SlideShare une entreprise Scribd logo
PARA DEFINIR LA TECNOLOGÍA Autor:  Juan Lapeyre Correo: juanlapeyre@gmail.com Blog:  http://edutec-peru.org Twitter: http://twitter.com/juanlapeyre
Propósito Esta presentación busca plantear un camino razonado para mostrar diversos aspectos de la tecnología y presentarlos de manera coherente. No intenta ser una demostración ni una teoría de la tecnología, ni un ensayo conceptual. Espero que sea útil como una aproximación a distintas facetas que la educación necesita tomar en cuenta sobre la tecnología para orientar su integración en la labor docente.
PARA DEFINIR LA TECNOLOGÍA No es fácil definir “tecnología”.  La encontramos en todos lados, físicos y conceptuales. La percibimos como:  artefactos o aparatos actividad personal o grupal propósito de empresas y organizaciones necesidad de la población y más.  Es actividad, es un conjunto de objetos, es una forma de comportarse de muchas personas o afición de otras.
MUCHAS DEFINICIONES, 1
MUCHAS DEFINICIONES, 2
¿Cuánto tiempo lleva con nosotros la tecnología?  Si decimos que los acueductos romanos, las lanzas con punta de sílex pulido, las pinturas rupestres y las infusiones o pomadas para la salud son tecnología, entonces la tecnología siempre ha acompañado al hombre.
FUNCIÓN DE LA TECNOLOGÍA La tecnología se relaciona con utilidad o beneficio. Ha estado vinculada con la necesidad del hombre por mejorar situaciones u optimizar procesos en los que participa para conseguir un resultado que estima favorable. La tecnología asume que existe previamente “lo favorable” o la “mejor situación”.
Elementos de la tecnología La tecnología siempre ha estado relacionada con aparatos o artefactos, instrumentos o herramientas. También podemos llamar tecnología a operaciones o actividades (como la escritura, la pintura, la contabilidad)
Artefactos, instrumentos, aparatos, herramientas
La tecnología como extensión del hombre La tecnología como aparato o como actividad implica que el ser humano se relacione con la realidad «a través de» un objeto o un esquema de acciones. Son “extensiones” del ser humano, o, en un lenguaje filosófico, objetivaciones o mediaciones.
REFLEXIÓN ¿Las varas mágicas, las togas, los incensarios, los disfraces ceremoniales y las patas de conejo u otros amuletos son “extensiones” (objetivaciones o mediaciones) del mismo tipo?  ¿Son parte de la tecnología?  En la medida que son operaciones/actividades o aparatos/artefactos que buscan lograr resultados favorables, sí. Pero importa más que alimenten la esperanza. No miden ni falsan… (Popper)
Trasfondo de la tecnología  La tecnología proviene de la tendencia del hombre por dedicarse a los “procedimientos” Es decir, fijarse en la forma en que se realizan las actividades y tratar de optimizarlas: “esto se hace mejor o más rápido de este modo”.  Es la “obsesión” por encontrar ese modo específico. Aunque no todas las personas se encuentran en esa situación.
La tecnología y el ser humano La tecnología se concreta en optimizar o mejorar procesos a través de procedimientos. Es una actividad cuyas metas son la eficiencia y la eficacia. Estos son los valores del hombre tecnológico. O, en todo caso, del «mundo tecnológico»
La tecnología como modificación del entorno La tecnología implica la modificación de la realidad (del entorno o del ser humano mismo) Usa elementos tangibles de esa misma realidad para lograr “lo favorable”.
Relación entre tecnología y mundo Relación fluida y simétrica entre la conciencia1y su entorno Se expresa en dos operaciones: CONCRETIZACIÓN: Convertir las ideas (la representación o imaginación de los procesos) en algo tangible [desde la conciencia al entorno] VIRTUALIZACIÓN (o MODELIZACIÓN): Convertir el entorno en algo manipulable por la conciencia (“virtualización” o “modelización”) [desde el entorno a la conciencia] (1) Conciencia o mente o nivel de las representaciones en el ser humano.
Interfaz: modo de relación entre tecnología y mundo La tecnología demanda “interfaz”: mediación en dos direcciones:  control del proceso (hacia el entorno) y  retroalimentación del proceso (hacia la conciencia).
Ciencia y tecnología La tecnología requiere que el control y la retroalimentación sean eficientes y eficaces Los resultados fiables y comprobables de ese flujo simétrico determinan su marco conceptual, es decir, demandan un tipo específico de marco conceptual. La ciencia es ese marco conceptual originario
Seis notas que definen la tecnología Actividad constante y transversal del ser humano.  Mejorasituaciones u optimizaprocesos.  Metas / valores fundamentales): eficienciay eficacia.  Relación simétrica y fluida entre conciencia y entorno (concretización-virtualización)  Operaciones fundamentales: control del proceso y retroalimentación Marco conceptual: la ciencia (o lo que se entienda por ciencia en cada período histórico)
Gracias

Contenu connexe

En vedette

ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
 ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L... ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
Juan Lapeyre
 
Políticas educativas y tic v3
Políticas educativas y tic v3Políticas educativas y tic v3
Políticas educativas y tic v3
Juan Lapeyre
 
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON...
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE BUENAS  PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON...PROPUESTA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE BUENAS  PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON...
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON...
Juan Lapeyre
 
El espacio pedagógico de las tic
El espacio pedagógico de las ticEl espacio pedagógico de las tic
El espacio pedagógico de las tic
Juan Lapeyre
 
Educación y tic
Educación y ticEducación y tic
Educación y tic
Juan Lapeyre
 
Orientaciones educativas TIC 2016
Orientaciones educativas TIC 2016 Orientaciones educativas TIC 2016
Orientaciones educativas TIC 2016
Juan Lapeyre
 
Comunicación en entornos virtuales - Ruta de aprendizaje para nivel Secundari...
Comunicación en entornos virtuales - Ruta de aprendizaje para nivel Secundari...Comunicación en entornos virtuales - Ruta de aprendizaje para nivel Secundari...
Comunicación en entornos virtuales - Ruta de aprendizaje para nivel Secundari...
Juan Lapeyre
 
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓNTABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
Juan Lapeyre
 
Las TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personal
Las TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personalLas TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personal
Las TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personal
Juan Lapeyre
 
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_201408152014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
Juan Lapeyre
 
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
Juan Lapeyre
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
Juan Lapeyre
 
Orientaciones y planteamiento educativo de las TIC
Orientaciones y planteamiento educativo de las TICOrientaciones y planteamiento educativo de las TIC
Orientaciones y planteamiento educativo de las TIC
Juan Lapeyre
 
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtualesCompetencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Juan Lapeyre
 
Lineamientos de materiales educativos TIC
Lineamientos de materiales educativos TICLineamientos de materiales educativos TIC
Lineamientos de materiales educativos TIC
Juan Lapeyre
 
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  201409112014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
Juan Lapeyre
 
Profundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtuales
Profundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtualesProfundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtuales
Profundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtuales
Juan Lapeyre
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Juan Lapeyre
 
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuestaLineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Juan Lapeyre
 
EDUCACION VIRTUAL PARA ACTUALIZACION DOCENTE
EDUCACION VIRTUAL PARA ACTUALIZACION DOCENTEEDUCACION VIRTUAL PARA ACTUALIZACION DOCENTE
EDUCACION VIRTUAL PARA ACTUALIZACION DOCENTE
Juan Lapeyre
 

En vedette (20)

ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
 ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L... ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
 
Políticas educativas y tic v3
Políticas educativas y tic v3Políticas educativas y tic v3
Políticas educativas y tic v3
 
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON...
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE BUENAS  PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON...PROPUESTA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE BUENAS  PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON...
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON...
 
El espacio pedagógico de las tic
El espacio pedagógico de las ticEl espacio pedagógico de las tic
El espacio pedagógico de las tic
 
Educación y tic
Educación y ticEducación y tic
Educación y tic
 
Orientaciones educativas TIC 2016
Orientaciones educativas TIC 2016 Orientaciones educativas TIC 2016
Orientaciones educativas TIC 2016
 
Comunicación en entornos virtuales - Ruta de aprendizaje para nivel Secundari...
Comunicación en entornos virtuales - Ruta de aprendizaje para nivel Secundari...Comunicación en entornos virtuales - Ruta de aprendizaje para nivel Secundari...
Comunicación en entornos virtuales - Ruta de aprendizaje para nivel Secundari...
 
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓNTABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
 
Las TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personal
Las TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personalLas TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personal
Las TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personal
 
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_201408152014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
 
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
 
Orientaciones y planteamiento educativo de las TIC
Orientaciones y planteamiento educativo de las TICOrientaciones y planteamiento educativo de las TIC
Orientaciones y planteamiento educativo de las TIC
 
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtualesCompetencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
 
Lineamientos de materiales educativos TIC
Lineamientos de materiales educativos TICLineamientos de materiales educativos TIC
Lineamientos de materiales educativos TIC
 
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  201409112014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
 
Profundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtuales
Profundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtualesProfundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtuales
Profundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtuales
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
 
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuestaLineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
 
EDUCACION VIRTUAL PARA ACTUALIZACION DOCENTE
EDUCACION VIRTUAL PARA ACTUALIZACION DOCENTEEDUCACION VIRTUAL PARA ACTUALIZACION DOCENTE
EDUCACION VIRTUAL PARA ACTUALIZACION DOCENTE
 

Similaire à Para definir la tecnología

Coal tra1
Coal tra1Coal tra1
Coal tra1
liliaacastrooo
 
Coal tra1
Coal tra1Coal tra1
Coal tra1
liliaacastrooo
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
liseth carpio
 
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
Manuel Marcelo Huapaya Navarro
 
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalenciasLa tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
EMansilla14
 
Historia tecnologia
Historia   tecnologiaHistoria   tecnologia
Historia tecnologia
lmoren112
 
Introducción a la_tecnología
Introducción a la_tecnologíaIntroducción a la_tecnología
Introducción a la_tecnología
CLAUDIA NORA CASSAGLIA
 
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
FACULTAD DE PSICOLOGIA
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
Javier Ezcura
 
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Miguel Angel Avalos
 
Trabajo practico de TIC
Trabajo practico de TICTrabajo practico de TIC
Trabajo practico de TIC
Ochy Cherry Pie
 
Smja tra 1 1 01
Smja tra 1 1 01Smja tra 1 1 01
Smja tra 1 1 01
AdrianSalaiza
 
Smja tra 1 1 01
Smja tra 1 1 01Smja tra 1 1 01
Smja tra 1 1 01
AdrianSalaiza
 
Articles 90149 archivo
Articles 90149 archivoArticles 90149 archivo
Articles 90149 archivo
Deisyfuquen
 
deisy
deisydeisy
Ciencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y TecnologíaCiencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y Tecnología
Anneth Hernandez
 
La técnica y la tecnología!!
La técnica y la tecnología!!La técnica y la tecnología!!
La técnica y la tecnología!!
Eduard Barros
 
00.herramientas ofimaticas grado 6
00.herramientas ofimaticas grado 600.herramientas ofimaticas grado 6
00.herramientas ofimaticas grado 6
lindaguerrero698
 
Ensayo tec
Ensayo tecEnsayo tec
Ensayo tec
parvulitajenny
 
Sociedad Del Conocimiento 2
Sociedad Del Conocimiento 2Sociedad Del Conocimiento 2
Sociedad Del Conocimiento 2
mariagule31
 

Similaire à Para definir la tecnología (20)

Coal tra1
Coal tra1Coal tra1
Coal tra1
 
Coal tra1
Coal tra1Coal tra1
Coal tra1
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
 
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
 
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalenciasLa tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
 
Historia tecnologia
Historia   tecnologiaHistoria   tecnologia
Historia tecnologia
 
Introducción a la_tecnología
Introducción a la_tecnologíaIntroducción a la_tecnología
Introducción a la_tecnología
 
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
 
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
 
Trabajo practico de TIC
Trabajo practico de TICTrabajo practico de TIC
Trabajo practico de TIC
 
Smja tra 1 1 01
Smja tra 1 1 01Smja tra 1 1 01
Smja tra 1 1 01
 
Smja tra 1 1 01
Smja tra 1 1 01Smja tra 1 1 01
Smja tra 1 1 01
 
Articles 90149 archivo
Articles 90149 archivoArticles 90149 archivo
Articles 90149 archivo
 
deisy
deisydeisy
deisy
 
Ciencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y TecnologíaCiencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y Tecnología
 
La técnica y la tecnología!!
La técnica y la tecnología!!La técnica y la tecnología!!
La técnica y la tecnología!!
 
00.herramientas ofimaticas grado 6
00.herramientas ofimaticas grado 600.herramientas ofimaticas grado 6
00.herramientas ofimaticas grado 6
 
Ensayo tec
Ensayo tecEnsayo tec
Ensayo tec
 
Sociedad Del Conocimiento 2
Sociedad Del Conocimiento 2Sociedad Del Conocimiento 2
Sociedad Del Conocimiento 2
 

Dernier

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 

Dernier (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 

Para definir la tecnología

  • 1. PARA DEFINIR LA TECNOLOGÍA Autor: Juan Lapeyre Correo: juanlapeyre@gmail.com Blog: http://edutec-peru.org Twitter: http://twitter.com/juanlapeyre
  • 2. Propósito Esta presentación busca plantear un camino razonado para mostrar diversos aspectos de la tecnología y presentarlos de manera coherente. No intenta ser una demostración ni una teoría de la tecnología, ni un ensayo conceptual. Espero que sea útil como una aproximación a distintas facetas que la educación necesita tomar en cuenta sobre la tecnología para orientar su integración en la labor docente.
  • 3. PARA DEFINIR LA TECNOLOGÍA No es fácil definir “tecnología”. La encontramos en todos lados, físicos y conceptuales. La percibimos como: artefactos o aparatos actividad personal o grupal propósito de empresas y organizaciones necesidad de la población y más. Es actividad, es un conjunto de objetos, es una forma de comportarse de muchas personas o afición de otras.
  • 6. ¿Cuánto tiempo lleva con nosotros la tecnología? Si decimos que los acueductos romanos, las lanzas con punta de sílex pulido, las pinturas rupestres y las infusiones o pomadas para la salud son tecnología, entonces la tecnología siempre ha acompañado al hombre.
  • 7. FUNCIÓN DE LA TECNOLOGÍA La tecnología se relaciona con utilidad o beneficio. Ha estado vinculada con la necesidad del hombre por mejorar situaciones u optimizar procesos en los que participa para conseguir un resultado que estima favorable. La tecnología asume que existe previamente “lo favorable” o la “mejor situación”.
  • 8. Elementos de la tecnología La tecnología siempre ha estado relacionada con aparatos o artefactos, instrumentos o herramientas. También podemos llamar tecnología a operaciones o actividades (como la escritura, la pintura, la contabilidad)
  • 10. La tecnología como extensión del hombre La tecnología como aparato o como actividad implica que el ser humano se relacione con la realidad «a través de» un objeto o un esquema de acciones. Son “extensiones” del ser humano, o, en un lenguaje filosófico, objetivaciones o mediaciones.
  • 11. REFLEXIÓN ¿Las varas mágicas, las togas, los incensarios, los disfraces ceremoniales y las patas de conejo u otros amuletos son “extensiones” (objetivaciones o mediaciones) del mismo tipo? ¿Son parte de la tecnología? En la medida que son operaciones/actividades o aparatos/artefactos que buscan lograr resultados favorables, sí. Pero importa más que alimenten la esperanza. No miden ni falsan… (Popper)
  • 12. Trasfondo de la tecnología La tecnología proviene de la tendencia del hombre por dedicarse a los “procedimientos” Es decir, fijarse en la forma en que se realizan las actividades y tratar de optimizarlas: “esto se hace mejor o más rápido de este modo”. Es la “obsesión” por encontrar ese modo específico. Aunque no todas las personas se encuentran en esa situación.
  • 13. La tecnología y el ser humano La tecnología se concreta en optimizar o mejorar procesos a través de procedimientos. Es una actividad cuyas metas son la eficiencia y la eficacia. Estos son los valores del hombre tecnológico. O, en todo caso, del «mundo tecnológico»
  • 14. La tecnología como modificación del entorno La tecnología implica la modificación de la realidad (del entorno o del ser humano mismo) Usa elementos tangibles de esa misma realidad para lograr “lo favorable”.
  • 15. Relación entre tecnología y mundo Relación fluida y simétrica entre la conciencia1y su entorno Se expresa en dos operaciones: CONCRETIZACIÓN: Convertir las ideas (la representación o imaginación de los procesos) en algo tangible [desde la conciencia al entorno] VIRTUALIZACIÓN (o MODELIZACIÓN): Convertir el entorno en algo manipulable por la conciencia (“virtualización” o “modelización”) [desde el entorno a la conciencia] (1) Conciencia o mente o nivel de las representaciones en el ser humano.
  • 16. Interfaz: modo de relación entre tecnología y mundo La tecnología demanda “interfaz”: mediación en dos direcciones: control del proceso (hacia el entorno) y retroalimentación del proceso (hacia la conciencia).
  • 17. Ciencia y tecnología La tecnología requiere que el control y la retroalimentación sean eficientes y eficaces Los resultados fiables y comprobables de ese flujo simétrico determinan su marco conceptual, es decir, demandan un tipo específico de marco conceptual. La ciencia es ese marco conceptual originario
  • 18. Seis notas que definen la tecnología Actividad constante y transversal del ser humano. Mejorasituaciones u optimizaprocesos. Metas / valores fundamentales): eficienciay eficacia. Relación simétrica y fluida entre conciencia y entorno (concretización-virtualización) Operaciones fundamentales: control del proceso y retroalimentación Marco conceptual: la ciencia (o lo que se entienda por ciencia en cada período histórico)