SlideShare une entreprise Scribd logo
HERBOLARIA
La medicina herbolaria o también conocida como
fitoterapia , es una forma de medicina tradicional
que utiliza plantas y sus derivados para prevenir,
tratar y aliviar diversas enfermedades y
condiciones de salud. Esta práctica se basa en el
uso de componentes naturales presentes en las
plantas, como hojas, flores, raíces, semillas y
extractos, con propiedades medicinales.
CONCEPTO: La herbolaria es el conjunto de
conocimientos milenarios del uso medicinal de
las plantas.
Es una actividad que consiste en extraer, para luego
usar en un tratamiento, plantas que ostentan
características medicinales, o en su defecto, los
derivados de estas, con fines terapéuticos, ya sea para
prevenir o tratar enfermedades.
El conocimiento terapéutico de las plantas dos destinos;
El Primero: cuando pasa a formar parte de la teoría de
los principios activos, el cual con el tiempo y una compleja
historia se integra al uso de la medicina alópata u ortodoxa.
El Segundo: cuando llega a ser parte de la cultura común y es
conocido como el de la herbolaria tradicional.
Se distingue una
amplia variedad
de hierbas y
plantas curativas
con las siguientes
propiedades
terapéuticas:
PROPIEDADES DE LAS PLANTASMEDICINALES
Antihelmínticas.
Destruyen y permiten la
expulsión de parásitos
intestinales.
Antiinflamatorias.
Remedios herbolarios que
alivian o reducen la
inflamación o hinchazón
de tejidos.
18
Estimulantes del sistema
digestivo.
Inducen el apetito y
producción de jugos
digestivos.
CARMINATIVAS.
Calman la inflamación
de las paredes
intestinales y permiten la
eliminación de gases del
tubo digestivo.
Antimicrobianas.
Exterminan microbios
causantes de
enfermedades y ayudan
a fortalecer los
mecanismos de defensa
del organismo.
Astringentes.
Reducen la irritación
cutánea y crean
barrera protectora
contra infecciones.
Emolientes.
Tienen acción
antiácida y
protege a los
tejidos irritados o
inflamados.
Diuréticas.
Aumentan la
producción y
eliminación de
orina.
Emenagogas.
Estimulan la expulsión del
flujo menstrual.
Expectorantes.
Permiten la eliminación
de mucosidades alojadas
en vías respiratorias.
22
Hepáticas.
Fortalecen al hígado y
ayudan a que funcione
adecuadamente.
Tranquilizantes.
Ayudan a reducir y
controlar estados de
nerviosismo, ansiedad e
inquietud.
SON MENOS AGRESIVAS PARA ELCUERPO.
SUELENCARECER O TENERMÍNIMOS EFECTOS SECUNDARIOS.
PROMUEVEN ELBIENESTARGENERAL, NO SÓLO COMBATEN UN SÍNTOMA.
MUCHOS TRATAMIENTOS NATURALES TAMBIÉN TE AYUDAN CON TUS EMOCIONES.
NO TIENEN EFECTOS A LARGO PLAZO.
A DIFERENCIA DE MUCHAS MEDICINAS QUE DEJAN SUSTANCIAS EN TU CUERPO QUE
PUEDENDAÑAR TUSÓRGANOS.
SON MÁS ECONÓMICOS.
PORQUE NO ESTÁS PAGANDO NIELLABORATORIO NILA PATENTE.
24
NO SON AGRESIVOS CON EL CUERPO.
AL SER NATURALES, SALVO EXCEPCIONES.
SON FÁCILES DE ASIMILAR Y ELIMINAR.
VENTAJAS
SON PREVENTIVOS.
PUEDESRECIBIR UN TRATAMIENTOANTES DE QUE
APAREZCAN SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD.
PUEDE SER EFECTIVAMENTE UTILIZADO PARA EL
PROCESO NATURAL DE DESINTOXICACIÓN DEL
CUERPO.SE PUEDEN COMPRAR SIN RECETA
MÉDICA O PRESCRIPCIÓN MEDICA.
NO LAS SOMETEN A LOS MISMOS CONTROLES DE CALIDAD.
MUCHOS PRODUCTOS PUEDEN NO SER LO QUE PROMETEN.
DESVENTAJAS
32
MUCHOS TRATAMIENTOSNATURALES NO ESTÁN CUBIERTOS POR ELSEGURO,
POR LO QUE SUCOSTO DEBESERASUMIDO DE MANERA ADICIONAL.
MITOS DE LA HERBOLARÍA
MITO 1. LAS PLANTAS MEDICINALES SON COMPLETAMENTE
SEGURAS E INOFENSIVAS PORQUE SON NATURALES
MITO 2. LAS PLANTAS MEDICINALES SE LLAMAN ASÍ PORQUE
HAN DEMOSTRADOSUSBENEFICIOS TERAPÉUTICOS
MITO 3. SÓLO IMPORTAELTIPODE PLANTA MEDICINALY LA
FORMA DE PREPARACIÓN PARA TRATARALGUNA DOLENCIA.
MITO 4. NO PASA NADA SICOMBINO LAS PLANTAS MEDICINALES
CON LOS MEDICAMENTOS QUE ESTOY TOMANDO.
34

Contenu connexe

Similaire à MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf

Proy1 a palaciosmadrigal_gabriela2.docx - copia
Proy1 a palaciosmadrigal_gabriela2.docx - copiaProy1 a palaciosmadrigal_gabriela2.docx - copia
Proy1 a palaciosmadrigal_gabriela2.docx - copia
Gabriela Palacios Madrigal
 
CPC Medicina convencional o alternativa.pptx
CPC Medicina convencional o alternativa.pptxCPC Medicina convencional o alternativa.pptx
CPC Medicina convencional o alternativa.pptx
Paola Gutiérrez
 
Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
Municipalidad de Lince
 
Fitoterapia
Fitoterapia Fitoterapia
Fitoterapia
Marco Bergamini
 
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea SimbañaPlantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Andreita Simbaña
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
marlemoreno
 
la herbolaria en mexico
la herbolaria en mexicola herbolaria en mexico
la herbolaria en mexico
facultad de enfermeria
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
edvin rosil
 
Mejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Mejia Carreño Laura_Medicia_NaturalMejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Mejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Laura Catalina Mejia Carreño
 
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
FedeVillani
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
Nelly Chirau
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
Nelly Chirau
 
Medicina tradicional y plantas medicinales
Medicina tradicional y plantas medicinalesMedicina tradicional y plantas medicinales
Medicina tradicional y plantas medicinales
kathe77
 
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
bladyGaona
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
Sharon Valdivia Begazo
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
rosamarambio
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
Bárbara Camila
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
Bárbara Camila
 
DOC-20230920-WA0003.pptx
DOC-20230920-WA0003.pptxDOC-20230920-WA0003.pptx
DOC-20230920-WA0003.pptx
MauricioSnchez68
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria

Similaire à MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf (20)

Proy1 a palaciosmadrigal_gabriela2.docx - copia
Proy1 a palaciosmadrigal_gabriela2.docx - copiaProy1 a palaciosmadrigal_gabriela2.docx - copia
Proy1 a palaciosmadrigal_gabriela2.docx - copia
 
CPC Medicina convencional o alternativa.pptx
CPC Medicina convencional o alternativa.pptxCPC Medicina convencional o alternativa.pptx
CPC Medicina convencional o alternativa.pptx
 
Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
 
Fitoterapia
Fitoterapia Fitoterapia
Fitoterapia
 
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea SimbañaPlantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
la herbolaria en mexico
la herbolaria en mexicola herbolaria en mexico
la herbolaria en mexico
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Mejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Mejia Carreño Laura_Medicia_NaturalMejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Mejia Carreño Laura_Medicia_Natural
 
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
 
Medicina tradicional y plantas medicinales
Medicina tradicional y plantas medicinalesMedicina tradicional y plantas medicinales
Medicina tradicional y plantas medicinales
 
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
 
DOC-20230920-WA0003.pptx
DOC-20230920-WA0003.pptxDOC-20230920-WA0003.pptx
DOC-20230920-WA0003.pptx
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
 

Dernier

SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 

Dernier (20)

SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 

MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf

  • 1. HERBOLARIA La medicina herbolaria o también conocida como fitoterapia , es una forma de medicina tradicional que utiliza plantas y sus derivados para prevenir, tratar y aliviar diversas enfermedades y condiciones de salud. Esta práctica se basa en el uso de componentes naturales presentes en las plantas, como hojas, flores, raíces, semillas y extractos, con propiedades medicinales. CONCEPTO: La herbolaria es el conjunto de conocimientos milenarios del uso medicinal de las plantas.
  • 2. Es una actividad que consiste en extraer, para luego usar en un tratamiento, plantas que ostentan características medicinales, o en su defecto, los derivados de estas, con fines terapéuticos, ya sea para prevenir o tratar enfermedades.
  • 3. El conocimiento terapéutico de las plantas dos destinos; El Primero: cuando pasa a formar parte de la teoría de los principios activos, el cual con el tiempo y una compleja historia se integra al uso de la medicina alópata u ortodoxa. El Segundo: cuando llega a ser parte de la cultura común y es conocido como el de la herbolaria tradicional.
  • 4. Se distingue una amplia variedad de hierbas y plantas curativas con las siguientes propiedades terapéuticas: PROPIEDADES DE LAS PLANTASMEDICINALES
  • 5. Antihelmínticas. Destruyen y permiten la expulsión de parásitos intestinales. Antiinflamatorias. Remedios herbolarios que alivian o reducen la inflamación o hinchazón de tejidos.
  • 6. 18 Estimulantes del sistema digestivo. Inducen el apetito y producción de jugos digestivos. CARMINATIVAS. Calman la inflamación de las paredes intestinales y permiten la eliminación de gases del tubo digestivo.
  • 7. Antimicrobianas. Exterminan microbios causantes de enfermedades y ayudan a fortalecer los mecanismos de defensa del organismo. Astringentes. Reducen la irritación cutánea y crean barrera protectora contra infecciones.
  • 8. Emolientes. Tienen acción antiácida y protege a los tejidos irritados o inflamados. Diuréticas. Aumentan la producción y eliminación de orina.
  • 9. Emenagogas. Estimulan la expulsión del flujo menstrual. Expectorantes. Permiten la eliminación de mucosidades alojadas en vías respiratorias.
  • 10. 22 Hepáticas. Fortalecen al hígado y ayudan a que funcione adecuadamente. Tranquilizantes. Ayudan a reducir y controlar estados de nerviosismo, ansiedad e inquietud.
  • 11. SON MENOS AGRESIVAS PARA ELCUERPO. SUELENCARECER O TENERMÍNIMOS EFECTOS SECUNDARIOS. PROMUEVEN ELBIENESTARGENERAL, NO SÓLO COMBATEN UN SÍNTOMA. MUCHOS TRATAMIENTOS NATURALES TAMBIÉN TE AYUDAN CON TUS EMOCIONES. NO TIENEN EFECTOS A LARGO PLAZO. A DIFERENCIA DE MUCHAS MEDICINAS QUE DEJAN SUSTANCIAS EN TU CUERPO QUE PUEDENDAÑAR TUSÓRGANOS. SON MÁS ECONÓMICOS. PORQUE NO ESTÁS PAGANDO NIELLABORATORIO NILA PATENTE. 24 NO SON AGRESIVOS CON EL CUERPO. AL SER NATURALES, SALVO EXCEPCIONES. SON FÁCILES DE ASIMILAR Y ELIMINAR. VENTAJAS
  • 12. SON PREVENTIVOS. PUEDESRECIBIR UN TRATAMIENTOANTES DE QUE APAREZCAN SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD. PUEDE SER EFECTIVAMENTE UTILIZADO PARA EL PROCESO NATURAL DE DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.SE PUEDEN COMPRAR SIN RECETA MÉDICA O PRESCRIPCIÓN MEDICA.
  • 13. NO LAS SOMETEN A LOS MISMOS CONTROLES DE CALIDAD. MUCHOS PRODUCTOS PUEDEN NO SER LO QUE PROMETEN. DESVENTAJAS
  • 14. 32 MUCHOS TRATAMIENTOSNATURALES NO ESTÁN CUBIERTOS POR ELSEGURO, POR LO QUE SUCOSTO DEBESERASUMIDO DE MANERA ADICIONAL.
  • 15. MITOS DE LA HERBOLARÍA MITO 1. LAS PLANTAS MEDICINALES SON COMPLETAMENTE SEGURAS E INOFENSIVAS PORQUE SON NATURALES MITO 2. LAS PLANTAS MEDICINALES SE LLAMAN ASÍ PORQUE HAN DEMOSTRADOSUSBENEFICIOS TERAPÉUTICOS MITO 3. SÓLO IMPORTAELTIPODE PLANTA MEDICINALY LA FORMA DE PREPARACIÓN PARA TRATARALGUNA DOLENCIA. MITO 4. NO PASA NADA SICOMBINO LAS PLANTAS MEDICINALES CON LOS MEDICAMENTOS QUE ESTOY TOMANDO. 34