SlideShare une entreprise Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Carrera
Pedagogía de la actividad física y deporte
Modalidad virtual
Sílabo
FUTSAL
Nivel
CUARTO “A”
Abril – Septiembre 2021
Profesor: Ángel Aníbal Sailema Torres
ELABORADO POR:Jonathan Santiago Félix Guaño
HORAS APE
UNIDAD N° 1
HORAS APE
UNIDAD N° 1
I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal.
II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal
IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas
VII. Actividades por desarrollar:
1. Una vez observado los archivos y videos sobre: DOCUMENTAL E
HISTORIA DEL FUTSAL, en el formato de tareas (diapositivas) realice 3
organizadores gráficos (4 HORAS)
Juan Carlos Ceriani creó
el futsal, en ese entonces
bautizado como fútbol de
salón.
En el fútbol de salón se tomaba en
cuenta las reglas del waterpolo, balón
mano, baloncesto y fútbol.
Desde 1930 (Uruguay) se vive la emoción
del fútbol. Debido a esto nace el futsal hace
aproximadamente 86 años atrás.
En España el fútbol sala empezó a
principios de los años 70.
FUTSAL
1965 - 1985
En España se le llama Fútbol
Sala (o futbito), mientras que
en Sudamérica se le denomina
Futsal.
en 1982 el primer
mundial del deporte, y
posteriormente otros
seis más.
se creó la Confederación
Sudamericana de Fútbol
de Salón
Ese año también se
disputó el primer
campeonato
sudamericano de
selecciones.
Se fundo La Federación
Internacional de Fútbol
de Salón (FIFUSA)
En 1985 a través del congreso
de FIFUSA, nació la
denominación “Fútsal” que
viene de las palabras “Fútbol” y
“Salón”.
En el año 2002 se fundó la
Asociación Mundial de Futsal
(AMF), la sede se encuentra en la
ciudad de Asunción (Paraguay).
En 1990 las asociaciones
sudamericanas se unieron junto
con las del resto de América para
así formar la PANAFÚTSAL
(Confederación Panamericana de
Fútsal)
La FIFUSA llevo a la disputa
del primer campeonato del
mundo en el año 1982.
En 1971 se fundó en la ciudad
de San Pablo al Federación
Internacional de Fútbol Sala
(FIFUSA).
HORAS APE
UNIDAD N° 1
I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal.
II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal
IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas
VII. Actividades por desarrollar:
2. Una vez observado los archivos y videos sobre: DOCUMENTAL E
HISTORIA DEL FUTSAL EN ECUADOR , en diapositiva realice un
resumen máximo de 300 palabras (4 HORAS)
HISTORIA DEL FUTSAL EN ECUADOR
SALON FOOTBALL fue introducido en Ecuador en mayo de 1995 por el profesor
Patricio Ortiz Alarcón, e inició la primera competencia oficial el 20 de mayo del
mismo año, y compitió con DINADER NACIONAL. Estadio PUCE en la ciudad de
Quito. Fue la primera vez que se lanzó una pelota para SALON FOOTBALL y se
realizó el primer ensayo provincial. El 21 de septiembre de 1995, en el auditorio del
gimnasio Capitán Luis Arias Guerra de Pichincha (Pichincha), primer Campeonato
Oficial Provincial de Pichincha.
Desde entonces, FUTBOL DESALÓN del Ecuador ha
organizado y participado en los Campeonatos Bolívar
Nacional, Panamericano y Sudamericano, y
fundamentalmente organizó la Liga de Campeones
Mundial Infantil de FUTSAL. FUTBOL DESALÓN ha
sido el presidente del Dr. Aníbal Fuentes Díaz desde
su fundación en 1995, y ha recibido un firme apoyo,
que se reflejó en las dos intervenciones de la Copa del
Mundo en Paraguay en 2003. Argentina antes de
2007. El fútbol de salón es el único deporte de grupo a
nivel amateur y ha participado en el Campeonato del
Mundo dos veces seguidas. Quito siempre ha sido
sede de los primeros campeonatos
PANAMERICANOS 2003-MUNDO 2004 y
BOLIVARIOS 2006.
HORAS APE
UNIDAD N° 1
I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal.
II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal
IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas
VII. Actividades por desarrollar:
3. Una vez observado los archivos y videos sobre: DOCUMENTAL E
HISTORIA DEL FUTSAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
VISUAL, en el formato de tareas (diapositivas) con IMÁGENES explique
cuál es la diferencia de la práctica de futsal regular. (4 HORAS)
DIFERENCIAS ENTRE EL FUTSAL REGULAR Y FUTSAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
VISUAL
FUTSAL PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDAD VISUAL FUTSAL REGULAR
• Consiste en una práctica deportiva que
constituye una modalidad del fútbol
adaptada para personas no videntes.
• Denominada como una
práctica deportiva
realizada de manera
regular.
DIFERENCIAS DEL CAMPO DE JUEGO
HORAS APE
UNIDAD N° 1
I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal.
II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal
IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas
VII. Actividades por desarrollar:
4. Una vez observado los archivos y videos de la zona de información y recursos
complementarios sobre: DOCUMENTAL E HISTORIA DEL FUTSAL, en el formato
de tareas (diapositivas) explique cómo se dieron las primeras organizaciones deportivas
de futsal en el género masculino y femenino (3 HORAS)
FUTSAL MASCULINO
FUTSAL FEMENINO
• La tabla muestra un resumen de los antecedentes históricos
de las organizaciones deportivas del futsal en el género
femenino.
• La tabla muestra un resumen de los antecedentes históricos
de las organizaciones deportivas del futsal en el género
femenino.
ORGANIZACIONES DEPORTIVAS DE FUTSAL
HORAS APE
UNIDAD N° 1
I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal.
II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal
IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas
VII. Actividades por desarrollar:
5. Una vez observado los archivos y videos de la zona de información y recursos
complementarios sobre: DOCUMENTAL E HISTORIA DEL FUTSAL, en el formato
de tareas (diapositivas) explique cómo se Elaboró el primer reglamento de futsal para
el género masculino y femenino (3 HORAS)
• El profesor de educación física, Juan Carlos Ceriani,
escribió su primer libro de reglas que fue publicado
en 1933.
• Ceriani escribió las reglas y tomó como ejemplos los
principios del fútbol, tales como la posibilidad de tocar
el balón con todas las partes del cuerpo menos las
manos.
• También tomó datos del baloncesto, como el número
de jugadores (5) y la duración del encuentro (40 min).
ELABORACIÓN DEL PRIMER REGLAMENTO DE FUTSAL
REGLAMENTO DE
FUTSAL
REGLA 1. EL TERRENO DE JUEGO
REGLA 2. EL BALÓN
REGLA 3. LOS JUGADORES
REGLA 4. EL EQUIPAMIENTO DE
LOS JUGADORES
REGLA 5. LOS ÁRBITROS
REGLA 6. LOS OTROS MIEMBROS
DEL EQUIPO ARBITRAL
REGLA 7. LA DURACIÓN DEL
PARTIDO
REGLA 8. INICIO Y REANUDACIÓN
DEL JUEGO
REGLA 9. BALÓN EN JUEGO
REGLA 10. EL RESULTADO DE UN
PARTIDO
REGLA 11. EL FUERA DE JUEGO
REGLA 12. FALTAS Y CONDUCTA
INCORRECTA
REGLA 13. TIROS LIBRES
REGLA 14. EL PENAL
REGLA 15. EL SAQUE DE BANDA
REGLA 16. EL SAQUE DE META
Por su atención
Muchas gracias
Inclúyeme para incluirte

Contenu connexe

Tendances

El Megaciclo del Futbolista
El Megaciclo del FutbolistaEl Megaciclo del Futbolista
El Megaciclo del Futbolista
Fernando Lopez
 
MODELO DE PENDULO.pptx
MODELO DE PENDULO.pptxMODELO DE PENDULO.pptx
MODELO DE PENDULO.pptx
JimmyJarricsonPazBet
 
Deportes adaptados (baloncesto)
Deportes adaptados (baloncesto)Deportes adaptados (baloncesto)
Deportes adaptados (baloncesto)Daniel Cisternas
 
Hojas de registro
Hojas de registroHojas de registro
Hojas de registro
Fátima Gallego
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
ernesto abdon barreto sierra
 
Estrategia metodológica del juego del futbol
Estrategia metodológica del juego del futbolEstrategia metodológica del juego del futbol
Estrategia metodológica del juego del futbol
FutbolLab
 
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Juan Manuel Martin Alfonso
 
Volumen 1.bases teorico practicas
Volumen 1.bases teorico practicasVolumen 1.bases teorico practicas
Volumen 1.bases teorico practicas
Walter Claverí Alvarado
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
Samuel Villar
 
Futbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpicoFutbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpico
Escuela Virtual de Deportes
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSjosuneuah
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
Leslie Carrera
 
Entrenamientodelremate (1)
Entrenamientodelremate (1)Entrenamientodelremate (1)
Entrenamientodelremate (1)
vera10jose
 
Hoja de test los fundamentos básicos del fútbol
Hoja de test   los fundamentos básicos del fútbolHoja de test   los fundamentos básicos del fútbol
Hoja de test los fundamentos básicos del fútbol
Personal
 
Guia didactica para escuela de formacion en futbol
Guia didactica para escuela de formacion en futbolGuia didactica para escuela de formacion en futbol
Guia didactica para escuela de formacion en futbol
Andrea Lòpez Molano
 

Tendances (20)

El Megaciclo del Futbolista
El Megaciclo del FutbolistaEl Megaciclo del Futbolista
El Megaciclo del Futbolista
 
MODELO DE PENDULO.pptx
MODELO DE PENDULO.pptxMODELO DE PENDULO.pptx
MODELO DE PENDULO.pptx
 
Deportes adaptados (baloncesto)
Deportes adaptados (baloncesto)Deportes adaptados (baloncesto)
Deportes adaptados (baloncesto)
 
Hojas de registro
Hojas de registroHojas de registro
Hojas de registro
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
 
Estrategia metodológica del juego del futbol
Estrategia metodológica del juego del futbolEstrategia metodológica del juego del futbol
Estrategia metodológica del juego del futbol
 
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
 
Volumen 1.bases teorico practicas
Volumen 1.bases teorico practicasVolumen 1.bases teorico practicas
Volumen 1.bases teorico practicas
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
 
Futbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpicoFutbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpico
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOS
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
Power Point Fútbol
Power Point FútbolPower Point Fútbol
Power Point Fútbol
 
Entrenamientodelremate (1)
Entrenamientodelremate (1)Entrenamientodelremate (1)
Entrenamientodelremate (1)
 
60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br
 
El judo
El judoEl judo
El judo
 
Hoja de test los fundamentos básicos del fútbol
Hoja de test   los fundamentos básicos del fútbolHoja de test   los fundamentos básicos del fútbol
Hoja de test los fundamentos básicos del fútbol
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOLMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
 
Guia didactica para escuela de formacion en futbol
Guia didactica para escuela de formacion en futbolGuia didactica para escuela de formacion en futbol
Guia didactica para escuela de formacion en futbol
 

Similaire à Historia de futsal

Futsal horas ape1 u.1. sr. Alexander Patiño
Futsal horas ape1 u.1. sr. Alexander PatiñoFutsal horas ape1 u.1. sr. Alexander Patiño
Futsal horas ape1 u.1. sr. Alexander Patiño
AlexanderPatio18
 
APE .1 U .Masaquiza Alex.pptx
APE .1 U .Masaquiza Alex.pptxAPE .1 U .Masaquiza Alex.pptx
APE .1 U .Masaquiza Alex.pptx
alexmasaquiza3
 
U1. Formato HORAS APE U.1..pptx
U1. Formato HORAS APE U.1..pptxU1. Formato HORAS APE U.1..pptx
U1. Formato HORAS APE U.1..pptx
JustinFiallos
 
Ape 1 josue paucar
Ape 1 josue paucarApe 1 josue paucar
Ape 1 josue paucar
Felix Josue
 
fut sala
 fut sala fut sala
fut sala
StevenQuispe2
 
U1. Edgar Parra APE U.1..pdf
U1. Edgar Parra  APE U.1..pdfU1. Edgar Parra  APE U.1..pdf
U1. Edgar Parra APE U.1..pdf
EdgarParra44
 
FUTSAL-APE.U1. Navarrete. Juan
FUTSAL-APE.U1. Navarrete. JuanFUTSAL-APE.U1. Navarrete. Juan
FUTSAL-APE.U1. Navarrete. Juan
JuanNavarrete73
 
Futsal horas ape u1.mauricio parco
Futsal horas ape u1.mauricio parcoFutsal horas ape u1.mauricio parco
Futsal horas ape u1.mauricio parco
JoelParco1
 
FUTSAL DEPORTE SOCIAL
FUTSAL DEPORTE SOCIALFUTSAL DEPORTE SOCIAL
FUTSAL DEPORTE SOCIAL
KevinAcosta62
 
PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
KevinAcosta62
 
PEDAGODIA DE LA ACTIVIDA FISICA Y DEPORTE
PEDAGODIA DE LA ACTIVIDA FISICA Y DEPORTE PEDAGODIA DE LA ACTIVIDA FISICA Y DEPORTE
PEDAGODIA DE LA ACTIVIDA FISICA Y DEPORTE
KevinAcosta62
 
FUTSAL- Breve historia- Línea del Tiempo y Motivación para jugar
FUTSAL- Breve historia- Línea del Tiempo y Motivación para jugar FUTSAL- Breve historia- Línea del Tiempo y Motivación para jugar
FUTSAL- Breve historia- Línea del Tiempo y Motivación para jugar
StalinGuaigua
 
Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..
AnthonyDPC
 
Fútbol sala-Paola Lopez-5ºB
Fútbol sala-Paola Lopez-5ºBFútbol sala-Paola Lopez-5ºB
Fútbol sala-Paola Lopez-5ºB
Rosa Olga Morales Palacios
 
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
exequielriquelme1992
 
HISTORIA DEL FÚTBOL.pptx
HISTORIA DEL FÚTBOL.pptxHISTORIA DEL FÚTBOL.pptx
HISTORIA DEL FÚTBOL.pptx
IsabelDiestraPaz
 
Organizador grafico mapa mental proyecto academico creativo colorido (2).pdf
Organizador grafico mapa mental proyecto academico creativo colorido (2).pdfOrganizador grafico mapa mental proyecto academico creativo colorido (2).pdf
Organizador grafico mapa mental proyecto academico creativo colorido (2).pdf
GabrielLucas844624
 
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdfTema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
MIGUELPEAGOMEZ
 

Similaire à Historia de futsal (20)

Futsal horas ape1 u.1. sr. Alexander Patiño
Futsal horas ape1 u.1. sr. Alexander PatiñoFutsal horas ape1 u.1. sr. Alexander Patiño
Futsal horas ape1 u.1. sr. Alexander Patiño
 
APE .1 U .Masaquiza Alex.pptx
APE .1 U .Masaquiza Alex.pptxAPE .1 U .Masaquiza Alex.pptx
APE .1 U .Masaquiza Alex.pptx
 
U1. Formato HORAS APE U.1..pptx
U1. Formato HORAS APE U.1..pptxU1. Formato HORAS APE U.1..pptx
U1. Formato HORAS APE U.1..pptx
 
Ape 1 josue paucar
Ape 1 josue paucarApe 1 josue paucar
Ape 1 josue paucar
 
fut sala
 fut sala fut sala
fut sala
 
U1. Edgar Parra APE U.1..pdf
U1. Edgar Parra  APE U.1..pdfU1. Edgar Parra  APE U.1..pdf
U1. Edgar Parra APE U.1..pdf
 
FUTSAL-APE.U1. Navarrete. Juan
FUTSAL-APE.U1. Navarrete. JuanFUTSAL-APE.U1. Navarrete. Juan
FUTSAL-APE.U1. Navarrete. Juan
 
Futsal horas ape u1.mauricio parco
Futsal horas ape u1.mauricio parcoFutsal horas ape u1.mauricio parco
Futsal horas ape u1.mauricio parco
 
FUTSAL DEPORTE SOCIAL
FUTSAL DEPORTE SOCIALFUTSAL DEPORTE SOCIAL
FUTSAL DEPORTE SOCIAL
 
PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
 
PEDAGODIA DE LA ACTIVIDA FISICA Y DEPORTE
PEDAGODIA DE LA ACTIVIDA FISICA Y DEPORTE PEDAGODIA DE LA ACTIVIDA FISICA Y DEPORTE
PEDAGODIA DE LA ACTIVIDA FISICA Y DEPORTE
 
FUTSAL- Breve historia- Línea del Tiempo y Motivación para jugar
FUTSAL- Breve historia- Línea del Tiempo y Motivación para jugar FUTSAL- Breve historia- Línea del Tiempo y Motivación para jugar
FUTSAL- Breve historia- Línea del Tiempo y Motivación para jugar
 
Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..
 
Fútbol sala-Paola Lopez-5ºB
Fútbol sala-Paola Lopez-5ºBFútbol sala-Paola Lopez-5ºB
Fútbol sala-Paola Lopez-5ºB
 
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
 
HISTORIA DEL FÚTBOL.pptx
HISTORIA DEL FÚTBOL.pptxHISTORIA DEL FÚTBOL.pptx
HISTORIA DEL FÚTBOL.pptx
 
Organizador grafico mapa mental proyecto academico creativo colorido (2).pdf
Organizador grafico mapa mental proyecto academico creativo colorido (2).pdfOrganizador grafico mapa mental proyecto academico creativo colorido (2).pdf
Organizador grafico mapa mental proyecto academico creativo colorido (2).pdf
 
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdfTema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
 
Trabajo de voleibol
Trabajo de voleibolTrabajo de voleibol
Trabajo de voleibol
 
Trabajo de voleibol
Trabajo de voleibolTrabajo de voleibol
Trabajo de voleibol
 

Dernier

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Dernier (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Historia de futsal

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Carrera Pedagogía de la actividad física y deporte Modalidad virtual Sílabo FUTSAL Nivel CUARTO “A” Abril – Septiembre 2021 Profesor: Ángel Aníbal Sailema Torres ELABORADO POR:Jonathan Santiago Félix Guaño HORAS APE UNIDAD N° 1
  • 2. HORAS APE UNIDAD N° 1 I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal. II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas VII. Actividades por desarrollar: 1. Una vez observado los archivos y videos sobre: DOCUMENTAL E HISTORIA DEL FUTSAL, en el formato de tareas (diapositivas) realice 3 organizadores gráficos (4 HORAS)
  • 3. Juan Carlos Ceriani creó el futsal, en ese entonces bautizado como fútbol de salón. En el fútbol de salón se tomaba en cuenta las reglas del waterpolo, balón mano, baloncesto y fútbol. Desde 1930 (Uruguay) se vive la emoción del fútbol. Debido a esto nace el futsal hace aproximadamente 86 años atrás. En España el fútbol sala empezó a principios de los años 70.
  • 4. FUTSAL 1965 - 1985 En España se le llama Fútbol Sala (o futbito), mientras que en Sudamérica se le denomina Futsal. en 1982 el primer mundial del deporte, y posteriormente otros seis más. se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón Ese año también se disputó el primer campeonato sudamericano de selecciones. Se fundo La Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA)
  • 5. En 1985 a través del congreso de FIFUSA, nació la denominación “Fútsal” que viene de las palabras “Fútbol” y “Salón”. En el año 2002 se fundó la Asociación Mundial de Futsal (AMF), la sede se encuentra en la ciudad de Asunción (Paraguay). En 1990 las asociaciones sudamericanas se unieron junto con las del resto de América para así formar la PANAFÚTSAL (Confederación Panamericana de Fútsal) La FIFUSA llevo a la disputa del primer campeonato del mundo en el año 1982. En 1971 se fundó en la ciudad de San Pablo al Federación Internacional de Fútbol Sala (FIFUSA).
  • 6. HORAS APE UNIDAD N° 1 I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal. II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas VII. Actividades por desarrollar: 2. Una vez observado los archivos y videos sobre: DOCUMENTAL E HISTORIA DEL FUTSAL EN ECUADOR , en diapositiva realice un resumen máximo de 300 palabras (4 HORAS)
  • 7. HISTORIA DEL FUTSAL EN ECUADOR SALON FOOTBALL fue introducido en Ecuador en mayo de 1995 por el profesor Patricio Ortiz Alarcón, e inició la primera competencia oficial el 20 de mayo del mismo año, y compitió con DINADER NACIONAL. Estadio PUCE en la ciudad de Quito. Fue la primera vez que se lanzó una pelota para SALON FOOTBALL y se realizó el primer ensayo provincial. El 21 de septiembre de 1995, en el auditorio del gimnasio Capitán Luis Arias Guerra de Pichincha (Pichincha), primer Campeonato Oficial Provincial de Pichincha.
  • 8. Desde entonces, FUTBOL DESALÓN del Ecuador ha organizado y participado en los Campeonatos Bolívar Nacional, Panamericano y Sudamericano, y fundamentalmente organizó la Liga de Campeones Mundial Infantil de FUTSAL. FUTBOL DESALÓN ha sido el presidente del Dr. Aníbal Fuentes Díaz desde su fundación en 1995, y ha recibido un firme apoyo, que se reflejó en las dos intervenciones de la Copa del Mundo en Paraguay en 2003. Argentina antes de 2007. El fútbol de salón es el único deporte de grupo a nivel amateur y ha participado en el Campeonato del Mundo dos veces seguidas. Quito siempre ha sido sede de los primeros campeonatos PANAMERICANOS 2003-MUNDO 2004 y BOLIVARIOS 2006.
  • 9. HORAS APE UNIDAD N° 1 I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal. II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas VII. Actividades por desarrollar: 3. Una vez observado los archivos y videos sobre: DOCUMENTAL E HISTORIA DEL FUTSAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, en el formato de tareas (diapositivas) con IMÁGENES explique cuál es la diferencia de la práctica de futsal regular. (4 HORAS)
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE EL FUTSAL REGULAR Y FUTSAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL FUTSAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL FUTSAL REGULAR • Consiste en una práctica deportiva que constituye una modalidad del fútbol adaptada para personas no videntes. • Denominada como una práctica deportiva realizada de manera regular.
  • 12. HORAS APE UNIDAD N° 1 I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal. II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas VII. Actividades por desarrollar: 4. Una vez observado los archivos y videos de la zona de información y recursos complementarios sobre: DOCUMENTAL E HISTORIA DEL FUTSAL, en el formato de tareas (diapositivas) explique cómo se dieron las primeras organizaciones deportivas de futsal en el género masculino y femenino (3 HORAS)
  • 13. FUTSAL MASCULINO FUTSAL FEMENINO • La tabla muestra un resumen de los antecedentes históricos de las organizaciones deportivas del futsal en el género femenino. • La tabla muestra un resumen de los antecedentes históricos de las organizaciones deportivas del futsal en el género femenino.
  • 15. HORAS APE UNIDAD N° 1 I. Tema: Antecedentes históricos y evolución del Futsal. II. Objetivo: Analizar los antecedentes históricos y evolución del futsal IV. Tiempo de duración: Presencial 6 horas, no Presencial 12 horas VII. Actividades por desarrollar: 5. Una vez observado los archivos y videos de la zona de información y recursos complementarios sobre: DOCUMENTAL E HISTORIA DEL FUTSAL, en el formato de tareas (diapositivas) explique cómo se Elaboró el primer reglamento de futsal para el género masculino y femenino (3 HORAS)
  • 16. • El profesor de educación física, Juan Carlos Ceriani, escribió su primer libro de reglas que fue publicado en 1933. • Ceriani escribió las reglas y tomó como ejemplos los principios del fútbol, tales como la posibilidad de tocar el balón con todas las partes del cuerpo menos las manos. • También tomó datos del baloncesto, como el número de jugadores (5) y la duración del encuentro (40 min). ELABORACIÓN DEL PRIMER REGLAMENTO DE FUTSAL
  • 17. REGLAMENTO DE FUTSAL REGLA 1. EL TERRENO DE JUEGO REGLA 2. EL BALÓN REGLA 3. LOS JUGADORES REGLA 4. EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES REGLA 5. LOS ÁRBITROS REGLA 6. LOS OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO ARBITRAL REGLA 7. LA DURACIÓN DEL PARTIDO REGLA 8. INICIO Y REANUDACIÓN DEL JUEGO REGLA 9. BALÓN EN JUEGO REGLA 10. EL RESULTADO DE UN PARTIDO REGLA 11. EL FUERA DE JUEGO REGLA 12. FALTAS Y CONDUCTA INCORRECTA REGLA 13. TIROS LIBRES REGLA 14. EL PENAL REGLA 15. EL SAQUE DE BANDA REGLA 16. EL SAQUE DE META
  • 18. Por su atención Muchas gracias Inclúyeme para incluirte