SlideShare une entreprise Scribd logo
Rotavirus
Rotavirus
Clasificación
Clasificación Signos y sintomas
Diagnóstico
Transmisión
Incubación
Prevención
Tratamiento Reservorio
Familia: Sedoreoviridae
Género: Rotavirus
Filo: Duplornaviricota
Reino: Orthornavirae
Dominio: Riboviria
Tipos: A-G
Serotipo: VP-7 y VP-4
Grupo: 3 ADN
bicatenario
24 a 48 horas Fecal-oral y fuentes
contaminadas
Vómitos
Diarrea acuosa
Fiebre leve
ELISA, exámenes de
heces, reacción en
cadena de la
polimerasa,
microscopía
electrónica.
Gestión de los
sintomas e
hidratación
Hombre, prímales,
caballo, cerdo, perro,
gato, conejo, ratón,
vaca, pájaros, etc.
Vacunas y medidas de
higiene adecuadas
Norovirus
Norovirus
Clasificación
Clasificación Signos y sintomas
Diagnóstico
Transmisión
Incubación
Prevención
Tratamiento Reservorio
12 a 48 horas Fecal-oral Gastroenteritis aguda
Náuseas
Vómitos
Diarrea acuosa
Dolor abdominal
ELISA, PCR, reacción
en cadena de la
polimerasa, ensayo
químico.
Disminuir las
complicaciones
originadas por la
enfermedad con
medicación e
hidratación.
El hombre Desinfectantes a base
de cloro, alcohol y
detergentes.
Familia: Caliciviridae
Género: Norovirus
Filo: Pisuviricota
Reino: Orthornavirae
Dominio: Riboviria
Especie: Norwalk virus
Serotipo: 1 y 2
Grupo: 4 Virus ARN
monocatenario positivo
Astrovirus
Astrovirus
Clasificación
Clasificación Signos y sintomas
Diagnóstico
Transmisión
Incubación
Prevención
Tratamiento Reservorio
24 a 72 horas Alimentos y agua
contaminadas, fecal-
pral.
Hidratación,
realimentación precoz
y tratar demás
síntomas y signos con
medicación y reposo.
Higiene personal
Vómitos
Diarrea
Fiebre
Náuseas
Dolor abdominal
Anorexia
Malestar general
Microscopía
electrónica,
Inmunofluorescencia,
ELISA, PCR.
El ser humano
Familia: Astroviridae
Género: Mamastrovirus
y Avastrovirus
Filo: Pisuviricota
Reino: Orthornavirae
Dominio: Riboviria
Clase: Stelpaviricetes
Grupo: 4 Virus ARN
monocatenario positivo
Adenovirus
Adenovirus
Clasificación
Clasificación Signos y sintomas
Diagnóstico
Transmisión
Incubación
Prevención
Tratamiento Reservorio
Análisis de sangre,
pruebas con muestras
de heces, radiografía
de tórax, pruebas
sobre fluidos
respiratorios.
2 días a 2 semanas
Reposo
Hidratación
Paracetamol
Tratar demás
sintomas
Gotitas, fecal-oral,
agua contaminada,
manos sin lavar,
pañales sucios.
Enrojecimiento y
dolor oculares
Diarrea
Vómitos
Dolor abdominal
Dolor de cabeza
Hematuria
Higiene personal,
limpieza de superficies
compartidas,
estornudar
correctamente
El ser humano
Familia: Adenoviridae
Filo: Preplasmiviricota
Reino: Bamfordvirae
Dominio: Varidnaviria
Clase: Tectiliviricetes
Género: Aviadenovirus,
Atadenovirus,
Mastadenovirus,
Siadenovirus,
Ichtadenovirus
Grupo: 1 Virus ADN
bicatenario
Serotipo:1-89

Contenu connexe

Similaire à Microbiologia, virus: rotavirus, norovirus, astrovirus, adenovirus

Virus hepatotróficos
Virus hepatotróficosVirus hepatotróficos
Virus hepatotróficos
Ricardo Echavarria
 
Virologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis aVirologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis a
James Millan
 
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
greteceg
 
Diagnostico diferencial de las hepatitis virales
Diagnostico diferencial de las hepatitis viralesDiagnostico diferencial de las hepatitis virales
Diagnostico diferencial de las hepatitis viralescursobianualMI
 
TEMA 17.pptx
TEMA 17.pptxTEMA 17.pptx
TEMA 17.pptx
LeticiaSarraff1
 
Enfermedades infecciosas en gatos [Autoguardado] [Autoguardado].pdf
Enfermedades infecciosas en gatos [Autoguardado] [Autoguardado].pdfEnfermedades infecciosas en gatos [Autoguardado] [Autoguardado].pdf
Enfermedades infecciosas en gatos [Autoguardado] [Autoguardado].pdf
KarenAndreaWilchesCa
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Antonio E. Serrano
 
hepatitis la buena.pptx
hepatitis la buena.pptxhepatitis la buena.pptx
hepatitis la buena.pptx
IvanLedesmaValdez
 
Casocerdos
CasocerdosCasocerdos
Casocerdos
Kevin Brian Mgn
 
Leptospirosis y Ehrlichia.pdf
Leptospirosis y Ehrlichia.pdfLeptospirosis y Ehrlichia.pdf
Leptospirosis y Ehrlichia.pdf
RafaelaManrriquez
 
pediatria_IVU
pediatria_IVUpediatria_IVU
pediatria_IVU
ULSAMED
 
Ego
EgoEgo
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
evelyn sagredo
 
Enfermedades caninos y felinos completa.pdf
Enfermedades caninos y felinos completa.pdfEnfermedades caninos y felinos completa.pdf
Enfermedades caninos y felinos completa.pdf
NELLYVIDALRAMIREZ
 
SÍ N D R O M E D I A R RÉ I C O A G U D O C L A S E
SÍ N D R O M E D I A R RÉ I C O A G U D O C L A S ESÍ N D R O M E D I A R RÉ I C O A G U D O C L A S E
SÍ N D R O M E D I A R RÉ I C O A G U D O C L A S EHMEMYN
 
CLASE DE INVESTIGACION
CLASE DE INVESTIGACIONCLASE DE INVESTIGACION
CLASE DE INVESTIGACION
Sheyla Del Cisne
 
Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010carlos leon
 

Similaire à Microbiologia, virus: rotavirus, norovirus, astrovirus, adenovirus (20)

Virus hepatotróficos
Virus hepatotróficosVirus hepatotróficos
Virus hepatotróficos
 
Virologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis aVirologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis a
 
Hepatitis a,b,c
Hepatitis a,b,cHepatitis a,b,c
Hepatitis a,b,c
 
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
 
Diagnostico diferencial de las hepatitis virales
Diagnostico diferencial de las hepatitis viralesDiagnostico diferencial de las hepatitis virales
Diagnostico diferencial de las hepatitis virales
 
TEMA 17.pptx
TEMA 17.pptxTEMA 17.pptx
TEMA 17.pptx
 
Enfermedades infecciosas en gatos [Autoguardado] [Autoguardado].pdf
Enfermedades infecciosas en gatos [Autoguardado] [Autoguardado].pdfEnfermedades infecciosas en gatos [Autoguardado] [Autoguardado].pdf
Enfermedades infecciosas en gatos [Autoguardado] [Autoguardado].pdf
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
 
Hepatitisrev
HepatitisrevHepatitisrev
Hepatitisrev
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
 
hepatitis la buena.pptx
hepatitis la buena.pptxhepatitis la buena.pptx
hepatitis la buena.pptx
 
Casocerdos
CasocerdosCasocerdos
Casocerdos
 
Leptospirosis y Ehrlichia.pdf
Leptospirosis y Ehrlichia.pdfLeptospirosis y Ehrlichia.pdf
Leptospirosis y Ehrlichia.pdf
 
pediatria_IVU
pediatria_IVUpediatria_IVU
pediatria_IVU
 
Ego
EgoEgo
Ego
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
 
Enfermedades caninos y felinos completa.pdf
Enfermedades caninos y felinos completa.pdfEnfermedades caninos y felinos completa.pdf
Enfermedades caninos y felinos completa.pdf
 
SÍ N D R O M E D I A R RÉ I C O A G U D O C L A S E
SÍ N D R O M E D I A R RÉ I C O A G U D O C L A S ESÍ N D R O M E D I A R RÉ I C O A G U D O C L A S E
SÍ N D R O M E D I A R RÉ I C O A G U D O C L A S E
 
CLASE DE INVESTIGACION
CLASE DE INVESTIGACIONCLASE DE INVESTIGACION
CLASE DE INVESTIGACION
 
Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010
 

Dernier

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Dernier (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Microbiologia, virus: rotavirus, norovirus, astrovirus, adenovirus

  • 2. Clasificación Clasificación Signos y sintomas Diagnóstico Transmisión Incubación Prevención Tratamiento Reservorio Familia: Sedoreoviridae Género: Rotavirus Filo: Duplornaviricota Reino: Orthornavirae Dominio: Riboviria Tipos: A-G Serotipo: VP-7 y VP-4 Grupo: 3 ADN bicatenario 24 a 48 horas Fecal-oral y fuentes contaminadas Vómitos Diarrea acuosa Fiebre leve ELISA, exámenes de heces, reacción en cadena de la polimerasa, microscopía electrónica. Gestión de los sintomas e hidratación Hombre, prímales, caballo, cerdo, perro, gato, conejo, ratón, vaca, pájaros, etc. Vacunas y medidas de higiene adecuadas
  • 4. Clasificación Clasificación Signos y sintomas Diagnóstico Transmisión Incubación Prevención Tratamiento Reservorio 12 a 48 horas Fecal-oral Gastroenteritis aguda Náuseas Vómitos Diarrea acuosa Dolor abdominal ELISA, PCR, reacción en cadena de la polimerasa, ensayo químico. Disminuir las complicaciones originadas por la enfermedad con medicación e hidratación. El hombre Desinfectantes a base de cloro, alcohol y detergentes. Familia: Caliciviridae Género: Norovirus Filo: Pisuviricota Reino: Orthornavirae Dominio: Riboviria Especie: Norwalk virus Serotipo: 1 y 2 Grupo: 4 Virus ARN monocatenario positivo
  • 6. Clasificación Clasificación Signos y sintomas Diagnóstico Transmisión Incubación Prevención Tratamiento Reservorio 24 a 72 horas Alimentos y agua contaminadas, fecal- pral. Hidratación, realimentación precoz y tratar demás síntomas y signos con medicación y reposo. Higiene personal Vómitos Diarrea Fiebre Náuseas Dolor abdominal Anorexia Malestar general Microscopía electrónica, Inmunofluorescencia, ELISA, PCR. El ser humano Familia: Astroviridae Género: Mamastrovirus y Avastrovirus Filo: Pisuviricota Reino: Orthornavirae Dominio: Riboviria Clase: Stelpaviricetes Grupo: 4 Virus ARN monocatenario positivo
  • 8. Clasificación Clasificación Signos y sintomas Diagnóstico Transmisión Incubación Prevención Tratamiento Reservorio Análisis de sangre, pruebas con muestras de heces, radiografía de tórax, pruebas sobre fluidos respiratorios. 2 días a 2 semanas Reposo Hidratación Paracetamol Tratar demás sintomas Gotitas, fecal-oral, agua contaminada, manos sin lavar, pañales sucios. Enrojecimiento y dolor oculares Diarrea Vómitos Dolor abdominal Dolor de cabeza Hematuria Higiene personal, limpieza de superficies compartidas, estornudar correctamente El ser humano Familia: Adenoviridae Filo: Preplasmiviricota Reino: Bamfordvirae Dominio: Varidnaviria Clase: Tectiliviricetes Género: Aviadenovirus, Atadenovirus, Mastadenovirus, Siadenovirus, Ichtadenovirus Grupo: 1 Virus ADN bicatenario Serotipo:1-89