SlideShare une entreprise Scribd logo
Mapa Radar Del Futuro
Equipo 5
Bravo Isidro Carla Sofía
Gámez Cabrera Irán Paola
Malvido Villagrán Vivian
Mendoza Barreto Alberto
2462
“Los Gurús”
¿Qué es?
En el Mapa Radar del Futuro podemos ubicar los distintos
eventos endógenos y exógenos que van a ocurrir en el
futuro
Es un instrumento teórico que nos sirve para tener una
visión holística del futuro, pero por sí mismo sólo es un
esqueleto
Se auxilia de El Mapa de Exploración de Eventos Futuros
(MEEF) y el Mapa Prospectivo Lineal Simple (MPLS)
MEF Y MPLS
El Método de Exploración de Futuros
(MEF) implica una posición reactiva
hacia el futuro, en tanto que el
MPLS implica una posición proactiva
frente al futuro. En el primer caso
tratamos de obtener un consenso de
cuándo una nave surcará el futuro,
en tanto con el MPLS nosotros
creamos la nave que surcará el
futuro.
MAPA DE EXPLORACIÓN DE EVENTOS FUTUROS(MEEF)
5 tipos de futuro:
1. El futuro probable o tendencial.
2. El futuro objetivo o deseable.
3. El futuro indeseable
4. El futuro posible o futurible
5. El futuro incierto o improbable
El más importante de todos es el número 4,
es decir el futuro posible o futurible.
5 tiempos:
1. El día a día
2. Fechas predeterminadas o
preestablecidas, conocidas como los
días “D”
3. El corto plazo
4. El mediano plazo
5. El largo plazo
¿Quién lo inventó?
● Yuri Serbolov es analista político y
económico, consultor, catedrático y
conferencista; especialista en reingeniería
personal y de organizaciones, estrategia,
prospectiva, estudios del futuro y
construcción de escenarios
● Director de La Carpeta Púrpura
● Créo el Mapa Radar del Futuro el 1o. de
abril de 2010, como una aportación luego de
30 años de trabajar con modelos
prospectivos.
Características
● Es un mapa compuesto por cuatro cuadrantes, el
superior derecho es el futuro deseable, el inferior
derecho es el futuro indeseable, el superior
izquierdo es el futuro posible o futuribles, el
inferior izquierdo es el futuro incierto.
● Las naves rojas son los MEF y son eventos exógenos
que están fuera de nuestro control
● Las naves verdes son los MPLS que son los eventos
endógenos que están sujetos a nuestro control
Características
La linea superior son eventos deseados
La linea inferior son eventos no deseados
La linea derecha son eventos esperados
La linea izquierda son eventos no esperados
Como el tiempo es una variable independiente, exógena, fuera de
nuestro control, las naves irán viajando del largo plazo al
mediano plazo y corto plazo. Los eventos van a ser atraídos
hacia el centro del mapa.
LOS CUADRANTES DEL CUADRO CARTESIANO PROSPECTIVO
Cuatro tipos de eventos
a) Los eventos esperados y deseables
b) Los eventos esperados no deseables
c) Los eventos no esperados deseables
d) Los eventos no esperados y no
deseables
Conclusiones
● La utilidad de esos modelos sólo se ve cuando se
aplican a un caso real, a un proyecto, a un
objetivo. El Mapa Radar nos permite ver el
“bosque” del futuro y ubicar en este Radar a
todas las naves o eventos.
● No podemos ver el futuro, pero sí lo podemos
construir.
● Hay un futuro que depende de nosotros y hay otro
futuro que no depende de nosotros.

Contenu connexe

Tendances

Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Metodología de prospectiva
Metodología  de prospectivaMetodología  de prospectiva
Metodología de prospectiva
INAP_MX
 
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de ProyectosAlineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Julio Suárez de Peón Carbó
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
Jhon Edwin Calle Duque
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Beto Lorka
 
1. proceso de dirección
1. proceso de dirección1. proceso de dirección
1. proceso de dirección
Juan Andrés Vélez Salamanca
 
Resumen capitulo 11
Resumen capitulo 11Resumen capitulo 11
Resumen capitulo 11
Guillermo Carrillo Carrillo
 
Implementacion estrategica
Implementacion estrategicaImplementacion estrategica
Implementacion estrategica
John Ortiz
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades
Suja Pico
 
Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]
vimapelo
 
liderazgo
 liderazgo liderazgo
liderazgo
Cecilia Diaz
 
Estilos de planeación ackoff
Estilos de planeación  ackoffEstilos de planeación  ackoff
Estilos de planeación ackoff
luiseli1807
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
virgilioadolfo
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
eustaquiora
 
Matrices estrategicas
Matrices estrategicasMatrices estrategicas
Matrices estrategicas
Pablo M
 
El análisis prospectivo y tendencias documento final v3.9 jalopeze
El análisis prospectivo y tendencias documento final v3.9 jalopezeEl análisis prospectivo y tendencias documento final v3.9 jalopeze
El análisis prospectivo y tendencias documento final v3.9 jalopeze
Karem Esther Infantas Soto
 
Exposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategicaExposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategica
Yoryelys Guzmán
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 
Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion
JAEM14
 

Tendances (20)

Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Metodología de prospectiva
Metodología  de prospectivaMetodología  de prospectiva
Metodología de prospectiva
 
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de ProyectosAlineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
 
1. proceso de dirección
1. proceso de dirección1. proceso de dirección
1. proceso de dirección
 
Resumen capitulo 11
Resumen capitulo 11Resumen capitulo 11
Resumen capitulo 11
 
Implementacion estrategica
Implementacion estrategicaImplementacion estrategica
Implementacion estrategica
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
 
Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades
 
Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]
 
liderazgo
 liderazgo liderazgo
liderazgo
 
Estilos de planeación ackoff
Estilos de planeación  ackoffEstilos de planeación  ackoff
Estilos de planeación ackoff
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Matrices estrategicas
Matrices estrategicasMatrices estrategicas
Matrices estrategicas
 
El análisis prospectivo y tendencias documento final v3.9 jalopeze
El análisis prospectivo y tendencias documento final v3.9 jalopezeEl análisis prospectivo y tendencias documento final v3.9 jalopeze
El análisis prospectivo y tendencias documento final v3.9 jalopeze
 
Exposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategicaExposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategica
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion
 

Plus de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Plus de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Dernier

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Dernier (13)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

Mapa radar del futuro

  • 1. Mapa Radar Del Futuro Equipo 5 Bravo Isidro Carla Sofía Gámez Cabrera Irán Paola Malvido Villagrán Vivian Mendoza Barreto Alberto 2462 “Los Gurús”
  • 2.
  • 3. ¿Qué es? En el Mapa Radar del Futuro podemos ubicar los distintos eventos endógenos y exógenos que van a ocurrir en el futuro Es un instrumento teórico que nos sirve para tener una visión holística del futuro, pero por sí mismo sólo es un esqueleto Se auxilia de El Mapa de Exploración de Eventos Futuros (MEEF) y el Mapa Prospectivo Lineal Simple (MPLS)
  • 4. MEF Y MPLS El Método de Exploración de Futuros (MEF) implica una posición reactiva hacia el futuro, en tanto que el MPLS implica una posición proactiva frente al futuro. En el primer caso tratamos de obtener un consenso de cuándo una nave surcará el futuro, en tanto con el MPLS nosotros creamos la nave que surcará el futuro.
  • 5. MAPA DE EXPLORACIÓN DE EVENTOS FUTUROS(MEEF) 5 tipos de futuro: 1. El futuro probable o tendencial. 2. El futuro objetivo o deseable. 3. El futuro indeseable 4. El futuro posible o futurible 5. El futuro incierto o improbable El más importante de todos es el número 4, es decir el futuro posible o futurible. 5 tiempos: 1. El día a día 2. Fechas predeterminadas o preestablecidas, conocidas como los días “D” 3. El corto plazo 4. El mediano plazo 5. El largo plazo
  • 6. ¿Quién lo inventó? ● Yuri Serbolov es analista político y económico, consultor, catedrático y conferencista; especialista en reingeniería personal y de organizaciones, estrategia, prospectiva, estudios del futuro y construcción de escenarios ● Director de La Carpeta Púrpura ● Créo el Mapa Radar del Futuro el 1o. de abril de 2010, como una aportación luego de 30 años de trabajar con modelos prospectivos.
  • 7. Características ● Es un mapa compuesto por cuatro cuadrantes, el superior derecho es el futuro deseable, el inferior derecho es el futuro indeseable, el superior izquierdo es el futuro posible o futuribles, el inferior izquierdo es el futuro incierto. ● Las naves rojas son los MEF y son eventos exógenos que están fuera de nuestro control ● Las naves verdes son los MPLS que son los eventos endógenos que están sujetos a nuestro control
  • 8. Características La linea superior son eventos deseados La linea inferior son eventos no deseados La linea derecha son eventos esperados La linea izquierda son eventos no esperados Como el tiempo es una variable independiente, exógena, fuera de nuestro control, las naves irán viajando del largo plazo al mediano plazo y corto plazo. Los eventos van a ser atraídos hacia el centro del mapa.
  • 9. LOS CUADRANTES DEL CUADRO CARTESIANO PROSPECTIVO Cuatro tipos de eventos a) Los eventos esperados y deseables b) Los eventos esperados no deseables c) Los eventos no esperados deseables d) Los eventos no esperados y no deseables
  • 10.
  • 11. Conclusiones ● La utilidad de esos modelos sólo se ve cuando se aplican a un caso real, a un proyecto, a un objetivo. El Mapa Radar nos permite ver el “bosque” del futuro y ubicar en este Radar a todas las naves o eventos. ● No podemos ver el futuro, pero sí lo podemos construir. ● Hay un futuro que depende de nosotros y hay otro futuro que no depende de nosotros.