SlideShare une entreprise Scribd logo
ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VÍDEO:
“Lo necesario para una adecuada expresión oral”
MATERIA:
Taller de Lectura, Redacción e Iniciación
a la Investigación Documental I
MODALIDAD:
Taller
NIVEL
EDUCATIVO/GRADO
SEMESTRE:
Medio Superior
(Bachillerato)
Primer Semestre
OBJETIVO GENERAL:
Se pretende que gradualmente el
alumnado, mediante la lectura de
varios relatos, afiance algunas nociones
que permitirán incrementar el disfrute
estético del cuento y la novela, que le
permita elaborar una variación
creativa, con elementos tomados de la
lectura y el análisis de cuentos y
novelas, para el reconocimiento de los
recursos narrativos.
UNIDAD II
Cuento y Novela.
Variación creativa.
TEMA SELECTO:
Recursos de la
expresión oral.
FECHA:
10 de octubre del 2019
TIEMPO ESTIMADO DE
LA SESIÓN:
5 min
AUTOR:
Yesenia Guadalupe Mondragón Solis
Objetivo
Específico:
Al concluir la sesión los estudiantes serán
capaces de efectuar una lectura oral,
mediante la utilización de los recursos de la
expresión oral, para la socialización de la
variación creativa.
Aprendizajes
Esperados:
El alumno reconocerá las características de
una adecuada lectura mediante el volumen,
la dicción y la velocidad adecuada, para
comunicar oralmente sus variaciones
creativas y así tomar en cuenta la
importancia de estas para realizar una
comprensión lectora de cualquier texto.
Contenidos:
• Entonación
✔ Lectura en voz alta y sus recursos.
✔ Signos de puntuación.
• Volumen
✔ Lugar y motivo de lectura.
✔ Los sentimientos y el estado de ánimo.
• Dicción
✔ Articulación y claridad de las palabras.
✔ Hablar como se debe.
• Velocidad.
✔ ¿Qué tan rápido leemos?
✔ Lectura rápida
Tarea de
aprendizaje en
casa:
Antes de iniciar la sesión el alumno deberá
realizar las siguientes actividades:
● Ver el video elaborado por el profesor
sobre el tema a tratar.
● Realizar una lectura de una o dos
páginas de un libro o artículo de
interés propio en voz alta y se tomará
el tiempo de dicha lectura, para tener
noción de que tan rápido lee y
detectará algunas fallas dentro de su
entonación y dicción.(se deberá traer la
referencia del texto que leyó y el
tiempo que tardo en la lectura)
● Ver dos videos sobre la adecuada
narración de un cuento y la lectura de
un poema para lograr identificar las
características de una buena expresión
oral.
Materiales y
recursos:
■Video "Secretospara leer cuentos" por Gerardo
Ciriani.Programa Nacional NuesttaEscuela.
Recuperado de: https://youtu.be/CFru6W2ZD8Y
■Video de Jaime Sabines, poema "Me dueles".
Recuperado de:
https://www.facebook.com/738529249691265/videos/
2126299014330278/
Actividades
individuales:
● El Alumno elaborará un cuadro con las
características de una adecuada lectura
mencionadas en el video y en qué
consiste cada una de ellas. Al igual que
su auto-realizara una crítica
constructiva sobre su expresión oral,
¿Qué fallas detecta? Y ¿Cómo planea
mejorarlas?.
Actividades
colaborativas:
Los alumnos se deberán organizar por
equipos de máximo cuatro integrantes:
Elegir un cuento, leerlo de manera
adecuada y grabarse para así formar un
audio o video auditivo de ese texto, todos
los integrantes del equipo deberán
participar en la lectura el texto, tomando
en cuenta la creatividad, al finalizar su
grabación deberán publicar su audio o video
en una plataforma digital (Soundcloud o
Youtube), esto será de elección de cada
equipo.
Evaluación: Evaluación diagnóstica: el alumno
responderá a las preguntas efectuadas
durante el video elaborado por el profesor.
¿Sabes qué velocidad tienes al leer?,
¿Comprendes los textos después de
leerlos?,¿Alguna vez alguien te ha dicho que
no se entiende lo que tu estas leyendo o
incluso diciendo?, ¿Sabes en qué momento
hacer una pausa o entonar de diferente
manera una palabra ?.
Evaluación formativa:el alumno elaborará un
cuadro de las características que se
necesitan para llevar a cabo una adecuada
lectura, de esta manera lograra analizar su
expresión oral y comprensión lectora, por lo
cual se grabará leyendo en voz alta y
tomara el tiempo estimado de esa lectura,
para así lograr identificar el tipo de lectura
que hace y que se necesita reforzar para
mejorar su lectura y comprensión del texto.
Evaluación sumativa: el alumno deberá subir
a una plataforma digita su actividad de
lectura grabada en audio junto con su
equipo , en la que se tenga acceso público y
gratuito, con lo que se le evaluará que este
producto final de a conocer que cada
alumno logra comprender la importancia de
la lectura y la comprensión de un texto en
su vida.
Instrumento de evaluación
Rúbrica para evaluar el trabajo final.
Video auditivo o audio de la lectura en equipos
de el cuento elegido.
Criterios Insuficiente Regular Bueno Excelente
Todos los
integrantes
participan en la
lectura
Solo participó
un integrantes
del equipo.
Participan
solo dos o
tres
integrantes
del equipo.
Participan
los cuatro
integrantes
del equipo
dolo en la
lectura.
Participan
los cuatro
integrantes
del equipo
en la lectura
y edición.
El audio es
coherente y se logra
entender.
No sé logra
escuchar el
audio .
Se
escucha el
audio pero
no se
entiende.
El audio se
escucha y
se entiende
pero no
tiene un
orden.
El audio, se
escucha, se
entiende,
tiene orden y
coherencia.
Utilizaron música o
sonidos e imágenes
de fondo de
acuerdo a el tema
del
cuento.(creatividad)
No sé utilizaron
imágenes ni
música.
Solamente
se utilizan
imágenes
Se utilizan
música o
sonidos de
fondo e
imágenes
pero que
no tienen
relación
con el
cuento
Se hace uso
de
imágenes,
sonidos y
música de
fondo en
relación al
tema del
cuento.
Existe una buena
pronunciación ,
volumen y dicción
de el texto, por lo
cual se logra
comprender.
No sé mira
comprender el
por qué no hay
buena
entonación,
dicción y tiene
mal volumen
en todo el
audio.
Dos
integrantes
no tienen
buena
entonación
ni dicción.
Tiene una
buena
entonación,
y volumen
pero no
una buena
dicción.
Cumple con
una
adecuada
dicción,
volumen y
entonación.

Contenu connexe

Tendances

Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Tema 1. lenguaje y comunicación. competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. lenguaje y comunicación. competencia lingüística y competencia comuni...Tema 1. lenguaje y comunicación. competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. lenguaje y comunicación. competencia lingüística y competencia comuni...
Elena Llorente
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
carolina
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
maricarmenpisfilrami
 
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacionInstrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
TV21
 
Sesion com 3g_10
Sesion com 3g_10Sesion com 3g_10
Sesion com 3g_10
Margret Aguilar
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 
Programacio castella
Programacio castellaProgramacio castella
Programacio castella
FloridaSecundaria
 
Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1
N/A
 
Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2
N/A
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
carolina
 
Manual 2° básico parte 1
Manual 2° básico parte 1Manual 2° básico parte 1
Planificación clase 1
Planificación clase 1   Planificación clase 1
Planificación clase 1
majepisuca
 
Desarrollando lectura fluida
Desarrollando lectura fluidaDesarrollando lectura fluida
Desarrollando lectura fluida
TDWolsey
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
majepisuca
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
Fabián Cuevas
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
Fabián Cuevas
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 

Tendances (20)

Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Tema 1. lenguaje y comunicación. competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. lenguaje y comunicación. competencia lingüística y competencia comuni...Tema 1. lenguaje y comunicación. competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. lenguaje y comunicación. competencia lingüística y competencia comuni...
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
 
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacionInstrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
 
Sesion com 3g_10
Sesion com 3g_10Sesion com 3g_10
Sesion com 3g_10
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 
Programacio castella
Programacio castellaProgramacio castella
Programacio castella
 
Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1
 
Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
 
Manual 2° básico parte 1
Manual 2° básico parte 1Manual 2° básico parte 1
Manual 2° básico parte 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1   Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Desarrollando lectura fluida
Desarrollando lectura fluidaDesarrollando lectura fluida
Desarrollando lectura fluida
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 

Similaire à Mondragon yesenia escaleta_flipped_correcto

P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
Natalia Cortes
 
P&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerraP&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerra
Natalia Cortes
 
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓNSecuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
antoniaperez1
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagogico y los estand...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagogico y los estand...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagogico y los estand...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagogico y los estand...
KATERINEIRIARTE1
 
Sesion sexto grado
Sesion sexto gradoSesion sexto grado
Sesion sexto grado
AlejandroRomero594464
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
PatriciaFdeC
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
sabrinasastre
 
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francésPlaneacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Brian Bonilla
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
Natalia Cortes
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
Natalia Cortes
 
PRESENTACIÓN SITUACION DE APRENDIZAJE (1).pptx
PRESENTACIÓN SITUACION DE APRENDIZAJE (1).pptxPRESENTACIÓN SITUACION DE APRENDIZAJE (1).pptx
PRESENTACIÓN SITUACION DE APRENDIZAJE (1).pptx
LorenaJimenez82
 
Clase 2 guión
Clase 2 guión Clase 2 guión
Clase 2 guión
Rosita Garrido Pacheco
 
Guión docente V
Guión docente VGuión docente V
Guión docente V
Rosita Garrido Pacheco
 
Unidad didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad didáctica Lengua y Literatura EspañolaUnidad didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad didáctica Lengua y Literatura Española
NoeIvaDel
 
A. mi proyecto
A. mi proyectoA. mi proyecto
Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)
Juanma Cañas
 
Leer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para todaLeer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para toda
Juanma Cañas
 
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acisUnidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
Alfonso González
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
daaaniela133
 

Similaire à Mondragon yesenia escaleta_flipped_correcto (20)

P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
 
P&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerraP&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerra
 
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓNSecuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagogico y los estand...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagogico y los estand...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagogico y los estand...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo pedagogico y los estand...
 
Sesion sexto grado
Sesion sexto gradoSesion sexto grado
Sesion sexto grado
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
 
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francésPlaneacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francés
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
 
PRESENTACIÓN SITUACION DE APRENDIZAJE (1).pptx
PRESENTACIÓN SITUACION DE APRENDIZAJE (1).pptxPRESENTACIÓN SITUACION DE APRENDIZAJE (1).pptx
PRESENTACIÓN SITUACION DE APRENDIZAJE (1).pptx
 
Clase 2 guión
Clase 2 guión Clase 2 guión
Clase 2 guión
 
Guión docente V
Guión docente VGuión docente V
Guión docente V
 
Unidad didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad didáctica Lengua y Literatura EspañolaUnidad didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad didáctica Lengua y Literatura Española
 
A. mi proyecto
A. mi proyectoA. mi proyecto
A. mi proyecto
 
Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)
 
Leer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para todaLeer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para toda
 
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acisUnidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
 

Plus de Yesenia Mondragón

Proyecto
ProyectoProyecto
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Yesenia Mondragón
 
Guion para gamificacion
Guion para gamificacionGuion para gamificacion
Guion para gamificacion
Yesenia Mondragón
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
Yesenia Mondragón
 
Guion video
Guion  videoGuion  video
Guion video
Yesenia Mondragón
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
Yesenia Mondragón
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
Yesenia Mondragón
 

Plus de Yesenia Mondragón (7)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Guion para gamificacion
Guion para gamificacionGuion para gamificacion
Guion para gamificacion
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
 
Guion video
Guion  videoGuion  video
Guion video
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
 

Dernier

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Dernier (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Mondragon yesenia escaleta_flipped_correcto

  • 1. ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VÍDEO: “Lo necesario para una adecuada expresión oral” MATERIA: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental I MODALIDAD: Taller NIVEL EDUCATIVO/GRADO SEMESTRE: Medio Superior (Bachillerato) Primer Semestre OBJETIVO GENERAL: Se pretende que gradualmente el alumnado, mediante la lectura de varios relatos, afiance algunas nociones que permitirán incrementar el disfrute estético del cuento y la novela, que le permita elaborar una variación creativa, con elementos tomados de la lectura y el análisis de cuentos y novelas, para el reconocimiento de los recursos narrativos. UNIDAD II Cuento y Novela. Variación creativa. TEMA SELECTO: Recursos de la expresión oral. FECHA: 10 de octubre del 2019 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 5 min
  • 2. AUTOR: Yesenia Guadalupe Mondragón Solis Objetivo Específico: Al concluir la sesión los estudiantes serán capaces de efectuar una lectura oral, mediante la utilización de los recursos de la expresión oral, para la socialización de la variación creativa. Aprendizajes Esperados: El alumno reconocerá las características de una adecuada lectura mediante el volumen, la dicción y la velocidad adecuada, para comunicar oralmente sus variaciones creativas y así tomar en cuenta la importancia de estas para realizar una comprensión lectora de cualquier texto. Contenidos: • Entonación ✔ Lectura en voz alta y sus recursos. ✔ Signos de puntuación. • Volumen ✔ Lugar y motivo de lectura.
  • 3. ✔ Los sentimientos y el estado de ánimo. • Dicción ✔ Articulación y claridad de las palabras. ✔ Hablar como se debe. • Velocidad. ✔ ¿Qué tan rápido leemos? ✔ Lectura rápida Tarea de aprendizaje en casa: Antes de iniciar la sesión el alumno deberá realizar las siguientes actividades: ● Ver el video elaborado por el profesor sobre el tema a tratar. ● Realizar una lectura de una o dos páginas de un libro o artículo de interés propio en voz alta y se tomará el tiempo de dicha lectura, para tener noción de que tan rápido lee y detectará algunas fallas dentro de su entonación y dicción.(se deberá traer la referencia del texto que leyó y el tiempo que tardo en la lectura)
  • 4. ● Ver dos videos sobre la adecuada narración de un cuento y la lectura de un poema para lograr identificar las características de una buena expresión oral. Materiales y recursos: ■Video "Secretospara leer cuentos" por Gerardo Ciriani.Programa Nacional NuesttaEscuela. Recuperado de: https://youtu.be/CFru6W2ZD8Y ■Video de Jaime Sabines, poema "Me dueles". Recuperado de: https://www.facebook.com/738529249691265/videos/ 2126299014330278/ Actividades individuales: ● El Alumno elaborará un cuadro con las características de una adecuada lectura mencionadas en el video y en qué consiste cada una de ellas. Al igual que su auto-realizara una crítica
  • 5. constructiva sobre su expresión oral, ¿Qué fallas detecta? Y ¿Cómo planea mejorarlas?. Actividades colaborativas: Los alumnos se deberán organizar por equipos de máximo cuatro integrantes: Elegir un cuento, leerlo de manera adecuada y grabarse para así formar un audio o video auditivo de ese texto, todos los integrantes del equipo deberán participar en la lectura el texto, tomando en cuenta la creatividad, al finalizar su grabación deberán publicar su audio o video en una plataforma digital (Soundcloud o Youtube), esto será de elección de cada equipo. Evaluación: Evaluación diagnóstica: el alumno responderá a las preguntas efectuadas durante el video elaborado por el profesor. ¿Sabes qué velocidad tienes al leer?, ¿Comprendes los textos después de leerlos?,¿Alguna vez alguien te ha dicho que no se entiende lo que tu estas leyendo o incluso diciendo?, ¿Sabes en qué momento hacer una pausa o entonar de diferente manera una palabra ?.
  • 6. Evaluación formativa:el alumno elaborará un cuadro de las características que se necesitan para llevar a cabo una adecuada lectura, de esta manera lograra analizar su expresión oral y comprensión lectora, por lo cual se grabará leyendo en voz alta y tomara el tiempo estimado de esa lectura, para así lograr identificar el tipo de lectura que hace y que se necesita reforzar para mejorar su lectura y comprensión del texto. Evaluación sumativa: el alumno deberá subir a una plataforma digita su actividad de lectura grabada en audio junto con su equipo , en la que se tenga acceso público y gratuito, con lo que se le evaluará que este producto final de a conocer que cada alumno logra comprender la importancia de la lectura y la comprensión de un texto en su vida. Instrumento de evaluación Rúbrica para evaluar el trabajo final.
  • 7. Video auditivo o audio de la lectura en equipos de el cuento elegido. Criterios Insuficiente Regular Bueno Excelente Todos los integrantes participan en la lectura Solo participó un integrantes del equipo. Participan solo dos o tres integrantes del equipo. Participan los cuatro integrantes del equipo dolo en la lectura. Participan los cuatro integrantes del equipo en la lectura y edición. El audio es coherente y se logra entender. No sé logra escuchar el audio . Se escucha el audio pero no se entiende. El audio se escucha y se entiende pero no tiene un orden. El audio, se escucha, se entiende, tiene orden y coherencia. Utilizaron música o sonidos e imágenes de fondo de acuerdo a el tema del cuento.(creatividad) No sé utilizaron imágenes ni música. Solamente se utilizan imágenes Se utilizan música o sonidos de fondo e imágenes pero que no tienen relación con el cuento Se hace uso de imágenes, sonidos y música de fondo en relación al tema del cuento. Existe una buena pronunciación , volumen y dicción de el texto, por lo cual se logra comprender. No sé mira comprender el por qué no hay buena entonación, dicción y tiene mal volumen en todo el audio. Dos integrantes no tienen buena entonación ni dicción. Tiene una buena entonación, y volumen pero no una buena dicción. Cumple con una adecuada dicción, volumen y entonación.