SlideShare une entreprise Scribd logo
La generación de las computadoras
La primera generación de computadoras se dio entre 1946 a 1955 esta generación se identifica por el
hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos
electrónicos, eran casi del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar
dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo.
El inicio de esta generación lo marca la entrega, al cliente. De la primera UNIVAC. que también es la
primera computadora construida para aplicaciones comerciales, más que para uso familiar, científico o
de ingeniería.
En aquel entonces las computadoras ya manejaban información alfabética con la misma facilidad que la
numérica y utilizaban el principio de separación entre los dispositivos de entrada-salida y la
computadora misma.
con respecto a las máquinas anteriores a estas mismas las revolucionaron, es decir que ahora consiste en
que el procesador electrónico que puede tomar decisiones lógicas y aplicando las podrá realizar bien una
operación u otra.
El primer UNIVAC fue entregado a la Oficina de Censos de los Estados Unidos (United States Census
Bureau) el 31 de marzo de 1951 y fue puesto en servicio el 14 de junio de ese año
Además de ser la primera computadora comercial estadounidense, el UNIVAC fue la primera
computadora diseñada desde el principio para su uso en administración y negocios, es decir, para la
ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte
de datos, a diferencia de los cálculos numéricos complejos requeridos por las computadoras científicas.
UNIVAC competía directamente con las máquinas de tarjeta perforada hechas principalmente por IBM;
curiosamente, sin embargo, inicialmente no dispuso de interfaz para la lectura o perforación de tarjetas,
lo que obstaculizó su venta a algunas compañías con grandes cantidades de datos en tarjetas debido a
los potenciales costos de conversión. Esto se corrigió eventualmente, añadiéndole un equipo de
procesamiento de tarjetas fuera de línea, el convertidor UNIVAC de tarjeta a cinta y el convertidor
UNIVAC de cinta a tarjeta, para la transferencia de datos entre las tarjetas y las cintas magnéticas que
empleaba UNIVAC nativamente.
La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es
un componente electrónico utilizado para amplificar, cambiar, o modificar una señal eléctrica mediante
el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de
gases especialmente seleccionados. La válvula electrónica fue el componente crítico que posibilitó el
desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y
comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas
y digitales, control industrial, etc. Algunas de estas aplicaciones son anteriores a la válvula, pero vivieron
un crecimiento explosivo gracias a ella.
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William
Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o
tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000
resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 Toneladas, medía 2,4 m x 0,9
m x 30 m; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos y relés; requería la operación manual de
unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba
semanas de instalación manual.
Características:
✓ solo podían realizar una operación a la vez
✓consumían mucha energía eléctrica
✓Fueron programadas con lenguaje máquina, que es un lenguaje de programación de bajo
nivel
✓la entrada y salida de los datos se hacía con tarjetas perforadas
✓Procesador lento
✓Máquinas de calculo
✓Electrónica de válvulas
Electrónica de válvulas: estos ordenadores están construidos con electrónica de válvulas. Esto
significa que se programaron en lenguaje de máquina. Cabe explicar que este era un lenguaje
mas simple, en el cual se podía especificar un programa (programa que debe escribirse
mediante un conjunto de dígitos llamados códigos binario
la primera gerneración de las computadors.docx

Contenu connexe

Similaire à la primera gerneración de las computadors.docx

Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
pablo163
 
Historiadelacomputadora
HistoriadelacomputadoraHistoriadelacomputadora
Historiadelacomputadora
Diego Guilcapi
 
Generación de las compuadoras 1
Generación de las compuadoras 1Generación de las compuadoras 1
Generación de las compuadoras 1
Angeliik Herrera
 
Generació..
Generació..Generació..
Generació..
Stefania Morales
 
Generación
 Generación Generación
Generación
krolina-m
 
Desarrollo de la informatica
Desarrollo de la informaticaDesarrollo de la informatica
Desarrollo de la informatica
let_eduardo
 
El proyecto eniac fin
El proyecto eniac finEl proyecto eniac fin
El proyecto eniac fin
Lis Pexoxa
 
Eniac
EniacEniac
Eniac
potimonki
 
Computadoras nuevas 2015
Computadoras nuevas 2015Computadoras nuevas 2015
Computadoras nuevas 2015
Juan Perez
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Luis Leonardo
 
Computadoras de 1930
Computadoras de 1930Computadoras de 1930
Computadoras de 1930
emichario sntos
 
Eniac pdf
Eniac pdfEniac pdf
Eniac pdf
Ivan Dario
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
Ivan Dario
 
proyecto grupal pdf
proyecto grupal pdf proyecto grupal pdf
proyecto grupal pdf
Ivan Dario
 
Eniac pdf
Eniac pdfEniac pdf
Eniac pdf
Ivan Dario
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
Ivan Dario
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Colegio Mijares
 
Investigación de organización de computadoras
Investigación de organización de computadorasInvestigación de organización de computadoras
Investigación de organización de computadoras
k1kex2
 
Historia del primer computador ENIAC
Historia del primer computador  ENIACHistoria del primer computador  ENIAC
Historia del primer computador ENIAC
Misä Eloy
 

Similaire à la primera gerneración de las computadors.docx (20)

Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historiadelacomputadora
HistoriadelacomputadoraHistoriadelacomputadora
Historiadelacomputadora
 
Generación de las compuadoras 1
Generación de las compuadoras 1Generación de las compuadoras 1
Generación de las compuadoras 1
 
Generació..
Generació..Generació..
Generació..
 
Generación
 Generación Generación
Generación
 
Desarrollo de la informatica
Desarrollo de la informaticaDesarrollo de la informatica
Desarrollo de la informatica
 
El proyecto eniac fin
El proyecto eniac finEl proyecto eniac fin
El proyecto eniac fin
 
Eniac
EniacEniac
Eniac
 
Computadoras nuevas 2015
Computadoras nuevas 2015Computadoras nuevas 2015
Computadoras nuevas 2015
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Computadoras de 1930
Computadoras de 1930Computadoras de 1930
Computadoras de 1930
 
Eniac pdf
Eniac pdfEniac pdf
Eniac pdf
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
 
proyecto grupal pdf
proyecto grupal pdf proyecto grupal pdf
proyecto grupal pdf
 
Eniac pdf
Eniac pdfEniac pdf
Eniac pdf
 
Eniac apa
Eniac apaEniac apa
Eniac apa
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Investigación de organización de computadoras
Investigación de organización de computadorasInvestigación de organización de computadoras
Investigación de organización de computadoras
 
Historia del primer computador ENIAC
Historia del primer computador  ENIACHistoria del primer computador  ENIAC
Historia del primer computador ENIAC
 

Plus de carlosgabrielcastrof

EXPO_ESTUDIO PRELIMINAER EN CARRETERAS (HIDROLOGIA ).pptx
EXPO_ESTUDIO PRELIMINAER EN CARRETERAS (HIDROLOGIA ).pptxEXPO_ESTUDIO PRELIMINAER EN CARRETERAS (HIDROLOGIA ).pptx
EXPO_ESTUDIO PRELIMINAER EN CARRETERAS (HIDROLOGIA ).pptx
carlosgabrielcastrof
 
EL IMPACTO LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
EL IMPACTO LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docxEL IMPACTO LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
EL IMPACTO LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
carlosgabrielcastrof
 
REMUEVEN Y ROTAN A Ministros del Perú.docx
REMUEVEN Y ROTAN A Ministros del Perú.docxREMUEVEN Y ROTAN A Ministros del Perú.docx
REMUEVEN Y ROTAN A Ministros del Perú.docx
carlosgabrielcastrof
 
INICIO DE La historia Y EVOLUCION de la radio
INICIO DE La historia Y EVOLUCION de la radioINICIO DE La historia Y EVOLUCION de la radio
INICIO DE La historia Y EVOLUCION de la radio
carlosgabrielcastrof
 
fundamentos DE INGENIERIA Y URBANISMO -DESARROLLO
fundamentos DE INGENIERIA Y URBANISMO -DESARROLLOfundamentos DE INGENIERIA Y URBANISMO -DESARROLLO
fundamentos DE INGENIERIA Y URBANISMO -DESARROLLO
carlosgabrielcastrof
 
segunda guerra mundial- DESARROLLO Y AFECTACION
segunda guerra mundial- DESARROLLO Y AFECTACIONsegunda guerra mundial- DESARROLLO Y AFECTACION
segunda guerra mundial- DESARROLLO Y AFECTACION
carlosgabrielcastrof
 
MAGISTERIO DE LA IGLESIA CRISTIANA EN PERU
MAGISTERIO DE LA IGLESIA CRISTIANA EN PERUMAGISTERIO DE LA IGLESIA CRISTIANA EN PERU
MAGISTERIO DE LA IGLESIA CRISTIANA EN PERU
carlosgabrielcastrof
 
El IDH-AFECTACION Y ORESENTACION DE ENSAYO
El IDH-AFECTACION Y ORESENTACION DE ENSAYOEl IDH-AFECTACION Y ORESENTACION DE ENSAYO
El IDH-AFECTACION Y ORESENTACION DE ENSAYO
carlosgabrielcastrof
 

Plus de carlosgabrielcastrof (8)

EXPO_ESTUDIO PRELIMINAER EN CARRETERAS (HIDROLOGIA ).pptx
EXPO_ESTUDIO PRELIMINAER EN CARRETERAS (HIDROLOGIA ).pptxEXPO_ESTUDIO PRELIMINAER EN CARRETERAS (HIDROLOGIA ).pptx
EXPO_ESTUDIO PRELIMINAER EN CARRETERAS (HIDROLOGIA ).pptx
 
EL IMPACTO LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
EL IMPACTO LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docxEL IMPACTO LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
EL IMPACTO LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
 
REMUEVEN Y ROTAN A Ministros del Perú.docx
REMUEVEN Y ROTAN A Ministros del Perú.docxREMUEVEN Y ROTAN A Ministros del Perú.docx
REMUEVEN Y ROTAN A Ministros del Perú.docx
 
INICIO DE La historia Y EVOLUCION de la radio
INICIO DE La historia Y EVOLUCION de la radioINICIO DE La historia Y EVOLUCION de la radio
INICIO DE La historia Y EVOLUCION de la radio
 
fundamentos DE INGENIERIA Y URBANISMO -DESARROLLO
fundamentos DE INGENIERIA Y URBANISMO -DESARROLLOfundamentos DE INGENIERIA Y URBANISMO -DESARROLLO
fundamentos DE INGENIERIA Y URBANISMO -DESARROLLO
 
segunda guerra mundial- DESARROLLO Y AFECTACION
segunda guerra mundial- DESARROLLO Y AFECTACIONsegunda guerra mundial- DESARROLLO Y AFECTACION
segunda guerra mundial- DESARROLLO Y AFECTACION
 
MAGISTERIO DE LA IGLESIA CRISTIANA EN PERU
MAGISTERIO DE LA IGLESIA CRISTIANA EN PERUMAGISTERIO DE LA IGLESIA CRISTIANA EN PERU
MAGISTERIO DE LA IGLESIA CRISTIANA EN PERU
 
El IDH-AFECTACION Y ORESENTACION DE ENSAYO
El IDH-AFECTACION Y ORESENTACION DE ENSAYOEl IDH-AFECTACION Y ORESENTACION DE ENSAYO
El IDH-AFECTACION Y ORESENTACION DE ENSAYO
 

Dernier

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Dernier (20)

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

la primera gerneración de las computadors.docx

  • 1. La generación de las computadoras La primera generación de computadoras se dio entre 1946 a 1955 esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, eran casi del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo. El inicio de esta generación lo marca la entrega, al cliente. De la primera UNIVAC. que también es la primera computadora construida para aplicaciones comerciales, más que para uso familiar, científico o de ingeniería. En aquel entonces las computadoras ya manejaban información alfabética con la misma facilidad que la numérica y utilizaban el principio de separación entre los dispositivos de entrada-salida y la computadora misma. con respecto a las máquinas anteriores a estas mismas las revolucionaron, es decir que ahora consiste en que el procesador electrónico que puede tomar decisiones lógicas y aplicando las podrá realizar bien una operación u otra. El primer UNIVAC fue entregado a la Oficina de Censos de los Estados Unidos (United States Census Bureau) el 31 de marzo de 1951 y fue puesto en servicio el 14 de junio de ese año Además de ser la primera computadora comercial estadounidense, el UNIVAC fue la primera computadora diseñada desde el principio para su uso en administración y negocios, es decir, para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte de datos, a diferencia de los cálculos numéricos complejos requeridos por las computadoras científicas. UNIVAC competía directamente con las máquinas de tarjeta perforada hechas principalmente por IBM; curiosamente, sin embargo, inicialmente no dispuso de interfaz para la lectura o perforación de tarjetas, lo que obstaculizó su venta a algunas compañías con grandes cantidades de datos en tarjetas debido a los potenciales costos de conversión. Esto se corrigió eventualmente, añadiéndole un equipo de procesamiento de tarjetas fuera de línea, el convertidor UNIVAC de tarjeta a cinta y el convertidor UNIVAC de cinta a tarjeta, para la transferencia de datos entre las tarjetas y las cintas magnéticas que empleaba UNIVAC nativamente. La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, cambiar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula electrónica fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales, control industrial, etc. Algunas de estas aplicaciones son anteriores a la válvula, pero vivieron un crecimiento explosivo gracias a ella. La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 Toneladas, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos y relés; requería la operación manual de unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual.
  • 2. Características: ✓ solo podían realizar una operación a la vez ✓consumían mucha energía eléctrica ✓Fueron programadas con lenguaje máquina, que es un lenguaje de programación de bajo nivel ✓la entrada y salida de los datos se hacía con tarjetas perforadas ✓Procesador lento ✓Máquinas de calculo ✓Electrónica de válvulas Electrónica de válvulas: estos ordenadores están construidos con electrónica de válvulas. Esto significa que se programaron en lenguaje de máquina. Cabe explicar que este era un lenguaje mas simple, en el cual se podía especificar un programa (programa que debe escribirse mediante un conjunto de dígitos llamados códigos binario