SlideShare une entreprise Scribd logo
El modelo de cinco etapas de GILLY SALMON
 Para que el aprendizaje en línea sea felizmente exitoso, los participantes deben
recibir apoyo a través de un proceso de desarrollo estructurado.
 El modelo de cinco etapas proporciona un marco de referencia para un
programa estructurado y con ritmo de e-actividades.
 El modelo de cinco etapas ofrece apoyo y desarrollo esenciales a los
participantes en cada etapa a medida que adquieren experiencia en el
aprendizaje en línea.
 Considerando dos roles uno de soporte técnico y otro de E-Moderador.
En este diagrama se observa la evolución de la las cinco etapas del modelo
PARTICIPANTE: Esta en su transición hacia un
ambiente en línea.
E-MODERADOR: Esta listo para darle la bienvenida
y para animarlo en la nueva vivencia académica.
 SOPORTE TÉCNICO: configura el acceso al sistema.
PARTICIPANTE: Está avanzando en su red y
abrazando el concepto de conexión, trae
ansiedades, esperanzas y experiencias.
E-MODERADOR: Familiariza al participante y
fortalece un puente entre lo cultural, social y el
aprendizaje.
 SOPORTE TÉCNICO: configura el sistema para
recibir mensajes.
PARTICIPANTE: Intercambia información y
experimenta el trabajo colaborativo
E-MODERADOR: Asesora y apoya en el uso de
los materiales didácticos.
 SOPORTE TÉCNICO: búsqueda de software
personalizado.
PARTICIPANTE: Se ha convertido en un
miembro integral de la comunidad de
construcción del conocimiento y es valorado
por su papel clave en el grupo.
E-MODERADOR: Facilita el proceso del proceso
de la construcción del conocimiento y sentido
de comunidad.
 SOPORTE TÉCNICO: Permite las conferencias
PARTICIPANTE: Ya es un estudiante en línea y
miembro de su grupo. Puede aprovechar las
ideas adquiridas a través de las actividades
electrónicas y aplicarlas en su entorno de
trabajo.
E-MODERADOR: Responde y apoya.
 SOPORTE TÉCNICO: aportando enlaces
externos para cerrar los temas
Referencias:
Salmon Gilly, The Five Stage Model, recuperado de:
https://www.gillysalmon.com/five-stage-model.html

Contenu connexe

Tendances

Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Rafael Enrique
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
dianitatobon
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
guillermocarrerodian
 
Rubrica de evaluación de paginas web
Rubrica de evaluación de paginas webRubrica de evaluación de paginas web
Rubrica de evaluación de paginas web
Felipe Garcia Orozco
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
LauraisabelCortezord1
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Videoconferencias UTPL
 
redes de conocimiento
redes de conocimientoredes de conocimiento
redes de conocimiento
Wilhelm Lappe
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
Diagrama causa efecto pez
Diagrama causa efecto pezDiagrama causa efecto pez
Diagrama causa efecto pez
María Teresa Castañeda Andrade
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
El papel del docente en los entornos educativos online
El papel del docente en los entornos educativos onlineEl papel del docente en los entornos educativos online
El papel del docente en los entornos educativos online
NoemiRodrguez4
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
Lucy Padilla
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 
Andragogia (1)
Andragogia (1)Andragogia (1)
Andragogia (1)
L.Eduardo Pacheco.c
 
Rol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TICRol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TIC
CatherineCorrea
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
Ramon Lara
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
mianjapa
 
Relación entre Enseñanza y Aprendizaje
Relación entre Enseñanza y AprendizajeRelación entre Enseñanza y Aprendizaje
Relación entre Enseñanza y Aprendizaje
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
pabs222
 

Tendances (20)

Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
 
Rubrica de evaluación de paginas web
Rubrica de evaluación de paginas webRubrica de evaluación de paginas web
Rubrica de evaluación de paginas web
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
redes de conocimiento
redes de conocimientoredes de conocimiento
redes de conocimiento
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Diagrama causa efecto pez
Diagrama causa efecto pezDiagrama causa efecto pez
Diagrama causa efecto pez
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
El papel del docente en los entornos educativos online
El papel del docente en los entornos educativos onlineEl papel del docente en los entornos educativos online
El papel del docente en los entornos educativos online
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 
Andragogia (1)
Andragogia (1)Andragogia (1)
Andragogia (1)
 
Rol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TICRol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TIC
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
 
Relación entre Enseñanza y Aprendizaje
Relación entre Enseñanza y AprendizajeRelación entre Enseñanza y Aprendizaje
Relación entre Enseñanza y Aprendizaje
 
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
 

Similaire à Modelo 5 pasos Gilly Salmon

Introducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-LearningIntroducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-Learning
Roberto Palencia
 
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon e...
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon   e...Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon   e...
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon e...
Lizbeth Pérez Alarcón
 
Como implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_eadComo implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_ead
coronelxxx
 
EL E-MEDIADOR EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - MARY ABRIL
EL E-MEDIADOR EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - MARY ABRIL EL E-MEDIADOR EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - MARY ABRIL
EL E-MEDIADOR EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - MARY ABRIL
UNAD - TUNJA
 
Guia metodologica para cursos elearning
Guia metodologica para cursos elearningGuia metodologica para cursos elearning
Guia metodologica para cursos elearning
Milton Alvarado Cava
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
garabato mordelon
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
jose camacho
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
Adriana Villamizar
 
Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
ifirequena
 
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Seguimiento y  acompañamiento  de la tutoría virtualSeguimiento y  acompañamiento  de la tutoría virtual
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
edidson fuentes
 
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
anitacrios
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
Yerikson Huz
 
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Coral UNID
 
E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (
María Soledad Burghi Cambón
 
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4 E learning - grupo 4
E learning - grupo 4
María Soledad Burghi Cambón
 
MACRODISEÑO MÓDULO ALCANCE EN METODOLOGÍA PACIE
MACRODISEÑO MÓDULO ALCANCE EN METODOLOGÍA PACIEMACRODISEÑO MÓDULO ALCANCE EN METODOLOGÍA PACIE
MACRODISEÑO MÓDULO ALCANCE EN METODOLOGÍA PACIE
berthavelez
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
silvita2009
 
Pacie mpr
Pacie mprPacie mpr
Pacie mpr
richycc7
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Cepead Bolivia
 
Tutoria
Tutoria Tutoria

Similaire à Modelo 5 pasos Gilly Salmon (20)

Introducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-LearningIntroducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-Learning
 
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon e...
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon   e...Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon   e...
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon e...
 
Como implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_eadComo implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_ead
 
EL E-MEDIADOR EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - MARY ABRIL
EL E-MEDIADOR EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - MARY ABRIL EL E-MEDIADOR EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - MARY ABRIL
EL E-MEDIADOR EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - MARY ABRIL
 
Guia metodologica para cursos elearning
Guia metodologica para cursos elearningGuia metodologica para cursos elearning
Guia metodologica para cursos elearning
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
 
Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
 
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Seguimiento y  acompañamiento  de la tutoría virtualSeguimiento y  acompañamiento  de la tutoría virtual
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
 
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
 
E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (
 
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4 E learning - grupo 4
E learning - grupo 4
 
MACRODISEÑO MÓDULO ALCANCE EN METODOLOGÍA PACIE
MACRODISEÑO MÓDULO ALCANCE EN METODOLOGÍA PACIEMACRODISEÑO MÓDULO ALCANCE EN METODOLOGÍA PACIE
MACRODISEÑO MÓDULO ALCANCE EN METODOLOGÍA PACIE
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Pacie mpr
Pacie mprPacie mpr
Pacie mpr
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
 
Tutoria
Tutoria Tutoria
Tutoria
 

Plus de Jimmy De la Hoz Cortés

Finanzas de dios
Finanzas de diosFinanzas de dios
Finanzas de dios
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Emprendiendo con el modelo de la industria 4 0
Emprendiendo con el modelo de la industria 4 0Emprendiendo con el modelo de la industria 4 0
Emprendiendo con el modelo de la industria 4 0
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Enseñando Matemáticas usando robots Lego Mindstorms EV3
Enseñando Matemáticas usando robots Lego Mindstorms EV3Enseñando Matemáticas usando robots Lego Mindstorms EV3
Enseñando Matemáticas usando robots Lego Mindstorms EV3
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Proyecto de promoción turística "Puerta México"
Proyecto de promoción turística "Puerta México"Proyecto de promoción turística "Puerta México"
Proyecto de promoción turística "Puerta México"
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Cultura de SUMIMASEN Japonesa
Cultura de SUMIMASEN JaponesaCultura de SUMIMASEN Japonesa
Cultura de SUMIMASEN Japonesa
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Proyecto Robótica educativa red
Proyecto Robótica educativa redProyecto Robótica educativa red
Proyecto Robótica educativa red
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Análisis de posición para el diseño mecánico
Análisis de posición para el diseño mecánicoAnálisis de posición para el diseño mecánico
Análisis de posición para el diseño mecánico
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
Jimmy De la Hoz Cortés
 
03 mecanismos para diseño de maquinas
03 mecanismos para diseño de maquinas03 mecanismos para diseño de maquinas
03 mecanismos para diseño de maquinas
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Principios básicos de mecanismos
Principios básicos de mecanismosPrincipios básicos de mecanismos
Principios básicos de mecanismos
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Editorial FELACBEJA Mesa de trabajo V encuentro ene 2018
Editorial FELACBEJA          Mesa de trabajo V encuentro ene 2018Editorial FELACBEJA          Mesa de trabajo V encuentro ene 2018
Editorial FELACBEJA Mesa de trabajo V encuentro ene 2018
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Educación Comparada
Educación Comparada Educación Comparada
Educación Comparada
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Conceptos fundamentales Mecánica
Conceptos fundamentales MecánicaConceptos fundamentales Mecánica
Conceptos fundamentales Mecánica
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Importancia de los programas extracurriculares
Importancia de los programas extracurricularesImportancia de los programas extracurriculares
Importancia de los programas extracurriculares
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Robótica educativa RED para empresas
Robótica educativa RED para empresasRobótica educativa RED para empresas
Robótica educativa RED para empresas
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Asemeja feccebeja nicaragua
Asemeja feccebeja nicaraguaAsemeja feccebeja nicaragua
Asemeja feccebeja nicaragua
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Trabajo intercelular ebr
Trabajo intercelular ebrTrabajo intercelular ebr
Trabajo intercelular ebr
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Proyecto Autoequipamiento del CNAD
Proyecto Autoequipamiento del CNADProyecto Autoequipamiento del CNAD
Proyecto Autoequipamiento del CNAD
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Buenas prácticas de vinculación del CNAD
Buenas prácticas de vinculación del CNADBuenas prácticas de vinculación del CNAD
Buenas prácticas de vinculación del CNAD
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Maquinas creadas por la Generacion 36 del CNAD
Maquinas creadas por la Generacion 36 del CNADMaquinas creadas por la Generacion 36 del CNAD
Maquinas creadas por la Generacion 36 del CNAD
Jimmy De la Hoz Cortés
 

Plus de Jimmy De la Hoz Cortés (20)

Finanzas de dios
Finanzas de diosFinanzas de dios
Finanzas de dios
 
Emprendiendo con el modelo de la industria 4 0
Emprendiendo con el modelo de la industria 4 0Emprendiendo con el modelo de la industria 4 0
Emprendiendo con el modelo de la industria 4 0
 
Enseñando Matemáticas usando robots Lego Mindstorms EV3
Enseñando Matemáticas usando robots Lego Mindstorms EV3Enseñando Matemáticas usando robots Lego Mindstorms EV3
Enseñando Matemáticas usando robots Lego Mindstorms EV3
 
Proyecto de promoción turística "Puerta México"
Proyecto de promoción turística "Puerta México"Proyecto de promoción turística "Puerta México"
Proyecto de promoción turística "Puerta México"
 
Cultura de SUMIMASEN Japonesa
Cultura de SUMIMASEN JaponesaCultura de SUMIMASEN Japonesa
Cultura de SUMIMASEN Japonesa
 
Proyecto Robótica educativa red
Proyecto Robótica educativa redProyecto Robótica educativa red
Proyecto Robótica educativa red
 
Análisis de posición para el diseño mecánico
Análisis de posición para el diseño mecánicoAnálisis de posición para el diseño mecánico
Análisis de posición para el diseño mecánico
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
 
03 mecanismos para diseño de maquinas
03 mecanismos para diseño de maquinas03 mecanismos para diseño de maquinas
03 mecanismos para diseño de maquinas
 
Principios básicos de mecanismos
Principios básicos de mecanismosPrincipios básicos de mecanismos
Principios básicos de mecanismos
 
Editorial FELACBEJA Mesa de trabajo V encuentro ene 2018
Editorial FELACBEJA          Mesa de trabajo V encuentro ene 2018Editorial FELACBEJA          Mesa de trabajo V encuentro ene 2018
Editorial FELACBEJA Mesa de trabajo V encuentro ene 2018
 
Educación Comparada
Educación Comparada Educación Comparada
Educación Comparada
 
Conceptos fundamentales Mecánica
Conceptos fundamentales MecánicaConceptos fundamentales Mecánica
Conceptos fundamentales Mecánica
 
Importancia de los programas extracurriculares
Importancia de los programas extracurricularesImportancia de los programas extracurriculares
Importancia de los programas extracurriculares
 
Robótica educativa RED para empresas
Robótica educativa RED para empresasRobótica educativa RED para empresas
Robótica educativa RED para empresas
 
Asemeja feccebeja nicaragua
Asemeja feccebeja nicaraguaAsemeja feccebeja nicaragua
Asemeja feccebeja nicaragua
 
Trabajo intercelular ebr
Trabajo intercelular ebrTrabajo intercelular ebr
Trabajo intercelular ebr
 
Proyecto Autoequipamiento del CNAD
Proyecto Autoequipamiento del CNADProyecto Autoequipamiento del CNAD
Proyecto Autoequipamiento del CNAD
 
Buenas prácticas de vinculación del CNAD
Buenas prácticas de vinculación del CNADBuenas prácticas de vinculación del CNAD
Buenas prácticas de vinculación del CNAD
 
Maquinas creadas por la Generacion 36 del CNAD
Maquinas creadas por la Generacion 36 del CNADMaquinas creadas por la Generacion 36 del CNAD
Maquinas creadas por la Generacion 36 del CNAD
 

Dernier

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Dernier (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Modelo 5 pasos Gilly Salmon

  • 1. El modelo de cinco etapas de GILLY SALMON  Para que el aprendizaje en línea sea felizmente exitoso, los participantes deben recibir apoyo a través de un proceso de desarrollo estructurado.  El modelo de cinco etapas proporciona un marco de referencia para un programa estructurado y con ritmo de e-actividades.  El modelo de cinco etapas ofrece apoyo y desarrollo esenciales a los participantes en cada etapa a medida que adquieren experiencia en el aprendizaje en línea.  Considerando dos roles uno de soporte técnico y otro de E-Moderador.
  • 2. En este diagrama se observa la evolución de la las cinco etapas del modelo
  • 3. PARTICIPANTE: Esta en su transición hacia un ambiente en línea. E-MODERADOR: Esta listo para darle la bienvenida y para animarlo en la nueva vivencia académica.  SOPORTE TÉCNICO: configura el acceso al sistema.
  • 4. PARTICIPANTE: Está avanzando en su red y abrazando el concepto de conexión, trae ansiedades, esperanzas y experiencias. E-MODERADOR: Familiariza al participante y fortalece un puente entre lo cultural, social y el aprendizaje.  SOPORTE TÉCNICO: configura el sistema para recibir mensajes.
  • 5. PARTICIPANTE: Intercambia información y experimenta el trabajo colaborativo E-MODERADOR: Asesora y apoya en el uso de los materiales didácticos.  SOPORTE TÉCNICO: búsqueda de software personalizado.
  • 6. PARTICIPANTE: Se ha convertido en un miembro integral de la comunidad de construcción del conocimiento y es valorado por su papel clave en el grupo. E-MODERADOR: Facilita el proceso del proceso de la construcción del conocimiento y sentido de comunidad.  SOPORTE TÉCNICO: Permite las conferencias
  • 7. PARTICIPANTE: Ya es un estudiante en línea y miembro de su grupo. Puede aprovechar las ideas adquiridas a través de las actividades electrónicas y aplicarlas en su entorno de trabajo. E-MODERADOR: Responde y apoya.  SOPORTE TÉCNICO: aportando enlaces externos para cerrar los temas
  • 8. Referencias: Salmon Gilly, The Five Stage Model, recuperado de: https://www.gillysalmon.com/five-stage-model.html