SlideShare une entreprise Scribd logo
Personajes principales por relatos/derrotas:
Personajes de la primera derrota
-Carlos Alegría:
Más tarde, en el tercer relato, conocido como "El Rorro". Se une al
ejército nacional que se levantó contra la República en 1936, ascendiendo a
capitán.
Nace en 1912 en Burgos, estudiando en Madrid y Salamanza; no está en
el campo de batalla y fue jefe de intendencia (administración/suministros).
El día antes de caer Madrid se pasa al otro lado y se riende, nadie
entiende su actitud. Se le juzga como traidor y se lo fusila pero no muere,
sobrevive. Muere cuando se mata él mismo con un fusil que le quita a un
guardia, cuando es prisionero.
-Inés Hoyuelos:
Es la novie del capitán, a quien constantemente le escribe cartas.
Es una maestra en Ubierna.
Personajes de la segunda derrota
-El padre del niño:
Puede ser Eulalio Ceballos Suárez según la nota del editor. Es un
poeta/soldado republicano que decide huir, es un hijo de campesinos
originalmente de Caviedes (Santander), pareja de Elena y padre de Rafael.
Muere después de su hijo, debido a que estaba huyendo, le faltaba
alimento y también un mejor refugio.
-La madre del niño; Elena Mazo:
Se cuenta muy poco sobre ella, ya que al principio del relato ella ha
muerto dando luz a Rafael. Eulalio intenta dejar al niño morir porque sin
ella siente que su vida ya no tiene sentido.
Cuando estaba embarazada de ocho meses insistió en huir con él, se
refugieron en una caseta de pastores. Es enterrada bajo un haya cuando
muere.
-El niño; Rafael:
En realidad el niño no tiene nombre hasta que muere, que es cuando su
padre decide ponerle Rafael. Al principio su padre estaba decidido a dejarlo
morir pero le dio lástima, más tarde se cuenta de que Rafael es ahora el
centro del universo para Eulalio.
Personajes de la tercera derrota
-Juan Senra:
Nació en 1906 en Miraflores, es un republicano que ha sido encarcelado.
Fue profesor de chero y más tarde enfermero en la cárcel de Porlier donde
conoció a Miguel (Miguelito) Eymar; falleido agente enviada para matar a
Casado antes de que se entregara Madrid.
Engaña a los padres de Miguel para posponer el momento de su mierte
pero después decide romper con la farse y vergarse revelando la verdad a
sus padres acerca de Miguel.
-Miguel Eymar:
Ladrón y criminal. Conoció a Juan cuando fue herido por el hijo de un
pastor de ovejar a quien robó y mató. Es el hijo del coronel Eymar y
Violeta. Posteriormente fusilado.
-Violeta:
Es la esposa del coronel Eymar y madre de Miguel, destrozada por la
desaparición de su hijo, quiere saber qué fue de él y quiere creer las
mentiras que Juan le cuenta. Le tra comida y un suéter que perteneció a
Miguel.
-Coronel Eymar:
Es un oficial franquista a cargo de lidiar con los presos republicanos tras
un juicio en el que sales casi todos condenados a muerte. Es quien al final
condena a muerte a Juan.
-Eduardo López:
Es el organizador del Partido Comunista, en la cárcel también pretende
dar ánimo e instrucción a los presos republicanos. Es algo así como el
"líder".
-Eugenio Paz:
Es un niño muy jóven, un soldado/francotirador, sin convicciones
políticas. Comparte el calabozo con Juan. Habla de su novie embarazada.
Su fusilamiento es lo que lleva a Juan a condolerse y poner fin a la farse
con los Eymar.
Personajes de la cuarta derrota
-El Hermano Salvador:
Un ex-soldado franquista, metido a monje/diácono, maestro en un colegio,
aún no ha asumido órdenes. Se obsesiona con Elena de Mazo, la madre de
uno de sus estudiantes, Lorenzo.
-Elena de Mazo:
Es la madre de Lorenzo y la mujer de Ricardo. Es pro-republicana, anti-
clerical, objeto de deseo de Salvador, siendo constantemente acosada por el
mismo. Para salir adelante hace traducciones con la ayuda de su marido, a
parte de su trabajo como costurera de ropa íntima.
-Lorenzo Mazo:
Es el hijo de Elena y Ricardo, alumno de Salvador. Tenía siete años en
1941. Es quien, sin saberlo, desarrolla todo lo que pasa en la historia ya
que si no lo hubieran descubierto cuando no recitaba el Cara al sol al final
de la clase el Hermano Salvador nunca hubiera conocido a Elena.
-Ricardo Mazo:
Padre de Lorenzo y esposo de Elena. Es un profesor de literatura,
republicano y supuestamente muerto. Un "desaparecido" durante la guerra,
lo que se llamaría un topo.
Ha estado escondido tras un armario empotrado; ayuda a su mujer
haciendo traducciones para ayudar la economía familiar, al final opta por
suicidarse tirándose por la ventana.

Contenu connexe

Tendances

Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenAlfredo García
 
Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)joanpedi
 
Historia de una escalera
Historia de una escalera Historia de una escalera
Historia de una escalera mmuntane
 
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.Pere Pajerols
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolacopybird
 
Don quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidasDon quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidasJuan Lamarca
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)Education
 
Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)pedrojesus1963
 
Resumen por partes del El Árbol de la Ciencia
Resumen por partes del El Árbol de la CienciaResumen por partes del El Árbol de la Ciencia
Resumen por partes del El Árbol de la CienciaMiguel Romero Jurado
 
La simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoLa simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoAmber Hernandez
 
La polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueñoLa polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueñoMariapin
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vegatonera
 

Tendances (20)

Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
 
Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)
 
Historia de una escalera
Historia de una escalera Historia de una escalera
Historia de una escalera
 
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
 
3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid
 
El cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungosEl cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungos
 
Don quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidasDon quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidas
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)
 
Resumen por partes del El Árbol de la Ciencia
Resumen por partes del El Árbol de la CienciaResumen por partes del El Árbol de la Ciencia
Resumen por partes del El Árbol de la Ciencia
 
La simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoLa simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel bueno
 
El rayo de luna
El rayo de lunaEl rayo de luna
El rayo de luna
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
La polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueñoLa polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueño
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 

Similaire à Personajes de los Girasoles Ciegos

La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaSchool
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaSchool
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejoradaLa II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejoradaSchool
 
Condores No Entierran Todos Los Dias.docx
Condores No Entierran Todos Los Dias.docxCondores No Entierran Todos Los Dias.docx
Condores No Entierran Todos Los Dias.docxBetsyLilianaCampoRiv
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasIrene Gomez
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejoDdlrd
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejoDdlrd
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulforeyes767
 
Biografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryBiografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryJunior Acuña
 
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.gabrielestaba
 

Similaire à Personajes de los Girasoles Ciegos (20)

1
11
1
 
Resumen de Los Girasoles Ciegos.
Resumen  de Los Girasoles Ciegos.Resumen  de Los Girasoles Ciegos.
Resumen de Los Girasoles Ciegos.
 
El Sexto.docx
El Sexto.docxEl Sexto.docx
El Sexto.docx
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
 
Gabriela mistral (1)
Gabriela mistral (1)Gabriela mistral (1)
Gabriela mistral (1)
 
Biografia Miguel Hernández
 Biografia Miguel Hernández Biografia Miguel Hernández
Biografia Miguel Hernández
 
Biografia
 Biografia Biografia
Biografia
 
Biografia
 Biografia Biografia
Biografia
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejoradaLa II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejorada
 
Amalia
AmaliaAmalia
Amalia
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Condores No Entierran Todos Los Dias.docx
Condores No Entierran Todos Los Dias.docxCondores No Entierran Todos Los Dias.docx
Condores No Entierran Todos Los Dias.docx
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Biografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryBiografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverry
 
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
 
Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
 

Plus de Miguel Romero Jurado

15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...Miguel Romero Jurado
 
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...Miguel Romero Jurado
 
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...Miguel Romero Jurado
 
Tema 16 teoría del transporte proyección 1
Tema 16 teoría del transporte proyección 1Tema 16 teoría del transporte proyección 1
Tema 16 teoría del transporte proyección 1Miguel Romero Jurado
 
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2Miguel Romero Jurado
 
Presentación tema 18 medioambiente.
Presentación tema 18 medioambiente.Presentación tema 18 medioambiente.
Presentación tema 18 medioambiente.Miguel Romero Jurado
 
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...Miguel Romero Jurado
 
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...Miguel Romero Jurado
 
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...Miguel Romero Jurado
 
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...Miguel Romero Jurado
 
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...Miguel Romero Jurado
 
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...Miguel Romero Jurado
 
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....Miguel Romero Jurado
 
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...Miguel Romero Jurado
 
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...Miguel Romero Jurado
 
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...Miguel Romero Jurado
 
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...Miguel Romero Jurado
 

Plus de Miguel Romero Jurado (20)

Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
 
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
 
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
 
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
 
Tema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regionalTema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regional
 
Tema 16 teoría del transporte proyección 1
Tema 16 teoría del transporte proyección 1Tema 16 teoría del transporte proyección 1
Tema 16 teoría del transporte proyección 1
 
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
 
Presentación tema 18 medioambiente.
Presentación tema 18 medioambiente.Presentación tema 18 medioambiente.
Presentación tema 18 medioambiente.
 
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
 
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
 
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
 
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
 
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
 
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
 
14 pesca infografía
14 pesca infografía14 pesca infografía
14 pesca infografía
 
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
 
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
 
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
 
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
 
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
 

Dernier

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 

Dernier (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

Personajes de los Girasoles Ciegos

  • 1. Personajes principales por relatos/derrotas: Personajes de la primera derrota -Carlos Alegría: Más tarde, en el tercer relato, conocido como "El Rorro". Se une al ejército nacional que se levantó contra la República en 1936, ascendiendo a capitán. Nace en 1912 en Burgos, estudiando en Madrid y Salamanza; no está en el campo de batalla y fue jefe de intendencia (administración/suministros). El día antes de caer Madrid se pasa al otro lado y se riende, nadie entiende su actitud. Se le juzga como traidor y se lo fusila pero no muere, sobrevive. Muere cuando se mata él mismo con un fusil que le quita a un guardia, cuando es prisionero. -Inés Hoyuelos: Es la novie del capitán, a quien constantemente le escribe cartas. Es una maestra en Ubierna. Personajes de la segunda derrota -El padre del niño: Puede ser Eulalio Ceballos Suárez según la nota del editor. Es un poeta/soldado republicano que decide huir, es un hijo de campesinos originalmente de Caviedes (Santander), pareja de Elena y padre de Rafael. Muere después de su hijo, debido a que estaba huyendo, le faltaba alimento y también un mejor refugio.
  • 2. -La madre del niño; Elena Mazo: Se cuenta muy poco sobre ella, ya que al principio del relato ella ha muerto dando luz a Rafael. Eulalio intenta dejar al niño morir porque sin ella siente que su vida ya no tiene sentido. Cuando estaba embarazada de ocho meses insistió en huir con él, se refugieron en una caseta de pastores. Es enterrada bajo un haya cuando muere. -El niño; Rafael: En realidad el niño no tiene nombre hasta que muere, que es cuando su padre decide ponerle Rafael. Al principio su padre estaba decidido a dejarlo morir pero le dio lástima, más tarde se cuenta de que Rafael es ahora el centro del universo para Eulalio. Personajes de la tercera derrota -Juan Senra: Nació en 1906 en Miraflores, es un republicano que ha sido encarcelado. Fue profesor de chero y más tarde enfermero en la cárcel de Porlier donde conoció a Miguel (Miguelito) Eymar; falleido agente enviada para matar a Casado antes de que se entregara Madrid. Engaña a los padres de Miguel para posponer el momento de su mierte pero después decide romper con la farse y vergarse revelando la verdad a sus padres acerca de Miguel. -Miguel Eymar: Ladrón y criminal. Conoció a Juan cuando fue herido por el hijo de un pastor de ovejar a quien robó y mató. Es el hijo del coronel Eymar y
  • 3. Violeta. Posteriormente fusilado. -Violeta: Es la esposa del coronel Eymar y madre de Miguel, destrozada por la desaparición de su hijo, quiere saber qué fue de él y quiere creer las mentiras que Juan le cuenta. Le tra comida y un suéter que perteneció a Miguel. -Coronel Eymar: Es un oficial franquista a cargo de lidiar con los presos republicanos tras un juicio en el que sales casi todos condenados a muerte. Es quien al final condena a muerte a Juan. -Eduardo López: Es el organizador del Partido Comunista, en la cárcel también pretende dar ánimo e instrucción a los presos republicanos. Es algo así como el "líder". -Eugenio Paz: Es un niño muy jóven, un soldado/francotirador, sin convicciones políticas. Comparte el calabozo con Juan. Habla de su novie embarazada. Su fusilamiento es lo que lleva a Juan a condolerse y poner fin a la farse con los Eymar. Personajes de la cuarta derrota -El Hermano Salvador:
  • 4. Un ex-soldado franquista, metido a monje/diácono, maestro en un colegio, aún no ha asumido órdenes. Se obsesiona con Elena de Mazo, la madre de uno de sus estudiantes, Lorenzo. -Elena de Mazo: Es la madre de Lorenzo y la mujer de Ricardo. Es pro-republicana, anti- clerical, objeto de deseo de Salvador, siendo constantemente acosada por el mismo. Para salir adelante hace traducciones con la ayuda de su marido, a parte de su trabajo como costurera de ropa íntima. -Lorenzo Mazo: Es el hijo de Elena y Ricardo, alumno de Salvador. Tenía siete años en 1941. Es quien, sin saberlo, desarrolla todo lo que pasa en la historia ya que si no lo hubieran descubierto cuando no recitaba el Cara al sol al final de la clase el Hermano Salvador nunca hubiera conocido a Elena. -Ricardo Mazo: Padre de Lorenzo y esposo de Elena. Es un profesor de literatura, republicano y supuestamente muerto. Un "desaparecido" durante la guerra, lo que se llamaría un topo. Ha estado escondido tras un armario empotrado; ayuda a su mujer haciendo traducciones para ayudar la economía familiar, al final opta por suicidarse tirándose por la ventana.