SlideShare une entreprise Scribd logo
CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO:
INGLÉS BÁSICO
VICERRECTORADO y NUCLEO: Planificación Y Desarrollo Social
PROGRAMA: Ciencias de la Educación
SUBPROGRAMA: Inglés
CARRERA: Licenciatura en Educación Mención Inglés
UNIDAD CURRICULAR: Inglés Básico
UNIDADES 8 U.C.
TRAYECTO: INICIAL
PRELACIÓN: Ninguna
CÓDIGO: PNFEICIU1
HORAS SEMANALES: 12Hrs / Trayecto Completo 144Hrs
UNIDADES CRÉDITO: S/C
CONDICIÓN: Obligatorio
MODALIDAD DE APRENDIZAJE: Presencial
PROFESOR(ES) DISEÑADOR(ES) Yonnys Betancourt
Johanna Hidalgo
Guanare, enero de 2019
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”
Oficina de Planificación y Evaluación Institucional
Programa Ciencias de la Educación
Comisión Curricular de la carrera: Educación en Inglés
JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
El idioma inglés, desde hace un buen tiempo, se convirtió en la forma
predominante de comunicación mundial en las áreas de finanzas y negocios,
política, medicina, ingeniería, por solo nombrar algunas. Conociendo esa realidad,
en nuestro país se ofrecen diferentes formas de formación formal en este
importante idioma de alcance global. En ese sentido, las instituciones que lo
ofertan en el nivel universitario ya son múltiples
Es relevante también acotar que, en nuestra región llanera, la oferta de
carreras en educación abarcaba muy limitado número de opciones, lo que causó
que muchos de nuestros jóvenes tuvieran que trasladarse a otras regiones de
Venezuela para poder estudiar en esas menciones en las que no teníamos oferta.
Con la formalización de la mención inglés en la carrera Educación en la UNELLEZ,
se garantiza la permanencia y formación de nuestros bachilleres.
En el presente, la realidad del país desde el ámbito político y educativo,
requieren la formación de jóvenes talentos en áreas que tradicionalmente han sido
críticas de llenar con profesionales adecuados, tal es el caso de las carreras
profesionales en educación en las menciones numéricas y de idiomas extranjeros.
En ese aspecto, la apertura de la carrera en la mención inglés, significa un avance
en llenar las expectativas de la OPSU en cuanto a la educación de jóvenes en
áreas críticas.
En resumen, la oferta de la mención inglés en la carrera educación, viene a
llenar un vacío de profesionales en dicha área. En ese orden de ideas, el presente
contenido programático, pretende resumir de forma adecuada y profesional, los
objetivos principales a ser desarrollados para que el futuro egresado se apropie de
las herramientas de comprensión, gramática, composición y fonética, de manera
que el egresado represente un profesional de calidad y dispuesto a la resolución
de las deficiencias del alumno en cuanto a las destrezas básicas de este idioma
extranjero.
OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD CURRICULAR
Proveer al estudiante universitario de la carrera Educación en la mención
inglés de las estrategias cognitivas que le permitan la comprensión global del
idioma extranjero en las facetas más relevantes: gramática, composición, sintaxis,
morfología y fonética
UNIDAD I
MÓDULO I
FAMILY-COMMUNITY-SIMPLE TENSES-BASIC VOCABULARY
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO
Realizar prácticas de comprensión oral y escrita para que el estudiante se
aproxime a un nivel básico de comunicación oral.
CONTENIDOS:
 Descripción del entorno familiar y personas.
 Identificación de las estructuras gramaticales básicas de la lengua dentro
del contexto situacional.
 El árbol genealógico
 Tiempos simples
 Presente,pasado yfuturosimple
 Verbosregularese irregulares
 Reglasde pronunciación de lospasadoscon verbos regulares
 Cognadosverdaderos ycognadosfalsos.
 Afijos: Prefijosysufijos.
 Los cognados
 Hablar, escribir y comunicarse oralmente con el uso de los tiempos
presente, pasado y futuro continuo
 Discriminar los cognados de los falsos cognados.
 Conocer el sistema de afijos: prefijos y sufijos del inglés.
 El abecedario, números cardinales y ordinales, días de la semana y meses
año.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MÓDULO
1. Hablar, escribir y comunicarse oralmente con el uso de los tiempos simples del
inglés.
2. Identificar acciones regulares en esos tiempos.
3. Conocer vocabulario sobre el entorno familiar y comunitario.
4. Manejar información sobre el sistema de afijos de la lengua inglesa
ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS
 Lecturas sugeridas.
 Prácticas de composición
 Prácticas de diálogos en inglés
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 Libros y/o guías.
 Recursos Audiovisuales: Video, correo electrónico, chat.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 Revisión de composiciones, diálogos y papers en idioma inglés
UNIDAD II
ACCIONES Y HECHOS PERMANENTES Y TEMPORALES
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO
Expresar ideasreferidasa accioneshabituales ypermantes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MÓDULO
1. Expresarse sobre hábitos y rutinas habituales y actuales, acciones y hechos
permanentes y temporales
2. Expresar posesión. (adj posesivos, pronombres posesivos y el genitivo)
3. Estar en capacidad de contar, dar y comprender precios
CONTENIDOS:
 Elpresentepara accioneshabituales
 Los tiempos contínuosenaccioneshabituales
 Presente perfecto continuo,pasado perfecto continuo,futuro perfecto continuo
 Elabecedario
 Adjetivosposesivos
 Pronombresposesivos
 Posesión con (´s)
 Sustantivoscontablesyno contables
ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS
 Lecturas
 Prácticas
 Clases en idioma inglés
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 Recursos Audiovisuales: Prezi, grabaciones, wiki.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 Presentaciones orales
 Entrevistas en inglés
 Diálogos en parejas
UNIDAD III
LA VOZ PASIVA Y LOS CONDICIONALES
4 Semanas
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO
Compartir información escrita y oral con la voz pasiva y los condicionales
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MÓDULO
1. Expresar ideas escritas y orales en voz pasiva y con oraciones condicionales
2. Hacer comparaciones de objetos, animales y personas
CONTENIDOS:
 Patrones verbales de la voz pasiva y los condicionales
 Patrones o modelos del comparativo y superlativo en la lengua inglesa
(more than, the most, comparativos y superlativos irregulares).
ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS
 Presentación oral
 .Entrevistas
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 Recursos Audiovisuales: Presentación, blog, video.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 Evaluación de entrevista, paper, video
UNIDAD IV
LA FONÉTICA INGLESA
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO
Apropiarse de losaspectos básicosde lafonéticadel idioma inglés
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MÓDULO
1. Comprender los elementos de la fonética inglesa
2. Diferenciar los sonidos del español y los del inglés
3. Usar adecuadamente los símbolos fonéticos para transcribir
CONTENIDOS:
 El alfabeto fonético internacional (IPA)
 Los símbolos fonéticos del IPA (International Phonetic Alphabet)
ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS
 Presentación oral
 Entrevistas orales
 Pruebas de transcripción fonética.
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 Recursos Audiovisuales: Presentación. Clase práctica de transcripción.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 Evaluación tipo prueba oral
 Evaluación de transcripción de material escrito y material sonoro
PERFIL DEL PROFESIONAL QUE ADMINISTRA LA UNIDAD CURRICULAR
PERFIL DEL PROFESIONAL QUE ADMINISTRA LA UNIDAD CURRICULAR
Yonnys Betancourt: Licenciado en Educación mención Lengua y Literatura
inglesa e idiomas modernos. Magíster en lingüística.
Johanna Hidalgo: Licenciada en Educación mención Lenguas Extranjeras.
Magíster en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
 Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras
LINEAS DE EXTENSIÓN
 Lenguaje y comunicación
 Proyecto de Vida.
INTEGRACIÓN DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
 Desarrollar actividades que permitan la integración del estudiante con su
realidad y/o entorno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AREBA DE HIDALGO, Ana L. (2007). La comprensión del texto escrito.
Estrategias. Impresos rápidos C.A. Valencia (Venezuela).
AREBA, Ana L. (2000). Un análisis descriptivo de las señales lingüísticas del
cambio de turno en el texto escrito. Tesis de maestría. Universidad Central
de Venezuela. Caracas.
AREBA A. y WEBER, F. (1999). La lectura en inglés para hispano-hablantes.
Nivel introductorio. Universidad de Carabobo. Estación de promoción y
desarrollo tecnológico. Facultad de ingeniería. Valencia (Venezuela).
BOLÍVAR A y MARKOV (1997). Estrategias para la lectura en inglés. Coedición
de ediciones de la biblioteca y comisión de estudios de postgrado de la
Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de
Venezuela. Caracas.

Contenu connexe

Tendances

Alfabeto manual Numerais em LIBRAS
Alfabeto manual   Numerais em LIBRASAlfabeto manual   Numerais em LIBRAS
Alfabeto manual Numerais em LIBRAS
Nelinha Soares
 
Crucigrama de los elementos de la lengua
Crucigrama de los elementos de la lenguaCrucigrama de los elementos de la lengua
Crucigrama de los elementos de la lengua
Chris Franco
 
Matriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en claseMatriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en clase
Ginis Cortes
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
aliciasampe
 
Projeto libras setores públicos municipal
Projeto   libras setores públicos municipalProjeto   libras setores públicos municipal
Projeto libras setores públicos municipal
marisavi1679
 
Rúbrica de evaluación exposición oral
Rúbrica de evaluación exposición oralRúbrica de evaluación exposición oral
Rúbrica de evaluación exposición oral
Miguelángel Díaz Díaz
 
Sinais em Libras.ppt
Sinais em Libras.pptSinais em Libras.ppt
Sinais em Libras.ppt
Inclusão em LIBRAS
 
Autoevaluación de mi aprendizaje ABP
Autoevaluación de mi aprendizaje ABPAutoevaluación de mi aprendizaje ABP
Autoevaluación de mi aprendizaje ABP
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job InterviewRúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
Margaret Smith
 
Rubrica expresión oral
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oral
Alicia Lam
 
Critrerios de calificación y hojas de evaluación
Critrerios de calificación y hojas de evaluaciónCritrerios de calificación y hojas de evaluación
Critrerios de calificación y hojas de evaluación
LearnTeach4Life
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
Ángela Hernández
 
Rubrica revision de libretas
Rubrica revision de libretasRubrica revision de libretas
Rubrica revision de libretas
maestrodidier
 
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
jesseniaquiroz
 
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdfINGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
eliyahu2
 
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
CEDEC
 
Arquivo 3
Arquivo 3Arquivo 3
Arquivo 3
Fernanda Câmara
 
Módulo de libras
Módulo de librasMódulo de libras
Módulo de libras
Alessandra Nascimento
 
Libras alfabeto e outros
Libras  alfabeto e outrosLibras  alfabeto e outros
Libras alfabeto e outros
Dinamizador10
 
Lista de cotejo revisión de cuadernos
Lista de cotejo revisión de cuadernosLista de cotejo revisión de cuadernos
Lista de cotejo revisión de cuadernos
Saruca Guazo
 

Tendances (20)

Alfabeto manual Numerais em LIBRAS
Alfabeto manual   Numerais em LIBRASAlfabeto manual   Numerais em LIBRAS
Alfabeto manual Numerais em LIBRAS
 
Crucigrama de los elementos de la lengua
Crucigrama de los elementos de la lenguaCrucigrama de los elementos de la lengua
Crucigrama de los elementos de la lengua
 
Matriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en claseMatriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en clase
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
 
Projeto libras setores públicos municipal
Projeto   libras setores públicos municipalProjeto   libras setores públicos municipal
Projeto libras setores públicos municipal
 
Rúbrica de evaluación exposición oral
Rúbrica de evaluación exposición oralRúbrica de evaluación exposición oral
Rúbrica de evaluación exposición oral
 
Sinais em Libras.ppt
Sinais em Libras.pptSinais em Libras.ppt
Sinais em Libras.ppt
 
Autoevaluación de mi aprendizaje ABP
Autoevaluación de mi aprendizaje ABPAutoevaluación de mi aprendizaje ABP
Autoevaluación de mi aprendizaje ABP
 
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job InterviewRúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
 
Rubrica expresión oral
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oral
 
Critrerios de calificación y hojas de evaluación
Critrerios de calificación y hojas de evaluaciónCritrerios de calificación y hojas de evaluación
Critrerios de calificación y hojas de evaluación
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
 
Rubrica revision de libretas
Rubrica revision de libretasRubrica revision de libretas
Rubrica revision de libretas
 
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
 
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdfINGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
 
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
Rúbrica de un informe ( "Las lenguas que nos rodean")
 
Arquivo 3
Arquivo 3Arquivo 3
Arquivo 3
 
Módulo de libras
Módulo de librasMódulo de libras
Módulo de libras
 
Libras alfabeto e outros
Libras  alfabeto e outrosLibras  alfabeto e outros
Libras alfabeto e outros
 
Lista de cotejo revisión de cuadernos
Lista de cotejo revisión de cuadernosLista de cotejo revisión de cuadernos
Lista de cotejo revisión de cuadernos
 

Similaire à INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf

Ok lengua meta 4 (2)
Ok lengua meta 4 (2)Ok lengua meta 4 (2)
Ok lengua meta 4 (2)
Roberto Criollo
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
mabebarrera
 
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Roberto Criollo
 
English folder
English folderEnglish folder
Silabo phono phonetics i
Silabo    phono phonetics iSilabo    phono phonetics i
Silabo phono phonetics i
Maria Vallejo
 
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
César Narváez Vilema
 
Silabo -_phono_phonetics_i
Silabo  -_phono_phonetics_iSilabo  -_phono_phonetics_i
Silabo -_phono_phonetics_i
hasv31
 
Ingles a2
Ingles a2Ingles a2
Ingles a2
DaniiZzito Reyes
 
Experierncia de Aprendizaje.docx
Experierncia de Aprendizaje.docxExperierncia de Aprendizaje.docx
Experierncia de Aprendizaje.docx
GustavoFranco672333
 
Cathedra guide
Cathedra guideCathedra guide
Cathedra guide
JuAn PeRez
 
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,JAcuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Johana Guerrero
 
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Johana Guerrero
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
IsabelHernandezAstet
 
Educacion integral 2018
Educacion integral 2018Educacion integral 2018
Educacion integral 2018
Johana Guerrero
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 2DO 2024.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 2DO 2024.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 2DO 2024.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 2DO 2024.docx
IsabelHernandezAstet
 
Proyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdrProyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdr
kathe_curvelo
 
Planes de clase ctu
Planes de clase ctuPlanes de clase ctu
Planes de clase ctu
Henry Guatemal Cadena
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
Johana Guerrero
 
Nivel 5,6
Nivel 5,6Nivel 5,6
Nivel 5,6
rodriguezarmando
 
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
Intensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhhIntensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhh
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
Johana Guerrero
 

Similaire à INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf (20)

Ok lengua meta 4 (2)
Ok lengua meta 4 (2)Ok lengua meta 4 (2)
Ok lengua meta 4 (2)
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
 
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
 
English folder
English folderEnglish folder
English folder
 
Silabo phono phonetics i
Silabo    phono phonetics iSilabo    phono phonetics i
Silabo phono phonetics i
 
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
 
Silabo -_phono_phonetics_i
Silabo  -_phono_phonetics_iSilabo  -_phono_phonetics_i
Silabo -_phono_phonetics_i
 
Ingles a2
Ingles a2Ingles a2
Ingles a2
 
Experierncia de Aprendizaje.docx
Experierncia de Aprendizaje.docxExperierncia de Aprendizaje.docx
Experierncia de Aprendizaje.docx
 
Cathedra guide
Cathedra guideCathedra guide
Cathedra guide
 
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,JAcuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
 
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
 
Educacion integral 2018
Educacion integral 2018Educacion integral 2018
Educacion integral 2018
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 2DO 2024.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 2DO 2024.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 2DO 2024.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 2DO 2024.docx
 
Proyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdrProyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdr
 
Planes de clase ctu
Planes de clase ctuPlanes de clase ctu
Planes de clase ctu
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
 
Nivel 5,6
Nivel 5,6Nivel 5,6
Nivel 5,6
 
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
Intensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhhIntensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhh
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
 

Plus de yonnysbetancourt

persuasion.pptx
persuasion.pptxpersuasion.pptx
persuasion.pptx
yonnysbetancourt
 
tiempos compuestos.pptx
tiempos compuestos.pptxtiempos compuestos.pptx
tiempos compuestos.pptx
yonnysbetancourt
 
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
CLASE USO DICCIONARIO.pptCLASE USO DICCIONARIO.ppt
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
yonnysbetancourt
 
Modal verbs.ppt
Modal verbs.pptModal verbs.ppt
Modal verbs.ppt
yonnysbetancourt
 
Comparacion Fonemas Ingles y Espanol.pdf
Comparacion Fonemas Ingles y Espanol.pdfComparacion Fonemas Ingles y Espanol.pdf
Comparacion Fonemas Ingles y Espanol.pdf
yonnysbetancourt
 
Pronunciation.ed.pdf
Pronunciation.ed.pdfPronunciation.ed.pdf
Pronunciation.ed.pdf
yonnysbetancourt
 
1 paragraphs.ppt
1 paragraphs.ppt1 paragraphs.ppt
1 paragraphs.ppt
yonnysbetancourt
 
Tipos de-prrafo
Tipos de-prrafoTipos de-prrafo
Tipos de-prrafo
yonnysbetancourt
 

Plus de yonnysbetancourt (8)

persuasion.pptx
persuasion.pptxpersuasion.pptx
persuasion.pptx
 
tiempos compuestos.pptx
tiempos compuestos.pptxtiempos compuestos.pptx
tiempos compuestos.pptx
 
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
CLASE USO DICCIONARIO.pptCLASE USO DICCIONARIO.ppt
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
 
Modal verbs.ppt
Modal verbs.pptModal verbs.ppt
Modal verbs.ppt
 
Comparacion Fonemas Ingles y Espanol.pdf
Comparacion Fonemas Ingles y Espanol.pdfComparacion Fonemas Ingles y Espanol.pdf
Comparacion Fonemas Ingles y Espanol.pdf
 
Pronunciation.ed.pdf
Pronunciation.ed.pdfPronunciation.ed.pdf
Pronunciation.ed.pdf
 
1 paragraphs.ppt
1 paragraphs.ppt1 paragraphs.ppt
1 paragraphs.ppt
 
Tipos de-prrafo
Tipos de-prrafoTipos de-prrafo
Tipos de-prrafo
 

Dernier

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Dernier (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf

  • 1. CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: INGLÉS BÁSICO VICERRECTORADO y NUCLEO: Planificación Y Desarrollo Social PROGRAMA: Ciencias de la Educación SUBPROGRAMA: Inglés CARRERA: Licenciatura en Educación Mención Inglés UNIDAD CURRICULAR: Inglés Básico UNIDADES 8 U.C. TRAYECTO: INICIAL PRELACIÓN: Ninguna CÓDIGO: PNFEICIU1 HORAS SEMANALES: 12Hrs / Trayecto Completo 144Hrs UNIDADES CRÉDITO: S/C CONDICIÓN: Obligatorio MODALIDAD DE APRENDIZAJE: Presencial PROFESOR(ES) DISEÑADOR(ES) Yonnys Betancourt Johanna Hidalgo Guanare, enero de 2019 Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Programa Ciencias de la Educación Comisión Curricular de la carrera: Educación en Inglés
  • 2. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR El idioma inglés, desde hace un buen tiempo, se convirtió en la forma predominante de comunicación mundial en las áreas de finanzas y negocios, política, medicina, ingeniería, por solo nombrar algunas. Conociendo esa realidad, en nuestro país se ofrecen diferentes formas de formación formal en este importante idioma de alcance global. En ese sentido, las instituciones que lo ofertan en el nivel universitario ya son múltiples Es relevante también acotar que, en nuestra región llanera, la oferta de carreras en educación abarcaba muy limitado número de opciones, lo que causó que muchos de nuestros jóvenes tuvieran que trasladarse a otras regiones de Venezuela para poder estudiar en esas menciones en las que no teníamos oferta. Con la formalización de la mención inglés en la carrera Educación en la UNELLEZ, se garantiza la permanencia y formación de nuestros bachilleres. En el presente, la realidad del país desde el ámbito político y educativo, requieren la formación de jóvenes talentos en áreas que tradicionalmente han sido críticas de llenar con profesionales adecuados, tal es el caso de las carreras profesionales en educación en las menciones numéricas y de idiomas extranjeros. En ese aspecto, la apertura de la carrera en la mención inglés, significa un avance en llenar las expectativas de la OPSU en cuanto a la educación de jóvenes en áreas críticas. En resumen, la oferta de la mención inglés en la carrera educación, viene a llenar un vacío de profesionales en dicha área. En ese orden de ideas, el presente contenido programático, pretende resumir de forma adecuada y profesional, los objetivos principales a ser desarrollados para que el futuro egresado se apropie de las herramientas de comprensión, gramática, composición y fonética, de manera que el egresado represente un profesional de calidad y dispuesto a la resolución de las deficiencias del alumno en cuanto a las destrezas básicas de este idioma extranjero.
  • 3. OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD CURRICULAR Proveer al estudiante universitario de la carrera Educación en la mención inglés de las estrategias cognitivas que le permitan la comprensión global del idioma extranjero en las facetas más relevantes: gramática, composición, sintaxis, morfología y fonética
  • 4. UNIDAD I MÓDULO I FAMILY-COMMUNITY-SIMPLE TENSES-BASIC VOCABULARY OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO Realizar prácticas de comprensión oral y escrita para que el estudiante se aproxime a un nivel básico de comunicación oral. CONTENIDOS:  Descripción del entorno familiar y personas.  Identificación de las estructuras gramaticales básicas de la lengua dentro del contexto situacional.  El árbol genealógico  Tiempos simples  Presente,pasado yfuturosimple  Verbosregularese irregulares  Reglasde pronunciación de lospasadoscon verbos regulares  Cognadosverdaderos ycognadosfalsos.  Afijos: Prefijosysufijos.  Los cognados  Hablar, escribir y comunicarse oralmente con el uso de los tiempos presente, pasado y futuro continuo  Discriminar los cognados de los falsos cognados.  Conocer el sistema de afijos: prefijos y sufijos del inglés.  El abecedario, números cardinales y ordinales, días de la semana y meses año. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MÓDULO 1. Hablar, escribir y comunicarse oralmente con el uso de los tiempos simples del inglés. 2. Identificar acciones regulares en esos tiempos. 3. Conocer vocabulario sobre el entorno familiar y comunitario. 4. Manejar información sobre el sistema de afijos de la lengua inglesa ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS  Lecturas sugeridas.  Prácticas de composición
  • 5.  Prácticas de diálogos en inglés RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE  Libros y/o guías.  Recursos Audiovisuales: Video, correo electrónico, chat. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS  Revisión de composiciones, diálogos y papers en idioma inglés UNIDAD II ACCIONES Y HECHOS PERMANENTES Y TEMPORALES OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO Expresar ideasreferidasa accioneshabituales ypermantes. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MÓDULO 1. Expresarse sobre hábitos y rutinas habituales y actuales, acciones y hechos permanentes y temporales 2. Expresar posesión. (adj posesivos, pronombres posesivos y el genitivo) 3. Estar en capacidad de contar, dar y comprender precios CONTENIDOS:  Elpresentepara accioneshabituales  Los tiempos contínuosenaccioneshabituales  Presente perfecto continuo,pasado perfecto continuo,futuro perfecto continuo  Elabecedario  Adjetivosposesivos  Pronombresposesivos  Posesión con (´s)  Sustantivoscontablesyno contables ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS  Lecturas  Prácticas  Clases en idioma inglés RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE  Recursos Audiovisuales: Prezi, grabaciones, wiki. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
  • 6.  Presentaciones orales  Entrevistas en inglés  Diálogos en parejas UNIDAD III LA VOZ PASIVA Y LOS CONDICIONALES 4 Semanas OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO Compartir información escrita y oral con la voz pasiva y los condicionales OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MÓDULO 1. Expresar ideas escritas y orales en voz pasiva y con oraciones condicionales 2. Hacer comparaciones de objetos, animales y personas CONTENIDOS:  Patrones verbales de la voz pasiva y los condicionales  Patrones o modelos del comparativo y superlativo en la lengua inglesa (more than, the most, comparativos y superlativos irregulares). ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS  Presentación oral  .Entrevistas RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE  Recursos Audiovisuales: Presentación, blog, video. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS  Evaluación de entrevista, paper, video
  • 7. UNIDAD IV LA FONÉTICA INGLESA OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO Apropiarse de losaspectos básicosde lafonéticadel idioma inglés OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MÓDULO 1. Comprender los elementos de la fonética inglesa 2. Diferenciar los sonidos del español y los del inglés 3. Usar adecuadamente los símbolos fonéticos para transcribir CONTENIDOS:  El alfabeto fonético internacional (IPA)  Los símbolos fonéticos del IPA (International Phonetic Alphabet) ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS  Presentación oral  Entrevistas orales  Pruebas de transcripción fonética. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE  Recursos Audiovisuales: Presentación. Clase práctica de transcripción. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS  Evaluación tipo prueba oral  Evaluación de transcripción de material escrito y material sonoro
  • 8. PERFIL DEL PROFESIONAL QUE ADMINISTRA LA UNIDAD CURRICULAR PERFIL DEL PROFESIONAL QUE ADMINISTRA LA UNIDAD CURRICULAR Yonnys Betancourt: Licenciado en Educación mención Lengua y Literatura inglesa e idiomas modernos. Magíster en lingüística. Johanna Hidalgo: Licenciada en Educación mención Lenguas Extranjeras. Magíster en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. LINEAS DE INVESTIGACIÓN  Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras LINEAS DE EXTENSIÓN  Lenguaje y comunicación  Proyecto de Vida. INTEGRACIÓN DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN  Desarrollar actividades que permitan la integración del estudiante con su realidad y/o entorno.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AREBA DE HIDALGO, Ana L. (2007). La comprensión del texto escrito. Estrategias. Impresos rápidos C.A. Valencia (Venezuela). AREBA, Ana L. (2000). Un análisis descriptivo de las señales lingüísticas del cambio de turno en el texto escrito. Tesis de maestría. Universidad Central de Venezuela. Caracas. AREBA A. y WEBER, F. (1999). La lectura en inglés para hispano-hablantes. Nivel introductorio. Universidad de Carabobo. Estación de promoción y desarrollo tecnológico. Facultad de ingeniería. Valencia (Venezuela). BOLÍVAR A y MARKOV (1997). Estrategias para la lectura en inglés. Coedición de ediciones de la biblioteca y comisión de estudios de postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Caracas.