SlideShare une entreprise Scribd logo
Flavia Domínguez
Facundo Díaz
Dayana Taruselli
Química Inorgánica I
La luz que emerge de la
oscuridad
Luces malas
Videos y contar leyenda
Mitología
En relación a esto, fue nombrado uno de los
elementos químicos, “Fósforo”, ya que su
principal característica es que emite luz al
contacto con el oxígeno.
El lucero también era asociado a Eósforo es hijo
de Astreo, el titán de los astros y la astrología; y
de Eos, la diosa​ de la aurora.
Era el dios que traía las primeras luces del día.
Era hermano de los Vientos.
Antiguamente, esta luz se vinculaba con Lucifer,
cuyo nombre significa "portador de luz", y estaba
relacionado con el planeta Venus.
Descubrimiento del Fósforo
Descubrimiento del fósforo y
mitología
El descubrimiento del
fósforo por el alquimista
alemán Hennig Brand en
1669
Se produjo por accidente
mientras Brand estudiaba la
orina, pues
Descubrimiento del fósforo y
mitología
En el siglo XVII se pensaba
que todo lo que fuera de
color amarillo, como la
orina, ¡debía contener oro!
Brand fermentó la orina y
destiló el producto, obtuvo
un sólido blanco, céreo e
inflamable de bajo punto de
fusión: el fósforo blanco.
Este elemento se denominó
fósforo, de la voz griega que
significa “portador de luz”
Combustión del Fósoforoitología
Fósforo
El fósforo siempre se encuentra
combinado en la naturaleza.
También se encuentra en minerales como fosfato
El uso más extenso del fósforo se da como fertilizantes.
Fósforo
El fósforo siempre se encuentra combinado en
la naturaleza.
También se encuentra en minerales
como fosfato
El uso más extenso del fósforo se da como fertilizantes.
Fósforo
El fósforo siempre se encuentra combinado en la naturaleza.
También se encuentra en minerales como
fosfato
El uso más extenso del fósforo se da
como fertilizantes.
Fosfatos
Hay tres series de sales fosfóricas: los fosfatos,
que contienen el ion PO4 3-; los fosfatos
monoácidos, que contienen el ion HPO4 2-; y los
fosfatos di ácidos, que contienen el ion H2PO4 -
Alótropos
El fósforo tiene varios alótropos, el más común
de los cuales es el fósforo blanco (también
conocido como fósforo amarillo); el otro
alótropo común es el fósforo rojo, aunque
también existe el fósforo negro aunque es más
dificil de obtener.
Fósforo blanco
El fósforo blanco es una sustancia de aspecto
céreo, blanca y muy tóxica; es una molécula
tetraatómica con los átomos de fósforo en los
vértices de un tetraedro.
El fósforo blanco es una sustancia muy reactiva,
posiblemente a causa de su muy tensionada
estructura de enlaces. Este alótropo arde de
manera vigorosa en el aire para dar decaóxido
de tetrafósforo:
Fósforo rojo
Cuando se expone a radiación ultravioleta (por
ejemplo, de lámparas fluorescentes), el fósforo
blanco se transforma poco a poco en fósforo
rojo. En este alótropo uno de los enlaces de la
estructura tetraédrica del fósforo blanco se ha
roto para unirse a una unidad vecina. Por tanto,
el fósforo rojo es un polímero con enlaces
menos tensionados que los del alótropo blanco.
El fósforo rojo, de mayor estabilidad
termodinámica, tiene propiedades totalmente
distintas de las del alótropo blanco: es estable
en el aire
Fósforo negro
Es curioso el hecho de que la forma con mayor
estabilidad termodinámica del fósforo, el fósforo
negro, es el más dificil de preparar. Para ello, el
fósforo blanco se calienta a presiones de
alrededor de 1.2 GPa.
Este alótropo, que es el más dénso (como es de
esperar con base en las condiciones de reacción
preferidas), tiene una estructura polimérica
compleja.
Quimioluminiscencia
Fosforescencia
Fluorescencia
¿Dónde está en los seres vivos?
El organismo necesita fósforo para producir
energía y llevar a cabo muchos procesos
químicos importantes.
Se encuentra en cada una de las células de
nuestro organismo. La mayor parte del fósforo
está en los huesos y los dientes, y otra parte en
los genes.
Uso en la industria y datos interesantes
Fósforos para encender fuego
En 1848 un inventor desconocido propuso
colocar la mitad de los ingredientes en la punta
del cerillo y el resto en una cinta adherida a la
caja de fósforos.
Por si mismo el fósforo no es fosforescente. El
rojo, en ningún caso, y el blanco solo presenta
el fenómeno cuando es oxidado químicamente
con oxígeno. La fosforescencia es el fenómeno
en el cual ciertas sustancias tienen la propiedad
de absorber energía y almacenarla, para emitirla
posteriormente en forma de luz.
Fin, muchas gracias

Contenu connexe

Similaire à Parcial inorgánica, estudiantes : ......

Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importanciaQue es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Sergio Camacho Ipurani
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
Daniiel Toro
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
Daniiel Toro
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
Daniiel Toro
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
Daniiel Toro
 
Fsforo
FsforoFsforo
Fsforo
ErickMurillo
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
Daniiel Toro
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
torxn
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
torxn
 
Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
michael1220
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
Patricia Alvaro
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
Patricia Alvaro
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
Julian Nuñes de la Calle
 
Fosfatos
FosfatosFosfatos
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
navave
 
Astato
AstatoAstato
Astato
mnilco
 
El fósforo
El fósforoEl fósforo
El fósforo
MariaMacas
 
El fósforo y su ciclo
El fósforo y su cicloEl fósforo y su ciclo
El fósforo y su ciclo
Albana Aragone Luengo
 
Ciclo del Fosforo
Ciclo del FosforoCiclo del Fosforo
Ciclo del Fosforo
Rolando A. Rivera Guerrero
 
Ciclos biogeoquimicos del Azufre y Fosforo
Ciclos biogeoquimicos del Azufre y FosforoCiclos biogeoquimicos del Azufre y Fosforo
Ciclos biogeoquimicos del Azufre y Fosforo
Luis_cbta5
 

Similaire à Parcial inorgánica, estudiantes : ...... (20)

Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importanciaQue es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
 
Fsforo
FsforoFsforo
Fsforo
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
 
Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
 
Fosfatos
FosfatosFosfatos
Fosfatos
 
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
 
Astato
AstatoAstato
Astato
 
El fósforo
El fósforoEl fósforo
El fósforo
 
El fósforo y su ciclo
El fósforo y su cicloEl fósforo y su ciclo
El fósforo y su ciclo
 
Ciclo del Fosforo
Ciclo del FosforoCiclo del Fosforo
Ciclo del Fosforo
 
Ciclos biogeoquimicos del Azufre y Fosforo
Ciclos biogeoquimicos del Azufre y FosforoCiclos biogeoquimicos del Azufre y Fosforo
Ciclos biogeoquimicos del Azufre y Fosforo
 

Dernier

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Dernier (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Parcial inorgánica, estudiantes : ......

  • 1.
  • 2. Flavia Domínguez Facundo Díaz Dayana Taruselli Química Inorgánica I
  • 3.
  • 4.
  • 5. La luz que emerge de la oscuridad
  • 7. Videos y contar leyenda
  • 8. Mitología En relación a esto, fue nombrado uno de los elementos químicos, “Fósforo”, ya que su principal característica es que emite luz al contacto con el oxígeno. El lucero también era asociado a Eósforo es hijo de Astreo, el titán de los astros y la astrología; y de Eos, la diosa​ de la aurora. Era el dios que traía las primeras luces del día. Era hermano de los Vientos. Antiguamente, esta luz se vinculaba con Lucifer, cuyo nombre significa "portador de luz", y estaba relacionado con el planeta Venus.
  • 10. Descubrimiento del fósforo y mitología El descubrimiento del fósforo por el alquimista alemán Hennig Brand en 1669 Se produjo por accidente mientras Brand estudiaba la orina, pues
  • 11. Descubrimiento del fósforo y mitología En el siglo XVII se pensaba que todo lo que fuera de color amarillo, como la orina, ¡debía contener oro! Brand fermentó la orina y destiló el producto, obtuvo un sólido blanco, céreo e inflamable de bajo punto de fusión: el fósforo blanco. Este elemento se denominó fósforo, de la voz griega que significa “portador de luz”
  • 13. Fósforo El fósforo siempre se encuentra combinado en la naturaleza. También se encuentra en minerales como fosfato El uso más extenso del fósforo se da como fertilizantes.
  • 14. Fósforo El fósforo siempre se encuentra combinado en la naturaleza. También se encuentra en minerales como fosfato El uso más extenso del fósforo se da como fertilizantes.
  • 15. Fósforo El fósforo siempre se encuentra combinado en la naturaleza. También se encuentra en minerales como fosfato El uso más extenso del fósforo se da como fertilizantes.
  • 16. Fosfatos Hay tres series de sales fosfóricas: los fosfatos, que contienen el ion PO4 3-; los fosfatos monoácidos, que contienen el ion HPO4 2-; y los fosfatos di ácidos, que contienen el ion H2PO4 -
  • 17. Alótropos El fósforo tiene varios alótropos, el más común de los cuales es el fósforo blanco (también conocido como fósforo amarillo); el otro alótropo común es el fósforo rojo, aunque también existe el fósforo negro aunque es más dificil de obtener.
  • 18. Fósforo blanco El fósforo blanco es una sustancia de aspecto céreo, blanca y muy tóxica; es una molécula tetraatómica con los átomos de fósforo en los vértices de un tetraedro. El fósforo blanco es una sustancia muy reactiva, posiblemente a causa de su muy tensionada estructura de enlaces. Este alótropo arde de manera vigorosa en el aire para dar decaóxido de tetrafósforo:
  • 19. Fósforo rojo Cuando se expone a radiación ultravioleta (por ejemplo, de lámparas fluorescentes), el fósforo blanco se transforma poco a poco en fósforo rojo. En este alótropo uno de los enlaces de la estructura tetraédrica del fósforo blanco se ha roto para unirse a una unidad vecina. Por tanto, el fósforo rojo es un polímero con enlaces menos tensionados que los del alótropo blanco. El fósforo rojo, de mayor estabilidad termodinámica, tiene propiedades totalmente distintas de las del alótropo blanco: es estable en el aire
  • 20. Fósforo negro Es curioso el hecho de que la forma con mayor estabilidad termodinámica del fósforo, el fósforo negro, es el más dificil de preparar. Para ello, el fósforo blanco se calienta a presiones de alrededor de 1.2 GPa. Este alótropo, que es el más dénso (como es de esperar con base en las condiciones de reacción preferidas), tiene una estructura polimérica compleja.
  • 22. ¿Dónde está en los seres vivos? El organismo necesita fósforo para producir energía y llevar a cabo muchos procesos químicos importantes. Se encuentra en cada una de las células de nuestro organismo. La mayor parte del fósforo está en los huesos y los dientes, y otra parte en los genes.
  • 23. Uso en la industria y datos interesantes Fósforos para encender fuego En 1848 un inventor desconocido propuso colocar la mitad de los ingredientes en la punta del cerillo y el resto en una cinta adherida a la caja de fósforos. Por si mismo el fósforo no es fosforescente. El rojo, en ningún caso, y el blanco solo presenta el fenómeno cuando es oxidado químicamente con oxígeno. La fosforescencia es el fenómeno en el cual ciertas sustancias tienen la propiedad de absorber energía y almacenarla, para emitirla posteriormente en forma de luz.