SlideShare une entreprise Scribd logo
MARÍA MONTESORRÍ
Diego Moguel Pérez y Damaris Solís Villanueva
Y SU TEORÍA DE LA PEDAGOGÍA
CIENTÍFICA
¿Cómo concibe la labor del docente María
Montessori?
La labor del maestro no es sencilla, debe saber evitar toda intromisión y
permitir que los niños obren con libertad y escojan sus actividades. Debe ser
asertivo, versado y conocedor de su labor, apoyo de la naturaleza del niño,
prepara el material completo, organizado, llamativo, creando el ambiente para
estimular el aprendizaje: debe ofrecer lo necesario, en la medida justa y lo que
el niño pueda necesitar (Montessori, 1998b: 7, 10, 93, 115).
Referencias: Montessori, M. (1998b). La educación de las potencialidades humanas. Buenos
Aires: Errepar.
¿Cómo considera que debe ser el docente?
Considera que se debe formar un maestro capaz de dejar la omnipotencia y
convertirse en observador. El maestro abnegado pierde poder y autoridad, pero
adquiere la paciencia del científico, capaz de contemplar con interés los
acontecimientos de cada niño (Montessori, 1998b: 139 - 141).
Referencias: Montessori, M. (1998b). La educación de las potencialidades humanas. Buenos
Aires: Errepar.
¿Cómo deberían ser las actividades propuestas por el
docente en relación a su espacio físico y emocional?
Asegurar un ambiente sano y un material didáctico científicamente preparado,
donde el niño puede seleccionar la actividad que desea realizar, despliega su
autonomía y su deseo de trabajar, se va ejercitando hasta completar los ciclos
de actividad y perfecciona sus habilidades motrices e intelectuales. En lugar de
realizar actividades agotadoras para la acumulación de contenidos, se debe
ofrecer estímulos psíquicos, de manera que el niño pueda corregir sus errores y
torpeza. (Montessori, 1913: 175).
Referencias: Montessori, M. (1913). Antropología Pedagógica. Barcelona: Araluce.
¿Qué enfoque promueve Montessori para el aprendizaje de
los niños y cómo se refleja esto en la creación de un
ambiente educativo?
Propone crear un ambiente con materiales que estimulen la mente y le
permitan mostrar su potencial. El mejor maestro de los niños es el entorno, en
la medida en que se favorece su interacción con él (Montessori, 1998a: 38,
127, 131).
Referencias: Montessori, M. (1998a). Educación y paz. Buenos Aires: Errepar
¿Cómo pueden los docentes de escuela primaria implementar el
enfoque de Montessori para adaptar la educación a las
necesidades individuales de los niños?
Conoce sus características individuales para programar la educación más
conveniente a sus necesidades y a su desarrollo; en adelante la escuela exigirá
hacer un diagnóstico completo y útil registrando y haciendo seguimiento a la
historia personal (ya abordado) con el fin de retomar estos datos y producir un
tratamiento adecuado. (Montessori, 1913: 436).
Referencias: Montessori, M. (1913). Antropología Pedagógica. Barcelona: Araluce.

Contenu connexe

Similaire à Maria Montesori Preguntas Moguel_Solis.pptx

Modelo montessori pulido
Modelo montessori pulidoModelo montessori pulido
Modelo montessori pulido
Marcelita Pulido
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Synthya Pereira
 
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
MARIA ROMERO
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
univa
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Maripii
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Rocio1990
 
Maria Montessori.
Maria Montessori.Maria Montessori.
Maria Montessori.
angelprofesortendencias
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
Sandra_torres
 
Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.
Marco Antonio
 
Taller montessori
Taller montessoriTaller montessori
Taller montessori
Shantal Anaid Puig
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
DIANA YOLIMA GONZALEZ ARANGO
 
Metodo Montessorri.pdf
Metodo Montessorri.pdfMetodo Montessorri.pdf
Metodo Montessorri.pdf
Karen559971
 
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptxEXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
RamirezpMary
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
PaolaVillarroel12
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
PaolaVillarroel12
 
Apuntes clase semana 2 introducción edu
Apuntes clase semana 2  introducción eduApuntes clase semana 2  introducción edu
Apuntes clase semana 2 introducción edu
Marcela Hernandez
 
Montessori power
Montessori power Montessori power
Montessori power
leviferrer
 
Montessori power
Montessori power Montessori power
Montessori power
leviferrer
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
DavidAR_23
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Habyrs Ruiz
 

Similaire à Maria Montesori Preguntas Moguel_Solis.pptx (20)

Modelo montessori pulido
Modelo montessori pulidoModelo montessori pulido
Modelo montessori pulido
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Maria Montessori.
Maria Montessori.Maria Montessori.
Maria Montessori.
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.
 
Taller montessori
Taller montessoriTaller montessori
Taller montessori
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
 
Metodo Montessorri.pdf
Metodo Montessorri.pdfMetodo Montessorri.pdf
Metodo Montessorri.pdf
 
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptxEXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
 
Apuntes clase semana 2 introducción edu
Apuntes clase semana 2  introducción eduApuntes clase semana 2  introducción edu
Apuntes clase semana 2 introducción edu
 
Montessori power
Montessori power Montessori power
Montessori power
 
Montessori power
Montessori power Montessori power
Montessori power
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
 

Dernier

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Dernier (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Maria Montesori Preguntas Moguel_Solis.pptx

  • 1. MARÍA MONTESORRÍ Diego Moguel Pérez y Damaris Solís Villanueva Y SU TEORÍA DE LA PEDAGOGÍA CIENTÍFICA
  • 2. ¿Cómo concibe la labor del docente María Montessori? La labor del maestro no es sencilla, debe saber evitar toda intromisión y permitir que los niños obren con libertad y escojan sus actividades. Debe ser asertivo, versado y conocedor de su labor, apoyo de la naturaleza del niño, prepara el material completo, organizado, llamativo, creando el ambiente para estimular el aprendizaje: debe ofrecer lo necesario, en la medida justa y lo que el niño pueda necesitar (Montessori, 1998b: 7, 10, 93, 115). Referencias: Montessori, M. (1998b). La educación de las potencialidades humanas. Buenos Aires: Errepar.
  • 3. ¿Cómo considera que debe ser el docente? Considera que se debe formar un maestro capaz de dejar la omnipotencia y convertirse en observador. El maestro abnegado pierde poder y autoridad, pero adquiere la paciencia del científico, capaz de contemplar con interés los acontecimientos de cada niño (Montessori, 1998b: 139 - 141). Referencias: Montessori, M. (1998b). La educación de las potencialidades humanas. Buenos Aires: Errepar.
  • 4. ¿Cómo deberían ser las actividades propuestas por el docente en relación a su espacio físico y emocional? Asegurar un ambiente sano y un material didáctico científicamente preparado, donde el niño puede seleccionar la actividad que desea realizar, despliega su autonomía y su deseo de trabajar, se va ejercitando hasta completar los ciclos de actividad y perfecciona sus habilidades motrices e intelectuales. En lugar de realizar actividades agotadoras para la acumulación de contenidos, se debe ofrecer estímulos psíquicos, de manera que el niño pueda corregir sus errores y torpeza. (Montessori, 1913: 175). Referencias: Montessori, M. (1913). Antropología Pedagógica. Barcelona: Araluce.
  • 5. ¿Qué enfoque promueve Montessori para el aprendizaje de los niños y cómo se refleja esto en la creación de un ambiente educativo? Propone crear un ambiente con materiales que estimulen la mente y le permitan mostrar su potencial. El mejor maestro de los niños es el entorno, en la medida en que se favorece su interacción con él (Montessori, 1998a: 38, 127, 131). Referencias: Montessori, M. (1998a). Educación y paz. Buenos Aires: Errepar
  • 6. ¿Cómo pueden los docentes de escuela primaria implementar el enfoque de Montessori para adaptar la educación a las necesidades individuales de los niños? Conoce sus características individuales para programar la educación más conveniente a sus necesidades y a su desarrollo; en adelante la escuela exigirá hacer un diagnóstico completo y útil registrando y haciendo seguimiento a la historia personal (ya abordado) con el fin de retomar estos datos y producir un tratamiento adecuado. (Montessori, 1913: 436). Referencias: Montessori, M. (1913). Antropología Pedagógica. Barcelona: Araluce.