SlideShare une entreprise Scribd logo
Lista de factores que influyen en la perdida de salud del individuo
Cuando pensamos en nuestra salud muchas y las causas por las que puede dañarse
solemos pensar en hábitos nocivos o problemas genéticos, sin embargo existen
diversos factores que influyen en la salud.
Desde Vital Seguro os explicamos cuáles son estos factores y la importancia de contar
con una adecuada Asistencia Médica.
Se dice que lo que somos es el resultado de la unión de la genética más el ambiente
que nos rodea y por ambiente no solo hablamos de el entorno físico, si no también
nuestras relaciones sociales. Pero esto no solo afecta a cómo somos si no también a
qué problemas de salud podemos desarrollar, puesto que para sentirnos saludables y
en bienestar debemos contar con una serie de condiciones.
Aunque se reconoce que el concepto de salud ha cambiado, de acuerdo a
los momentos históricos, existe evidencia; de que siempre fue considerado el
componente social, como parte de sus constructos.
Hipócrates en su enfoque holístico del concepto de salud-enfermedad,
destacaba la importancia de la influencia del ambiente en la salud colectiva y
su relación con la situación social.
John Snow y William Farr, en Londres, en sus investigaciones hacían
inferencias sobre las epidemias de cólera y su relación con poblaciones con
altos grados de pobreza, carencia de saneamiento básico y de provisión de
agua segura.
Lista de factores que influyen en la perdida de salud de la familia
La presencia de los momentos de crisis en la vida de una familia es considerada como una
variable evolutiva necesaria a tener en cuenta en el estudio de cualquier grupo familiar.
Una familia en la que los conflictos, la mala conducta, y muchas veces el abuso por parte
de los miembros individuales se produce continua y regularmente, lo que lleva a otros
miembros a acomodarse a tales acciones. A veces los niños crecen en tales familias con el
entendimiento de que tal disposición es normal. Las familias disfuncionales son
principalmente el resultado de adultos codependientes, y también pueden verse
afectados por las adicciones, como el abuso de sustancias (alcohol, drogas, etc.). Otros
orígenes son las enfermedades mentales no tratadas, y padres que emulan o intentan
corregir excesivamente a sus propios padres disfuncionales. En algunos casos, un padre
inmaduro permitirá que el padre dominante abuse de sus hijos.
Normalmente se produce por situaciones donde los padres están al borde de la
separación y el divorcio. Si bien esto es cierto en algunos casos, a menudo el vínculo
matrimonial es muy fuerte ya que las faltas de los padres en realidad se complementan
entre sí. En resumen, no tienen otro lugar a dónde ir. Sin embargo, esto no significa
necesariamente que la situación familiar es estable. Cualquier factor de estrés importante,
como un traslado, el desempleo, una enfermedad, desastres naturales, la inflación, etc,
puede causar que los conflictos existentes que afectan a los niños empeoren mucho.
Las familias disfuncionales no tienen ningún límite social, ni financiero, ni intelectual. Sin
embargo, hasta décadas recientes, el concepto de una familia disfuncional no fue tomado
en serio por los profesionales (terapeutas, trabajadores sociales, maestros, consejeros,
clérigos, etc), especialmente entre las clases media y alta. Cualquier intervención habría
sido vista como una violación de la santidad del matrimonio y un aumento en la
probabilidad de divorcio (que era socialmente inaceptable en la época). Se esperaba que
los niños obedecieran a sus padres (en última instancia, al padre), e hicieran frente a la
situación solos, históricamente.
Una familia disfuncional no solo conlleva al divorcio o separación de los padres, sino que
también ocasiona que los hijos abandonen su hogar a temprana edad en la que son
vulnerables y muchas veces obligándolos a caer en el licor, drogas y delincuencia.
Lista de factores que influyen en la perdida de salud de la comunidad
Según el reporte de Lalonde, realizado en el 1974 en Canadá, se sugiere que existen
cuatro determinantes generales que influyen en la salud, a los cuales se les llamó: biología
humana, ambiente, forma de vida y la organización del cuidado de la salud. De esta
manera, la salud es mantenida por la ciencia y la práctica de medicina, pero también por
esfuerzo propio. Fitness, una dieta saludable, manejar el estrés, el dejar de fumar y de
abusar de otras sustancias nocivas, entre otras medidas, son pasos para mejorar la salud
de alguien. Por otra parte, el estilo de vida es el conjunto de comportamientos o aptitudes
que desarrollan las personas, es decir, pueden ser saludables o nocivas para la salud y
además podemos encontrar que es la causa de las enfermedades dentro del factor
huésped.
Tener una dieta equilibrada, que incluya todos los grupos de alimentos, y realizar actividad
física moderada con regularidad (150 minutos de ejercicio a la semana) son factores clave
en la mejora de salud; además de no fumar, tener un consumo moderado de alcohol,
comer cinco piezas de frutas y verduras al día y tener un peso adecuando a la talla de la
persona. Estos cambios en los hábitos de vida combatiría enfermedades cardiovasculares
crónicas y diabetes.
es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser
humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel
objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en
cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial
atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.

Contenu connexe

Tendances

Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonatoFicha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
Silvana Star
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
Paola Torres
 
Via respiratoria
Via respiratoriaVia respiratoria
Via respiratoria
Camilo Beleño
 
SEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptxSEMANA 03.pptx
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
evidenciaterapeutica.com
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
Mario Coutiño
 
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Arlenisk Mariannys Salas Lugo
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Gisela Machado
 
Inmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatríaInmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatría
IMSS
 
Enfermedades Crónicas
Enfermedades CrónicasEnfermedades Crónicas
Enfermedades Crónicas
Sthefaniia
 
Cadena Epidemiológica-Sífilis
Cadena Epidemiológica-SífilisCadena Epidemiológica-Sífilis
Cadena Epidemiológica-Sífilisitzamarilin30
 
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copiaTaller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Alonso Custodio
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
jeessale
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
Mayra Judith Rivera
 
Exposicion ley general de la salud
Exposicion ley general de la saludExposicion ley general de la salud
Exposicion ley general de la salud
Karen Navarro
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Rosemy B. Peña Peseros
 
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIAINTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
AlexanderCasas12
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
José María
 
Plan de-charla-diabetes
Plan de-charla-diabetesPlan de-charla-diabetes
Plan de-charla-diabetes
Alonsito Vargas Medina
 

Tendances (20)

Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonatoFicha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
Via respiratoria
Via respiratoriaVia respiratoria
Via respiratoria
 
SEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptxSEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptx
 
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
 
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Inmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatríaInmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatría
 
Enfermedades Crónicas
Enfermedades CrónicasEnfermedades Crónicas
Enfermedades Crónicas
 
Cadena Epidemiológica-Sífilis
Cadena Epidemiológica-SífilisCadena Epidemiológica-Sífilis
Cadena Epidemiológica-Sífilis
 
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copiaTaller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 
Exposicion ley general de la salud
Exposicion ley general de la saludExposicion ley general de la salud
Exposicion ley general de la salud
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIAINTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
 
Plan de-charla-diabetes
Plan de-charla-diabetesPlan de-charla-diabetes
Plan de-charla-diabetes
 

Similaire à Lista de factores que influyen en la perdida de salud del individuo.docx

La salud integral
La salud integralLa salud integral
La salud integral
Deibis Sulbaran
 
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdfAdultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
MONICATRINIDADMOLINA
 
La anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastornoLa anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastorno
Makeupchallenge
 
La familia en la determinación de la salud
La familia en la determinación de la saludLa familia en la determinación de la salud
La familia en la determinación de la salud
creaturaa
 
El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones
Lucero8888
 
Enfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del ancianoEnfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del anciano
miriampritchard
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
MDaniela0304
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
MDaniela0304
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
yurytorres
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
yurytorres
 
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsyEnsayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Trabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulemaTrabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulema
veritomuyulema
 
planeandotuvidasesion16-101117155403-phpapp02_1.pptx
planeandotuvidasesion16-101117155403-phpapp02_1.pptxplaneandotuvidasesion16-101117155403-phpapp02_1.pptx
planeandotuvidasesion16-101117155403-phpapp02_1.pptx
Karina u
 
Planeando tu vida sesion 16
Planeando tu vida sesion 16Planeando tu vida sesion 16
Planeando tu vida sesion 16
ANAUTZ
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padreCharla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
Brenda Peralta
 
Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia
Brenda Peralta
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre   copiaCharla de embarazo en la adolecensia para padre   copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
Brenda Peralta
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
CamilayNicol
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
Rolando Mireles
 

Similaire à Lista de factores que influyen en la perdida de salud del individuo.docx (20)

La salud integral
La salud integralLa salud integral
La salud integral
 
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdfAdultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
Adultez Temprana Desarrollo Fìsico, Cognoscitivo y Psicosocial.pdf
 
La anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastornoLa anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastorno
 
La familia en la determinación de la salud
La familia en la determinación de la saludLa familia en la determinación de la salud
La familia en la determinación de la salud
 
El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones
 
Enfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del ancianoEnfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del anciano
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsyEnsayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsy
 
Trabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulemaTrabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulema
 
planeandotuvidasesion16-101117155403-phpapp02_1.pptx
planeandotuvidasesion16-101117155403-phpapp02_1.pptxplaneandotuvidasesion16-101117155403-phpapp02_1.pptx
planeandotuvidasesion16-101117155403-phpapp02_1.pptx
 
Planeando tu vida sesion 16
Planeando tu vida sesion 16Planeando tu vida sesion 16
Planeando tu vida sesion 16
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padreCharla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
 
Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre   copiaCharla de embarazo en la adolecensia para padre   copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
 

Dernier

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Dernier (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Lista de factores que influyen en la perdida de salud del individuo.docx

  • 1. Lista de factores que influyen en la perdida de salud del individuo Cuando pensamos en nuestra salud muchas y las causas por las que puede dañarse solemos pensar en hábitos nocivos o problemas genéticos, sin embargo existen diversos factores que influyen en la salud. Desde Vital Seguro os explicamos cuáles son estos factores y la importancia de contar con una adecuada Asistencia Médica. Se dice que lo que somos es el resultado de la unión de la genética más el ambiente que nos rodea y por ambiente no solo hablamos de el entorno físico, si no también nuestras relaciones sociales. Pero esto no solo afecta a cómo somos si no también a qué problemas de salud podemos desarrollar, puesto que para sentirnos saludables y en bienestar debemos contar con una serie de condiciones. Aunque se reconoce que el concepto de salud ha cambiado, de acuerdo a los momentos históricos, existe evidencia; de que siempre fue considerado el componente social, como parte de sus constructos. Hipócrates en su enfoque holístico del concepto de salud-enfermedad, destacaba la importancia de la influencia del ambiente en la salud colectiva y su relación con la situación social. John Snow y William Farr, en Londres, en sus investigaciones hacían inferencias sobre las epidemias de cólera y su relación con poblaciones con altos grados de pobreza, carencia de saneamiento básico y de provisión de agua segura.
  • 2. Lista de factores que influyen en la perdida de salud de la familia La presencia de los momentos de crisis en la vida de una familia es considerada como una variable evolutiva necesaria a tener en cuenta en el estudio de cualquier grupo familiar. Una familia en la que los conflictos, la mala conducta, y muchas veces el abuso por parte de los miembros individuales se produce continua y regularmente, lo que lleva a otros miembros a acomodarse a tales acciones. A veces los niños crecen en tales familias con el entendimiento de que tal disposición es normal. Las familias disfuncionales son principalmente el resultado de adultos codependientes, y también pueden verse afectados por las adicciones, como el abuso de sustancias (alcohol, drogas, etc.). Otros orígenes son las enfermedades mentales no tratadas, y padres que emulan o intentan corregir excesivamente a sus propios padres disfuncionales. En algunos casos, un padre inmaduro permitirá que el padre dominante abuse de sus hijos. Normalmente se produce por situaciones donde los padres están al borde de la separación y el divorcio. Si bien esto es cierto en algunos casos, a menudo el vínculo matrimonial es muy fuerte ya que las faltas de los padres en realidad se complementan entre sí. En resumen, no tienen otro lugar a dónde ir. Sin embargo, esto no significa necesariamente que la situación familiar es estable. Cualquier factor de estrés importante, como un traslado, el desempleo, una enfermedad, desastres naturales, la inflación, etc, puede causar que los conflictos existentes que afectan a los niños empeoren mucho. Las familias disfuncionales no tienen ningún límite social, ni financiero, ni intelectual. Sin embargo, hasta décadas recientes, el concepto de una familia disfuncional no fue tomado en serio por los profesionales (terapeutas, trabajadores sociales, maestros, consejeros, clérigos, etc), especialmente entre las clases media y alta. Cualquier intervención habría sido vista como una violación de la santidad del matrimonio y un aumento en la probabilidad de divorcio (que era socialmente inaceptable en la época). Se esperaba que los niños obedecieran a sus padres (en última instancia, al padre), e hicieran frente a la situación solos, históricamente. Una familia disfuncional no solo conlleva al divorcio o separación de los padres, sino que también ocasiona que los hijos abandonen su hogar a temprana edad en la que son vulnerables y muchas veces obligándolos a caer en el licor, drogas y delincuencia.
  • 3. Lista de factores que influyen en la perdida de salud de la comunidad Según el reporte de Lalonde, realizado en el 1974 en Canadá, se sugiere que existen cuatro determinantes generales que influyen en la salud, a los cuales se les llamó: biología humana, ambiente, forma de vida y la organización del cuidado de la salud. De esta manera, la salud es mantenida por la ciencia y la práctica de medicina, pero también por esfuerzo propio. Fitness, una dieta saludable, manejar el estrés, el dejar de fumar y de abusar de otras sustancias nocivas, entre otras medidas, son pasos para mejorar la salud de alguien. Por otra parte, el estilo de vida es el conjunto de comportamientos o aptitudes que desarrollan las personas, es decir, pueden ser saludables o nocivas para la salud y además podemos encontrar que es la causa de las enfermedades dentro del factor huésped. Tener una dieta equilibrada, que incluya todos los grupos de alimentos, y realizar actividad física moderada con regularidad (150 minutos de ejercicio a la semana) son factores clave en la mejora de salud; además de no fumar, tener un consumo moderado de alcohol, comer cinco piezas de frutas y verduras al día y tener un peso adecuando a la talla de la persona. Estos cambios en los hábitos de vida combatiría enfermedades cardiovasculares crónicas y diabetes. es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.