SlideShare une entreprise Scribd logo
[email_address] Módulo 2 Bibliotecarios integrados (embedded): servicios de apoyo integrales aplicados a grupos de investigación  Curso de Formación Biblioteca Universidad de Navarra, Febrero 2010 daniel torres-salinas  [email_address]
[email_address] imparte : daniel torres-salinas (CIMA, GRUPO EC3, torressalinas@gmail.com) lugar : biblioteca de la universidad de navarra, pamplona fecha : días 10-11 de febrero de 2010 duración : 8 horas •  ¿Qué podíamos si nos integráramos en un grupo de investigación? •  Ayuda en la publicación difusión de trabajos científicos •  Conocer las agencias sus criterios y sus herramientas de evaluación •  Indicadores e informes bibliométricos •  La gestión de currículos científicos con research ID •  El control y la corrección de los errores en las grandes bases de datos •  Google Scholar •  Aplicaciones informáticas para la evaluación y el control de la actividad científica (sica, aneca, etc..)
[email_address] Módulo 2 Introducción: ¿qué podíamos hacer si nos integráramos en un grupo de investigación?. La teoría.
[email_address] Centrado en el Cliente (usuario) Centrado en la biblioteca Centrado en su espacio de trabajo Centrado en nuestro espacio de trabajo Centrado pequeños grupos En la población entera de usuarios Son especialistas en el tema Son generalistas Depende del campo de conocimiento De las capacidades bibliotecarias Ayudan en los análisis y las síntesis En la provisión de materiales En el contexto Fuera del contexto NO NO NO NO NO NO NO NUEVAS FORMAS DE TRABAJAR: EL EMBEDDED LIBRARIAN
[email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NUEVAS FORMAS DE TRABAJAR: EL EMBEDDED LIBRARIAN
Recolección Datos Fase de  Redacción Fase de Publicación Fase difusión de resultados Fase evaluación resultados Actividades habituales
Actividades habituales Fase evaluación resultados Organizar, preservar y recuperar los datos de los proyectos Recolectar la bibliografía pertinente a un proyecto/artículo y mantenerla On-line con gestores bibliográficos Gestionar los borradores entre autores de un paper por ejemplo con la utilización los escritorios on-line. Normalizar el trabajo para envío a una revista. Gestión On-line del manuscrito Ayudar a identificar las revistas más adecuadas para la publicación de un trabajo. Teniendo en cuenta los objetivos del grupo y los criterios de evaluación de las agencias. Fase de Publicación Fase difusión de resultados Recolección datos Fase de Redacción
Actividades habituales Fase de Publicación Fase difusión de resultados Recolección datos Informar del impacto de sus trabajos (citas y uso web) mediante rastreos periódicos Preparación de informes bibliométricos comparados con otros grupos Ayudar a comprender los criterios de las agencias e informar de los productos y los cambios que se producen (ejm: WoS) Cargar la producción científica de sus miembros en las diferentes plataformas de evaluación (ANECA, UXXI,…) con especial énfasis en los indicios de calidad. Estando atentos al trato de las bases de datos a los trabajos del grupo Fase de Redacción Fase evaluación resultados
Beneficios Este tipo de puesto beneficia globalmente a la institución y al grupo y son tareas repartidas actualmente entre diferentes personas (secretarias, becarios, miembros del grupo) con un alto grado de improvisación. Se profesionalizaría la gestión de información y  aligeraría muchísimo y relajaría a bastantes miembros de un grupo de investigación en sus cargas  Muy bonito, hablemos de  --___  Necesariamente no puede haber un bibliotecario por grupo, sino uno para varios grupos afines científicamente. Por ello los costes podrían recaer en parte en la biblioteca pero también negociarlos con los propios grupos o con los centros a los que se adscriben  que deberían hacerse cargo de parte de la nómina del bibliotecario. Muchos científicos ante este tipo de competencias bien defendidas y presentadas están dispuestos a pagar por los servicios.
Shumaker, 2010 RESUMIENDO EL EMBEDDED LIBRARIAN CO-LOCALIZACIÓN CO-FINANCIACIÓN CO-GESTIÓN RELACIONES
 
…  Y ahora veamos en los siguientes apartados algunos ejemplos de las tareas que hemos mencionado anteriormente.
[email_address] MODULO 2 Ayuda en la publicación y difusión de trabajos científicos
Money & Finance Dates & Times Places & Geography Socioeconomic Data Weather Health & Medicine Food & Nutrition Words & Linguistics Culture & Media People & History Education Organizations Sports & Games Music Colors [email_address] ESQUEMA GENERAL GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN UN GI Datos: - Base de datos - Ficheros - Imágenes - Etc.. Documentación - Protocolos, guías - Informes - Manuales - etc.. Publicaciones - ppt congresos - artículos - etc… DESUSO USO Servidores/discos Wiki Escritorio On-line/repositorios Almacenamiento Acceso nosotros Grupo Investigación nosotros Gestión universal Documento
Money & Finance Dates & Times Places & Geography Socioeconomic Data Weather Health & Medicine Food & Nutrition Words & Linguistics Culture & Media People & History Education Organizations Sports & Games Music Colors [email_address] EJEMPLO DE UN WIKI PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Money & Finance Dates & Times Places & Geography Socioeconomic Data Weather Health & Medicine Food & Nutrition Words & Linguistics Culture & Media People & History Education Organizations Sports & Games Music Colors [email_address] Gestión borradores artículo Realización de un preprint Adaptación normas revistas Envío On-line a la revista Difusión del preprint en repositorios  Puesta en web grupo Difusión en redes sociales Seguimiento Impacto  BORRADOR ACEPTADO Status artículo PUBLICADO AYUDA AL INVESTIGADOR EN LA PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN AYUDA AL INVESTIGADOR
[email_address] VERSIONES DE UN ARTÍCULO: DEL BORRADOR A LA VERSIÓN FINAL
[email_address] GESTIÓN DE BORRADORES CON GOOGLE DOCS ACEPTADO Status artículo PUBLICADO •   Permite a todos los autores saber en que fase se encuentra el trabajo •   Acceso al borrador desde cualquier lugar •   Permite tener un archivo histórico desde el inicio de un artículo hasta su borrador final •   Permite anexar otros materiales que se estén empleando (ejm:  Otros trabajos que los autores quieran compartir, hojas de cálculo, etc..) Autor 1 Autor 2 Autor 3 Nosotros •  Controlamos las versiones •  Comunicación centralizada •  Normalizamos el nombre archivos •  Normalizamos fechas BORRADOR
[email_address] ACEPTADO Status artículo PUBLICADO GESTIÓN DE BORRADORES CON GOOGLE DOCS Autor 1 Nosotros Autor 2 •  Subir 1º borrador  •  Crear carpeta •  Nomenclatura •  Avisar Autor2  BORRADOR
[email_address] ACEPTADO Status artículo PUBLICADO GESTIÓN DE BORRADORES CON GOOGLE DOCS Nosotros •  Subir 2º borrador  •  Nomenclatura •  Anexamos materiales •  Avisar Autor3  Autor 2 Autor 1 Autor 3 ETC…. BORRADOR
GESTIÓN DE BORRADORES: ADAPTACIÓN NORMAS REVISTAS ACEPTADO Status artículo PUBLICADO BORRADOR
[email_address] GESTIÓN DE BORRADORES: ADAPTACIÓN NORMAS REVISTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACEPTADO Status artículo PUBLICADO BORRADOR
[email_address] GESTIÓN DE BORRADORES: ENVÍO A LA REVISTA ACEPTADO Status artículo PUBLICADO BORRADOR
[email_address] GESTIÓN DE BORRADORES: ENVÍO A LA REVISTA ACEPTADO Status artículo PUBLICADO BORRADOR
[email_address] UNA VEZ ACEPTADO: DIFUSIÓN PRE-PRINT EN REPOSITORIOS BORRADOR Status artículo PUBLICADO Preparar un pre-print previo a la publicación para iniciar una  primera ola de difusión . INSTITUCIONAL TEMÁTICO Podemos informar vía e-mail a colegas cercanos a los autores de pre-print Atención política OA revista ACEPTADO
[email_address] UNA VEZ PUBLICADO: DIFUSIÓN POR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES BORRADOR Status artículo ACEPTADO ¡Pero primero archivar en la página web del grupo con el resto de publicaciones! iniciar una segunda  segunda ola de difusión  a través de las redes sociales PUBLICADO
[email_address] UNA VEZ PUBLICADO:  MEDIR NUESTRA POLÍTICA DE DIFUSIÓN BORRADOR Status artículo ACEPTADO … .  Y finalmente ir comprobar la visibilidad del trabajo en internet y vamos informando de la misma al grupo, seguro que les gusta  PUBLICADO
[email_address] UNA VEZ PUBLICADO: MEDIR NUESTRA POLÍTICA DE DIFUSIÓN BORRADOR Status artículo ACEPTADO ... BIEN A TRAVÉS DE LOS DATOS DE LAS PROPIAS REDES  Y REPOSITORIOS ... O BIEN A TRAVÉS DE APLICACIONES ESPECÍFICAS PUBLICADO
[email_address] UNA VEZ PUBLICADO: MEDIR NUESTRA POLÍTICA DE DIFUSIÓN BORRADOR Status artículo ACEPTADO UN MODELO DE MEDICIÓN SON LAS REVISTAS PLOS: “article level metrics” PUBLICADO
[email_address] MODULO 2 Conocer las agencias sus criterios y sus herramientas de evaluación
[email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INTRODUCCIÓN
[email_address] EL CONTEXTO NACIONAL EVALUACIÓN Acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios CNEAI ANECA Evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios y de las escalas científicas del CSIC  Agencias autonómicas Otras agencias estatales
[email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACREDITACIÓN DE PROFESORES: ANECA
[email_address] OBTENCIÓN DE SEXENIOS: CNEAI
[email_address] EJEMPLO DE LOS CRITERIOS PARA CIENCIAS Y BIOMEDICINA ANECA CNEAI
[email_address] INDICIOS DE CALIDAD QUE SE PUEDEN APORTAR  BASES DE DATOS EN LA QUE SE INDEXAN LAS REVISTAS PRODUCTO ÁREA DOMINIO ULRICH´S Todas las disciplinas Mundial LATINDEX Todas las disciplinas Iberoamericano DICE Sociales/Humanidades España
[email_address] ÍNDICES DE IMPACTO Y DERIVADOS INDICIOS DE CALIDAD QUE SE PUEDEN APORTAR  PRODUCTO ÁREA DOMINIO Cobertura Journal Citation Reports Ciencias y Ciencias Sociales Mundial 1987-2008 IN-RECS Ciencias Sociales España 1996-2008 IN-RECJ Ciencias Jurídicas España 2001-2008 RESH Ciencias Sociales y Humanidades España 1999-2004 Scimago Journal Rank Ciencias y Ciencias Sociales Mundial 1999-2007
[email_address] INDICIOS DE CALIDAD QUE SE PUEDEN APORTAR  NÚMERO DE CITAS PRODUCTO Tipos documentales Disciplinas Dominio Web of Science Artículos de revistas; también proceedings Especialmente Ciencias/Biomedicina. Algo para sociales Internacional Scopus (no existe suscripción) Artículos de revistas Mayor cobertura que WoS de revistas Especialmente Ciencias/Biomedicina. Algo para sociales Internacional Google Scholar / Google Académico Todo tipo: artículos, libros informes, tesis, congresos. En general cualquier documento científico colgado en la web académica y universitaria Todas las disciplinas. Pero muy recomendable para sociales , humanidades e ingenierías Internacional pero también muy útil a nivel nacional
[email_address] MÓDULO 2 Indicadores e informes bibliométricos
[email_address] INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo Grupo SCI2S (http://sci2s.ugr.es/) INDICADORES HABITUALES • Artículos citables •  Nº de citas •  Promedios de citas •  Cuartiles •  Publicaciones Top3  •  etc…
[email_address] Glosario ISI : “El  Factor de Impacto  se calcula como el número de citaciones en un  cierto año a los documentos publicados en los dos años anteriores dividido por el número de documentos publicados por esa revista en el mismo período de tiempo”. EL FACTOR DE IMPACTO Ejemplo :  Factor de Impacto de la revista  NATURE  en 2004 ,[object Object],[object Object],[object Object],56,255 ,[object Object],[object Object],[object Object],1,748 Cálculo :  FI –  NATURE  (2004)  =  56,255   1,748 =  32.18
[email_address] Un investigador tiene un  índice h  cuando h  de sus documentos han recibido al menos  h  citas cada uno, y el resto tiene no más de  h  citas por documento. ÍNDICE H
[email_address] ÍNDICE H 1 Trabajos ordenados según número de citas 2 Posición o rango de los trabajos 3 coinciden posición y citas o la posición > citas tenemos el H-Index 9
Supongamos que recogemos todas las referencias que tiene un artículo y las representamos según la edad de cada una de las referencias. Obtenemos la vida media, h  que nos indicará dónde está el eje de simetría de esta distribución Esta  distribución es asimétrica, porque los datos de un lado y  los datos del otro  divididos por el eje de simetría no son iguales . A la izquierda del eje de simetría se concentran un mayor número de datos.  CARACTERÍSTICAS DE LAS DISTRIBUCIONES BIBLIOMÉTRICAS
[email_address] INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. ANTES DE EMPEZAR WEB OF SCIENCE SCI Science Citation Index (7858) SSCI Social Science Citation Index (2553) A&HCI Art & Humanities Citation Index (1462) WEB OF KNOWLEDGE (WOK) JCR Journal Citation  Reports ESI Essential  Science Indicators Impact Factor (8200)
INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. ANTES DE EMPEZAR
+ INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. ANTES DE EMPEZAR °  Tener en cuenta que tipologías documentales vamos a evaluar e incluir ° Acordaros de que un autor puede tener distinta firma y del author finder ° También las instituciones se indexan abreviadas y en inglés
[email_address] INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. EJEMPLO
[email_address] INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. EJEMPLO
[email_address] INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. EJEMPLO
[email_address] INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. EJEMPLO
[email_address] INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. EJEMPLO
[email_address] EVALUANDO Y EXPORTANDO UN CV EN WOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[email_address] EVALUANDO Y EXPORTANDO UN CV EN WOS •   Mostrar la mayor parte de información en pantalla. •   Utilizar búsqueda de los navegadores •  Marcar registros localizados •  Buscar individualmente los que falten
[email_address] EVALUANDO Y EXPORTANDO UN CV EN WOS Exportamos los marcados Delimitados por tabulaciones para que podamos trabajar en .xls
[email_address] EVALUANDO Y EXPORTANDO UN CV EN WOS
[email_address] HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR CON MUY POCO: the RIPPER
[email_address] HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR CON MUY POCO: the RIPPER
[email_address] HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR CON MUY POCO: the RIPPER Cuadros de mando individualizados
[email_address] HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR CON MUY POCO: the RIPPER Cuadros de mando para comparar dos agentes
[email_address] MÓDULO 2 La gestión de cv con research id
[email_address] CARACTERÍSTICAS GENERALES DE RESEARCH ID DE THOMSON ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[email_address] EL FUTURO DE LOS Nº IDENTIFICADORES DE INVESTIGADORES Name ambiguity and attribution are persistent, critical problems imbedded in the scholarly research ecosystem. The ORCID Initiative represents a community effort to establish an open, independent registry that is adopted and embraced as the industry’s de facto standard. Our mission is to resolve the systemic name ambiguity, by means of assigning unique identifiers linkable to an individual's research output, to enhance the scientific discovery process and improve the efficiency of funding and collaboration.
[email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: REGISTRO
[email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: DATOS DEL INVESTIGADOR
[email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: NÚMERO ASIGNADO
[email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: CONSOLA GENERAL
[email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: CARGAR LA PRODUCCIÓN
[email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: CARGAR LA PRODUCCIÓN
[email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: LISTADO DE PUBLICACIONES
[email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS
[email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: MÁS INDICADORES
[email_address] MÓDULO 2 El control y la corrección de los errores en las grandes bases de datos científicas: el caso de wos y scopus
CAMBIAR DATOS EN WOS y SCOPUS. INTRODUCCIÓN •  Normalmente las bases de datos cometen errores indexando documentos. Estos se pueden ser generados por la propia base de datos, porque los datos en el artículo original estaban consignados mal por el propio autor o bien porque la política de indexación de las bases de datos. •  Esto errores afectan especialmente a los nombres de autores y a las afiliaciones de los mismos. Ambos campos son fundamentales para la recuperación de información científica para producir indicadores bibliométricos. •  Sería interesante que nos encargáramos dentro de nuestro grupo de verificar que todos los artículos aparecen correctamente indexados. •  Formar a nuestros investigadores para que adopten una firma única de autor
COMO INDEXA ISI EL NOMBRE DE LOS AUTORES
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA NUESTROS INVESTIGADORES Autores poco frecuentes: Utilizar solo un apellido NOMBRE  APELLIDO Gema  Frühbeck Fruhbeck G Autores frecuentes: Utilizar guiones
CAMBIAR DATOS EN LA WEB OF KNOWLEDGE
CAMBIAR DATOS EN LA WEB OF KNOWLEDGE http://science.thomsonreuters.com/techsupport/datachange/
CAMBIAR DATOS EN LA WEB OF KNOWLEDGE
CAMBIAR DATOS EN LA WEB OF KNOWLEDGE
CAMBIAR DATOS EN SCOPUS http://www.scopus.com/search/form/authorFreeLookup.url
http://www.scopus.com/search/form/authorFreeLookup.url CAMBIAR DATOS EN SCOPUS
CAMBIAR DATOS EN SCOPUS
CAMBIAR DATOS EN SCOPUS
[email_address] MODULO 2 Google Scholar
Money & Finance Dates & Times Places & Geography Socioeconomic Data Weather Health & Medicine Food & Nutrition Words & Linguistics Culture & Media People & History Education Organizations Sports & Games Music Colors [email_address] Google Académico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
There are the three tools: the Web of Science, the cross references to papers you know and Google Scholar, and the fourth element we use are repositories [which] are really a repeat of the web pages of people I know of” (Physical sciences & mathematics)  [email_address] Que piensan los científicos de google scholar “ Google and Google Scholar were mentioned as a way to bypass the subscription barrier when their institution did not subscribe to a particular journal. A Life sciences participant indicated that he was “using Google Scholar because it has lots and lots of full-text articles” that are available on open access. In this specific case,  Google Scholar was used more as an access tool than an information retrieval tool ” “ There are the three tools: the Web of Science, the cross references to papers you know and Google Scholar, and the fourth element we use are repositories [which] are really a repeat of the web pages of people I know of” (Physical sciences & mathematics) ”
[email_address] Google Scholar la cobertura
Money & Finance Dates & Times Places & Geography Socioeconomic Data Weather Health & Medicine Food & Nutrition Words & Linguistics Culture & Media People & History Education Organizations Sports & Games Music Colors [email_address] Principales resultados de GS
[email_address] LAS VERSIONES
[email_address] Debilidades: Interfaz, búsqueda y resultados
[email_address] TRUCO: UTILIZA SIEMPRE LA VERSIÓN .com  Y NO LA .es .es .com
[email_address] TRUCO: UTILIZA SIEMPRE LA VERSIÓN .com  Y NO LA .es .es
[email_address] TRUCO: UTILIZA SIEMPRE LA VERSIÓN .com  Y NO LA .es La versión .com siempre incluye más cosas que la .es en la búsqueda avanzada
[email_address] TRUCO: UTILIZA LAS PREFERENCIAS DE SCHOLAR
[email_address] Google Académico y las bibliotecas
[email_address] Google Académico en Google
http://www.harzing.com/pop.htm [email_address] Publish Or Perish http://www.harzing.com/pop.htm
[email_address] MÓDULO 2 Las aplicaciones a la evaluación y al control de la actividad científica
[email_address] Actualmente existen multitud de plataformas donde los científicos deben mantener su CV actualizado y están un poco hartos. Podemos ayudar bien directamente cargando los CV en estas plataformas y manteniéndolos actualizados (esto haría infinitamente felices a nuestros investigadores) o como mínimo deberíamos conocerlas para solucionar sus dudas PODEMOS DISTINGUIR DIVERSAS PLATAFORMAS DE CVs CIENTÍFICOS SICA (Sist. Infor. Cient. And.) UNIVERSITAS XXI ANECA CNEAI RESEARCH ID Redes Sociales  INTRODUCCIÓN
[email_address] CONTROL INSTITUCIONAL DE LA PRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[email_address] EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proyecto CVN es una apuesta de la FECYT y el MICINN para la implantación racional de las tecnologías de la información en la gestión de la actividad investigadora, evitando que el investigador tenga que completar de nuevo su currículum en los formularios/bases de datos de las convocatorias. [email_address] INTERCAMBIO DE DATOS ENTRE PLATAFORMAS: CVN “ El proyecto CVN es una apuesta de la FECYT y el MICINN para la implantación racional de las tecnologías de la información en la gestión de la actividad investigadora, evitando que el investigador tenga que completar de nuevo su currículum en los formularios/bases de datos de las convocatorias. CVN utiliza un protocolo que se emplea para trasladar el currículum de una base de datos a otra sin tener que volver a redactar el currículum de nuevo ”. (FECYT) Pretende convertirse en un estándar nacional y ya se utiliza en algunos sistemas:  SICA (Andalucía), GREC (UB), Campus Virtual (Cantabria), DRAC (UPB), INIA-CV (INIA)
[email_address] INTERCAMBIO DE DATOS ENTRE PLATAFORMAS: CVN EN SICA
FORMATOS CVN EXPORTADOS DESDE SICA PDF XML
[email_address] Módulo 2 Bibliotecarios integrados (embedded): servicios de apoyo integrales aplicados a grupos de investigación  daniel torres-salinas  [email_address] Curso de Formación Biblioteca Universidad de Navarra, Febrero 2010

Contenu connexe

Tendances

Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
GRUPO_VI
 
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadasFuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Lourdes Castillo
 
Signatura topográfica
Signatura topográficaSignatura topográfica
Signatura topográfica
BiblioUSAT
 
Biblioteca Especializada na Área da Saúde: o que significa?
Biblioteca Especializada na Área da Saúde: o que significa?Biblioteca Especializada na Área da Saúde: o que significa?
Biblioteca Especializada na Área da Saúde: o que significa?
http://bvsalud.org/
 
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
Carlos Gª Noceda Argüelles
 
Subject Headings Authority File for Filipiniana materials / Annelyn C. Kim an...
Subject Headings Authority File for Filipiniana materials / Annelyn C. Kim an...Subject Headings Authority File for Filipiniana materials / Annelyn C. Kim an...
Subject Headings Authority File for Filipiniana materials / Annelyn C. Kim an...
CILIP MDG
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
malurova
 
LRM: Library Reference Model (Ricardo Santos Muñoz)
LRM: Library Reference Model (Ricardo Santos Muñoz)LRM: Library Reference Model (Ricardo Santos Muñoz)
LRM: Library Reference Model (Ricardo Santos Muñoz)
Biblioteca Nacional de España
 
Loque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigaciónLoque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigación
Centro de Investigaciones Turisticas
 
Evaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Evaluación de Colecciones Modelo ConspectusEvaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Evaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Paola Andrea Ramirez
 
자료 검색 시간을 단축시킬 정보검색 핵심 가이드 & 팁
자료 검색 시간을 단축시킬 정보검색 핵심 가이드 & 팁자료 검색 시간을 단축시킬 정보검색 핵심 가이드 & 팁
자료 검색 시간을 단축시킬 정보검색 핵심 가이드 & 팁
sejin cheon
 
Qué son los metadatos
Qué son los metadatosQué son los metadatos
Qué son los metadatos
r t
 
Manual de catalogación Uniquindio.pdf
Manual de catalogación Uniquindio.pdfManual de catalogación Uniquindio.pdf
Manual de catalogación Uniquindio.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Rpazona
 
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Biblioteca Nacional de España
 
procesos de clasificacion
procesos de clasificacionprocesos de clasificacion
procesos de clasificacion
Ada Maribel Carrillo Bonilla
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluacion y elaboracion obras referencia
Evaluacion y elaboracion obras referenciaEvaluacion y elaboracion obras referencia
Evaluacion y elaboracion obras referencia
David Guzman Hernandez
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
Curso Auxiliar Bibliotecas
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
Juan Pablo Zapata Miranda
 

Tendances (20)

Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
 
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadasFuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
 
Signatura topográfica
Signatura topográficaSignatura topográfica
Signatura topográfica
 
Biblioteca Especializada na Área da Saúde: o que significa?
Biblioteca Especializada na Área da Saúde: o que significa?Biblioteca Especializada na Área da Saúde: o que significa?
Biblioteca Especializada na Área da Saúde: o que significa?
 
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
 
Subject Headings Authority File for Filipiniana materials / Annelyn C. Kim an...
Subject Headings Authority File for Filipiniana materials / Annelyn C. Kim an...Subject Headings Authority File for Filipiniana materials / Annelyn C. Kim an...
Subject Headings Authority File for Filipiniana materials / Annelyn C. Kim an...
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
 
LRM: Library Reference Model (Ricardo Santos Muñoz)
LRM: Library Reference Model (Ricardo Santos Muñoz)LRM: Library Reference Model (Ricardo Santos Muñoz)
LRM: Library Reference Model (Ricardo Santos Muñoz)
 
Loque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigaciónLoque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigación
 
Evaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Evaluación de Colecciones Modelo ConspectusEvaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Evaluación de Colecciones Modelo Conspectus
 
자료 검색 시간을 단축시킬 정보검색 핵심 가이드 & 팁
자료 검색 시간을 단축시킬 정보검색 핵심 가이드 & 팁자료 검색 시간을 단축시킬 정보검색 핵심 가이드 & 팁
자료 검색 시간을 단축시킬 정보검색 핵심 가이드 & 팁
 
Qué son los metadatos
Qué son los metadatosQué son los metadatos
Qué son los metadatos
 
Manual de catalogación Uniquindio.pdf
Manual de catalogación Uniquindio.pdfManual de catalogación Uniquindio.pdf
Manual de catalogación Uniquindio.pdf
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
 
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
 
procesos de clasificacion
procesos de clasificacionprocesos de clasificacion
procesos de clasificacion
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
 
Evaluacion y elaboracion obras referencia
Evaluacion y elaboracion obras referenciaEvaluacion y elaboracion obras referencia
Evaluacion y elaboracion obras referencia
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
 

En vedette

ORCID: Una oportunidad para resolver de manera definitiva los problemas de id...
ORCID: Una oportunidad para resolver de manera definitiva los problemas de id...ORCID: Una oportunidad para resolver de manera definitiva los problemas de id...
ORCID: Una oportunidad para resolver de manera definitiva los problemas de id...
euroCRIS - Current Research Information Systems
 
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Torres Salinas
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
Julio Alonso Arévalo
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científicaCómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Torres Salinas
 
Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Como crear perfil de investigador en Google Scholar CitationsComo crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Julio Alonso Arévalo
 
Identidad digital del investigador
Identidad digital del investigadorIdentidad digital del investigador
Identidad digital del investigador
Grial - University of Salamanca
 
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en InternetEl cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
Torres Salinas
 
Las Tribus Urbanas
Las Tribus UrbanasLas Tribus Urbanas
Las Tribus Urbanas
guest63633a
 
Como Funciona El Internet
Como Funciona El InternetComo Funciona El Internet
Como Funciona El Internet
guest2a5c20
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
guestb3065b
 
Restaurantes
RestaurantesRestaurantes
Restaurantes
PotiElena
 
Amigo Fiel
Amigo FielAmigo Fiel
Amigo Fiel
marce h
 
Practica 24.-
Practica 24.-Practica 24.-
Practica 24.-
guest49372b
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
shemay
 
Aquienpueda Ayudarme
Aquienpueda AyudarmeAquienpueda Ayudarme
Aquienpueda Ayudarme
Iago Fernández
 
Etapas de la Vida
Etapas de la VidaEtapas de la Vida
Etapas de la Vida
marce h
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Manuel Alvarez
 
El áRbol Que SabíA Darse
El áRbol Que SabíA DarseEl áRbol Que SabíA Darse
El áRbol Que SabíA Darse
tereabacua
 
TecnologíA Y EducacióN
TecnologíA Y EducacióNTecnologíA Y EducacióN
TecnologíA Y EducacióN
Jorgepol
 
Constancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajoConstancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajo
Eloisa Careaga
 

En vedette (20)

ORCID: Una oportunidad para resolver de manera definitiva los problemas de id...
ORCID: Una oportunidad para resolver de manera definitiva los problemas de id...ORCID: Una oportunidad para resolver de manera definitiva los problemas de id...
ORCID: Una oportunidad para resolver de manera definitiva los problemas de id...
 
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científicaCómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
 
Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Como crear perfil de investigador en Google Scholar CitationsComo crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
 
Identidad digital del investigador
Identidad digital del investigadorIdentidad digital del investigador
Identidad digital del investigador
 
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en InternetEl cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
 
Las Tribus Urbanas
Las Tribus UrbanasLas Tribus Urbanas
Las Tribus Urbanas
 
Como Funciona El Internet
Como Funciona El InternetComo Funciona El Internet
Como Funciona El Internet
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Restaurantes
RestaurantesRestaurantes
Restaurantes
 
Amigo Fiel
Amigo FielAmigo Fiel
Amigo Fiel
 
Practica 24.-
Practica 24.-Practica 24.-
Practica 24.-
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
 
Aquienpueda Ayudarme
Aquienpueda AyudarmeAquienpueda Ayudarme
Aquienpueda Ayudarme
 
Etapas de la Vida
Etapas de la VidaEtapas de la Vida
Etapas de la Vida
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
El áRbol Que SabíA Darse
El áRbol Que SabíA DarseEl áRbol Que SabíA Darse
El áRbol Que SabíA Darse
 
TecnologíA Y EducacióN
TecnologíA Y EducacióNTecnologíA Y EducacióN
TecnologíA Y EducacióN
 
Constancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajoConstancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajo
 

Similaire à M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded): servicios de apoyo integrales aplicados a grupos de investigación

Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigaciónHerramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Clara Bermudez-Tamayo
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
M1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
M1.apoyo investigación biblioteca. IntegradosM1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
M1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
Torres Salinas
 
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
Silvana Aquino Remigio
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Manuel Ruiz de Luzuriaga Peña
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
ClaseComil
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
Wilson E. Aroca
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
comprateunapiruleta
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
fermunozpa
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
cristelcita
 
Pardo2014
Pardo2014Pardo2014
Pardo2014
David Hernandez
 
Ojs Unirecs
Ojs UnirecsOjs Unirecs
Ojs Unirecs
learevalom
 
Web20 investigacion2011
Web20 investigacion2011Web20 investigacion2011
Web20 investigacion2011
Grupo Internet y Salud
 
Uso educativo de blogs
Uso educativo de blogsUso educativo de blogs
Uso educativo de blogs
guest644e6e
 
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Sergio Téllez Ríos
 
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Sergio Téllez Ríos
 
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursosBlogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
esthergaldon
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
Nieves Gonzalez
 
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
Carolina De Volder
 

Similaire à M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded): servicios de apoyo integrales aplicados a grupos de investigación (20)

Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigaciónHerramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
M1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
M1.apoyo investigación biblioteca. IntegradosM1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
M1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
 
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
Pardo2014
Pardo2014Pardo2014
Pardo2014
 
Ojs Unirecs
Ojs UnirecsOjs Unirecs
Ojs Unirecs
 
Web20 investigacion2011
Web20 investigacion2011Web20 investigacion2011
Web20 investigacion2011
 
Uso educativo de blogs
Uso educativo de blogsUso educativo de blogs
Uso educativo de blogs
 
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179
 
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179
 
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursosBlogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
 

Plus de Torres Salinas

Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Torres Salinas
 
Journal impact measures: the Impact Factor
Journal impact measures: the Impact FactorJournal impact measures: the Impact Factor
Journal impact measures: the Impact Factor
Torres Salinas
 
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Torres Salinas
 
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesCómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Torres Salinas
 
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegosLa Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
Torres Salinas
 
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Torres Salinas
 
Bibliometric solutions for identifying potential collaborators
Bibliometric solutions for identifying potential collaboratorsBibliometric solutions for identifying potential collaborators
Bibliometric solutions for identifying potential collaborators
Torres Salinas
 
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto e...
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con  mayor impacto e...Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con  mayor impacto e...
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto e...
Torres Salinas
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Torres Salinas
 
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
Torres Salinas
 
Can we use altmetric at institutional level?
Can we use altmetric at institutional level?Can we use altmetric at institutional level?
Can we use altmetric at institutional level?
Torres Salinas
 
Societal Impact
Societal Impact Societal Impact
Societal Impact
Torres Salinas
 
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
Torres Salinas
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Torres Salinas
 
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelenciaPautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
Torres Salinas
 
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicaciónCómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
Torres Salinas
 
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Torres Salinas
 
La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador
La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizadorLa evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador
La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador
Torres Salinas
 
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Torres Salinas
 
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias socialesEC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
Torres Salinas
 

Plus de Torres Salinas (20)

Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
 
Journal impact measures: the Impact Factor
Journal impact measures: the Impact FactorJournal impact measures: the Impact Factor
Journal impact measures: the Impact Factor
 
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
 
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesCómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
 
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegosLa Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
 
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
 
Bibliometric solutions for identifying potential collaborators
Bibliometric solutions for identifying potential collaboratorsBibliometric solutions for identifying potential collaborators
Bibliometric solutions for identifying potential collaborators
 
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto e...
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con  mayor impacto e...Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con  mayor impacto e...
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto e...
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
 
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
 
Can we use altmetric at institutional level?
Can we use altmetric at institutional level?Can we use altmetric at institutional level?
Can we use altmetric at institutional level?
 
Societal Impact
Societal Impact Societal Impact
Societal Impact
 
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
 
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelenciaPautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
 
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicaciónCómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
 
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
 
La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador
La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizadorLa evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador
La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador
 
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
 
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias socialesEC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
 

Dernier

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Dernier (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded): servicios de apoyo integrales aplicados a grupos de investigación

  • 1. [email_address] Módulo 2 Bibliotecarios integrados (embedded): servicios de apoyo integrales aplicados a grupos de investigación Curso de Formación Biblioteca Universidad de Navarra, Febrero 2010 daniel torres-salinas [email_address]
  • 2. [email_address] imparte : daniel torres-salinas (CIMA, GRUPO EC3, torressalinas@gmail.com) lugar : biblioteca de la universidad de navarra, pamplona fecha : días 10-11 de febrero de 2010 duración : 8 horas • ¿Qué podíamos si nos integráramos en un grupo de investigación? • Ayuda en la publicación difusión de trabajos científicos • Conocer las agencias sus criterios y sus herramientas de evaluación • Indicadores e informes bibliométricos • La gestión de currículos científicos con research ID • El control y la corrección de los errores en las grandes bases de datos • Google Scholar • Aplicaciones informáticas para la evaluación y el control de la actividad científica (sica, aneca, etc..)
  • 3. [email_address] Módulo 2 Introducción: ¿qué podíamos hacer si nos integráramos en un grupo de investigación?. La teoría.
  • 4. [email_address] Centrado en el Cliente (usuario) Centrado en la biblioteca Centrado en su espacio de trabajo Centrado en nuestro espacio de trabajo Centrado pequeños grupos En la población entera de usuarios Son especialistas en el tema Son generalistas Depende del campo de conocimiento De las capacidades bibliotecarias Ayudan en los análisis y las síntesis En la provisión de materiales En el contexto Fuera del contexto NO NO NO NO NO NO NO NUEVAS FORMAS DE TRABAJAR: EL EMBEDDED LIBRARIAN
  • 5.
  • 6. Recolección Datos Fase de Redacción Fase de Publicación Fase difusión de resultados Fase evaluación resultados Actividades habituales
  • 7. Actividades habituales Fase evaluación resultados Organizar, preservar y recuperar los datos de los proyectos Recolectar la bibliografía pertinente a un proyecto/artículo y mantenerla On-line con gestores bibliográficos Gestionar los borradores entre autores de un paper por ejemplo con la utilización los escritorios on-line. Normalizar el trabajo para envío a una revista. Gestión On-line del manuscrito Ayudar a identificar las revistas más adecuadas para la publicación de un trabajo. Teniendo en cuenta los objetivos del grupo y los criterios de evaluación de las agencias. Fase de Publicación Fase difusión de resultados Recolección datos Fase de Redacción
  • 8. Actividades habituales Fase de Publicación Fase difusión de resultados Recolección datos Informar del impacto de sus trabajos (citas y uso web) mediante rastreos periódicos Preparación de informes bibliométricos comparados con otros grupos Ayudar a comprender los criterios de las agencias e informar de los productos y los cambios que se producen (ejm: WoS) Cargar la producción científica de sus miembros en las diferentes plataformas de evaluación (ANECA, UXXI,…) con especial énfasis en los indicios de calidad. Estando atentos al trato de las bases de datos a los trabajos del grupo Fase de Redacción Fase evaluación resultados
  • 9. Beneficios Este tipo de puesto beneficia globalmente a la institución y al grupo y son tareas repartidas actualmente entre diferentes personas (secretarias, becarios, miembros del grupo) con un alto grado de improvisación. Se profesionalizaría la gestión de información y aligeraría muchísimo y relajaría a bastantes miembros de un grupo de investigación en sus cargas Muy bonito, hablemos de --___ Necesariamente no puede haber un bibliotecario por grupo, sino uno para varios grupos afines científicamente. Por ello los costes podrían recaer en parte en la biblioteca pero también negociarlos con los propios grupos o con los centros a los que se adscriben que deberían hacerse cargo de parte de la nómina del bibliotecario. Muchos científicos ante este tipo de competencias bien defendidas y presentadas están dispuestos a pagar por los servicios.
  • 10. Shumaker, 2010 RESUMIENDO EL EMBEDDED LIBRARIAN CO-LOCALIZACIÓN CO-FINANCIACIÓN CO-GESTIÓN RELACIONES
  • 11.  
  • 12. … Y ahora veamos en los siguientes apartados algunos ejemplos de las tareas que hemos mencionado anteriormente.
  • 13. [email_address] MODULO 2 Ayuda en la publicación y difusión de trabajos científicos
  • 14. Money & Finance Dates & Times Places & Geography Socioeconomic Data Weather Health & Medicine Food & Nutrition Words & Linguistics Culture & Media People & History Education Organizations Sports & Games Music Colors [email_address] ESQUEMA GENERAL GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN UN GI Datos: - Base de datos - Ficheros - Imágenes - Etc.. Documentación - Protocolos, guías - Informes - Manuales - etc.. Publicaciones - ppt congresos - artículos - etc… DESUSO USO Servidores/discos Wiki Escritorio On-line/repositorios Almacenamiento Acceso nosotros Grupo Investigación nosotros Gestión universal Documento
  • 15. Money & Finance Dates & Times Places & Geography Socioeconomic Data Weather Health & Medicine Food & Nutrition Words & Linguistics Culture & Media People & History Education Organizations Sports & Games Music Colors [email_address] EJEMPLO DE UN WIKI PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 16. Money & Finance Dates & Times Places & Geography Socioeconomic Data Weather Health & Medicine Food & Nutrition Words & Linguistics Culture & Media People & History Education Organizations Sports & Games Music Colors [email_address] Gestión borradores artículo Realización de un preprint Adaptación normas revistas Envío On-line a la revista Difusión del preprint en repositorios Puesta en web grupo Difusión en redes sociales Seguimiento Impacto BORRADOR ACEPTADO Status artículo PUBLICADO AYUDA AL INVESTIGADOR EN LA PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN AYUDA AL INVESTIGADOR
  • 17. [email_address] VERSIONES DE UN ARTÍCULO: DEL BORRADOR A LA VERSIÓN FINAL
  • 18. [email_address] GESTIÓN DE BORRADORES CON GOOGLE DOCS ACEPTADO Status artículo PUBLICADO • Permite a todos los autores saber en que fase se encuentra el trabajo • Acceso al borrador desde cualquier lugar • Permite tener un archivo histórico desde el inicio de un artículo hasta su borrador final • Permite anexar otros materiales que se estén empleando (ejm: Otros trabajos que los autores quieran compartir, hojas de cálculo, etc..) Autor 1 Autor 2 Autor 3 Nosotros • Controlamos las versiones • Comunicación centralizada • Normalizamos el nombre archivos • Normalizamos fechas BORRADOR
  • 19. [email_address] ACEPTADO Status artículo PUBLICADO GESTIÓN DE BORRADORES CON GOOGLE DOCS Autor 1 Nosotros Autor 2 • Subir 1º borrador • Crear carpeta • Nomenclatura • Avisar Autor2 BORRADOR
  • 20. [email_address] ACEPTADO Status artículo PUBLICADO GESTIÓN DE BORRADORES CON GOOGLE DOCS Nosotros • Subir 2º borrador • Nomenclatura • Anexamos materiales • Avisar Autor3 Autor 2 Autor 1 Autor 3 ETC…. BORRADOR
  • 21. GESTIÓN DE BORRADORES: ADAPTACIÓN NORMAS REVISTAS ACEPTADO Status artículo PUBLICADO BORRADOR
  • 22.
  • 23. [email_address] GESTIÓN DE BORRADORES: ENVÍO A LA REVISTA ACEPTADO Status artículo PUBLICADO BORRADOR
  • 24. [email_address] GESTIÓN DE BORRADORES: ENVÍO A LA REVISTA ACEPTADO Status artículo PUBLICADO BORRADOR
  • 25. [email_address] UNA VEZ ACEPTADO: DIFUSIÓN PRE-PRINT EN REPOSITORIOS BORRADOR Status artículo PUBLICADO Preparar un pre-print previo a la publicación para iniciar una primera ola de difusión . INSTITUCIONAL TEMÁTICO Podemos informar vía e-mail a colegas cercanos a los autores de pre-print Atención política OA revista ACEPTADO
  • 26. [email_address] UNA VEZ PUBLICADO: DIFUSIÓN POR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES BORRADOR Status artículo ACEPTADO ¡Pero primero archivar en la página web del grupo con el resto de publicaciones! iniciar una segunda segunda ola de difusión a través de las redes sociales PUBLICADO
  • 27. [email_address] UNA VEZ PUBLICADO: MEDIR NUESTRA POLÍTICA DE DIFUSIÓN BORRADOR Status artículo ACEPTADO … . Y finalmente ir comprobar la visibilidad del trabajo en internet y vamos informando de la misma al grupo, seguro que les gusta PUBLICADO
  • 28. [email_address] UNA VEZ PUBLICADO: MEDIR NUESTRA POLÍTICA DE DIFUSIÓN BORRADOR Status artículo ACEPTADO ... BIEN A TRAVÉS DE LOS DATOS DE LAS PROPIAS REDES Y REPOSITORIOS ... O BIEN A TRAVÉS DE APLICACIONES ESPECÍFICAS PUBLICADO
  • 29. [email_address] UNA VEZ PUBLICADO: MEDIR NUESTRA POLÍTICA DE DIFUSIÓN BORRADOR Status artículo ACEPTADO UN MODELO DE MEDICIÓN SON LAS REVISTAS PLOS: “article level metrics” PUBLICADO
  • 30. [email_address] MODULO 2 Conocer las agencias sus criterios y sus herramientas de evaluación
  • 31.
  • 32. [email_address] EL CONTEXTO NACIONAL EVALUACIÓN Acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios CNEAI ANECA Evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios y de las escalas científicas del CSIC Agencias autonómicas Otras agencias estatales
  • 33.
  • 34. [email_address] OBTENCIÓN DE SEXENIOS: CNEAI
  • 35. [email_address] EJEMPLO DE LOS CRITERIOS PARA CIENCIAS Y BIOMEDICINA ANECA CNEAI
  • 36. [email_address] INDICIOS DE CALIDAD QUE SE PUEDEN APORTAR BASES DE DATOS EN LA QUE SE INDEXAN LAS REVISTAS PRODUCTO ÁREA DOMINIO ULRICH´S Todas las disciplinas Mundial LATINDEX Todas las disciplinas Iberoamericano DICE Sociales/Humanidades España
  • 37. [email_address] ÍNDICES DE IMPACTO Y DERIVADOS INDICIOS DE CALIDAD QUE SE PUEDEN APORTAR PRODUCTO ÁREA DOMINIO Cobertura Journal Citation Reports Ciencias y Ciencias Sociales Mundial 1987-2008 IN-RECS Ciencias Sociales España 1996-2008 IN-RECJ Ciencias Jurídicas España 2001-2008 RESH Ciencias Sociales y Humanidades España 1999-2004 Scimago Journal Rank Ciencias y Ciencias Sociales Mundial 1999-2007
  • 38. [email_address] INDICIOS DE CALIDAD QUE SE PUEDEN APORTAR NÚMERO DE CITAS PRODUCTO Tipos documentales Disciplinas Dominio Web of Science Artículos de revistas; también proceedings Especialmente Ciencias/Biomedicina. Algo para sociales Internacional Scopus (no existe suscripción) Artículos de revistas Mayor cobertura que WoS de revistas Especialmente Ciencias/Biomedicina. Algo para sociales Internacional Google Scholar / Google Académico Todo tipo: artículos, libros informes, tesis, congresos. En general cualquier documento científico colgado en la web académica y universitaria Todas las disciplinas. Pero muy recomendable para sociales , humanidades e ingenierías Internacional pero también muy útil a nivel nacional
  • 39. [email_address] MÓDULO 2 Indicadores e informes bibliométricos
  • 40.
  • 41.
  • 42. [email_address] Un investigador tiene un índice h cuando h de sus documentos han recibido al menos h citas cada uno, y el resto tiene no más de h citas por documento. ÍNDICE H
  • 43. [email_address] ÍNDICE H 1 Trabajos ordenados según número de citas 2 Posición o rango de los trabajos 3 coinciden posición y citas o la posición > citas tenemos el H-Index 9
  • 44. Supongamos que recogemos todas las referencias que tiene un artículo y las representamos según la edad de cada una de las referencias. Obtenemos la vida media, h que nos indicará dónde está el eje de simetría de esta distribución Esta distribución es asimétrica, porque los datos de un lado y los datos del otro divididos por el eje de simetría no son iguales . A la izquierda del eje de simetría se concentran un mayor número de datos. CARACTERÍSTICAS DE LAS DISTRIBUCIONES BIBLIOMÉTRICAS
  • 45. [email_address] INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. ANTES DE EMPEZAR WEB OF SCIENCE SCI Science Citation Index (7858) SSCI Social Science Citation Index (2553) A&HCI Art & Humanities Citation Index (1462) WEB OF KNOWLEDGE (WOK) JCR Journal Citation Reports ESI Essential Science Indicators Impact Factor (8200)
  • 46. INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. ANTES DE EMPEZAR
  • 47. + INFORMES BIBLIOMÉTRICOS CON WOS. ANTES DE EMPEZAR ° Tener en cuenta que tipologías documentales vamos a evaluar e incluir ° Acordaros de que un autor puede tener distinta firma y del author finder ° También las instituciones se indexan abreviadas y en inglés
  • 53.
  • 54. [email_address] EVALUANDO Y EXPORTANDO UN CV EN WOS • Mostrar la mayor parte de información en pantalla. • Utilizar búsqueda de los navegadores • Marcar registros localizados • Buscar individualmente los que falten
  • 55. [email_address] EVALUANDO Y EXPORTANDO UN CV EN WOS Exportamos los marcados Delimitados por tabulaciones para que podamos trabajar en .xls
  • 56. [email_address] EVALUANDO Y EXPORTANDO UN CV EN WOS
  • 57. [email_address] HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR CON MUY POCO: the RIPPER
  • 58. [email_address] HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR CON MUY POCO: the RIPPER
  • 59. [email_address] HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR CON MUY POCO: the RIPPER Cuadros de mando individualizados
  • 60. [email_address] HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR CON MUY POCO: the RIPPER Cuadros de mando para comparar dos agentes
  • 61. [email_address] MÓDULO 2 La gestión de cv con research id
  • 62.
  • 63. [email_address] EL FUTURO DE LOS Nº IDENTIFICADORES DE INVESTIGADORES Name ambiguity and attribution are persistent, critical problems imbedded in the scholarly research ecosystem. The ORCID Initiative represents a community effort to establish an open, independent registry that is adopted and embraced as the industry’s de facto standard. Our mission is to resolve the systemic name ambiguity, by means of assigning unique identifiers linkable to an individual's research output, to enhance the scientific discovery process and improve the efficiency of funding and collaboration.
  • 64. [email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: REGISTRO
  • 65. [email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: DATOS DEL INVESTIGADOR
  • 66. [email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: NÚMERO ASIGNADO
  • 67. [email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: CONSOLA GENERAL
  • 68. [email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: CARGAR LA PRODUCCIÓN
  • 69. [email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: CARGAR LA PRODUCCIÓN
  • 70. [email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: LISTADO DE PUBLICACIONES
  • 71. [email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS
  • 72. [email_address] RESEARCH ID DE THOMSON: MÁS INDICADORES
  • 73. [email_address] MÓDULO 2 El control y la corrección de los errores en las grandes bases de datos científicas: el caso de wos y scopus
  • 74. CAMBIAR DATOS EN WOS y SCOPUS. INTRODUCCIÓN • Normalmente las bases de datos cometen errores indexando documentos. Estos se pueden ser generados por la propia base de datos, porque los datos en el artículo original estaban consignados mal por el propio autor o bien porque la política de indexación de las bases de datos. • Esto errores afectan especialmente a los nombres de autores y a las afiliaciones de los mismos. Ambos campos son fundamentales para la recuperación de información científica para producir indicadores bibliométricos. • Sería interesante que nos encargáramos dentro de nuestro grupo de verificar que todos los artículos aparecen correctamente indexados. • Formar a nuestros investigadores para que adopten una firma única de autor
  • 75. COMO INDEXA ISI EL NOMBRE DE LOS AUTORES
  • 76. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA NUESTROS INVESTIGADORES Autores poco frecuentes: Utilizar solo un apellido NOMBRE APELLIDO Gema Frühbeck Fruhbeck G Autores frecuentes: Utilizar guiones
  • 77. CAMBIAR DATOS EN LA WEB OF KNOWLEDGE
  • 78. CAMBIAR DATOS EN LA WEB OF KNOWLEDGE http://science.thomsonreuters.com/techsupport/datachange/
  • 79. CAMBIAR DATOS EN LA WEB OF KNOWLEDGE
  • 80. CAMBIAR DATOS EN LA WEB OF KNOWLEDGE
  • 81. CAMBIAR DATOS EN SCOPUS http://www.scopus.com/search/form/authorFreeLookup.url
  • 85. [email_address] MODULO 2 Google Scholar
  • 86.
  • 87. There are the three tools: the Web of Science, the cross references to papers you know and Google Scholar, and the fourth element we use are repositories [which] are really a repeat of the web pages of people I know of” (Physical sciences & mathematics) [email_address] Que piensan los científicos de google scholar “ Google and Google Scholar were mentioned as a way to bypass the subscription barrier when their institution did not subscribe to a particular journal. A Life sciences participant indicated that he was “using Google Scholar because it has lots and lots of full-text articles” that are available on open access. In this specific case, Google Scholar was used more as an access tool than an information retrieval tool ” “ There are the three tools: the Web of Science, the cross references to papers you know and Google Scholar, and the fourth element we use are repositories [which] are really a repeat of the web pages of people I know of” (Physical sciences & mathematics) ”
  • 89. Money & Finance Dates & Times Places & Geography Socioeconomic Data Weather Health & Medicine Food & Nutrition Words & Linguistics Culture & Media People & History Education Organizations Sports & Games Music Colors [email_address] Principales resultados de GS
  • 91. [email_address] Debilidades: Interfaz, búsqueda y resultados
  • 92. [email_address] TRUCO: UTILIZA SIEMPRE LA VERSIÓN .com Y NO LA .es .es .com
  • 93. [email_address] TRUCO: UTILIZA SIEMPRE LA VERSIÓN .com Y NO LA .es .es
  • 94. [email_address] TRUCO: UTILIZA SIEMPRE LA VERSIÓN .com Y NO LA .es La versión .com siempre incluye más cosas que la .es en la búsqueda avanzada
  • 95. [email_address] TRUCO: UTILIZA LAS PREFERENCIAS DE SCHOLAR
  • 98. http://www.harzing.com/pop.htm [email_address] Publish Or Perish http://www.harzing.com/pop.htm
  • 99. [email_address] MÓDULO 2 Las aplicaciones a la evaluación y al control de la actividad científica
  • 100. [email_address] Actualmente existen multitud de plataformas donde los científicos deben mantener su CV actualizado y están un poco hartos. Podemos ayudar bien directamente cargando los CV en estas plataformas y manteniéndolos actualizados (esto haría infinitamente felices a nuestros investigadores) o como mínimo deberíamos conocerlas para solucionar sus dudas PODEMOS DISTINGUIR DIVERSAS PLATAFORMAS DE CVs CIENTÍFICOS SICA (Sist. Infor. Cient. And.) UNIVERSITAS XXI ANECA CNEAI RESEARCH ID Redes Sociales INTRODUCCIÓN
  • 101.
  • 102.
  • 103. El proyecto CVN es una apuesta de la FECYT y el MICINN para la implantación racional de las tecnologías de la información en la gestión de la actividad investigadora, evitando que el investigador tenga que completar de nuevo su currículum en los formularios/bases de datos de las convocatorias. [email_address] INTERCAMBIO DE DATOS ENTRE PLATAFORMAS: CVN “ El proyecto CVN es una apuesta de la FECYT y el MICINN para la implantación racional de las tecnologías de la información en la gestión de la actividad investigadora, evitando que el investigador tenga que completar de nuevo su currículum en los formularios/bases de datos de las convocatorias. CVN utiliza un protocolo que se emplea para trasladar el currículum de una base de datos a otra sin tener que volver a redactar el currículum de nuevo ”. (FECYT) Pretende convertirse en un estándar nacional y ya se utiliza en algunos sistemas: SICA (Andalucía), GREC (UB), Campus Virtual (Cantabria), DRAC (UPB), INIA-CV (INIA)
  • 104. [email_address] INTERCAMBIO DE DATOS ENTRE PLATAFORMAS: CVN EN SICA
  • 105. FORMATOS CVN EXPORTADOS DESDE SICA PDF XML
  • 106. [email_address] Módulo 2 Bibliotecarios integrados (embedded): servicios de apoyo integrales aplicados a grupos de investigación daniel torres-salinas [email_address] Curso de Formación Biblioteca Universidad de Navarra, Febrero 2010