SlideShare une entreprise Scribd logo
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
DE LA MEDICINA
TRADICIONAL CHINA
Universidad del Papaloapan
Lic. en Medicina
3 ° “B”
¿Qué es?
“ Es una medicina holística ya que entiende que no existen enfermedades, sino enfermos “
Tiene en consideración no sólo lo que sucede en el órgano, sino también lo que sucede en todo el
organismo.
Originaria de la antigua China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo del tiempo, cuenta con 3.000
años de historia. Su origen se halla en la misma área del nacimiento y desarrollo de la Nación China: la
cuenca del río amarillo.
Rasgos primitivos de la escritura china
Grabados en huesos de animales o en caparazones de tortuga, descubiertos en la dinastía Han.
Había anotaciones sobre la medicina, la asistencia médica y la sanidad pública.
La etnia de los han fue quien forjó, a través de milenarias experiencias y de formulaciones teóricas, lo que
se conoce hoy en el mundo como medicina tradicional china.
Pilares básicos de la MTCH
Sus pilares básicos son dos teorías, Teoría del Yin y el Yang y la Teoría de los Cinco Elementos.
Esta medicina está basada fundamentalmente en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos.
Está fuertemente marcada por tres figuras legendarias, tres emperadores míticos:
● Fuxi, autor de Yi Ling (Libro de las mutaciones), considerado el libro chino más antiguo.
● Shennong, padre de la agricultura y de la fitoterapia.
● Huang Di, el “Emperador Amarillo”, autor de la obra más representativa de la Medicina Tradicional
China: las Nei Ching o Nei Ching Sou wen.
Objetivo MTCH
Considera al cuerpo humano como un todo, y atribuye la enfermedad al desequilibrio entre los diferentes
elementos del mismo.
Tiene como principal objetivo, además de curar enfermedades, mantener la buena salud.
Su punto de partida es un axioma fundamental: la existencia individual del ser humano resulta inseparable
de la vida cósmica total.
Emperadores Legendarios
Basabado en los restos atribuidos a tres emperadores legendarios.
Fuxi (2900a.C.), El más antigüo.
● Se afirmaba que creó el pa Kua, símbolo compuesto de
trazos Yang y trazos Yin combinados en ocho (pa)
trigramas separados (Kua).
● Su sistema se continúa enseñando actualmente en las
escuelas de medicina tradicional china.
Shennong
Emperador Rojo (Hung Ti)
● Recopiló el primer herbolario médico.
● Se exponen los efectos de 365 fármacos
personalmente comprobados por él.
● Dibujó el primer gráfico sobre acupuntura
,procedimiento médico más antiguo quizá que los
propios emperadores legendarios.
La gloria de Yu Hsiung (2600 a.C.), el Emperador Amarillo (Huang Di)
● La reticencia en estudiar cadáveres humanos parece haber restado eficacia a sus métodos.
● La medicina china desarrolló, a cambio una disciplina entre la medicina y la cirugía
denominada acupuntura (Restauraría el equilibrio perdido entre el Yin y el Yang).
Libro
“Nei Ching”
Es el texto más antiguo de la Acupuntura, escrito en la época
de los reinos combatientes fue compilado entre el 475 a.C. y el
año 23 d. C.
Resume el conocimiento médico, de aquella época y contiene
de manera importante los tratamientos de “acupuntura y
moxibustión”, incluyendo la fisiología y patología de los
meridianos y las vísceras, de los puntos de acupuntura,
comprende además indicaciones y contraindicaciones de
acupuntura y moxibustión.
El tratamiento de acuerdo con el Nei Ching, consiste en la
instrucción dada en relación a cinco tipos: curar el alma,
nutrir el cuerpo, administrar medicamentos, tratar el
organismo globalmente y usar la acupuntura y moxibustión
Primeros escritos
médicos
Se divide en dos partes: “Ling shu” y “Su wen”
Estos describen las teorías básicas de la medicina tradicional China, tales como el “Yin” y el “Yang”, los
cinco elementos “Zang - Fu” (órganos), los canales y colaterales “Qi” (energía vital), y “ Xue ” (sangre), la
etiología, patología, métodos de diagnóstico y diferenciación de síndromes, así como los conocimientos
fundamentales sobre puntos de acupuntura y métodos de inserción de agujas.
Su Wen (Cuestiones Simples)
9 capítulos presentados en forma de
discusión dialogada entre el
emperador Huang Di y su consejero
Chi po.
Ling Shu (Base Espiritual)
9 capítulos versados sobre la
práctica de la acupuntura.
Nan Ching (o Clásico de las dificultades)
Compendio de 81 pasajes difíciles del Nei
Ching.
1.-Su Wen
(Cuestiones Simples)
● La parte más extensa del Nei Ching
● Destaca la existencia de una energía defensiva, capaz de
contrarrestar las enfermedades ( energía nócivas); aspecto básico en
la concepción de salud que tiene la medicina tradicional china.
● El proceso “salud-enfermedad”, cuya dinámica es constante, se basa
en la interrelación de aquellos factores contra la enfermedad y
aquello que tienden a enfermar.
Está enteramente
dedicada a la
acupuntura.
2.-Ling-Shu
(Bases espirituales)
Dinastía Han (206 a.C-220 d.C),
Se empieza a prestar atención a los venenos, la preparación de remedios
vegetales, minerales y otras substancias medicinales, la dietética, técnicas
respiratorias, cultura física sexología, y sustancias que proporcionaban
inmortalidad.
Comenzó a utilizar formas de terapia: acupuntura
Y el uso de los cuatro métodos fundamentales de Dx: la observación, la
auscultación, olfación, el interrogatorio y el pulso.
Chun Yuyi (167-215 a.C)
A partir de sus experiencias y de sus observaciones,
reconoció diferentes patologías: cirrosis hepática,
hernia estrangulada, y muchas otras.
Zhang Zhongjing (158-166 a.C)
Apodado “inventor de la sintomatología y de la
terapéutica china”. Se le considera el hipócrates
chino, describió por vez primera muchas
enfermedades y educó a sus alumnos sobre las
mismas
Hua Tuo (110-207 a.C)
Cirujano por excelencia de la época. A él se le atribuye
la narcosis (Ma Jue Fa) y el arte de las aberturas
abdominales (Kai Fu Shu).
Se le atribuye la sutura, los ungüentos contra las
inflamaciones, y los tratamientos contra la ascariosis
Huang Fumi (215-282 a.C)
Autor de Zhen Jiu Yi Ping, es un clásico
sobre acupuntura, y primera obra de
divulgación de la medicina china.
Autor de Mai Jing (Tratado del pulso), traducido al tibetano, al árabe
y al persa durante la Edad Media. Sus posteriores traducciones en
latín y lenguas occidentales hicieron de ésta una obra muy influyente
de los siglos XVII y XVIII
Wang Shu He (210-280 a.C)
● Ge Hong autor de Bao Pu Zi Nei Pian (tratado de alquimia, dietética y magia). En sus libros
aparecen numerosos consejos de medicina preventiva para evitar enfermedades y prolongar la
vida.
Métodos de longevidad: el Dao Yin, prácticas respiratorias para renovar el Qi, y el Fu Qi, un
incremento de sangre a través de alimentos y fármacos.
● Tao Hongjing, creó un tipo de clasificación de los fármacos según su categoría natural, clasificó
los remedios según los síntomas tratados .
Dinastías Qing (221 a 206 a.C) y Han:
● La cirugía (206 a.C a 24 d.C) había alcanzado un alto nivel .
● Huatuo, renombrado médico , operaba utilizando una anestesia general > “Mafosan”
Taoísmo (II a.C - VII d.C)
Dinastías Sui (581-618 d.C) y Tang (618-907 d.C): periodo de apogeo de la Medicina Tradicional
China. Año 624 d.C. > se crea el Gran Servicio Médico
● Sun Simiao (581-682 d.C), resume la mayor parte de la enseñanza del saber médico de la
época.
● Ko Hung, alquimista y gran observador, escribió obras en las que describe el beriberi, la
hepatitis y la peste.
Dinastías Song (960-1.270 d.C) tienen numerosos procesos técnicos y científicos:
Chen Kua (1.031-1.095 d.C),
Fue arquitecto, agrónomo, médico, historiógrafo y
embajador.
Qian Yi
(1.035-1.117 d.C) Fue un importantísimo pediatra
chino, especialista en enfermedades infecciosas
como la varicela, el sarampión, la escarlatina y la
viruela.
Wang Wei Yi
(alrededor 1026 d.C)
Médico y escultor, redacta un compendio de
acupuntura y crea figurillas de bronce de gran
utilidad para simular los puntos de acupuntura.
Hu Zheng Qi Hue (o
Hu Sihui)
Dietista imperial, ejerció entre 1.314 y 1.330 d.C.
Describió las enfermedades carenciales y su tratamiento
mediante dieta racional. Autor de Yinshanzhengyiao
(Breves en alimentación), contiene 94 platos, 35 sopas y
29 recetas más contra el envejecimiento.
Hua Shuou (o Bowen)
Conocido por sus observaciones de manchas
blanco-azuladas que aparecen sobre la mucosa
bucal que caracterizan los pródromos del
sarampión.
• Dinastía Ming (1.368-1.644 d.C)
Se traducen numerosos textos de anatomía y de la circulación sanguínea al chino.
Li Shizhen (1.518-1.593
d.C)
Una de las grandes obras de esta época es “Gran Tratado de Materia
Médica”, trata de: la patología y la terapéutica, historia natural,
tecnología química e industrial, geografía, historia, la dietética, cocina,
cosmología, filosofía y filología. Obra traducida a lenguas asiáticas y
occidentales. Se hace referencia por primera vez a la sífilis.
Yang Jizou
Gran acupuntor. Edita en este periodo los 10 capítulos de Zhen Jiu Da
Cheng, una enciclopedia de acupuntura, de los clásicos médicos
chinos, de técnica, clínica y terapéutica, diagnóstico pediátrico y
tratamiento infantil mediante masaje.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
¡Gracias!

Contenu connexe

Similaire à MEDICINA CHINA

Textos clasicos medicina_tradicional_china
Textos clasicos medicina_tradicional_chinaTextos clasicos medicina_tradicional_china
Textos clasicos medicina_tradicional_china
Fitoki fitoterapia china tradicional
 
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmaciaA. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
Jessica Ynca
 
1. medicina china
1. medicina china1. medicina china
1. medicina china
rosbery subero
 
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía Han
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía HanHistoria de la Medicina: Medicina Dinastía Han
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía Han
Brahyan Steven
 
Los 8-meridianos-curiosos
Los 8-meridianos-curiososLos 8-meridianos-curiosos
Los 8-meridianos-curiosos
MariaGarcia1309
 
Meridianos curiosos[1]
Meridianos curiosos[1]Meridianos curiosos[1]
Meridianos curiosos[1]
Qiao Songi
 
Sistemas 8 meridiano curiosos
Sistemas 8 meridiano curiososSistemas 8 meridiano curiosos
Sistemas 8 meridiano curiosos
janca1
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Bazo estomago
Bazo estomagoBazo estomago
Bazo estomago
Germán Sanabria
 
Bazo estomago
Bazo estomagoBazo estomago
Bazo estomago
Germán Sanabria
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
guest4ace47
 
Hist Y Fil De La Medicina Medicina China
Hist Y Fil De La Medicina   Medicina ChinaHist Y Fil De La Medicina   Medicina China
Hist Y Fil De La Medicina Medicina China
mfjorge
 
MEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptxMEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptx
keiner15
 
C_11
C_11C_11
Clásicos de la MTCh
Clásicos de la MTChClásicos de la MTCh
Clásicos de la MTCh
Daniel Garcia
 
Medicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdfMedicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdf
EmilyJaniceOlivaAlbu
 
fisiopatologia
fisiopatologia fisiopatologia
fisiopatologia
Jordary Tandazo
 
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativasUnidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Yisrael Lopez
 
Sun simiao el rey de la medicina china
Sun simiao el rey de la medicina chinaSun simiao el rey de la medicina china
Sun simiao el rey de la medicina china
Jose Amate
 

Similaire à MEDICINA CHINA (20)

Textos clasicos medicina_tradicional_china
Textos clasicos medicina_tradicional_chinaTextos clasicos medicina_tradicional_china
Textos clasicos medicina_tradicional_china
 
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmaciaA. clase iii_historia_de_la_farmacia
A. clase iii_historia_de_la_farmacia
 
1. medicina china
1. medicina china1. medicina china
1. medicina china
 
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía Han
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía HanHistoria de la Medicina: Medicina Dinastía Han
Historia de la Medicina: Medicina Dinastía Han
 
Los 8-meridianos-curiosos
Los 8-meridianos-curiososLos 8-meridianos-curiosos
Los 8-meridianos-curiosos
 
Meridianos curiosos[1]
Meridianos curiosos[1]Meridianos curiosos[1]
Meridianos curiosos[1]
 
Sistemas 8 meridiano curiosos
Sistemas 8 meridiano curiososSistemas 8 meridiano curiosos
Sistemas 8 meridiano curiosos
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Bazo estomago
Bazo estomagoBazo estomago
Bazo estomago
 
Bazo estomago
Bazo estomagoBazo estomago
Bazo estomago
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
 
Hist Y Fil De La Medicina Medicina China
Hist Y Fil De La Medicina   Medicina ChinaHist Y Fil De La Medicina   Medicina China
Hist Y Fil De La Medicina Medicina China
 
MEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptxMEDICINA CHINA.pptx
MEDICINA CHINA.pptx
 
C_11
C_11C_11
C_11
 
Clásicos de la MTCh
Clásicos de la MTChClásicos de la MTCh
Clásicos de la MTCh
 
Medicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdfMedicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdf
 
fisiopatologia
fisiopatologia fisiopatologia
fisiopatologia
 
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativasUnidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
 
Sun simiao el rey de la medicina china
Sun simiao el rey de la medicina chinaSun simiao el rey de la medicina china
Sun simiao el rey de la medicina china
 

Dernier

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Dernier (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

MEDICINA CHINA

  • 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA Universidad del Papaloapan Lic. en Medicina 3 ° “B”
  • 2. ¿Qué es? “ Es una medicina holística ya que entiende que no existen enfermedades, sino enfermos “ Tiene en consideración no sólo lo que sucede en el órgano, sino también lo que sucede en todo el organismo. Originaria de la antigua China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo del tiempo, cuenta con 3.000 años de historia. Su origen se halla en la misma área del nacimiento y desarrollo de la Nación China: la cuenca del río amarillo. Rasgos primitivos de la escritura china Grabados en huesos de animales o en caparazones de tortuga, descubiertos en la dinastía Han. Había anotaciones sobre la medicina, la asistencia médica y la sanidad pública. La etnia de los han fue quien forjó, a través de milenarias experiencias y de formulaciones teóricas, lo que se conoce hoy en el mundo como medicina tradicional china.
  • 3. Pilares básicos de la MTCH Sus pilares básicos son dos teorías, Teoría del Yin y el Yang y la Teoría de los Cinco Elementos. Esta medicina está basada fundamentalmente en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos. Está fuertemente marcada por tres figuras legendarias, tres emperadores míticos: ● Fuxi, autor de Yi Ling (Libro de las mutaciones), considerado el libro chino más antiguo. ● Shennong, padre de la agricultura y de la fitoterapia. ● Huang Di, el “Emperador Amarillo”, autor de la obra más representativa de la Medicina Tradicional China: las Nei Ching o Nei Ching Sou wen. Objetivo MTCH Considera al cuerpo humano como un todo, y atribuye la enfermedad al desequilibrio entre los diferentes elementos del mismo. Tiene como principal objetivo, además de curar enfermedades, mantener la buena salud. Su punto de partida es un axioma fundamental: la existencia individual del ser humano resulta inseparable de la vida cósmica total.
  • 4. Emperadores Legendarios Basabado en los restos atribuidos a tres emperadores legendarios. Fuxi (2900a.C.), El más antigüo. ● Se afirmaba que creó el pa Kua, símbolo compuesto de trazos Yang y trazos Yin combinados en ocho (pa) trigramas separados (Kua). ● Su sistema se continúa enseñando actualmente en las escuelas de medicina tradicional china. Shennong Emperador Rojo (Hung Ti) ● Recopiló el primer herbolario médico. ● Se exponen los efectos de 365 fármacos personalmente comprobados por él. ● Dibujó el primer gráfico sobre acupuntura ,procedimiento médico más antiguo quizá que los propios emperadores legendarios. La gloria de Yu Hsiung (2600 a.C.), el Emperador Amarillo (Huang Di) ● La reticencia en estudiar cadáveres humanos parece haber restado eficacia a sus métodos. ● La medicina china desarrolló, a cambio una disciplina entre la medicina y la cirugía denominada acupuntura (Restauraría el equilibrio perdido entre el Yin y el Yang).
  • 5. Libro “Nei Ching” Es el texto más antiguo de la Acupuntura, escrito en la época de los reinos combatientes fue compilado entre el 475 a.C. y el año 23 d. C. Resume el conocimiento médico, de aquella época y contiene de manera importante los tratamientos de “acupuntura y moxibustión”, incluyendo la fisiología y patología de los meridianos y las vísceras, de los puntos de acupuntura, comprende además indicaciones y contraindicaciones de acupuntura y moxibustión. El tratamiento de acuerdo con el Nei Ching, consiste en la instrucción dada en relación a cinco tipos: curar el alma, nutrir el cuerpo, administrar medicamentos, tratar el organismo globalmente y usar la acupuntura y moxibustión Primeros escritos médicos
  • 6. Se divide en dos partes: “Ling shu” y “Su wen” Estos describen las teorías básicas de la medicina tradicional China, tales como el “Yin” y el “Yang”, los cinco elementos “Zang - Fu” (órganos), los canales y colaterales “Qi” (energía vital), y “ Xue ” (sangre), la etiología, patología, métodos de diagnóstico y diferenciación de síndromes, así como los conocimientos fundamentales sobre puntos de acupuntura y métodos de inserción de agujas. Su Wen (Cuestiones Simples) 9 capítulos presentados en forma de discusión dialogada entre el emperador Huang Di y su consejero Chi po. Ling Shu (Base Espiritual) 9 capítulos versados sobre la práctica de la acupuntura. Nan Ching (o Clásico de las dificultades) Compendio de 81 pasajes difíciles del Nei Ching.
  • 7. 1.-Su Wen (Cuestiones Simples) ● La parte más extensa del Nei Ching ● Destaca la existencia de una energía defensiva, capaz de contrarrestar las enfermedades ( energía nócivas); aspecto básico en la concepción de salud que tiene la medicina tradicional china. ● El proceso “salud-enfermedad”, cuya dinámica es constante, se basa en la interrelación de aquellos factores contra la enfermedad y aquello que tienden a enfermar. Está enteramente dedicada a la acupuntura. 2.-Ling-Shu (Bases espirituales)
  • 8. Dinastía Han (206 a.C-220 d.C), Se empieza a prestar atención a los venenos, la preparación de remedios vegetales, minerales y otras substancias medicinales, la dietética, técnicas respiratorias, cultura física sexología, y sustancias que proporcionaban inmortalidad. Comenzó a utilizar formas de terapia: acupuntura Y el uso de los cuatro métodos fundamentales de Dx: la observación, la auscultación, olfación, el interrogatorio y el pulso.
  • 9. Chun Yuyi (167-215 a.C) A partir de sus experiencias y de sus observaciones, reconoció diferentes patologías: cirrosis hepática, hernia estrangulada, y muchas otras. Zhang Zhongjing (158-166 a.C) Apodado “inventor de la sintomatología y de la terapéutica china”. Se le considera el hipócrates chino, describió por vez primera muchas enfermedades y educó a sus alumnos sobre las mismas Hua Tuo (110-207 a.C) Cirujano por excelencia de la época. A él se le atribuye la narcosis (Ma Jue Fa) y el arte de las aberturas abdominales (Kai Fu Shu). Se le atribuye la sutura, los ungüentos contra las inflamaciones, y los tratamientos contra la ascariosis Huang Fumi (215-282 a.C) Autor de Zhen Jiu Yi Ping, es un clásico sobre acupuntura, y primera obra de divulgación de la medicina china. Autor de Mai Jing (Tratado del pulso), traducido al tibetano, al árabe y al persa durante la Edad Media. Sus posteriores traducciones en latín y lenguas occidentales hicieron de ésta una obra muy influyente de los siglos XVII y XVIII Wang Shu He (210-280 a.C)
  • 10. ● Ge Hong autor de Bao Pu Zi Nei Pian (tratado de alquimia, dietética y magia). En sus libros aparecen numerosos consejos de medicina preventiva para evitar enfermedades y prolongar la vida. Métodos de longevidad: el Dao Yin, prácticas respiratorias para renovar el Qi, y el Fu Qi, un incremento de sangre a través de alimentos y fármacos. ● Tao Hongjing, creó un tipo de clasificación de los fármacos según su categoría natural, clasificó los remedios según los síntomas tratados . Dinastías Qing (221 a 206 a.C) y Han: ● La cirugía (206 a.C a 24 d.C) había alcanzado un alto nivel . ● Huatuo, renombrado médico , operaba utilizando una anestesia general > “Mafosan” Taoísmo (II a.C - VII d.C)
  • 11. Dinastías Sui (581-618 d.C) y Tang (618-907 d.C): periodo de apogeo de la Medicina Tradicional China. Año 624 d.C. > se crea el Gran Servicio Médico ● Sun Simiao (581-682 d.C), resume la mayor parte de la enseñanza del saber médico de la época. ● Ko Hung, alquimista y gran observador, escribió obras en las que describe el beriberi, la hepatitis y la peste. Dinastías Song (960-1.270 d.C) tienen numerosos procesos técnicos y científicos: Chen Kua (1.031-1.095 d.C), Fue arquitecto, agrónomo, médico, historiógrafo y embajador. Qian Yi (1.035-1.117 d.C) Fue un importantísimo pediatra chino, especialista en enfermedades infecciosas como la varicela, el sarampión, la escarlatina y la viruela.
  • 12. Wang Wei Yi (alrededor 1026 d.C) Médico y escultor, redacta un compendio de acupuntura y crea figurillas de bronce de gran utilidad para simular los puntos de acupuntura. Hu Zheng Qi Hue (o Hu Sihui) Dietista imperial, ejerció entre 1.314 y 1.330 d.C. Describió las enfermedades carenciales y su tratamiento mediante dieta racional. Autor de Yinshanzhengyiao (Breves en alimentación), contiene 94 platos, 35 sopas y 29 recetas más contra el envejecimiento. Hua Shuou (o Bowen) Conocido por sus observaciones de manchas blanco-azuladas que aparecen sobre la mucosa bucal que caracterizan los pródromos del sarampión.
  • 13. • Dinastía Ming (1.368-1.644 d.C) Se traducen numerosos textos de anatomía y de la circulación sanguínea al chino. Li Shizhen (1.518-1.593 d.C) Una de las grandes obras de esta época es “Gran Tratado de Materia Médica”, trata de: la patología y la terapéutica, historia natural, tecnología química e industrial, geografía, historia, la dietética, cocina, cosmología, filosofía y filología. Obra traducida a lenguas asiáticas y occidentales. Se hace referencia por primera vez a la sífilis. Yang Jizou Gran acupuntor. Edita en este periodo los 10 capítulos de Zhen Jiu Da Cheng, una enciclopedia de acupuntura, de los clásicos médicos chinos, de técnica, clínica y terapéutica, diagnóstico pediátrico y tratamiento infantil mediante masaje.
  • 14. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik ¡Gracias!