SlideShare une entreprise Scribd logo
Importancia de la prevención
en odontología
¿Por qué es importante la odontología
preventiva?
La prevención se convierte en un factor
fundamental para:
• Mantenimiento de una correcta salud
bucal
Evita problemas dentales mediante:
• Limpiezas regulares
• Sellantes
• Revisiones periódicas
No solo promueve la salud oral, también
previene complicaciones graves y
costosas a largo plazo
PAUTAS DE PREVENCIÓN EN
ODONTOLOGÍA
La higiene pasa por
tres fases: cepillado,
enjuague e hilo
dental.
Dieta sea equilibrada y baja en
alimentos con alto contenido en
azúcar
Favorecen la sequedad y la
acumulación de placa bacteriana
en la boca
Puede ayudar a proteger la
boca, dientes y lengua en
caso de practicar deportes
de contacto
Ocupa de corregir la posición de
dientes y problemas de oclusión.
Su colocación ha mostrado
una reducción de la
incidencia de caries del
86%
Revisión dental
al menos dos
veces al año
Es una práctica recomendada por los profesionales
de la salud bucal. Estas revisiones regulares permiten
detectar y tratar problemas dentales en etapas
tempranas, lo que puede ayudar a prevenir
complicaciones y mantener una buena salud bucal.
Durante una revisión dental, el dentista realizará una evaluación
exhaustiva de la salud bucal, que puede incluir lo siguiente:
Examen dental Limpieza dental
Radiografías
dentales
Examen Dental El dentista examinará tus dientes y encías en busca de signos
de caries, enfermedad de las encías.
Limpieza Dental
Durante la revisión, el dentista realizará una limpieza profesional para eliminar la placa
y el sarro acumulados en tus dientes.
Radiografías Dentales
Estas radiografías pueden ayudar a identificar problemas ocultos, como caries entre los
dientes o infecciones en las raíces
La odontología preventiva
• Implica cuidados regulares
• Limpiezas Dentales
• sellado de fisuras
• educación sobre higiene bucal y otros métodos
para mantener la salud dental y evitar
complicaciones futuras.
La odontología preventiva
Influencia de
la dieta en
salud oral
Buenos
habitos de
limpieza
dental
La higiene dental adecuada debe empezar desde una
edad temprana para generar buenos hábitos que duren
toda la vida. Los niños deben ser instruidos por los
padres sobre la importancia del cepillado y otros
cuidados bucales. Una rutina consistente ayuda a que se
vuelva un hábito diario integrado a sus actividades. A
medida que crecen, los buenos hábitos de higiene como
el uso de hilo dental se vuelven aún más importantes. En
la adultez, se recomienda realizarse limpiezas
profesionales periódicas con el dentista además del
cuidado diario en casa. Finalmente, los adultos mayores
deben seguir prestándole atención a su salud bucal, ya
que con el envejecimiento aumentan los problemas como
la enfermedad periodontal
Cepillado dental
• Cepíllate los dientes al menos dos
veces al día, especialmente por la
mañana y antes de acostarte. Usa
un cepillo de dientes de cerdas
suaves y pasta dental con flúor.
Cepilla suavemente todas las
superficies de los dientes durante 2-
3 minutos.
Uso de hilo dental
• Usa hilo dental al menos una vez al
día. El hilo dental te ayuda a limpiar
entre los dientes y debajo de la línea
de las encías, donde no llega el
cepillo.
Enjuague bucal
• Enjuágate regularmente con
enjuague bucal sin alcohol. Esto
ayuda a eliminar partículas de
comida y bacterias.
Cambio de cepillo
• Reemplaza tu cepillo de dientes
cada 3-4 meses o cuando las cerdas
se vean desgastadas. Los cepillos
viejos no limpian de manera
efectiva.
Visitas al dentista
• Visita a tu dentista regularmente
para limpiezas profesionales y
chequeos. Esto te ayudará a
prevenir problemas y mantener una
buena salud dental.
Importancia de la
higiene dental
Mantener una buena higiene dental es extremadamente
importante para la salud general y bienestar. Una adecuada
limpieza y cuidado de los dientes y encías puede prevenir
problemas serios como caries, enfermedad de las encías, mal
aliento y eventual pérdida de piezas dentales. Cepillarse bien
los dientes, usar hilo dental, enjuague bucal, cambiar el cepillo
regularmente y visitar al dentista permite remover la placa
bacteriana y residuos de comida que se acumulan en la boca y
pueden causar infecciones y deterioro dental. La higiene dental
previene dolor, malestar, gastos por tratamientos y mejora la
apariencia dental.
Caracteristicas
• Concentración de sacarosa
• Consistencia
• Combinación de alimentos
• Secuencia y frecuencia de
ingestión
• Ph de los alimentos
Bibliografia
• Basson, N.J. (2017). Importance of Oral Hygiene Practices in General Health. International
Journal of Dentistry, vol. 2017, Article ID 4296805. https://doi.org/10.1155/2017/4296805
• Botero, J.E. y Bedoya, E. (2010). Determinantes del autocuidado oral de los escolares en
Colombia. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, 21(2), 134-145.
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/odont/article/view/16904
• Organización Mundial de la Salud. (2012). Promoción de la salud bucodental.
https://www.who.int/oral_health/publications/OHpromotion-es.pdf

Contenu connexe

Similaire à Importancia de la prevención en odontología 3.pptx

Prevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slacesPrevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slaces
Gisella Argenzio M argenzio martinez
 
Ensayo. docx
Ensayo. docxEnsayo. docx
El día mundial de la salud bucodental 2013
El día mundial de la salud bucodental 2013El día mundial de la salud bucodental 2013
El día mundial de la salud bucodental 2013
Soledad Puma
 
La Salud Bucal
La Salud BucalLa Salud Bucal
La Salud Bucal
MariaPaula424281
 
proyecto las caries y su vacuna
proyecto las caries y su vacunaproyecto las caries y su vacuna
proyecto las caries y su vacuna
Cristina Cicua
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
kencaste
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Lupita Tellez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Lupita Tellez
 
Presentacion higiene dental
Presentacion higiene dentalPresentacion higiene dental
Presentacion higiene dental
Cori Sanchez
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Charlas a mujeres embarazadas
Charlas a mujeres embarazadasCharlas a mujeres embarazadas
Charlas a mujeres embarazadas
magaritam7
 
Higiene bucal ingrith gallegos
Higiene bucal ingrith gallegosHigiene bucal ingrith gallegos
Higiene bucal ingrith gallegos
IngrithGallegos1
 
Higiene oral en estudiantes Universitarios
Higiene oral en estudiantes UniversitariosHigiene oral en estudiantes Universitarios
Higiene oral en estudiantes Universitarios
José Manuel Araiza Sánchez
 
Salud bucal para el adulto mayor
Salud bucal para el adulto mayorSalud bucal para el adulto mayor
Salud bucal para el adulto mayor
Opcion Sanar
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 
Medidas preventiva en odontologia
Medidas preventiva en odontologiaMedidas preventiva en odontologia
Medidas preventiva en odontologia
Natali Mirella Chacon Medina
 
Saludbucal
SaludbucalSaludbucal
Saludbucal
Arantxa [Medicina]
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
spoluzzi
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
Marco Antonio Cabana Meza
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral
Higiene oral
daniela arroyave m
 

Similaire à Importancia de la prevención en odontología 3.pptx (20)

Prevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slacesPrevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slaces
 
Ensayo. docx
Ensayo. docxEnsayo. docx
Ensayo. docx
 
El día mundial de la salud bucodental 2013
El día mundial de la salud bucodental 2013El día mundial de la salud bucodental 2013
El día mundial de la salud bucodental 2013
 
La Salud Bucal
La Salud BucalLa Salud Bucal
La Salud Bucal
 
proyecto las caries y su vacuna
proyecto las caries y su vacunaproyecto las caries y su vacuna
proyecto las caries y su vacuna
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Presentacion higiene dental
Presentacion higiene dentalPresentacion higiene dental
Presentacion higiene dental
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Charlas a mujeres embarazadas
Charlas a mujeres embarazadasCharlas a mujeres embarazadas
Charlas a mujeres embarazadas
 
Higiene bucal ingrith gallegos
Higiene bucal ingrith gallegosHigiene bucal ingrith gallegos
Higiene bucal ingrith gallegos
 
Higiene oral en estudiantes Universitarios
Higiene oral en estudiantes UniversitariosHigiene oral en estudiantes Universitarios
Higiene oral en estudiantes Universitarios
 
Salud bucal para el adulto mayor
Salud bucal para el adulto mayorSalud bucal para el adulto mayor
Salud bucal para el adulto mayor
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 
Medidas preventiva en odontologia
Medidas preventiva en odontologiaMedidas preventiva en odontologia
Medidas preventiva en odontologia
 
Saludbucal
SaludbucalSaludbucal
Saludbucal
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral
Higiene oral
 

Plus de Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez

LA CREACIÓN COSMOS una vision distinta.pptx
LA CREACIÓN COSMOS una vision distinta.pptxLA CREACIÓN COSMOS una vision distinta.pptx
LA CREACIÓN COSMOS una vision distinta.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Articulacion Temporo -Mandibular.pptx
Articulacion Temporo -Mandibular.pptxArticulacion Temporo -Mandibular.pptx
Articulacion Temporo -Mandibular.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptxPATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
fractura nasal.pptx
fractura nasal.pptxfractura nasal.pptx
biomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdf
biomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdfbiomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdf
biomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdf
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Resonancia de Atm.pptx
Resonancia de Atm.pptxResonancia de Atm.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptxTrauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
CASPE.pptx
CASPE.pptxCASPE.pptx
SACRAMENTOS.pptx
SACRAMENTOS.pptxSACRAMENTOS.pptx
fx edentulo.pptx
fx edentulo.pptxfx edentulo.pptx
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptxFracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
atls termica.pptx
atls termica.pptxatls termica.pptx
Fisiologia guyton cap 54.pptx
Fisiologia guyton cap 54.pptxFisiologia guyton cap 54.pptx
Nervio Facial VII par Craneal
Nervio Facial VII par CranealNervio Facial VII par Craneal
Principios de el manejo de la infección Odontogénica.pptx
Principios de el manejo de la infección Odontogénica.pptxPrincipios de el manejo de la infección Odontogénica.pptx
Principios de el manejo de la infección Odontogénica.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Exposicion tecnicas de sutura
Exposicion tecnicas de suturaExposicion tecnicas de sutura
Excitación y contración musculo estriado y liso
Excitación y contración musculo estriado y lisoExcitación y contración musculo estriado y liso
Excitación y contración musculo estriado y liso
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional

Plus de Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez (20)

LA CREACIÓN COSMOS una vision distinta.pptx
LA CREACIÓN COSMOS una vision distinta.pptxLA CREACIÓN COSMOS una vision distinta.pptx
LA CREACIÓN COSMOS una vision distinta.pptx
 
Articulacion Temporo -Mandibular.pptx
Articulacion Temporo -Mandibular.pptxArticulacion Temporo -Mandibular.pptx
Articulacion Temporo -Mandibular.pptx
 
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptxPATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
 
fractura nasal.pptx
fractura nasal.pptxfractura nasal.pptx
fractura nasal.pptx
 
biomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdf
biomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdfbiomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdf
biomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdf
 
Resonancia de Atm.pptx
Resonancia de Atm.pptxResonancia de Atm.pptx
Resonancia de Atm.pptx
 
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptxTrauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
 
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 
CASPE.pptx
CASPE.pptxCASPE.pptx
CASPE.pptx
 
SACRAMENTOS.pptx
SACRAMENTOS.pptxSACRAMENTOS.pptx
SACRAMENTOS.pptx
 
fx edentulo.pptx
fx edentulo.pptxfx edentulo.pptx
fx edentulo.pptx
 
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptxFracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
 
atls termica.pptx
atls termica.pptxatls termica.pptx
atls termica.pptx
 
Fisiologia guyton cap 54.pptx
Fisiologia guyton cap 54.pptxFisiologia guyton cap 54.pptx
Fisiologia guyton cap 54.pptx
 
Nervio Facial VII par Craneal
Nervio Facial VII par CranealNervio Facial VII par Craneal
Nervio Facial VII par Craneal
 
Principios de el manejo de la infección Odontogénica.pptx
Principios de el manejo de la infección Odontogénica.pptxPrincipios de el manejo de la infección Odontogénica.pptx
Principios de el manejo de la infección Odontogénica.pptx
 
Exposicion tecnicas de sutura
Exposicion tecnicas de suturaExposicion tecnicas de sutura
Exposicion tecnicas de sutura
 
Excitación y contración musculo estriado y liso
Excitación y contración musculo estriado y lisoExcitación y contración musculo estriado y liso
Excitación y contración musculo estriado y liso
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 

Dernier

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Dernier (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Importancia de la prevención en odontología 3.pptx

  • 1. Importancia de la prevención en odontología
  • 2. ¿Por qué es importante la odontología preventiva? La prevención se convierte en un factor fundamental para: • Mantenimiento de una correcta salud bucal Evita problemas dentales mediante: • Limpiezas regulares • Sellantes • Revisiones periódicas No solo promueve la salud oral, también previene complicaciones graves y costosas a largo plazo
  • 3. PAUTAS DE PREVENCIÓN EN ODONTOLOGÍA La higiene pasa por tres fases: cepillado, enjuague e hilo dental. Dieta sea equilibrada y baja en alimentos con alto contenido en azúcar Favorecen la sequedad y la acumulación de placa bacteriana en la boca Puede ayudar a proteger la boca, dientes y lengua en caso de practicar deportes de contacto Ocupa de corregir la posición de dientes y problemas de oclusión. Su colocación ha mostrado una reducción de la incidencia de caries del 86%
  • 4. Revisión dental al menos dos veces al año Es una práctica recomendada por los profesionales de la salud bucal. Estas revisiones regulares permiten detectar y tratar problemas dentales en etapas tempranas, lo que puede ayudar a prevenir complicaciones y mantener una buena salud bucal.
  • 5. Durante una revisión dental, el dentista realizará una evaluación exhaustiva de la salud bucal, que puede incluir lo siguiente: Examen dental Limpieza dental Radiografías dentales
  • 6. Examen Dental El dentista examinará tus dientes y encías en busca de signos de caries, enfermedad de las encías.
  • 7. Limpieza Dental Durante la revisión, el dentista realizará una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro acumulados en tus dientes.
  • 8. Radiografías Dentales Estas radiografías pueden ayudar a identificar problemas ocultos, como caries entre los dientes o infecciones en las raíces
  • 9. La odontología preventiva • Implica cuidados regulares • Limpiezas Dentales • sellado de fisuras • educación sobre higiene bucal y otros métodos para mantener la salud dental y evitar complicaciones futuras.
  • 11. Influencia de la dieta en salud oral
  • 13. La higiene dental adecuada debe empezar desde una edad temprana para generar buenos hábitos que duren toda la vida. Los niños deben ser instruidos por los padres sobre la importancia del cepillado y otros cuidados bucales. Una rutina consistente ayuda a que se vuelva un hábito diario integrado a sus actividades. A medida que crecen, los buenos hábitos de higiene como el uso de hilo dental se vuelven aún más importantes. En la adultez, se recomienda realizarse limpiezas profesionales periódicas con el dentista además del cuidado diario en casa. Finalmente, los adultos mayores deben seguir prestándole atención a su salud bucal, ya que con el envejecimiento aumentan los problemas como la enfermedad periodontal
  • 14. Cepillado dental • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, especialmente por la mañana y antes de acostarte. Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Cepilla suavemente todas las superficies de los dientes durante 2- 3 minutos. Uso de hilo dental • Usa hilo dental al menos una vez al día. El hilo dental te ayuda a limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde no llega el cepillo. Enjuague bucal • Enjuágate regularmente con enjuague bucal sin alcohol. Esto ayuda a eliminar partículas de comida y bacterias. Cambio de cepillo • Reemplaza tu cepillo de dientes cada 3-4 meses o cuando las cerdas se vean desgastadas. Los cepillos viejos no limpian de manera efectiva. Visitas al dentista • Visita a tu dentista regularmente para limpiezas profesionales y chequeos. Esto te ayudará a prevenir problemas y mantener una buena salud dental.
  • 15. Importancia de la higiene dental Mantener una buena higiene dental es extremadamente importante para la salud general y bienestar. Una adecuada limpieza y cuidado de los dientes y encías puede prevenir problemas serios como caries, enfermedad de las encías, mal aliento y eventual pérdida de piezas dentales. Cepillarse bien los dientes, usar hilo dental, enjuague bucal, cambiar el cepillo regularmente y visitar al dentista permite remover la placa bacteriana y residuos de comida que se acumulan en la boca y pueden causar infecciones y deterioro dental. La higiene dental previene dolor, malestar, gastos por tratamientos y mejora la apariencia dental.
  • 16. Caracteristicas • Concentración de sacarosa • Consistencia • Combinación de alimentos • Secuencia y frecuencia de ingestión • Ph de los alimentos
  • 17. Bibliografia • Basson, N.J. (2017). Importance of Oral Hygiene Practices in General Health. International Journal of Dentistry, vol. 2017, Article ID 4296805. https://doi.org/10.1155/2017/4296805 • Botero, J.E. y Bedoya, E. (2010). Determinantes del autocuidado oral de los escolares en Colombia. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, 21(2), 134-145. https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/odont/article/view/16904 • Organización Mundial de la Salud. (2012). Promoción de la salud bucodental. https://www.who.int/oral_health/publications/OHpromotion-es.pdf