SlideShare une entreprise Scribd logo
31 DE OCTUBRE DE 2023
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
CARRERA DE GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO
FACULTAD DE CIENCAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA
Nombre: Rosa Maribel Lasso Sisalema
Docente: Lic. Paúl Zavala
Materia: Informática II
Tema: Evolución de la web
Nivel: Segundo Semestre
Paralelo: “A”
Octubre 2023- Febrero 2024
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
CARRERA DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
Realice el Análisis comparativo de la evolución de la Web en una herramienta
Informática para su socialización.
Web 1.0 Web 2.0
Es un tipo de Web estática con documentos
que jamás se actualizaban y los contenidos
dirigidos a la navegación (HTML Y GIF) A
partir de ese momento es cuando comienza el
desarrollo y evolución de la Web, apareciendo
la fase denominada Web 1.0, cuyas páginas se
traducen en documentos simples construidos
únicamente por texto, los cuales eran
interpretados a los navegadores muy rápidos.
Posteriormente aparece el lenguaje HTML
(Hyper Text Markup Languaje) se evolucionó
en el concepto de WEB 1.0, pasando a
convertirse en un conjunto de documentos en
lenguaje HTML, interconectados mediante
enlaces. Dichos documentos eran generados
por una sola persona (Webmaster) encargada
de su diseño y recopilación de datos
contenidos en ellos.
El término Web 2.0 se utiliza para
referirse a una nueva generación de sitios
web que permiten a las personas
colaborar y compartir información en
línea de formas que antes no eran
posibles. Este tipo de sitios web suelen
considerarse interactivos, colaborativos o
con contenidos generados por los
usuarios. Sitios web como Facebook,
Twitter, YouTube y Wikipedia son
ejemplos de la web 20. La web 2.0
también se considera una forma de
cultura participativa, lo que significa que
adopta muchas formas, como el activismo
social de base para el cambio global, la
colaboración.
Web 3.0 Web 4.0
La web semántica es la idea de añadir
metadatos semánticos a la World Wide Web.
Estas informaciones adicionales deben ser
dadas en forma formal, así que es posible
evaluarlas automáticamente por máquinas.
El destino es mejorar la World Wide Web,
ampliando la interoperabilidad entre los
sistemas.
Es término motiva a pensar en que
consiste este tipo de web. Por ahora
algunos señalan que el resultado de web
3D+Web 3.0 + Inteligencia Artificial +
Voz como vehículo de intercomunicación
Web 4.0 es decir que una vez se
establezca esta web semántica, será el
turno de avanzar hacia la web 4.0 en la
que el sistema operativo establecido.
Web 5.0
Aunque no hay una fecha exacta de inicio de esta etapa, se buscará clasificar las emociones
de las personas, por medio de dispositivos, aplicaciones productos o servicios, entre lo más
relevantes, que su principal objetivo sea mejorar la experiencia de las empresas o personas en
la web.

Contenu connexe

Similaire à informatica II Semana N°1 (1).pdf

Presentacion web 4
Presentacion web 4Presentacion web 4
Presentacion web 4
Hector Lugo
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano
Caesar Medrano
 
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierWeb 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Janier Beltran
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4
leidyylaura
 

Similaire à informatica II Semana N°1 (1).pdf (20)

Presentacion web 4
Presentacion web 4Presentacion web 4
Presentacion web 4
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Power point web's
Power point web'sPower point web's
Power point web's
 
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano
 
Evolucion de la web 19 ago-2014
Evolucion de la web 19 ago-2014Evolucion de la web 19 ago-2014
Evolucion de la web 19 ago-2014
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierWeb 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4
 
Ensayo Informatica .pdf
Ensayo Informatica .pdfEnsayo Informatica .pdf
Ensayo Informatica .pdf
 
Web y web 2.0
Web y web 2.0Web y web 2.0
Web y web 2.0
 
Diapositivas oscar
Diapositivas oscarDiapositivas oscar
Diapositivas oscar
 
Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0
 

Dernier

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Dernier (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

informatica II Semana N°1 (1).pdf

  • 1. 31 DE OCTUBRE DE 2023 UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR CARRERA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FACULTAD DE CIENCAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA Nombre: Rosa Maribel Lasso Sisalema Docente: Lic. Paúl Zavala Materia: Informática II Tema: Evolución de la web Nivel: Segundo Semestre Paralelo: “A” Octubre 2023- Febrero 2024
  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR CARRERA DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Realice el Análisis comparativo de la evolución de la Web en una herramienta Informática para su socialización. Web 1.0 Web 2.0 Es un tipo de Web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML Y GIF) A partir de ese momento es cuando comienza el desarrollo y evolución de la Web, apareciendo la fase denominada Web 1.0, cuyas páginas se traducen en documentos simples construidos únicamente por texto, los cuales eran interpretados a los navegadores muy rápidos. Posteriormente aparece el lenguaje HTML (Hyper Text Markup Languaje) se evolucionó en el concepto de WEB 1.0, pasando a convertirse en un conjunto de documentos en lenguaje HTML, interconectados mediante enlaces. Dichos documentos eran generados por una sola persona (Webmaster) encargada de su diseño y recopilación de datos contenidos en ellos. El término Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva generación de sitios web que permiten a las personas colaborar y compartir información en línea de formas que antes no eran posibles. Este tipo de sitios web suelen considerarse interactivos, colaborativos o con contenidos generados por los usuarios. Sitios web como Facebook, Twitter, YouTube y Wikipedia son ejemplos de la web 20. La web 2.0 también se considera una forma de cultura participativa, lo que significa que adopta muchas formas, como el activismo social de base para el cambio global, la colaboración. Web 3.0 Web 4.0 La web semántica es la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. Estas informaciones adicionales deben ser dadas en forma formal, así que es posible evaluarlas automáticamente por máquinas. El destino es mejorar la World Wide Web, ampliando la interoperabilidad entre los sistemas. Es término motiva a pensar en que consiste este tipo de web. Por ahora algunos señalan que el resultado de web 3D+Web 3.0 + Inteligencia Artificial + Voz como vehículo de intercomunicación Web 4.0 es decir que una vez se establezca esta web semántica, será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido. Web 5.0 Aunque no hay una fecha exacta de inicio de esta etapa, se buscará clasificar las emociones de las personas, por medio de dispositivos, aplicaciones productos o servicios, entre lo más relevantes, que su principal objetivo sea mejorar la experiencia de las empresas o personas en la web.