulina, es decir aumentar los niveles de glucosa en sangre).